
El
donativo de registro es de 250 pesos e incluye número de participante y
camiseta. La
carrera comenzará a las 8:00 am y se llevará a cabo en el Centinela, entrada
por Silicon Border kilómetro 15.5 de la carretera Mexicali-Tijuana.
Se
realizarán carreras de 2 kilómetros para niños y una de 5 kilómetros para
adultos. Los corredores tendrán que sortear pantanos, un laberinto de pacas,
montañas de tierra de 2.5 metros de altura, vallas, pecho a tierra, paredón de
3 metros, resbalones, entre otros obstáculos.
También
se realizarán carreras a campo traviesa de 3 y 8 kilómetros. Cabe mencionar que
esta última está considerada por su esfuerzo de 12 kilómetros, puesto que en
los tramos de ascenso al cerro el suelo es de arena.
En rueda de prensa para
anunciar este evento, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, doctor Juan
Manuel Ocegueda Hernández, destacó que para la UABC participar en un evento de
esta naturaleza tiene tres grandes motivaciones.
La primera es promover la
formación integral de sus alumnos, a través del deporte y la actividad física,
los cuales fortalecen la disciplina; la segunda es impulsar campañas para
combatir el sedentarismo y las consecuencias que conlleva como la obesidad,
hipertensión, diabetes, entre otras enfermedades que afectan a los mexicanos; y
la tercera es que representa una oportunidad para promover valores los cuales
son importantes para fortalecer la cohesión de nuestra sociedad.
“Una carrera de esta
naturaleza donde los fondos que se recaben serán utilizados para apoyar a
estudiantes, representa una experiencia donde se promueve el valor de la
solidaridad”, mencionó el Rector. Invitó a la comunidad universitaria y
sociedad bajacaliforniana a participar, ya que la carrera es una oportunidad de
divertirse pero también de ayudar.
Por su parte, el
licenciado Reginaldo Martín Esquer Félix, Presidente del Consejo Directivo de
Fundación UABC (FUABC) indicó que este es un esfuerzo realizado por la familia
Aguilar Hernández, quienes lo hacen en memoria de su hijo Eric, en recuerdo a
su vida, así como logros personales y familiares.
Agregó
que los fondos recabados en este evento se destinan en su totalidad a la beca
nominativa Alas de Eric, que otorga
la FUABC principalmente a los estudiantes de la carrera de ingeniería con alto desempeño académico,
pero con vulnerabilidad económica,
que desean realizar intercambio estudiantil en universidades alemanas.
Por su parte, la
contadora Teresa Hernández, una de las principales organizadoras de la carrera Prohibido Rendirse, comentó que en su
primera edición tuvieron más de mil corredores y 2 mil 200 asistentes; en la
segunda más de mil 200 corredores y aproximadamente 2 700 asistentes, por lo que esperan superar la
meta y concretarse en mil 500 corredores y 3 mil espectadores.
Señaló que esta es
una convivencia completamente familiar, habrá puestos de comida, rifas, entre
otras actividades. Además, se contará con servicios médicos y de seguridad en todos los circuitos para evitar cualquier tipo de
percance.
Los
interesados en obtener mayor información pueden comunicarse a los teléfonos
(686) 564-6169, (686) 569-3057, o a los correos
terelite@hotmail.com, en Facebook alasdeeric@hotmail.com y en la página www.alasdeeric.com.