martes, 6 de octubre de 2015

Acciones del Regidor Martín Plascencia en Tijuana

EN SESIÓN DE HACIENDA EL REGIDOR MARTÍN PLASCENCIA ÁVILA PROPUSO, Y LE FUE ACEPTADO CREAR UN FONDO ECONÓMICO DE CONTINGENCIA PARA ESTAR PREPARADOS AL FENÓMENO DE “EL NIÑO”
                                                                                                                                                
Tijuana, B.C., 5 de octubre, 2015.- En el marco de los trabajos de la Comisión de Hacienda, el regidor Martín Plascencia propuso a los integrantes crear un fondo de contingencia para que los daños que pudiera causar el fenómeno de El Niño, puedan ser contrarrestados con toda oportunidad, sin que el Ayuntamiento se vea forzado a tomar medidas de emergencia a destiempo.
La propuesta fue secundada por los ediles y votado el acuerdo en forma unánime para su envío a cabildo y posterior aplicación. Así se tendrán recursos con toda oportunidad para protección de la ciudadanía. ​
EN SESIÓN DE HACIENDA EL REGIDOR MARTIN PLASCENCIA ÁVILA PROPUSO, Y LE FUE ACEPTADO CREAR

UN FONDO ECONOMICO DE CONTINGENCIA PARA ESTAR PREPARADOS AL FENOMENO DE “EL NIÑO”

Tijuana, B.C., 5 de octubre, 2015.- En el marco de los trabajos de la Comisión de Hacienda, el regidor

Martin Plascencia propuso a los integrantes crear un fondo de contingencia para que los daños que

pudiera causar el fenómeno de El Niño, puedan ser contrarrestados con toda oportunidad, sin que el

Ayuntamiento se vea forzado a tomar medidas de emergencia a destiempo.

La propuesta fue secundada por los ediles y votado el acuerdo en forma unánime para su envío a

cabildo y posterior aplicación. Así se tendrán recursos con toda oportunidad para protección de la

ciudadanía. 

El punto de acuerdo logrado es para que se cuente con la planeación adecuada para que con toda

anticipación el Municipio tenga recursos propios para afrontar los daños que se están pronosticando en

cuanto a tormentas venideras.

Lo anterior independientemente de que las instancias que tiene que ver con el tema, como son

Protección Civil Municipal y del Estado, soliciten la declaratoria al caso, para que así se soliciten los

apoyos federales del FONDEN, (Fondo para Desastres Naturales), que provienen del gobierno federal a

través de la Secretaria de Gobernación y que están creados para este tipo de contingencias.

Derivada de la sesión, se le solicitó al Titular de Protección Civil Municipal, el que convocara a una

reunión informativa.

sábado, 3 de octubre de 2015

SIGUEN LOS REDUCTORES DEL CESPT E INCONFORMES


El gobierno del Estado quien suministra el agua, lleva sus cuentas, y aquel que se atrase tres meses le pone reductor sea minusválido o de la tercera edad
Para descuento de la tercera edad necesita demostrar el solicitante con estudio socio económico estar en estado de mendicidad, pero eso si, hay amigos de ellos como burócratas que no pagan un peso. Aquí la gente manda Kiko.?..Manda ser amables con aquellos que tienen sed.

Congreso Juicios Orales en Tijuana

El nuevo sistema de Juicios orales impartido en El Congreso realizado en Canaco.Tijuana.nos dice describe funcionaria de Yuma. será en palabras usuales y no tecnicas que dividian lo legar de lo usual..incluye todos los delitos y se verá cara a cara juez y acusado decidiendose en ese momento la culpabilidad o inocencia solo la pena estara en otro ambito.
Aunque si la policia borra algun indicio del caso,,se tendra menos pruebas de el ilicito y el juez no tendra mas causales
Ha daqdo conferencias en el D.F. Guanajuato Tijuana Mexicali La Paz en Mexico
Maria Elena Cruz, es Juez de la Corte Superior del Condado de Yuma y nos acerca la modalidad en imparticion de justicia

jueves, 1 de octubre de 2015

ENCUENTRAN CONTRABANDO DE 250 MIL DÓLARES EN TIJUANA

EL EJÉRCITO MEXICANO EN COORDINACIÓN CON EL S.A.T., ASEGURAN MÁS DE 250,000 DÓLARES AMERICANOS.

Mexicali, B.C., a 1/o. de octubre del 2015.- La Secretaría de la Defensa Nacional por medio de la Comandancia de la II Región Militar (Mexicali, B.C.) y la 2/a. Zona Militar (Tijuana, B.C.), informan que el día 30 del presente mes, personal del Ejército Mexicano en coordinación con Agentes del Servicio de Administración Tributaria destacamentado en la Garita Internacional “EL CHAPARRAL”, Tijuana, B.C., al efectuar la revisión a un autobús de la línea intercalifornias, el cual procedía de Estados Unidos, localizaron en un compartimiento oculto 4 paquetes, los cuales contenían en su interior diversas fajillas de billetes de moneda Americana, asegurándose lo siguiente:

> $ 250,065.00 Dólares.

El Conductor, vehículo y el numerario, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la plaza de Tijuana, B.C.

Con acciones como esta, el Ejército Mexicano en efectiva coordinación con Agentes del Servicio de Administración Tributaria destacamentado en la Garita Internacional “EL CHAPARRAL”, Tijuana, B.C., refrendan su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven en la seguridad pública.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

TEMA DE ESTUDIO EL PAPA FRANCISCO LIDER MUNDIAL




José de Jesús Vázquez Hernández
En estos días que hemos visto al Papa Francisco de visita por Cuba y los Estados Unidos de América, nos ha dejado un sabor de un líder que se interesa por su pueblo, que conduce a su grey por los senderos de la reconciliación y del perdón, que vive no para ser servido, sino para servir a sus semejantes, que practica lo que predica, como un buen padre interesado por el bien común de su comunidad.
Las imágenes nos muestran como grandes multitudes de todos las tendencias políticas y creencias se acercan a él, comenzando con los dirigentes de los diferentes países que visita, lo reciben como lo que es, el jefe del estado Vaticano, pero más que eso lo escuchan con atención y su intervención en asuntos difíciles, muchas veces tienen solución.
En ese peregrinar se ha dirigido a todas las clases sociales, a sus hermanos los obispos y líderes religiosos de otras congregaciones, a los grandes mandatarios de todos los países, concretamente a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas ONU y para todos ha dejado mensajes pastorales, sociales, ecológicos, éticos, morales que han sido bien acogidos por su contenido y forma de expresarlos.
En lo que viene siendo la quinta visita de un Papa a la sede de las Naciones Unidas, el Papa Francisco se dirigió con autoridad moral a los altos representantes de casi todos los países del hemisferio y les habló de diferentes temas, por demás interesantes y de gran actualidad, en su carácter de pastor de una de las religiones con mayor número de seguidores.
En su discurso ante el foro más influyente, denunció entre otros temas, la exclusión social y económica, el avance del narcotráfico y sus consecuencias, la proliferación de las armas nucleares y el ataque al medio ambiente, como lo hizo ya en su carta encíclica Laudato si (2015), y para cada apartado dejó mensajes de buena voluntad con la esperanza de mejorar la casa donde vivimos.
 Se refirió al “desarrollo humano integral y el pleno ejercicio de la dignidad humana que no pueden ser impuestos… esto exige el derecho a la educación respetando y reforzando el derecho primario de las familias a educar y el derecho de las Iglesias y de agrupaciones sociales a sostenerse y colaborar con las familias en la formación de sus hijas e hijos”.
“El panorama mundial hoy nos presenta, sin embargo, muchos falsos derechos, y –a la vez– grandes sectores indefensos, víctimas más bien de un mal ejercicio del poder: el ambiente natural y el vasto mundo de mujeres y hombres excluidos. Dos sectores íntimamente unidos entre sí, que las relaciones políticas y económicas preponderantes han convertido en partes frágiles de la realidad”.
 Por eso hay que afirmar con fuerza sus derechos, consolidando la protección del ambiente y acabando con la exclusión. “La exclusión económica y social es una negación total de la fraternidad humana y un gravísimo atentado a los derechos humanos y al ambiente… Estos fenómenos conforman la hoy tan difundida e inconscientemente consolidada “cultura del descarte”.
Por ahora lo trascendente será tomar en cuenta sus mensajes, vivirlos y ponerlos en práctica, pues en esta tarea de conservar nuestro mundo todos estamos involucrados, líderes mundiales y autoridades en sus diferentes ámbitos y niveles la sociedad en su conjunto estamos comprometidos a retomar los valores universales y trascendentes que nos ha predicado el Papa Francisco.
Septiembre 26/2015

martes, 29 de septiembre de 2015

A un mes de pagar y pagar aun no hay permiso para el evento en Tijuana

Todo comenzó por buscar un permiso municipal para recabar fondos para un lugar de viejecítos....a  puras vueltas, pagos a escondidas, y promesa de sacar permiso para unos arrancónes.. mas de 110.00 pesos gastados y aun  esta en veremos..alcoholes les niega o pospone y al final Astiazarán cancelo el evento.
Ante un nido de corrupción ciudadanos se ven presas de  engaños, la denuncia ya esta hecha,,,y el evento ni sus luces,,bomberos  esta imscuído, y gente de  el ayuntamiento.
Todo comenzó con buscar el permiso para recabar fondos para un lugar con pobres instalaciones, aflojar 5 mil para allá, otros 5 mil para allá..los compromisos con los participantes ya son drogas y un mes va siendo testigo de las llamadas telefónicas..y sin..ella Martha Velazquez presidenta de IrradiandoVida A.C.del primer club de la alegria que se fundo en  Tijuana pertenece centro para adicciones y  albergue de viejecitos, el, Francisco Javier Carbajal empresario que con  un evento pensó ayudaria a esa institución
Con denuncia en mano y desconsolado ante tanta mentira y trafico de influencias dice..todo viene del hipódromo.

jueves, 24 de septiembre de 2015

No hay permisos mas sin embargo hay nuevos espectaculares en Tijuana

No hay permisos nuevos de anuncios en vallas, espectaculares  consideró el presidente de la asociación de Medios Exteriores y Telemarketing, ingeniero José Luis López Loyes., mas sin embargo se dice que  Ledesma esta visitando propietarios y ofreciéndoles mas a los propietarios que ya tienen.
No ha crecido esta industria porque el ayuntamiento lo tiene detenido en,.ves de regularlos
Tijuana es el  único municipio que no esta dando permisos y es quien tiene los precios mas bajos.
Así esta la polémica con quienes, tratan  de poseer  mas espacios para anuncios también se ven muchas vallas con anuncios con la leyenda "clausurado"..dando una imagen de sosobra.y a la ves de contaminación visual.
La verdad este ayuntamiento esta pregonando una lucha desde que salio Jorge Ramos contra los anuncios y tumben  se concesionarin en las banquetas a mas de 20 años a amigos o presta nombres desde la administracionde Carlos Bustamente,  hay intereses de por medio y los nuevos permisos van para largo.