jueves, 3 de septiembre de 2015

REANUDA DIPUTADO MARIO OSUNA PROGRAMA CIVICO DE VALORES EN ESCUELAS DE TIJUANA

-       Visita escuela primaria  José Mariano Michelena  T.M., en la colonia  Campos Loma Dorada
-       “Van en el camino correcto que es el estudio y la preparación”
TIJUANA.- El Diputado Local, Mario Osuna Jiménez, reanudó  el  Programa Cívico de Valores en los planteles educativos del Décimo Distrito de Tijuana, y a los estudiantes “para echarle más ganas que nunca y poder alcanzar las metas que se han trazado”.

Al visitar la escuela primaria  José Mariano Michelena  T.M., en la colonia  Campos Loma Dorada , el Legislador del Partido Acción Nacional manifestó a los estudiantes “van en el camino correcto que es el estudio, la preparación, para después alcanzar la educación media y luego estudiar una carrera que les garantice un futuro y bienestar a sus familias”.

Mario Osuna Jiménez expuso que  “la sociedad de México debe saber que en las escuelas públicas de Baja California están los mejores estudiantes del país, esos que siempre buscan la excelencia en las calificaciones y que gracias a ello merecen ser apoyados o ya son respaldados con una beca”.

Resaltó que desde su Módulo de Gestión se han realizado gestiones para estudiantes de hijos de madres trabajadoras, para los mejores estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, porque “mi compromiso es con ustedes y con la educación”.

Con este programa se busca de involucrar a los estudiantes en la promoción de los valores cívicos y familiares, “queremos reforzar la educación que nos proveen en nuestros hogares y en las escuelas”, manifestó.

El Diputado resaltó que  el mejor ejemplo que se les puede dar a nuestros hijos es cumplir con la palabra y los compromisos, “y es lo que nosotros estamos haciendo con nuestras visitas y recorridos por cada rincón del Decimo Distrito de Tijuana”.

El Legislador panista explicó que el Programa Cívico de Valores consiste en fomentar entre los estudiantes que lleven a la práctica los principios de respeto, cultura de la legalidad, entre otros temas que nos inculcan en nuestras familiares.

Mario Osuna distribuyó entre los estudiantes de primer el libro didáctico interactivo que habla de los valores familiares y de la historia de Tijuana.

Por su parte, la profesora y directora del plantel, Josefina Alemán destacó el interés por parte del Legislador por fortalecer los valores en nuestros hogares y escuelas, porque es importante que se refuercen estos y junto con la educación velar porque los niños de Baja California sean hombres y mujeres de bien en un futuro.

PRESENTA INFORME UNA REALIDAD DISTANTE A NUESTRO ESTADO: COPARMEX TIJUANA



Tras el Tercer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el Centro Empresarial de Tijuana (CET) señaló que aunque las cifras mencionadas parecen alentadoras, la realidad que vive nuestro Estado se ve distante a los datos mencionados por el Ejecutivo.

El presidente de Coparmex Tijuana, Lic. Gustavo Fernández De León, comentó que aunque el Estado sigue sufriendo las consecuencias de la Reforma Fiscal, ve con optimismo el que no se establezcan aumentos o nuevos impuestos y que se preserve la estabilidad macroeconómica, tanto para el déficit fiscal, como el gasto.

“Seguiremos insistiendo en regresar el IVA al 11% o a un porcentaje más bajo que haga a nuestra región verdaderamente competitiva. De igual manera, estaremos impulsando que nuestro Estado sea considerado dentro de las Zonas Económicas Especiales mencionadas por el Ejecutivo”, reiteró.

Respecto al tema de seguridad, indicó que aunque en algunas zonas de la República Mexicana hayan disminuido los índices de homicidios y secuestros, la percepción ciudadana es que los hechos delictivos en la entidad se están tornando más violentos.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Beer Fest Tijuana ahora en Estadio Caliente

Septiembre será aparte de un mes patrio otra hoja más donde se escribe lo pujante de la Cerveza artesanal,,, ahora maridádo con platillos de nuestro país,17,18.y19 de septiembre en el estadio caliente, se contara con grupos de hasta norteño, y Celso Piña,un costo que los organizadores dicen bajaron sus costos,,, será de tres degustaciones por 200.00 pesos y cerveza de hasta 40pesos la botella
Es el 11vo festival de la cerveza artesanal se habla de un 30% de turismo de San Diego,,también se habla de estar en mejores opciones de seguridad y un costo bajo de estacionamiento,esto..,contando con la Presencia de Angélica Beltrán de Relaciones publicas de Cerveza Tijuana, Fabian Bosiger de "cerveza Bosiger" y Facundo de Cotuco, todo suena bien  y lo que también se anuncio es que Uber ya lanzo un código para entrada y viaje gratis.

lunes, 31 de agosto de 2015

Secretario de Gobierno Municipal de Tijuana y Sec.de Vailidad y Transporte anucian consulta publica para reglamentar UBER


·         Las mesas de trabajo se llevarán a cabo el próximo 11 de septiembre en las instalaciones de Canaco Tijuana, a fin de conocer propuestas sobre la operación de dicha empresa de transporte y las necesidades de la ciudadanía en el tema de movilidad urbana

Tijuana, B. C., 31 de agosto de 2015.- Con el fin de determinar lineamientos y medidas de operación a las que deberán apegarse las empresas que ofrecen servicio de transporte no reglamentado, el Ayuntamiento de Tijuana realizará una consulta pública en la que participarán organizaciones civiles, medios de comunicación, instituciones académicas, líderes transportistas y ciudadanos interesados en mejorar las condiciones de movilidad urbana de esta frontera.

En conferencia de prensa, el secretario General de Gobierno, Bernardo Padilla Muñoz, indicó que los foros de discusión tendrán lugar el 11 de septiembre en las instalaciones de Canaco Tijuana, y que serán organizados mediante el Instituto Municipal de Participación Ciudadana (Impac), lo que permitirá consultar el sentir ciudadano respecto al tema.

“Una de las instrucciones precisas del alcalde Jorge Astiazarán es optimizar la movilidad urbana a través de consultas públicas que nos ayuden a conocer qué rumbo tomar. Dichas reuniones serán complementadas con sondeos, encuestas y sugerencias por parte de todos los involucrados, mismas que se aplicarán del 14 al 19 de septiembre”, expuso el funcionario.

Por su parte, el director General de Gobierno, Carlos Mejía López, mencionó que desde hace semanas se organizan reuniones con empresas transportistas, para que presenten sus propuestas sobre la operación de los vehículos UBER, así como de todo el servicio de traslado que se ofrece en la ciudad.

“La importancia de estos foros es mantener un diálogo para conocer con detenimiento cuáles son las necesidades, ideas y experiencias que se tienen sobre las unidades de transporte; posteriormente, se harán las propuestas pertinentes al Consejo Municipal y a la Comisión de Transporte, destinadas a su futura reglamentación”, agregó el director.

Durante la conferencia de prensa el subdirector del Impac, Adolfo García Ruíz, mencionó que los foros de discusión tendrán como temáticas el marco legal del transporte, y la seguridad en la movilidad urbana.

Cabe señalar que el próximo 24 de septiembre se presentarán los resultados de la consulta pública, así como del resto de los medios para recabar información, a la cual estarán convocados todos los interesados en el tema.

En tanto, el director de Vialidad y Transporte, José Luis Hernández Silerio, detalló que en los últimos meses han reforzado los trabajos de supervisión y vigilancia en taxis y camiones, lo que dio como resultado la suspensión de 243 vehículos por no contar con la documentación requerida para operar; así mismo, se han aplicado 254 exámenes antidoping a conductores, de los cuales 17 dieron positivo en las muestras de consumo de drogas.

“El año pasado rebasamos por más de 5 millones los ingresos por concepto de multas, pago de derechos y trámites realizados en la dependencia. En 2015 nuestra intención es aumentar esta cantidad con 7 millones de pesos, derivados del reforzamiento de operativos que atiendan la problemática de taxis y unidades de tránsito irregulares”, puntualizó.

El gobierno municipal exhorta a sumarse a los espacios de diálogo generados para mejorar las condiciones del transporte público, así como a realizar las sugerencias y denuncias en las dependencias correspondientes

sábado, 29 de agosto de 2015

RINDE JORGE RAMOS PROTESTA COMO DIPUTADO FEDERAL

Durante la Sesión Constitutiva de la LXIII Legislatura



·         “Seré portavoz de las necesidades de las familias bajacalifornianas”, mencionó el legislador

México, D.F., Sábado 29 de Agosto de 2015.- Jorge Ramos Hernández rindió hoy protesta como Diputado Federal ante el Pleno del Congreso de la Unión, bajo el compromiso de trabajar a partir de estos momentos y durante los próximos tres años en iniciativas legislativas que permitan consolidar una mayor calidad de vida para Tijuana, así como un mejor desarrollo económico competitivo para Baja California y México.

Durante la Sesión Constitutiva de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, el Legislador Federal refirió que será portavoz de las necesidades de las familias bajacalifornianas y de la clara realidad que se vive en la frontera a raíz del aumento del IVA y la puesta en marcha de medidas hacendarias, la cuales lejos de traer beneficios a Baja California han impactado de manera negativa la economía de los hogares de quienes menos tienen.

“Gracias a todos por este acto de compromiso, de confianza y por este respaldo y lucha que hicieron con su servidor, porque para estar en este lugar tuve que caminar de la mano con cada uno de los residentes del IV Distrito, por eso conozco muy bien las necesidades que debemos atender, las iniciativas a presentar en el Congreso y los recursos a gestionar para que a Tijuana y a Baja California le vaya mejor”, refirió.

Jorge Ramos precisó que mantendrá un acercamiento directo con la gente a través de una agenda de trabajo en la comunidad, en donde la estructura que le permitió ganar en las pasadas elecciones será nuevamente el enlace para cumplir con cada uno de los compromisos asumidos en las 133 colonias del Este de la ciudad.

Abundó en que el Módulo de Atención Ciudadana estará instalado en la Plaza Monarca, de tal forma que a partir del 12 de septiembre podrán acercarse a las oficinas para realizar diversos trámites de gestión de servicios y apoyos.

viernes, 28 de agosto de 2015

FIRMAN GOBERNADOR FRANCISCO VEGA Y TITULAR DE INMUJERES CONVENIO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER

                                                                                                                                                  
·         Con la finalidad de impulsar la perspectiva de género en las acciones y políticas públicas
TIJUANA, B.C.- Jueves 27 de agosto de 2015.- El Gobernador Francisco Vega de Lamadrid indicó que la administración que encabeza está comprometida a erradicar los diversos tipos de violencia que enfrentan las mujeres, así como generar las condiciones necesarias para que tomen parte activa en las decisiones y beneficios del desarrollo, en igualdad de condiciones con los hombres, lo anterior durante la firma del convenio de colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), que preside Lorena Cruz Sánchez.
El Jefe del Ejecutivo indicó que para el Gobierno del Estado la atención que se brinda al desarrollo integral de la mujer se refleja en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), ya que en el eje de Desarrollo Humano y Sociedad Equitativa se incluyen puntos que impulsan la igualdad de la mujer como prioridad, siempre en una acción transversal con los diferentes órdenes de gobierno, a fin de incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas que se generan.
Refirió que el gobierno estatal también implementa estrategias que suman la participación plena y activa de las mujeres bajacalifornianas en la vida económica, social, política y cultural del Estado, además de atender y prevenir la discriminación y violencia contra las mujeres; toda vez que desde el inicio de la actual administración se han firmado once convenios con instancias gubernamentales y sociales y como resultado de su aplicación han sido beneficiadas 24 mil 897 mujeres.
“Baja California es una entidad que se manifiesta ampliamente en contra de la violencia hacia la mujer, de ahí que contamos con instituciones y leyes para garantizar  el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”, apuntó Vega de Lamadrid.
En este marco, el Gobernador dio a conocer que como parte de estos esfuerzos, el personal que integra la Dirección de Atención a Víctimas en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y las agencias del Ministerio Público encargadas de los casos de delitos sexuales y violencia familiar, están siendo certificados en materia de violencia de género y respeto a los derechos humanos, además de participar en cursos y talleres de sensibilización para atender a las mujeres que han sido objeto de violencia. Asimismo anunció la apertura, en los próximos días, de una nueva agencia para ser más efectivos y oportunos en la atención de estos casos.
Por su parte, la Presidenta del Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, explicó que este convenio abre grandes oportunidades para apoyar a las bajacalifornianas y con ello sentar las bases de un desarrollo económico, político, cultural y social diferente e incluyente y participativo, más democrático y sólido, trabajando unidos los tres poderes del Estado, los municipios, la academia y la sociedad civil para fortalecer las políticas públicas a fin de disminuir la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres, así como atender el embarazo en adolescentes y la violencia contra las mujeres.
“Sabemos del enorme desafío que enfrentamos, pero Baja California tiene en su población y en su gobierno la energía, el entusiasmo y la capacidad para construir un gran futuro con la certeza de que el logro de la igualdad entre hombres y mujeres es un potente motor de crecimiento, de desarrollo sustentable y bienestar para todas y todos”, mencionó.
Por su parte, la Directora del Instituto de la Mujer del Estado, Alfa Peñaloza Valdez, expresó que el convenio fortalecerá todas las acciones encaminadas a promover el respeto de los derechos humanos de las mujeres y eliminar toda forma de violencia hacia éste sector de la población.
En la firma del convenio también estuvieron presentes la Magistrada Presidenta del Comité de Equidad y Género del Tribunal Superior de Justicia, Sonia Beltrán Almada; la diputada Presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, Rosalba López Regalado; la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Olvera Rodríguez; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Ricardo Magaña Mosqueda y el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí.

Asimismo la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero y la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano; entre otras funcionarias de los tres órdenes de gobierno y representantes de Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s).

jueves, 27 de agosto de 2015

Soy Un chico normal Kumamoto

Al estar frente al Diputado Estatal de partido independiente de Jalisco Pedro Kumamoto
con 23 años, practico, conocedor, entra en funciones el próximo 1 de diciembre, ha sido invitado en varios estados a contar su experiencia, hoy estuvo en Grupo Madrugadores.....Dijo nunca fue aconsejado,o amenazado por integrantes de otros partidos...dice ellos ya sabian que esto ya es imparable.
Son parte del fenómeno Politico democratico "Bronco y Kumamoto"


kUMAMOTO COBRARÁ SOLO EL 20% DEL SALARIO
El Diputado solo recibirá solo 18.000 pesos y la otra parte la aplicara a programas sociales,,dijo. "no quiero envolverme en la burbuja de la comodidad" y así olvidar mi compromiso social.
Vivo en cada de mis padres,,tengo un  auto 88, "no como  niños", ni nada que me pueden inventar soy norrmal.
Fue aplaudido,, no sin razón estan en el lugar una gran parte de los que generan opinión en esta frontera