domingo, 5 de julio de 2015

CHOQUE DE CAMIÓN URBANO DEJA SALDO DE 21 LESIONADOS




- Se presume que el accidente se debió al exceso de velocidad


La tarde de hoy,domingo  se presentó un aparatoso accidente en el cual estuvo involucrada una unidad de transporte público de la ruta 622, misma que perdió el control al circular por la Av. Salvador López Chávez al cruce con Av. González Gallo, en el municipio de Guadalajara. 

El piso mojado y posible exceso de velocidad por parte del automotor, provocaron que este derrapara sobre el pavimento y terminara impactándose contra un árbol, dejando como saldo un total de 21 lesionados, 15 de ellos en estado leve y seis en estado regular, mismos que fueron atendidos en el lugar por oficiales de esta Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), en coordinación con Bomberos de Guadalajara y paramédicos de Cruz Roja y Servicios Médicos Municipales. 

De los pasajeros lesionados en este accidente, solamente 10 requirieron ser trasladados para su atención médica. 

En esta temporal de lluvias, la UEPCBJ recomienda a los operadores del transporte público conducir con precaución y respetar los límites de velocidad. 

sábado, 4 de julio de 2015

CODA EN TIJUANA..BIEN RECIBIDOS

Eran las 23;15 del viernes de diversión nocturna, cuando un fuerte ruidos y humo salio del frente..ante una oscuridad total previa.
 Más de 400 asistentes los invocaban al frente  al grupo rockero defeño CODA  metalero que tiene sus seguidores asiduos y los que aun buscan identificarse en este genero de chavos modernos.
En las afueras frente al Foro,,,grandes filas buscaban lugar en "Las Pulgas" donde con unos cien pesos tomas y bailas.
El Foro..esotro nivel....el rock tiene una linea mas europea, quizá mas inglesa pero actualizada al mexicano chido, al alivianado al moderno, al nice,curado, los nuevos jóvenes son invitados a estos grupos, algunos les cuadra y otros son mas analíticos  y buscan más.en lo que brinda el mundo virtual de la música







Aquí no pasa nada...la Tijuana de noche

Donde hay diversión hay negocio, y los primeros son los que dicen poner las normas de alineamiento, el ayuntamiento tiene dos caras la mano dura para los ciudadanos con aumentos de Predíal y la pasividad ante los hechos delictuósos contra bienes del turista y ciudadano....usted puede encontrar inspectores municipales de reglamentos toda la noche en Tijuana y policías haciendo rondas en vehículos de reciente modelo en áreas cercanas a la avenida Revolución.....nunca hay cero novedad....pretextos sobran,,,,que son deportados, que son viciosos, que son hechos aislados,,aquí se ejecutan cuentas y los encajuelan, los abandonan en lugares alejados la simulación de justicia esta en su mejores días,,,mientras no ataquen Policías,,,pero porque quieren sacar mas tajada de sus negocios,,,,pero aparte de todo eso aquí no pasa nada.
El robo de baterías,,sigue en la  zona centro,,aquellos que se negaron a pagar estacionamiento son los mas acosados,,,, algunas veces denuncian, otras veces se enfadan ante tanto expediente que que no soluciona nada,,,te oyen ,,escriben, te dan tu hoja de denuncia,,no sin antes advertirte sobre las consecuencias, si haces declaraciones falsas...!nomas eso me faltaba! ahora puedo ser delincuente si en algunas aseveraciones digo lo que siento....un maldito coraje de ver tanta gente que cobra por la seguridad, porta un uniforme,,municipal o estatal y no sirve para nada en evitar esos  ilícitos, y hasta sus baterías les hurtan.
Si de pasarela se trata,,,,la foto de aquellos que en alguna forma encontraron rápidamente lo robado a algún pariente de políticos,,eso si mueve a toda la corporación,,,,pero "una pila menos"...a quien le importa.
Al día siguiente no me asombra que el delito informado a la policía en zona centro y que se envió elementos atraves del 066 ni siquiera fue informado como "novedad" a los medios de comunicación
robaron esa batería de auto atrás de "El Foro" por Fco. I Madero....y a nadie de los medios de comunicación informaron   osea   "aquí no paso nada"

viernes, 3 de julio de 2015

Asociaciones Periodisticas e independientes,en Tijuana ante Diputados por ley de transparencia

Entre la desconfianza  de Asociaciones de Periodistas que dicen representar a todos se realiza la participación de foros para echar a andar la ley del periodista.pero sobre todo la institucional
publicidad.
A la usanza antigua donde se consultaba a la CTM y Croc en el viejo PRI...aquí se consulto a los medios que están inscritos en el Congreso..o sea a los mismos que les venden publicidad.
Por ahí mencionaron de una orden de publicidad a Televisa por 10 millones de pesos  por dos meses. ante una empresa que tiene poca audiencia ya comparada con otros medios en Méxicali.
Los medios nuevos ante la  discreción de estas juntas...muchos ni se enteraron y ni a las asociaciones periodísticas que juran representar a todos los periodistas como APT y ANPAC les avisaron. osea que entre mas calladítos más les toca,,, muchos sacaron a relucir su amplia experiencia en medios y representar a dos asociaciones periodisticas en una sola casa...habráse visto tanto poder en las familias.
Lo curioso es quienes juran tener muchos estudios solo hacen grilla y no se ve en ventajas para sus agremiados....la tradición de representar gente es negocio, y al menos hay funcionarios que se los creen.
También el periodista empírico dijo ser...Vicente Calderón dijo no pertenecer a ninguna asociación Periodística por ver que solo es mezquina la representación,,,,dijo soy bloggero y tengo mejor audiencia ,,pero sobre todo tiene mucha admiración de aquellos que lo conocemos.
Por lo pronto Diputados como Mendivil, Ruvalcaba, Cardona, estan en la busqueda de aclararar conceptos de igualdad, todo vale la pena pero a veces los intereses de grupos acaban con la igualdad como la maldición de Malinche.

SOLICITA QUE ADULTOS DE 60 AÑOS O MÁS GOCEN DEL DESCUENTO EN CONSUMO DE AGUA, SIN NECESIDAD DE SER JUBILADOS O PENSIONADOS

·         Dip. Roberto Dávalos exhorta al gobernador a que expida un decreto para no discriminar a una parte de ese sector vulnerable

Mexicali, B. C., viernes 3 de julio de 2015.- El legislador Roberto Dávalos Flores presentó ante el Pleno un punto de acuerdo para exhortar al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a que emita un decreto donde se estipule que todo ciudadano de 60 años o más, gozará del beneficio del descuento por consumo de agua, sin necesidad de ser jubilado o pensionado.
            Asimismo, el representante popular perredista solicitó a los titulares de las comisiones estatales de servicios públicos en los municipios, a que implementen un nuevo mecanismo con el fin de que todos los adultos mayores de 60 años y más obtengan dicho beneficio, sin restricciones ni discriminación.
            Dávalos Flores indicó que en la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio 2015, se encuentra un párrafo que establece lo siguiente: “Se otorgará una exención del pago correspondiente a personas en situación de pobreza mayores de 60 años, personas viudas en situación de pobreza mayores de 50 años, discapacitados, jubilados y pensionados, siempre que estos no obtengan ingresos mayores al equivalente a cinco veces el salario mínimo general”.
            Abundó que dicha Ley de Ingresos plantea, además, que el beneficio será únicamente por un domicilio del beneficiario, previo estudio socioeconómico, elaborado por el organismo respectivo y siempre que se cumpla con las reglas generales que para tal efecto determine el citado organismo.
            Ante lo anterior,  consideró que “este tipo de restricción y discriminación por no ser pensionado ni jubilado, da hincapié a afirmar que no se está tomando en consideración  la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Mayores en el Estado, en su artículo primero”.
            Especificó que en ese artículo se inscribe la garantía y el reconocimiento de los derechos de las personas de 60 años de edad en adelante, para propiciarles una plena protección, bienestar y calidad de vida, así como para lograr su integración al desarrollo social, económico, político y cultural.
            Cabe mencionar que el punto de acuerdo propuesto por el diputado Roberto Dávalos, fue aprobado por unanimidad de la asamblea legislativa local

miércoles, 1 de julio de 2015

PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CLAVE PARA LOS CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES DE BAJA CALIFORNIA: MARIO OSUNA JIMENEZ

Felicita a los integrantes de la Alianza Civil A.C en el VII Aniversario de la fundación
  • “Las OSCs son motores de participación ciudadana, son fuentes de inspiración para hombres y mujeres de Baja California”

TIJUANA.- La participación ciudadana es una pieza clave en los cambios políticos y sociales del país y Baja California no es la excepción, ya que aquí es donde los Organismos de la Sociedad Civil se convirtieron en los enlaces de la comunidad con los gobiernos, sostuvo Mario Osuna Jiménez.

Al felicitar a los integrantes de la Alianza Civil A.C en el VII Aniversario de la fundación, el Diputado Local manifestó que “los Organismos de la Sociedad Civil se han convertido en nuestros aliados, en el enlace con los grupos vulnerables y en una voz especializada en diferentes problemáticas sociales”.

En presencia del Presidente de Alianza Civil A.C, Jesús Alberto Sandoval, autoridades civiles y militares,  el Legislador del Partido Acción Nacional reconoció que “las OSCs son motores de participación ciudadana, son fuentes de inspiración para hombres y mujeres de Baja California, ejemplo de que cuando uno decide participar para transformar algo si se puede”.

Osuna Jiménez reitero que “los organismos civiles son una pieza clave para ayudar a resolver problemática sociales en la comunidad, porque lo mismo se organizan para poner una casa hogar, atender niños, abuelitos, madres solteras, que organizar a ciudadanos que buscan una mejor calidad de vida”.

“Este es el trabajo que hacen los integrantes de la Alianza Civil, los felicito por un aniversario más, siete años se escuchan fácil pero es todo un trabajo en equipo y necesario en nuestra comunidad”, expresó Mario Osuna Jiménez.

El Diputado del PAN pidió a los presentes” no bajar los brazos y seguir trabajando en beneficio a la comunidad, nosotros seguiremos trabajando para gestionar apoyos para que continúe esta honorable labor”.


Resaltó que “desde el Congreso del Estado continuaremos con nuestros trabajo para fortalecer el marco jurídico de desarrollo social mediante el cual también se ven beneficiadas las asociaciones civiles que trabajan en beneficio de los grupos vulnerables de Baja California”.

lunes, 29 de junio de 2015

El periodismo de ficción de Carmen Aristegui

Por Carlos Neri Torres
En la profesión del periodismo, lo afirma la definición  no hay buenos ni malos periodistas, hay periodismo.
El Cecut en la casa de la cultura... que en estos días concluyo la feria del libro.
El libro de un punto de vista o escabroso del tema de Carmen Aristegui invita a dudar..a no creer.. pero a oír.
Haber escrito sobre el historial de esta comunicadora, sobre el tiempo que trabajó en Televisa durante 3 años y luego decir que evita la democracia en México..esta raro,  criticar o enjuiciar un periodista a otro periodista se puede manejar como canibalismo, pero tener el valor de afrontar los cuestionamientos de otros periodistas esta noche lo pone en el precipicio..cosa que sus propias  palabras le dan el beneficio de la duda.
La palabra más mencionada entre  medios es el "chayote"  cosa que solo lo hablan aquellos que no les han dado......pero hay sinónimos de chayote y muchos les llaman comisión de publicidad.
Luego de explicar su libro, y sus razonamientos sobre la incongruencia de Aristegui, donde dice una cosa y hace otra, periodístas ahí presentes, le hicieron algunas preguntas relacionadas al respecto, como buscando algo dentro que aflorara del autor.
El debate fue dado por terminado cuando las respuestas se salieron de  tiempo y armonía, lo que dejo la conferencia con un final sin ceremonia ni agradecimientos.
El libro se escribió hace mas de año y medio,,, antes de las broncas con MVS..dice el escritor yo no veo persecución del gobierno federal en su despido.
Marco Levario Turcott. académico, articulista, diez años escribiendo en su  revista etcetera.toca el tema y lo deja para demostrar sus razonamientos.
Una moraleja es que entre periodistas no siempre hay respetos ni entre nosotros mismos. cuestionamos lo cuestionable  y aun lo incuestionable.
Así esta noche en el CECUT se habló de ética periodística, y sobre el explicar la postura de que si se recibe dádivas o publicidad de gobierno o anunciante, decirlo debe al oyente o lector.