martes, 7 de abril de 2015

Gobernador encabeza reunión con Grupo de Seguridad

En este momento, en Palacio de Gobierno, el Gobernador del Estado de Jalisco                                                   , Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, encabeza reunión con el Grupo de Coordinación Local de Seguridad, en el que se encuentran representantes del Ejército, Procuraduría General de la República, Policía Federal y Fiscalía General del Estado, así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno.  
La perdida de vida a 15 elementos de la gendarmería en emboscada y quema de un auto en el tramo Mascota Puerto Vallarta el día de ayer, pone en evidencia de pintar cada uno su ralla,  es un mensaje directo que implica una sola voz en la justicia, es un no te tengo miedo.  que indica un, déjeme trabajar, o te haré algo más.aquí el gobierno federal quien decide el siguiente paso.según se aplique la ley o la fuerza.

LOCALIZA PERSONAL MILITAR TÚNEL EN CONSTRUCCIÓN EN TIJUANA


EL DÍA 7 DE ABR. 2015, PERSONAL DEL EJERCITO MEXICANO, POR INFORMACIÓN OBTENIDA SOBRE LA VENTA DE DROGA Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN TÚNEL EN EL CALLEJÓN CONSTELACIÓN, No. 40, COL. AEROPUERTO, DELEG. MESA DE OTAY, TIJUANA, B.C., LOCALIZÓ EN FLAGRANCIA A 9 PERSONAS QUE SE ENCONTRABAN LABORANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÚNEL MISMOS QUE AL VERSE SORPRENDIDOS POR LA PRESENCIA DEL PERSONAL MILITAR INTENTARON DARSE A LA FUGA, SIENDO DETENIDOS, ADEMÁS SE ASEGURO UNA CAMIONETA DONDE TRASLADABAN LA TIERRA QUE SACABAN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL TÚNEL.

EL DOMICILIO SE ENCUENTRA RESGUARDADO POR PERSONAL MILITAR EN ESPERA DEL ARRIBO DEL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN DE TIJUANA, B.C., PARA LAS INDAGATORIAS DE LEY

Jueves santo en el peligro de playas de Jalisco

Realiza la UEPCBJ 12 salvamentos acuáticos en la Costa Sur

  • Se exhorta a la población a mantener siempre vigilados a los menores de edad cuando entren a nadar

El personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) ha realizado hasta el día de ayer jueves 2 de abril, 12 salvamentos acuáticos en playas de la Costa Sur del Estado, en el presente periodo vacacional.

A las 13:00 horas se realizó el salvamento del señor Gustavo Ayala Camarena de 60 años originario de Oregón, California, quien fue arrastrado por la corriente 60 metros en la playa Punta Pérula.

El segundo se registro a las 13:45 horas, se trató de Héctor Alonso Covarrubias de dos años, originario de Huejuquilla el Alto, quien fue arrastrado por la corriente en la playa de Tenacatita. El personal de la UEPCBJ entregó el menor a su madre Lorena de la Cruz Ramírez.

El tercero se realizó a las 15:39 horas, en la playa conocida como Arroyo Seco, un joven de 19 años de nombre Adrián Padilla fue arrastrado en una tabla de Surf a una distancia de 70 metros de distancia de la orilla.

En estos días santos la UEPCBJ exhorta a la población a seguir las siguientes recomendaciones:

ü  Mantenga vigilados a los menores de edad cuando entren a nadar.
ü  No ingrese al agua después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o si desconoce el lugar donde quiere nadar.

Recuerde que “Protección Civil Somos Todos”.


ATENTAMENTE
Guadalajara, Jalisco. «Protección Civil Somos Todos»

 DIRECTOR DE LA UNIDAD ESTATAL
DE PROTECCIÓN CIVIL  Y BOMBEROS
J. Trinidad López Rivas

PANAL

La otra cara de la política es así el PANAL  no
los toques porque el avispero puede salir


En las zonas aisladas la vida sigue sin la presencia del hombre
Hay quien cree que cortó la vida del nopal....pero se puede sobrevivir si se quiere

PAN TONALA YA INICIÓ

Es domingo  esta ciudad de  artesanos esta  a toda vista llena de compradores,  el sol esta pegando duro, los vasos de tepache y tejuino se ven de la mano de los turistas y compradores....Pero la política empezó ya, candidatos están en su madriguera y otros ya en las calles repartiendo volantes, en avenidas de Tlajomulco anunciando candidatos de Tonala..ahora a participar y motivar la participación
Enconttramos a Rocio Acosta  que va para Diputada del Distrito VII solo dos personas estaban en el comité municipal de PAN.
Que buscará la candidata..  falta de empleo, la infraestructura y modificar reformas que nos han afectado,,como la Reforma fiscales, compite con Laura Plascencia y Movimiento Ciudadano, dice tocará todas las puertas que se alcancen, ya que solo son dos meses.
Todos coincidimos en trabajar en mejoras para los ciudadanos menciona.
500 mil ciudadanos en su distrito según del Censo INEGI 2005 esperan respuesta de sus representantes.

lunes, 6 de abril de 2015

Se quejan de zancudos en el aeropuerto de Guadalajara

A pocos les importa. pero el estacionamiento del Aeropuerto  Internacional de Guadalajara esta lleno de zancudos,
 Dos niñas nos toco ver mientras subían al auto regresando del norte del país, era de noche  venían de Tijuana junto con sus  padres y mientras caminaron y se subieron al auto ya las habían picado ante la indefensión  ante esos insectos que producen el Dengue,
 Para muchos turistas esto representa un posible brote infeccioso y dijeron, deberían de atender esto las autoridades de Salud en el Estado   de Jalisco.
 Hasta el momento nada se dice de esto, nadie previene o aplica algún insecticida o repelente, todo es sorpresa,
 Es sin duda un posible brote de dengue que a nadie preocupa..pero que si causa molestias a turistas que como todo en México..... por aquí no pasa nada.
Representantes federales vía patrulla si están activos en las cercanías y a varios taxis que no pertenecen al aeropuerto detuvieron por levantar pasaje cercano al OXXO  y gasolinera,  pero autoridades de salud no vimos activos ni cartelónes que esto mencionen los molestos mosquitos.

INTRIGAS POLÍTICAS AL ESTILO DE MADRIGAL

#CUIDADO CON LA #CARTERA 
Hace un par de días (domingo 5), se iniciaron formalmente las campañas para las ocho diputaciones federales que están en juego en este estado. Muchos opinan que hay que tener cuidado con la cartera, ya que comienza la temporada de ¨#pillos¨… digo campañas políticas.
Sin lugar a dudas, se escuchara todo tipo de ¨propuestas¨, por todos y cada uno de la desmesurada cantidad de candidatos… y candidotes (nueve en cada distrito), los cuales prometerán mucho, o como coloquialmente se dice: ¨prometerán bajar el sol y las estrellas¨, dirán algunas medias verdades, pero sobre todo mentiras, y muy difícilmente las ¨saldrᨠalguna… verdad. La vox populi dice que ¨los políticos, al igual que hacienda, de que te joden… te joden¨.
#SanQuintín 
En este país donde tenemos tantos lugares en donde todo cambia… para no cambiar (el famoso #Gatopardismo), en la región tenemos un ejemplo de lo anterior, con denuncias ancestrales de #explotación que rayan en la #esclavitud, el valle de San Quintín, en el anteriormente pujante estado de Baja California, los jornaleros agrícolas iniciaron una revuelta, empezando con una huelga contra los llamados rancheros, que son empresas que en su mayoría producen para exportar, frutas y verduras hacia los Estados Unidos, país del cual proceden los principales comercializadores de los productos cosechados en esa zona.
La citada revuelta estallo a mediados del pasado mes de Marzo, cuando se acabo la paciencia de miles de jornaleros, ante los escasos jornales; condiciones laborales denigrantes, ilegales e inhumanas; falta de seguridad social; acoso sexual; explotación infantil; abusos; malos tratos; y los etcétera que usted guste y/o le quiera agregar, procediendo a cerrar la única vía de comunicación que recorre o atraviesa –como usted previera decirle- toda la península (también conocida como carretera Transpeninsular), resultando con lo anterior, que las autoridades –por fin- se dieran por enterados (que no aludidos) de la problemática en cuestión.
Pero a tres semanas de distancia, faltando a la verdad, ese ¨rey del blof¨ o ¨Bluff¨ (si le gusta a usted lo agringado) conocido como el “gober pernicioso” Francisco Arturo “Kiko” Vega de Lamadrid, presume queque la administración que encabeza (o mejor dicho sin cabeza), ¨ya hizo su chamba¨ y ¨resolvió¨ el conflicto, lo cual por decir lo menos… es faltar a la verdad.
Que “Kiko” Vega de Lamadrid, les este haciendo la chamba a los potentados de las zonas agrícolas en contubernio con las centrales obreras, es otra situación… o mejor dicho… la realidad. Primero ¨soltó¨ a sus violentadores de derechos humanos (los pepos), después embarco al ejército, terminando por poner a disposición de los ¨explotadores¨ a la burocracia estatal, pero eso no significa que el problema este resuelto.
Según este ¨patético¨ (des)gobernante, por el hecho de instalar una mesa de diálogo; obligar a miles de trabajadores jornaleros a continuar produciendo para no afectar la economía de los grandes productores locales, aunque los primero sigan en condiciones de explotación; anotar las peticiones relativas a las autoridades, sin que en realidad se resolviera alguna de ellas, solo verborrea pura (sobre todo de seguridad social); un insultante quince por ciento de aumento al salario jornalero (aceptado por los sindicatos blancos/charros, de las tres principales centrales disque obreras –CTM, CROC, CROM-); pero eso no es cumplir con su trabajo, menos el cuento que soltó relativo a… ¨nosotros ya cumplimos¨. Por situaciones como la anterior, ya nadie se extraña de que el estado vaya de mal… en peor.
Este folclórico personaje, cuya principal afición es la de coleccionar inmuebles y viajar por el país y el mundo, afirma que existen intereses políticos detrás del movimiento de los jornaleros, lo cual aunque pudiera ser cierto, no hace menos reales las condiciones de esclavitud de los mencionados. Entre sus quejas y lamentos, están que unos pocos camiones con gente proveniente del estado de Oaxaca llegaran a  esta región en apoyo a los jornaleros, o que en las costosísimas e improductivas oficinas que disque para representación (quien sabe de quién o de que) tiene el gobierno bajacaliforniano en la ciudad de México, se recibieran escritos de protesta por parte de diversas agrupaciones y sindicatos, las cuales por cierto dice que recibieron, pero como acostumbran con cualquier otro, no las van a atender.
Sin lugar a dudas ¨#Kiko¨ Vega a tenido algún tipo de preocupación por la situación, pero indudablemente que no por las condiciones de vida de los jornaleros agrícolas, su única congoja es que conflicto trascendió fronteras, lo cual ha hecho más notorio sus acostumbradas torpezas y su innegable negligencia. Lo de las complicidades, es un deporte que por cierto… le encanta practicar.
Una de esas complicidades es la de las centrales obreras, cuya supuesta función es ¨defender al trabajador¨, y como ejemplo están las declaraciones del dueño estatal de la ¨seteme¨, quien presumió ser testigo de ¨horror¨… dijo honor (como si conociera el significado de la palabra), en la firma de uno de esos contratos colectivos de protección (para los dueños de las fuentes de producción y/o trabajo) que tiene uno de los sindicatos de su central con la representante de las veintidós empresas de la región, que en conjunto tienen el setenta por ciento de la producción, los cuales ¨generosamente otorgaron¨ un quince por ciento de incremento a los salarios mínimos y a los jornales de los trabajadores de los valles agrícolas del sur del estado. El colmo de la desfachatez, dirán algunos.
Y todavía se dan el lujo de presumir que reconocen que ¨los derechos de los trabajadores consagrados en la nueva Ley Federal del Trabajo en lo referente al derecho a un salario justo, a una vivienda digna y acceso a los servicios de salud y educación es prioritario¨. Qué tal si no lo hicieran?
Estas organizaciones (sindicales), solo han servido para ser corresponsables de la explotación de los trabajadores (en este caso jornaleros agrícolas)… y enriquecer a unos cuantos disque ¨lideres¨. Los contratos colectivos de trabajo, son falsas quimeras de representación de los trabajadores ante las empresas con las que fueron celebrados. La realidad es que dichos contratos no se realizan para defender o proteger al trabajador… sino al patrón.
La necesidad de trabajo es tanta, que en demasiadas ocasiones los trabajadores se ven obligados a permitir tan fragantes violaciones a las leyes y a los derechos humanos.
El gobierno estatal está desesperado haciéndoles el trabajo sucio a los rancheros, llegando al extremo de desconocer a los representantes de los jornaleros. Muestra de lo anterior son las declaraciones del inepto Francisco Rueda Gómez, quien cobra como secretario General de Gobierno, quien públicamente afirmo que ¨los representantes legales, los representantes formales de esos trabajadores que representan la fuerza laboral de San Quintín en los alrededor de 500 ranchos, tienen la relación formal a través de tres sindicatos, que son CTM, CROM y CROC, los productores presentan la propuesta de incremento y quedaron registradas ante la Junta de Conciliación formalmente, las propuestas de aumento al salario y las prestaciones¨. Así o más claro de para quien chambea… y a quienes protege?
Por cierto, ante la ¨desaparición¨ del gerente estatal croquista, un tal Jorge Lu pillo Esrobar, el administrador nacional Isaías González, tuvo que salir al quite de las declaraciones de su compañero senatorial Marco Antonio Blásquez, quien le increpo unas cuantas acusaciones relativas a la explotación por parte de los sindicatos en San Quintín. La defensa realizada por Isaías -hay que mencionarlo- fue por decir lo menos… paupérrima.
Otro que abrió la boca únicamente para rebuznar, fue el delegado en el estado de la Secretaria de Gobernación, José Luis Hernández Ibarra, quien al salir de una de sus acostumbradas ¨adoraciones con el dios Baco¨, dijo que fue comisionado el impresentable de Jaime Martínez Veloz (con demasiados ex a cuestas), ¨ para encausar posibles salidas y soluciones –que no lleven a ningún lado- al conflicto¨.
Eso sí, recalco que ¨ por ley las relaciones laborales se rigen entre patrones y sindicatos reconocidos por autoridades laborales y es lo que se ha hecho¨. O lo que el quiso decir, es que a los jornaleros no les queda de otra más que seguir siendo explotados por rancheros y… sindicatos. También conocida como la ¨ley de agua y ajo¨ (aguantarse y a jorderse).
Y como todo mundo quiere declarar respecto al tema, aunque sería preferible que mantuvieran silencio, tenemos las declaraciones del comandante de la II Zona Militar, general Gabriel García Rincón, quien dice que ¨le corresponde al gobierno estatal y municipal informar respecto a si hay o no grupos externos que tratan de generar violencia en esa zona¨. Lo que significa que inteligencia militar no está haciendo su parte del trabajo.
Aunque a continuación manifiesta que ¨están atentos a todos lo que pase y están proporcionando apoyo a las autoridades de seguridad pública para evitar que se vuelvan a repetir ese tipo de actos violentos¨, porque ¨la ley se tiene que respetar¨. Aunque abría que recordarle que quienes no respetaron la ley fueron los caciques y terratenientes al explotar a trabajadores, sin olvidar la omisión (y comisión?) de las autoridades, lo que también es un incumplimiento de la ley.
Llama la atención, que a diferencia de lo que sucede en los estados de Guerrero y Oaxaca, aquí si interviene el ejército, aunque es de hacer mención, que al momento no se conoce denuncia alguna de mal actuar por parte de los elementos de la tropa.
Otro que no podía estar sin defender a su ¨compa Kiko¨, es Jorge Hank Rhon, quien salió a hacerle segunda al ¨gober pernicioso¨ en su cantaleta de que ¨la situación seguramente es orquestada no solo para desestabilizar al estado, sino al país¨, y como el no entiende de penurias, remato con ¨un movimiento social de este tipo, no surge tan rápido y no tiene el impacto como tal, si no hay alguien detrás de él¨. Una buena cantidad de decenios de explotación, es poco tiempo para el inge. Ni modo de que entre cómplices no se defiendan.
Ni que decir de hacen oídos sordos al dicho de un representante de los jornaleros, en el sentido de que "los trabajadores han alzado la voz sin la tutela de partido político alguno, ante la violación constante de sus derechos humanos"; ¨que el gobierno estatal debe cumplir con su responsabilidad, y en lugar de buscar responsables atender las justas demandas de los jornaleros¨.
También llama la atención su decir respecto a las declaraciones del mandatario estatal quien asegura que ¨el noventa por ciento de los campesinos de San Quintín ya regresaron a sus jornadas de trabajo¨, señalando que es mentira “si ven bien la foto sólo está el gobernador y otro funcionario con dos jornaleros y el campo está vacío”. Como dicen: ¨vale más una imagen… que mil palabras¨.
Como no se puede terminar esta nota sin una ¨clásica Kikada¨, tenemos que mencionar un dicho del ¨gober pernicioso¨ que no tiene desperdicio, dijo ¨no saber si poco o mucho¨ (lo que se les paga a los jornaleros), pero que ¨si se les paga más a los jornaleros agrícolas, entonces todos los que viven en los estados más pobres de la república se dejarán caer por Baja California¨, y eso de plano ¨no lo queremos¨.
Pero aun tenía más que declarar, y después de reconocer y chulear a sus cuatachos y compinches metidos a productores o rancheros, dijo que estos ¨otorgan a sus trabajadores los mejores salarios del país¨. Sin tomar en cuenta la rebelión vigente. Es o… se hace. Buena pregunta para la cual usted tiene la mejor respuesta.
La solución del problema y su respectiva problemática, solo se ha dado o realizado en los somníferosboletines de prensa del gobierno estatal, los cuales en el mejor de los casos son faltos a la verdad, o de plano… mentiras descaradas. En San Quintín quienes mandan son las grandes empresas y no el gobierno. Así o más claro.