miércoles, 25 de febrero de 2015

PRESENTA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA ANTE CONAGO DECLARATORIA DE UNIDAD Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL ELECTORAL

·       Firma convenio de colaboración entre el Gobierno de Baja California y el Gobierno Federal en materia de Desarrollo Rural Sustentable

.
Victoria de Durango, Durango. 25 de febrero de 2015.- El Gobernador del Estado, Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, presentó durante la 48 Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a nombre de todos los gobernadores del país, la Declaratoria de Unidad y Fortalecimiento del Sistema Nacional Electoral, mismo que tiene la finalidad de apoyar la Reforma Electoral en cuanto al fortalecimiento de la vida institucional y la transparencia del País.

El documento propuesto por la Conago, fue expuesto por el Gobernador Vega de Lamadrid, ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, estando presentes además, los secretarios Luis Videgaray Caso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Enrique Martínez y Martínez de SAGARPA; Mercedes Juan López de la Secretaría de Salud; Salvador Cienfuegos Zepeda de la SEDENA y Vidal FranciscoSoberón Sanz de la Secretaría de Marina, asimismo, José Carlos Ramírez Marín de la SEDATU y Aurelio Nuño Mayer, Jefe de la Oficina de la Presidencia, con la finalidad de que se acaten las disposiciones legales diseñadas para generar confianza y certidumbre en los procesos electorales federal y locales que se realizarán durante el presente año.

Esta importante declaratoria que el Mandatario de Baja California presentó al interior de los trabajos de la reunión plenaria realizada en el estado de Durango y que fue avalada por todos los Gobernadores, expresa el sentir de los mandatarios locales para que se privilegie el estado de derecho y se logre tener certeza en el desarrollo del proceso electoral, de igual forma para que abone a generar la confianza que exige la ciudadanía en torno a los aspirantes a cargos de elección popular, tal y como se acordó en las pasadas reuniones entre la Conago, el Presidente del Instituto Nacional Electoral y los presidentes de los consejos electorales de los estados.

"Es importante aprovechar estas reuniones de carácter nacional para expresar nuestro compromiso y preocupación para coadyuvar entre los tres niveles de gobierno a lograr tener la certeza en la legitimidad de los aspirantes a cargos públicos y logremos transitar hacia un sistema político con instituciones fortalecidas y democráticas, que nos permita evitar problemas como los que tanto han afectado al país", estableció el Gobernador “Kiko” Vega.

Firma Convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo rural de Baja California
En el marco de la reunión plenaria de la Conago, el Gobernador Francisco Vega, al igual que el resto de los Gobernadores, firmó el convenio de colaboración de desarrollo rural sustentable entre la federación y el estado de Baja California, esto a través de la SAGARPA y la Secretaría de Fomento Agropecuario, así como la Secretaría de Pesca y Acuacultura de la entidad, para fortalecer e impulsar acciones a favor del desarrollo rural sustentable y las actividades agropecuarias, agroalimentarias, acuícolas y de pesca en el estado.

Este convenio es el resultado del trabajo en comisiones de la Conago, donde Kiko Vega, sostiene una participación activa como gobernador de Baja California y por su encomienda participan todas las dependencias locales en diversos temas, entre ellos el desarrollo rural sustentable.
Dicho convenio busca priorizar los presupuestos estatales y federal, con un monto aproximado de 10 mil 50 millones de pesos, del cual el 80% es recurso federal y el 20% aportado por los gobiernos estatales, para fortalecer el área agroalimentaria y el campo del país.
"Es un importante convenio de colaboración entre la Federación y el Gobierno de Baja California, ya que nos permitirá encaminar mayores recursos y conjugar esfuerzos con el objetivo de brindar mayor apoyo a los productores del estado y en general al desarrollo rural sustentable en la entidad", concluyó Vega de Lamadrid.

SIN RESPUESTA AÚN SOBRE LA CICLO VÍA..REGIDOR Y ALCALDE EN TIJUANA

El Regidor de Tijuana que preside la Comisión de Deportes Municipal Alejandro García ya solicitó información al Alcalde de esta Ciudad Dr. Jorge Astiazarán Orci sobre la "Ciclo Vía" y aún no se le hace llegar , esto para apoyar esta noble obra para beneficio del ciclismo que es parte de los deportes del municipio.




martes, 24 de febrero de 2015

Llegaron las cucarachas al ayuntamiento de Tijuana...."En casa de doctor debe haber más higiene"

Ya están en el Segundo piso del Ayuntamiento de Tijuana y mientras todos comen en sus oficinas y esta un restaurante abajo cercas del registro civil todo anuncia que hay que fumigar pero ya.
Hay poco cuidado se ve y al rato habrá más. venia la cucaracha de Reglamentos. quizá a regularizar su situación, no se supo, o no se confirmó, pero eso ya indica que puede haber ratas también en el edificio.
Mientras los retenes están en la ciudad acá las cosas se diversifican.. los inquilinos que sabiendo que el elevador para discapacitados no sirve también anuncia, que en "casa del doctor debe haber más higiene". 

ME PROMETIERON UNA ESTRELLA EN LAS VEGAS, "EN TIJUANA SÍ ME CUMPLIERON" RAMÓN AYALA


Las estrellas de la fama en la Revolución en Tijuana una idea de Miguel Ángel Badiola le causo muchas criticas, lo aceptó ante medios esta tarde, de martes antes de llegar a acompañar al Rey del Acordeón Ramón Ayala, el hoy Presidente de COTUCO Tijuana anuncio que se exportara la idea para Tecate y Ensenada por invitación de los alcaldes, o sea que tendrán estrellas de fama mas artistas en esas ciudades muy pronto, y aunque ese no el tema se lo comentamos en la nota.
El Rey del Acordeón, dijo es la primera estrella para este servidor, y me la regala esta ciudad que me vio trabajar en 1972 por estas calles camine... me habían prometido una estrella en Las Vegas Nevada pero aquí si se hizo realidad... bajo la modulación de su tema Poquíto de Oro,, se expreso su alegría  ante Empresarios representantes como de Canirac el Chef Martín, el propietario de Cerveza Tijuana  José  Antonio González,
La otra Tijuana se inicia con lo nuestro, nuestros artistas quee quiza muchos su lugar de trabajo es la Union Americana pero que son de acá de este lado

El Arzobispo Rafael Romo Muñoz celebró su XIX Aniversario Episcopal

Tijuana, B. C. a 24 de febrero de 2015
El Arzobispo Metropolitano, Don Rafael Romo Muñoz, celebra hoy su XIX Aniversario Episcopal, por ello recibió felicitaciones de los diferentes decanatos con sus sacerdotes, religiosas (os) y laicos, así como de la vida consagrada.
“Cuando miro hacia atrás veo como ha corrido el tiempo, porque es rápido, estamos ya a 19 años, pero al mismo tiempo cuando me pongo a pensar en todo lo que ha acontecido, haciendo mem
oria de la circunstancia en que me he desarrollado, del crecimiento de la ciudad, entonces si se ve que es mucho y que hay que tener realmente una actitud de asombro ante lo que Dios hace a través de mi persona humilde, de su servidor”, compartió el Arzobispo.
A las 11:00 a.m. recibió las felicitaciones de los fieles, a las 12:00 medio día presidió la celebración eucarística de acción de gracias en el Santuario Nuestra Señora del Sagrado Corazón y a las 2:00 tuvo un convivio con el presbiterio en el Seminario Mayor.
También dijo Monseñor Romo Muñoz que los retos que sigue teniendo la Arquidiócesis de Tijuana es un mayor número de sacerdotes y vocaciones religiosas, aunque en estos 19 años ha ordenado a alrededor de 100 sacerdotes.
Y uno de los grandes logros es la mayor formación de los laicos.
Breve biografía del Arzobispo
El Arzobispo Romo Muñoz nació en Torreón, Coahuila el 22 de noviembre de 1940. Al terminar la primaria ingresó al Seminario de Saltillo en el año de 1953. Cinco años después pasó al Seminario Mexicano de Montezuma en Nuevo México, E.U. donde cursó la Filosofía.
Volvió a Torreón por un año escolar, de 1961 a 1962, colaborando en la fundación del Seminario de Torreón.
Cursó la Sagrada Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma durante el Concilio Vaticano II obteniendo la Licenciatura en Teología Dogmática.
Su ordenación sacerdotal fue el 28 de noviembre de 1965 en la ciudad de Roma, por ministerio del Excelentísimo Señor Obispo Don Fernando Romo Gutiérrez (q.e.p.d.).
De 1966 a 1969 inició su ministerio pastoral como vicario cooperador en la parroquia foránea de San Pedro Apóstol.
En 1969 fue nombrado Director Espiritual del Seminario de Torreón.
Cuatro años después regresó a Roma para hacer estudios especiales de Teología Moral, que concluyó en 1977 en la Academia Alfonsina, obteniendo la licenciatura en Teología Moral, quedando inscrito para el doctorado.
De regreso a Torreón fue nombrado Rector del Seminario Diocesano, cargo que tuvo durante 17 años.
En 1993 fue designado Presidente de la Organización de Seminarios de México (OSMEX), y vocal de la Organización de Seminarios Latinoamericanos (OSLAM), cargo que automáticamente dejó al ser solicitado en Roma para hacerse cargo de la Dirección Espiritual en el Pontificio Colegio Mexicano en Roma, a partir de 1995.
Este cargo lo deja nuevamente con motivo de su nombramiento Episcopal a la Diócesis de Tijuana, donde fue consagrado IV Obispo de Tijuana el día 24 de febrero de 1996 por el Señor Arzobispo Don Jerónimo Prigione, entonces Nuncio Apostólico de México.
El 25 de noviembre de 2006 el Santo Padre Benedicto XVI elevó la Diócesis de Tijuana a sede metropolitana de la recién creada Provincia de Baja California, confirmándolo como a su primer Arzobispo. Esto se hizo oficial el 29 de enero de 2007.
Posteriormente fue el encargado por dos periodos continuos de la Dimensión de Movilidad Humana (atención a migrantes) en el Episcopado Mexicano. Y actualmente forma parte del consejo de la Conferencia del Episcopado Mexicano

NEGARON ACCESO A LA PDH PARA REALIZAR RECORRIDO DE SUPERVISIÓN EN EL CERESO DE TIJUANA

·         Buscaban realizar un recorrido de supervisión penitenciaria a efecto de verificar las condiciones en las que se encuentran los internos e internas.
·         La PDH busca dar vista de lo sucedido al Congreso del Estado y al Secretario de Seguridad Pública del Estado.

Tijuana, B.C. A 24 de febrero de 2015.  Personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Baja California (PDHBC) acudió durante esta mañana al Cereso de Tijuana a efecto de realizar un recorrido de supervisión penitenciaria,  buscando verificar las condiciones en las que se encuentran los internos e internas de dicho penal, sin embargo, el Director del Penal, Juan Enrique Méndez Meza, les negó el acceso para realizar el recorrido.

Derivado de una nota pública donde se menciona que se han suscitado casos de maltrato hacia los internos y que se les brinda una mala alimentación dentro del penal, el Ombudsman en Baja California, el Licenciado Arnulfo De León Lavenant, organizó y envió un grupo de 12 abogados y visitadores de la PDH para realizar el recorrido de supervisión penitenciaria, el cual no pudo llevarse a cabo el día de hoy ante la negativa de ingreso por parte del director del penal.

El recorrido de supervisión penitenciaria, estaba establecido para realizarse durante toda esta semana en el Penal de Tijuana, buscando verificar en cada celda las condiciones en las que se encuentran los internos e internas, tanto en su integridad física como en la alimentación que reciben.

En virtud de la negativa del Director de la Mesa, a que el personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos ingresara al penal a realizar el recorrido, el titular de la PDH informó que se abrió la queja número 54/15 por la cual se busca dar vista de lo sucedido al Congreso del Estado y al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel De La Rosa Anaya.

GOBERNADOR FRANCISCO VEGA GESTIONA MÁS RECURSOS PARA B.C.

Se reúne con Secretario de Hacienda Luis Videgaray; logra reunión entre representantes del CCE y la SHCP
Hay avances en temas de importación de autos y homologación del precio de la gasolina en en Ensenada
MÉXICO, D.F.- Martes 24 de febrero del 2015.- El Gobernador del Estado, Francisco "Kiko" Vega, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, en la que se abordaron temas relativos a la operación y asignación de recursos a Baja California para el ejercicio fiscal 2015, con lo que se busca establecer mayores oportunidades para el desarrollo de la entidad.
"Estamos generando los acuerdos necesarios con la Federación, que nos permitan enfrentar la situación económica que vivimos en Baja California, así como realizar las previsiones correspondientes para el año 2015; con el objetivo de fortalecer diversos sectores importantes que tenemos en el estado", puntualizó el Gobernador “Kiko” Vega, en el marco de esta reunión en la que además participaron el Subsecretario de Egresos, Fernando Galindo Favela y la Titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Marcela Andrade Martínez.
Acompañado del Secretario de Planeación y Finanzas del Estado, Antonio Valladolid Rodríguez; el Mandatario Estatal expuso diversos temas y solicitó el fortalecimiento de los recursos destinados a la pesca deportiva de la entidad. Asimismo, y en seguimiento al acuerdo de la reunión realizada la semana pasada entre el Gobernador Vega de Lamadrid y la Secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, se abordó la necesidad de disponer de recursos para el Hospital Materno Infantil de Tijuana, con lo que se beneficiaría a más de 695 mil usuarios bajacalifornianos.
Otros de los temas abordados durante esta importante reunión, fue la solicitud realizada por el Gobernador para la homologación del precio de la gasolina, tanto para el puerto de Ensenada como para el de San Felipe. En el tema de la importación de autos usados, se avanzó en la revisión y análisis de las gestiones planteadas.
Por otra parte, en el tema del depósito en dólares y casas de cambio, se tendrá un acercamiento con las instituciones bancarias, con la finalidad de hacer efectiva la política hacendaría presente en esta materia, así mismo se analizará la homologación en los procedimientos, para que el cambio de dólares se dé en el mismo esquema que se tiene en los Estados Unidos.
Entre los acuerdos importantes alcanzados en esta reunión destaca la solicitud del Gobernador al Secretario de Hacienda, para concretar en el próximo mes de marzo, una reunión entre el Consejo Coordinador Empresarial de Baja California, autoridades del Ejecutivo y representantes de la SHCP, lo anterior en respuesta a la solicitud presentada por sector empresarial de la entidad.
Finalmente, el Jefe del Ejecutivo enfatizó la importancia que tiene continuar con los esfuerzos que se realizan en materia de coordinación, al refrendar el compromiso de la presente administración por privilegiar el diálogo con todas las instancias involucradas en el fortalecimiento del desarrollo económico y el bienestar de Baja California.

Personas localizadas