domingo, 1 de febrero de 2015

Consulado ofrece taller de Narración Multimedia a periodístas en Tijuana


Por Carlos Neri Torres
En  el esfuerzo por dar herramientas al periodísmo
 moderno que se maneja en las redes de Internet. el Consulado de de Estados Unidos en Tijuana giró invitación a comunicadores de esta ciudad, ofreciendo Narración Multimedia, técnicas y herramientas en aproximadamente  12 horas en dos días.
con la cooparticipación de Robert Hernandez, Periodista Visual y Profesor Asistente de Prácticas Profesionales de la Escuela de  Comunicación y Periodismo Annenberg de la Universidad del Sur de California (USC,y Lynne Warker  Vice Presidente Instituto de las Américas San Diego  y Amy Grier Consúl General de Estados Unidos en Tijuana los días 22 y 23 de enero del 2015.
 La idea fue presentar herramientas para periodismo en Redes Sociales portales web  así como la reflexión sobre el calentamiento global, y los recientes ataque en Francia  a una casa editorial como reacción por una caricatura o burla según se interprete.

Sin duda el sentirse en otro país (uno) pensando como mexicano, con una lengua muy distinta y cultura de primer mundo nos deja no en situación fácil de decidir si apoyar a uno o a otro, si es un ataque a "la libertad de expresión" o  si sabíamos de el caso , entre los asistentes se dio declaraciones muy universales,  pero en ningún medio cercano de comunicación, ni el propio hizo mención y/o sacó la caricatura que supuestamente se hizo en son de burla.
Otro tema que se presentó fue el de el calentamiénto global, y sobre el tema se analizó un ensayo periodístico sobre el ataque de osos al ser humano según la teoría se esta acabado las focas con lo que se alimentaba y ya lo que estuviera cerca es su comida.que es el hombre... y en su caso fueron turistas que acampaban en una zona de hasta menor a diez kilómetros y no mas cercas a su habita se recomienda.
El tema se comprendió en su exacta dimensión,, el mundo esta cambiando  y lo que era zona exclusiva en los polos de osos blancos polares  indicaba se estaba reduciendo el hielo en esa zona y las focas que eran su alimento tendrían que buscar otras presas.
El periodismo como un análisis critico de nuestra sociedad, y nuestro entorno nos lleva a presentar estos temas a analizar a quienes serán los funcionarios del mañana  a los jóvenes de hoy. El involucrar los avances o los focos de violencia y publicarlos de un modo de que no se haga de un ser que transgrede las normas un héroe, así como también no ensalsar los movimientos de funcionarios que afectan al desarrollo de nuestro país y su sociedad, es sin duda estar sintonizados en la mismo canal.

Medios de comunicación '¿complices del gobierno?

Un espacio de información o entretenimiento es, los medios de comunicación y otra es disfrazar la nota pero acusar al pueblo, y darle armas al gobierno en turno para que todo sea delito y las sanciones llenen de mas lana las arcas en vez de una armónica y responsable desarrollo sustentado.

Esta semana leí un articulo en un diario de Tijuana,,,, ahí la reportera exhibe un comentario de un adulto sobre una llanta que dejan en la esquina, y desarrolla un panorama de que el pobre es el causante de todo lo que sucede en esta región en contaminación y calles y tiraderos de basura,,, jamas menciona que hay llanteros que las tiran, que hay millonarios que tiene sus lotes baldíos esperando que valgan mas y que nunca limpian sus terrenos, y que los vehículos de la  basura no se los lleva.

Otras informaciones parece que están acosando al pueblo con multas e infracciones por esto y por lo otro,, se ha desvirtuado el trabajo del periodismo y se usa como complice para recaudar.
 vemos exhibir funcionarios su armamento y autos del año y el ciudadano se le tacha de contaminador e irresponsable.
La función del gobierno es facilitar el desrrollo y no estar jodiendo al pueblo como ya es costumbre.

TENDRÁ BC A SUS CAMPEONES EN RACQUETBOL

*En la jornada de finales este domingo desde las 11:00 horas en el CAR

TIJUANA, Baja California, 31 de enero de 2015.- En las instalaciones de racquetbol en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), se llevará a cabo la jornada de finales de Olimpiada Estatal 2015, a partir de las 11:00 horas.
Luego de una intensa jornada de eliminatoria, realizada este sábado, quedaron listas las finales estatales, rumbo a Olimpiada Nacional 2015 con sede en Nuevo León.
En la categoría 12 Varonil, Guillermo Ortega avanzó a la final al derrotar 15-5 y 15-14 a Francisco Martín, mientras que, Germán Gracia superó 15-3 y 15-4 a Andrés Ruelas para ponerse en el juego por el título entre dos tijuanenses.
En la rama femenil, en esta misma categoría, la tijuanense Valeria Orozco despachó 15-4 y 15-4 a Daniela Hurtado y la rosaritense Karime Estrella hizo lo propio con Angela Ortega, por 15-5 y 15-1 para ganarse el derecho de ir a la fina.
Dentro de la categoría 14 Varonil, los tijuanenses Sebastián Fernández y Luis Saldaña disputarán la final, tras derrotar 15-2 y 15-5 a Julio Juárez y 15-14 y 15-13 a Hazael González, respectivamente.
En femenil, Delia Aguilar y Fernanda Ruiz, ambas tijuanenses, van por el título luego de que Águilas venció 15-1 y 15-2 a Silvana Sánchez y Ruiz por 15-3 y 15-12 a Katia Álvarez.
Otra final será entre el tijuanense Miguel Ruiz y el ensenadense Ricardo Gutiérrez en la categoría 16 Varonil; en femenil, el duelo por el título será entre las tijuanenses Ingrid Robledo y Victoria León.
Y en 18 Varonil, Luis Ávila enfrentará en la final a Luis Daniel Bugarín y en femenil el campeonato será entre Valentina Eguiza y Fernanda Molina, siendo ambos duelos entre tijuanenses.

SEE IMPARTE TALLERES Y ASESORÍAS A DOCENTES, ALUMOS Y PADRES DE FAMILIA EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA.


  Son beneficiados mil 708 padres de familia, 2 mil alumnos y 52 Consejos Escolares de Educación Básica en el mes de Enero.

Tijuana B.C. sábado  31 de enero del 2015.- Con el objetivo de construir una sociedad bajacaliforniana que viva en una Cultura de la Legalidad, en donde los valores y leyes se vean reflejados en el actuar diario de los habitantes de nuestro Estado, el Gobierno del Estado a través del Sistema Educativo Estatal y la Coordinación de Participación Social y Formación Valoral, promueven temas de concientización dentro de los talleres para alumnos, padres de familia y asesorías a los Consejos Escolares.

La coordinadora municipal de Participación Social y Formación Valoral en Tijuana, Lourdes Ackerlundh Martínez informó que durante el mes de enero en los talleres impartidos a los alumnos se abordaron temas relativos al respeto hacia sus profesores y compañeros de clase.

Dichos talleres llevan los nombres: El valor de ser persona, Autoestima y Violencia escolar, beneficiando a 2 mil alumnos de primaria y secundaria.

La funcionaria informó que a su vez impartieron talleres a mil 708 padres de familia los cuales son: “La responsabilidad de los padres en la educación de sus hijos”, "Educación sexual", "Violencia escolar", "Límites y roles" y "Autoestima". 

Asimismo 52 Consejos Escolares recibieron asesorías de integración, participación, transparencia y representatividad en los centros educativos, aportando su trabajo a través de acciones corresponsables para mejorar y elevar la calidad en la educación.


Ackerlundh Martínez recalcó la importancia de reforzar estos temas con actividades físicas y artísticas, mismas que se llevan a cabo dentro de los talleres que imparte la Coordinación de Participación Social y Formación Valoral.

sábado, 31 de enero de 2015

ACUSADOS DE LADRONES QUERÍAN ILUSAMENTE UN “PARO” DE LA POLICÍA


*Víctima los siguió y reportó a una patrulla en recorrido
*Policía previene delitos de oportunidad y promueve seguridad ciudadana
Tijuana, B. C., 31 de Enero de 2015.- Una mujer que circulaba por la calle Paseo Ensenada lateral con avenida del Agua en la Sección Jardines de Playas de Tijuana, abordó a oficiales de la Policía Municipal para decirles que en el vehículo que iba frente a ella, circulaban dos tripulantes que minutos antes le habían roto el cristal de su auto que había dejado estacionado y que tenía adentro su bolso, por lo que le robaron y le causaron el daño en su propiedad.
Los oficiales atendieron la solicitud de apoyo de la ciudadana y ordenaron a los tripulantes de un Nissan Maxima color negro, placas del vecino estado de California 3RJL512, que se detuvieran, se les explicó el motivo de la intervención y se les solicitó descender para una revisión -como lo marca el procedimiento- en dicha revisión ocular los oficiales se percataron de la existencia de un bolso femenino en el asiento trasero.
Cuestionaron a los tripulantes y el conductor de nombre Andy Acosta Torres le expresó textual al elemento: "háganos el paro, nos la acabamos de robar", de inmediato se continuó con el procedimiento y les fueron leídos sus derechos para presentarlos ante el juez calificador al conductor Andy y a su acompañante Jorge Alberto Vázquez García, ambos de 21 años de edad.
En el proceso de la revisión en la bolsa del pantalón del conductor localizaron un picahielo de 10 centímetros aproximadamente y con mango de madera, en la bolsa del pantalón del copiloto se localizó, bajo el mismo procedimiento, un desarmador de 12 centímetros de largo así como dos envoltorios de substancia verde pastosa al parecer marihuana así también tres envoltorios con plástico rosa que en su interior tenían dosis de substancia blanca y granulada presumible crystal.
Al revisar un bolso que estaba en el asiento de la parte trasera del auto, se localizó en su interior una cartera marca "Kenneth Cole" color verde con documentos de identificación de la víctima y parte denunciante.
Durante la inspección ocular también localizaron un bolso de color negro con la leyenda "Elle" que contenía celulares, una llave de automóvil y diferentes envoltorios.
En la actualidad la SSPM hace una labor preventiva muy focalizada en Playas de Tijuana y lo hace mediante la técnica de perifoneo con una grabación que contiene información para prevenir delitos de ocasión o de “oportunidad” y se dirige principalmente a personas por género y edad que acostumbran el hábito equivocado de dejar pertenencias de valor como es el bolso de una mujer al interior de sus automóviles.
La Policía recomienda abandonar esta práctica que constituye factores que favorecen al robo y al daño en propiedad. ¡Seguridad ciudadana es la clave!

-1.3 DECRECIO BC EL ÚLTIMO TRIMESTRE

Por Carlos Neri Torres
Con manifestaciones en las calles se movilizo la gente en Tijuana en el 2014, creyendo en la justicia y la razón, se juntaron más de 50 mil firmas para detener el aumento de 16% y ampararse a ese decreto de "igualdad nacional " a esta la antes franja  fronteriza en donde en los 70s  se manejaba el dolar como moneda corriente y se tenia el 11% de IVA ..que terminó en pesadilla para las familias y comercios,, hoy informa INEGI que decreció "el crecimiento" en -1.3%
 Empresarios de Canaco ya anunciaban la perdida de mas de 5 mil empleos en el 2014 y la huida de maquiladoras se temía.
El sexenio de Peña Nieto envuelto en compras de casas costosas y aviones de multi millonarios hacen pensar a nuestra gente de la frontera que ha visto su forma de vivir como un pasado exitoso y un presente de pesadilla, jamas se penso en la unión tan cercana de todos, pobres y ricos...unidos contra el 16% de la homologación de IVA. eso aunado a declaraciones  de Diputados Federales que poco o nada hicieron para llevar el sentir a el ejecutivo... se le llamo traidor al Diputadio Crís López y a otros Panistas que fingieron  ausencia, .lo malo es que estos Diputados que cobraron para defender apoyarón otras iniciativas lo que los convierte en traidores, en el caso de que la política mexicana fuera honesta, pero se vive a diario cada realidad que se enloda a quienes cobraron por no hacer nada por nosotros a nadie vimos lanzarse con la bandera de baja California enredada al cuerpo o siquiera decir que defenderían nuestra causa (como perro tal como declaró el famoso Ex Presidente López Portllo al final de su sexenio). desde el Cogreso de la Unión.
Resultados por grupos de actividades
Actividades Primarias


Las Actividades Primarias que incluyen la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, reportaron una retroceso anual de (-)30.8% en el tercer trimestre de 2014, debido, básicamente, al comportamiento de la agricultura, quedando la entidad en el último lugar.
Por lo que respecta a las Actividades Industriales mostraron un crecimiento a tasa anual en el tercer trimestre de 2014 de 3.3%, 23 entidades alcanzaron una tasa positiva, mientras que las 9 restantes obtuvieron una caída en el periodo de estudio.  Así, las entidades que más influyeron en la variación del crecimiento nacional fueron Nuevo León, Guanajuato, Tamaulipas, Jalisco, Querétaro, Aguascalientes y Chihuahua.