viernes, 14 de noviembre de 2014

VIolencia y Reforma Energetica de Solorzano

Coparmex y Solorzano
Para pocos políticos fue motivo para estar ahí, esta reunión que se veía les echaría un polvorín a todos, ausentes los panistas, y priistas, se aprecio
A empresarios y gente de otros sectores que
 ahí estaba, Síntesis hizo una presentación de su noticiero de sus 30 años con sus mejores cartas, estaba Javier Solórzano en desayuno Empresarial Coparmex Tijuana
Solorzano Mencionó que 600 municipios tiene nexos con el crimen organizado (lo que habla de una democracia inexistente)
Carmen Aristegui es un chivo en cristaleria.... dice Solórzano.
Creo que la casa de Peña Nieto debe hacer algo con ella..!quiza donarla!
Hablar de violencia y reforma energética... era un tema anunciado, mencionar los protagonistas desde la óptica de un periodista que fue compañero de la de quien dirige Síntesis, que trabajo en Coordinador de Medios de Presidencia de la república y jefe de información  de varios programas  estaban poniendo recomendaciones sin decirlas. resumió su tema así...los cambios se deben a la participación de el pueblo. ya que a los políticos eso les aterra.
Periodos de prueba del INAMI se implementan pero no se ve infraestructura.
Se esta aumentando la fuga de consumidores  al vecino pais. CCE Hernández Niebla


AYUNTAMIENTO CLAUSURA TRES CENTROS DE ACOPIO, POR INCUMPLIR REGLAMENTO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

·         Durante un operativo entre dependencias de los tres niveles de gobierno, fueron sancionados tres establecimientos que ofrecían servicios de almacenaje, por no contar con los permisos de operación y representar un foco de infección

Tijuana, B. C., a 14 de noviembre de 2014.- Con el propósito de regular el impacto ecológico de los comercios en la ciudad, el Ayuntamiento de Tijuana procedió a la clausura permanente de tres centros de acopio de diversos materiales, por incumplir el Reglamento Municipal de Protección al Ambiente y poner en riesgo la seguridad de residentes aledaños a las zonas.

Durante el operativo, la Dirección de Protección al Ambiente (DPA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Dirección de Bomberos, verificaron que los establecimientos ubicados en las colonias Libertad, Lomas del Pacífico y Zona Centro, no contaban con la documentación correspondiente para realizar actividades de almacenaje.

El titular de la DPA, Tirso Adolfo Liévano Hernández, indicó que una de las instrucciones constantes del presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, es ofrecer a la ciudadanía facilidades para abrir y operar comercios, sin embargo, también es tarea del Ayuntamiento sancionar a los negocios cuando dañan el entorno por el manejo de residuos tóxicos que en ocasiones representan un foco de infección para los habitantes.

“En los últimos meses se han realizado diversos patrullajes ecológicos para identificar locales comerciales que realizan actividades sin contar con los permisos solicitados. Los tres centros de acopio que fueron clausurados, hacían manejo de metal, vidrio, plástico, carrocería y residuos sólidos para fines de reciclaje sin presentar el Dictamen de Uso de Suelo y la Anuencia de Impacto Ambiental”, refirió el funcionario.

Cabe añadir que los establecimientos no comprobaron la disposición final de los materiales, además de generar malos olores y acumular sustancias dañinas, encharcamientos en el suelo y fauna nociva.

Para garantizar el buen funcionamiento de los comercios, el gobierno de la ciudad invita a propietarios de negocios a cumplir los distintos reglamentos de operación, a fin de mejorar el entorno y la imagen de Tijuana, y así evitar sanciones por la autoridad.

INICIA EXPO FERIA INDÍGENA 2014, EN LAS INSTALACIONES DEL PARQUE MORELOS


·         Durante este fin de semana habrá 51 módulos de muestras gastronómicas y artesanales, así como espectáculos artísticos de diversos grupos indígenas establecidos en la ciudad de Tijuana
Tijuana, B.C., 14 de noviembre de 2014.- Con el propósito de mostrar la diversidad cultural asentada en la frontera, este día se llevó a cabo la inauguración de la Expo Feria Indígena 2014, organizada por el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal.

El secretario de Desarrollo Social Municipal, Javier Camarena Salinas, destacó la ventaja que tiene Tijuana sobre otras ciudades de México al contar con tantas representaciones de distintos pueblos indígenas.

“Este es un evento emblemático en donde se concentran nuestras raíces y tradiciones, las cuales tenemos que respetar, recordar y desde luego perpetuar; debemos apoyar a todos estos grupos y darlos a conocer ya que representan un atractivo más en nuestra ciudad; reconozco su trabajo y esfuerzo, y los felicito por esta Expo Feria Indígena 2014 que se logró gracias al trabajo organizado que ustedes mismos realizan” finalizó.

La Feria Indígena 2014 tiene como objetivo principal brindar un espacio a los grupos indígenas establecidos en la ciudad de Tijuana con el fin de promover sus artesanías, gastronomía, prendas textiles, entre otras artesanías que confeccionan con sus propias manos.

Por su parte, el director de Desarrollo Social Municipal, Rodolfo López Fajardo, dijo que esta actividad es una ocasión para rescatar nuestras raíces y brindarle a la ciudadanía la oportunidad de contar con una opción más de recreación este fin de semana.

“Los representantes de las comunidades indígenas de Tijuana deben sentirse con la confianza de acercarse al gobierno municipal, ya que siempre estaremos para apoyarles en actividades como éstas que les dan el espacio de mostrar lo bonito de otros estados de la República como Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Michoacán, y de países centroamericanos como Guatemala, del que también tenemos representantes en este evento”, añadió.

Esta feria pretende fortalecer a las etnias establecidas en la ciudad a través de un tianguis cultural que estará abierto al público desde este viernes 14 de noviembre, y durante el sábado 15 y domingo 16 en horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

En tanto, Maritza Avendaño, representante de Juventud Indígenas A.C., se mostró agradecida con la asistencia logística y económica que el Ayuntamiento les brindó para que esta feria se pudiera llevar a cabo, y solicitó a las autoridades no dejar de apoyar este tipo de eventos que son culturales y recreativos dirigidos a toda la ciudadanía de Tijuana.

Al finalizar la inauguración, las autoridades municipales realizaron un recorrido por la expo y disfrutaron de ricos platillos como tamales chiapanecos, tlayudas, mole oaxaqueño, pozole y nieve de garrafa.

A este evento también acudió la secretaria de Educación Pública Municipal, Edna Mireya Pérez Corona, y el diputado en Baja California, Rodolfo Olimpo Hernández.

*Ofrecían cruzarlos a Estados Unidos....cobraban rescate

*Ofrecían cruzarlos a Estados Unidos y amenazaban con matarlos si sus familiares no pagaban sendas recompensas

*En un caso cobraron 6 mil dólares y en otro planeaban obtener 10 mil; al parecer el grupo opera desde Michoacán

Tijuana, B. C., 14 de Noviembre de 2014.- Oficiales comisionados en el Operativo Tijuana, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), apresaron a cinco presuntos secuestradores de migrantes, miembros de un grupo que opera desde el estado de Michoacán, y rescataron a dos víctimas que los contrataron para cruzar ilegalmente a la Unión Americana.

Los sospechosos tenían en su poder un fusil de asalto AK-47, mejor conocido como “cuerno de chivo”, además de 34 proyectiles, con el cual amenazaban de muerte a los afectados para forzar a sus familiares a que pagaran el rescate. En un caso obtuvieron 6 mil dólares y en otro planeaban cobrar 10 mil dólares.
Se trata de Macario Hermilo Badillo Badillo, Yunior Belén Sánchez Hernández, Reyber Sánchez Hernández, Juan González Amezcua y Jesús González Ochoa, de 46, 20, 18, 51 y 50 años de edad, en ese orden.

Alrededor de las 4 de la madrugada de hoy, en recorrido por bulevar Insurgentes y Gato Bronco, colonia Guaycura, policías municipales del distrito Cerro Colorado encontraron a un hombre de aproximadamente 23 años, quien refirió que hace unos días conoció a Isidro N, a quien contrató para que lo cruzara al país vecino.

Isidro lo subió a un taxi libre y ordenó al conductor que lo llevara a la casa número 2866 de la calle Nicolás Bravo, colonia Ejido Mariano Matamoros.
Apenas entró al inmueble, un desconocido le colocó en la cabeza el cañón del “cuerno de chivo”, lo desnudó y lo ató de pies y manos.

Enseguida le exigió los números telefónicos de unos parientes que residen en Los Ángeles, California, a quienes dijo el delincuente que si querían volver a verlo vivo depositaran 6 mil dólares a una cuenta bancaria en el estado de Michoacán. Luego de cobrar el dinero dejó a la víctima en calles de la colonia Guaycura.

El afectado guió a los municipales hasta la casa donde estuvo cautivo, y al aproximarse vieron a un tipo –posteriormente identificado como Reyber Sánchez Sánchez– que llegaba en una motocicleta y a dos que salían a recibirlo. Los últimos eran Macario Hermilo Badillo Badillo y Yunior Belén Sánchez Hernández.

Según la víctima, estos dos fueron quienes lo privaron de la libertad y amagaron con asesinarlo si no recibían el dinero que pedían.

Los municipales aseguraron a los presuntos responsables y en la revisión precautoria encontraron a Macario un proyectil calibre 7.62 X 39, para fusil AK-47.

En ese momento escucharon gritos en demanda de auxilio provenientes del inmueble. Al inspeccionar vieron a un joven de 18 años con pies y manos atados, tirado sobre un colchón y con manchas de sangre en el rostro.

Éste relató que en su afán de cruzar a Estados Unidos sin documentos conoció a un “pollero” que lo entregó a los asegurados y éstos le ordenaron comunicarlos con sus familiares en el estado de Guerrero, para pedirles 10 mil dólares y en caso de negarse a cooperar no dudarían en ultimarlo.

Después de liberarlo, los policías revisaron la casa y sobre un sofá encontraron el arma de fuego ya mencionada con nueve tiros en el cargador, y una bolsa con  25 balas calibre 9 milímetros.

Asimismo sorprendieron a Juan González Amezcua y a Juan González Ochoa, quienes trataban de ocultarse protegidos por la obscuridad.

Los detenidos y el arma fueron turnados a las autoridades correspondientes, como presuntos responsables de privación ilegal de la libertad, posesión de arma prohibida, delincuencia organizada y lo que resulte, mientras las víctimas presentarán la denuncia correspondiente.

jueves, 13 de noviembre de 2014

"El IMSS no indica nacimientos en Rosarito" Beltrones

Por Carlos Neri Torres
Tijuana Baja California  13 de noviembre del 2014
El Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California el sonorense Alcide Roberto Beltrones Rivera dice que, solo no ha sido director del Ferrocarril porque aquí no hay.
 Una persona con una trayectoria política fo
rtalecida en el PRI visito esta mañana el Grupo de lideres de opinión  mas activo en Tijuana, Madrugadores que siendo empresarios hacen política y de alguna forma sus opiniones o concepto viajan en los invitados.
Entre las declaraciónes del Delegado esta mañana fueron las mas importantes: que en los que viven en Rosaríto y nacen el Tijuana, quedan registrados acá, y allá solo en los hospitales privados cuentan. de ahí que  casi no aumenta en las actas  de nacimiento y si en INEGI, que hay pocas probabilidades de instalar una clínica allá por la baja población.

REGRESA NEUROMANIA


Tijuana Baja California 13 de noviembre del 2014
El espectáculo de neumonía regresa al Teatro Zaragoza en Tijuana este sábado, como una opción cultural ya que parece hay poco lugar en el Cecut Tijuana y esto hace que otras entes culturales se abran, es así que  neuromanía llega apoyado por el Centro Estatal de Arte y Cultura (CEART) que en este caso trae lo mejor de el arte de la habilidad física y cómica, desafiando a la física y a la Ley de las  probabilidades, un integrante confiesa que escogió esta profesión  así como algunos escogen la pintura o la música, en su natal Rusia.su espectáculo ha  estado en el Vaticano  por decir algunos espacios de este mundo, el día que lo presentaron para el Papa los saludó personalmente y los felicitó por extraordinario esfuerzo y ellos lo saludaron normalmente de mano, (en vez de besar su mano), y se cuenta que la prensa lo manejo como "una forma de saludar de los rusos"...entre las polémicas cuestiones culturales que lo unen o diferencian de otras culturas también ha sido ovacionado en eventos oficiales militares del kremlin, y otros países.
Habrá descuentos en la presentación a niños y personas de la tercera edad en las localidades, y la diversión esta en puerta a la altura de nivel ya ovacionado en varios países.

CRISIS GENERACIONAL


José de Jesús Vázquez Hernández  
Ante la situación que priva actualmente en el país, me viene a la mente un comentario de un profesor de jóvenes preparatorianos, quien después de motivar a sus alumnos a prepararse mejor, les preguntó qué deseaban ser en el futuro y sin mucho esperar, varios de ellos contestaron, ante su sorpresa, narcos o políticos, profe.  
Tratando de contrarrestar el impacto, con la supuesta creencia de que se trataba de una broma y considerando en que eso no era posible, insistieron al argumentar que era la única forma de vivir bien esta vida, con dinero, con buenos carros, con chavas lindas, que al fin y al cabo la vida era corta y no se iban a llevar nada.  
Sin duda que se trata de una falacia, pero sustentada en una realidad que ahora estamos viviendo, la crisis generacional e institucional que nos invade, es un reflejo de una forma tradicional de vivir con un sistema de normas flexibles que constituyen instituciones endémicas que hacen como que hacen y se acomodan a las circunstancias que más les convienen. 
Al respecto, viene a colación la anécdota de la empleada de una dependencia municipal, que le debía el favor a una lideresa sindical muy influyente en tiempo pasado y como a la empleada le parecía que le pagaban muy poco, como suele suceder, si se trata de niveles bajos, se fue a quejar con su madrina, y esta le respondió, ellos hacen como que te pagan y tu haz como que trabajas.  
Si analizamos estos conceptos, esta es una forma de conducirnos, una ficción, un engaño, que ha invadido las estructuras de la sociedad, si le movemos en todos lados encontramos situaciones anómalas en la aplicación de la ley, producto del viejo estilo de algunos gobernantes de robar y dejar robar, de dejar hacer mientras no “me metas en problemas”. 
Ahora que padecemos una crisis de valores, de falta de transparencia, de incredulidad en nuestras instituciones, de escenas dantescas donde no se encuentran los culpables, ni las víctimas desaparecidas a pesar de ser por docenas, qué se puede esperar de hechos calificados como aislados y a veces hasta normales conforme a la cantidad de habitantes donde se realizan.  
Es fácil opinar, sugerir soluciones para ser aplicadas a otros, como dice el axioma, hágase la voluntad de Dios, pero en los bueyes de mi compadre, algo frecuente acontece al imponer cargas pesadas a otros y yo no las cumplo, se debe comenzar a predicar con el ejemplo y con la palabra, ya sea desde la base de la pirámide hacia arriba o de la punta hacia abajo.  
Si queremos romper esta crisis generacional, para que los jóvenes tengan mejores perspectivas y una esperanza de bienestar, sin tener que recurrir a las redes de la delincuencia que cobra con frecuencia con la vida cualquier error, la sociedad, las autoridades de todos los niveles, las instituciones, las personas individualmente debemos encender una vela antes de maldecir la oscuridad.  
La consigna debe ser romper con la crisis generacional, con el caldo de cultivo en el que nos encontramos ahora, en el que se rompe violentamente con sistemas establecidos, considerando que no es la mejor forma, es prudente revolucionar, pero con ideas que conduzcan a una lucha incruenta, en la que todos nos involucremos en el tema de estudio de la solución y no en el problema.  
Noviembre 12/2014