sábado, 2 de agosto de 2014

ASALTÓ LECHEROS DURANTE DOS AÑOS EN TIJUANA

CUMPLIMENTA PME 8 ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA SUJETO POR ROBO CON VIOLENCIA·         Las víctimas son repartidores de la empresa Lala.
 TIJUANA B.C. A 1º  DE AGOSTO DEL 2014La Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Unidad de Aprehensiones y Mandamientos Judiciales en Tijuana, cumplimentó 8 órdenes de aprehensión en contra de un hombre a quien se le relaciona con el delito de robo con violencia.

Se trata de Isidro Leandro Lezama (a) El Sony de 28 años de edad, originario de Puebla.

Desde 2011 a 2013, Isidro junto con otro sujeto, se encargaban de robar con lujo de violencia a repartidores de la empresa denominada Lala, cuando estos llegaban a  diferentes tiendas de abarrotes ubicadas en las colonias Valle Verde, Peñón y Planicie.

El hoy indiciado junto con su cómplice, habían estudiado con anterioridad las rutas y horarios de los repartidores, para cuando salieran de surtir la mercancía, los amagaban regularmente con un arma blanca y les quitaban el dinero, producto de la venta efectuada.

De acuerdo a la declaración Ministerial del hoy indiciado, en el 2011 conoció a su cómplice, con el que tenía viviendo desde hace cuatro meses.  El indiciado manifestó que éste sujeto se dedicaba a robar desde hace tiempo, por lo que lo invitó a delinquir también. 

Como no tenía trabajo y necesitaba el dinero, Isidro declaró que se le hizo fácil aliarse con su cómplice para efectuar los asaltos y se pusieron de acuerdo para asaltar a los choferes de la empresa mencionada. Fue así como Isidro se encargaba de vigilar que no pasara la policía mientras se realizaba el robo.

De dichos robos se llegaban a obtener de entre 600 a casi 2 mil pesos en cada asalto. El monto total de estas ocho ordenes de aprehensión en su contra es de 7 mil 326 pesos.

Las órdenes de aprehensión cumplimentadas fueron giradas por los siguientes Juzgados a los cuales se pondrá a disposición el de nombre Isidro Leandro Lezama para que responda en cada caso:

·         7 de noviembre del 2011, robo con violencia, girada por el Juzgado Quinto Penal.
·         14 de diciembre del 2011, robo con violencia, girada por el Juzgado Tercero Penal
·         16 de diciembre del 2011, robo con violencia, girada por el Juzgado Sexto Penal.
·         20 de febrero de 2012, robo con violencia, girada por el Juzgado Quinto Penal.
·         2 de marzo del 2012, robo con violencia, girada por el Juzgado Tercero Penal.
·         9 de marzo del 2012, robo con violencia, girada por el Juzgado Octavo de lo Penal
·         11 de abril del 2012, robo con violencia, girada por el Juzgado Noveno Penal.
·         16 de enero del 2014, robo con violencia, girada por el Juzgado Noveno Penal
Por estos hechos, Isidro Leandro Lezama, fue internado en la Penitenciaria del Estado de La Mesa y puesto a disposición de la autoridad que lo requiere y que determinará su situación legal.
   

Una pausa en las drogas.

Por Carlos Neri Torres
Médico de 18 años de experiencia en drogas y tratamientos en adictos tiene la solución para los que aún buscan la luz entre las sombras de vida que se aprecian, en aquellos que acortan su vida entre el placer de la droga y desprecian un vida metódica.
Con estadísticas que se generan en Estados Unidos y Europa se puede decir que cuatro de cada diez usan alguna droga  y las aprobadas por los gobiernos como son alcohol, tabaco y café.
El Dr. Héctor Pérez quién desde hace 18 años los ha dedicado a el estudio y tratamiento de los adictos, aquellos que usan cristal, mariguana y  otras mas sofisticadas hechas por "cocineros" aquellas que contiene. ácido, sosa, liquido de baterías veneno para rats etc. (se estima que quien usa cristal su vida puede ser tan corta como cuatro años)
Un sistema de analisis clinico, una confesion del adicto, para así empezar una desintoxicación y un tratamiento sin ser hospitalizado si se quiere.
Les dejamos el correo y teléfono para que aquellos que creen que se debe rescatar de las drogas
 algún amigo, pariente o vecino. su teléfono en Tijuana 664 900 7525  y Email phector09@gmail.com
y una entrevista sobre su experiencia en las drogas. esperamos les guste.

viernes, 1 de agosto de 2014

LOS DEPORTADOS... SU PEOR ENEMIGO LA POLICÍA DE TIJUANA

Agosto 1 del 20141. Vendiendo en el sobre rueda de Las Delicias. Delegación La Presa. ya es tarde el sol se esta ocultado...tienen su mercancia como todos los vende chacharas, ya es de noche no hay luz que ilumine los pasos, solo los vehiculos en lo mas estrecho se ponen de acuerdo para circular   en doble carril llega el olor de los tacos de carnitas de dos por 25:00 pesos hace llegar muchos clientes.
Nos cuenta el vende chacharas... que el pasado miércoles  paso la policía y los levanto tomandose un cafecito en la banqueta, y sin nunguna persona que los acusara.. traia una cadena de oro y se la quisieron hacer perdediza. se lo llevaron base de Policía a la Presa,,, más de 20 minutos entre brechas  lo pusieron a lavar los baños y lo soltaron,  traía identificación de deportado entre ofensa y apañe le dijeron que su identificación solo le sirve por 15 días y se la rompieron... le preguntaron en que trabajaba y les dijo que en la venta en sobrerruedas,,,!eso para viejas! les contestaron los policías que presume el ayuntamiento de capacitación en San Diego y los mejores programas de apoyo al ciudadano.
No puedo estar afuera de mi casa sentado me dice el policia metete o ve a hacer deporte,
De mi casa a la tienda y ya te molesta la policia.

Hace 15 días llego deportado de Riverside.. su oficio arreglar jardines en empresa propia, fue la burla de los policías  al salir de la celda y firmar..es que no se leer les dijo el deportado,, se hablar ingles y escribir  pero el español solo lo se hablar dijo....situaciones tan grotescas solo con los chilangos en el barrio de Tepito se comportaban así.... un policía de los que ganan 15 pesos al mes y se cree que proteje a nuestras familias . hijos y propiedades en nuestra Tijuana
Al deportado lo levantaron a las 2:00pm lo soltaron a las 6:00pm y llegó a su casa alas 9:00pm porque una señora le pago la calafia. "me dio una verguenza que me lo pagara ella"  (comenta ) pero me dijo vente yo te lo pago a mi tambien me deportaron yo se lo que se siente.
Dice a noticiasdesdetijuana... creo que nos tratan mejor los policías de Estados Unidos que los de mi país, aquí lo humillan a uno, lo roban, y lo golpean .. y tienes que aceptar insinuaciones de todo tipo creo que es lo peor que me ha pasado en mi vida dice el deportado Hernández.
.

jueves, 31 de julio de 2014

(Gilberto)...!debe haber una solución social con los autos chocolatos Kiko!

Desayunando por la gracias Dios..y entre comerciantes de la zona Centro, la presencia cercana del Presidente de Canaco Gilberto Leyva hay razonamientos muy claros como se entablo un intercambio de apreciaciones entre quien representa  al comercio organizado y quien representa el estado de Baja California Kiko Vega dela Madrid
El tema autos chocolatos  concierne al Sat, pero puede haber un convenio Sat Gobierno del estado, se le aconsejo al gobernador, que a la gente le fueron aumentando las importaciones, y esto llevaría tarde o temprano a la ilegalidad... la gente quiere importaciones baratas,, comentaba Gilberto. y ya le dije a Kiko Vega nuestro representante de los bajacalifornianos que hagamos un padrón para presentar la propuesta  ya sabemos que en Sinaloa hay 400 mil autos ya esperando un a importación y aquí hay mas de 100 mil  y que a la gente de escasos recursos hay que ayudarla,  tenemos conocimiento de 25 vehiculos decomizados por el SAT por encima del 2005, no se están recogiendo autos de años anteriores aseguro en dirigente del comercio de Tijuana.
 

martes, 29 de julio de 2014

PDH en Tijuana se abstiene de opinar sobre autos decomisados por el SAT

El Procurador de Derechos HumanosArnulfo De León Lavenant, se rehuso esta mañana a opinar sobre los decomisos de autos chocolatos por el SAT  a el pueblo de esta ciudad esta mañana dijo: eso es cosa del SAT y siguió su camino no quiero que vuelva todo contra mi.
El motivo es que voy a salir...dijo.. le dije pero apenas va llegando a la oficina...
Motivos así dejan al pueblo en manos del gobierno, un gobierno que esta aplicando mano dura, y lo que se sospecha es que serán usados para gente del gobierno, ya que están escogiendo autos de reciente modelo.
No hay información federal sobre operativos, el gobierno municipal y estatal se ofrece a colaborar en los retenes y puesta la ratonera por sorpresa siguen cayendo  autos chocolatos, o ilegales, pero el colmo es que un gobierno que entro con tarjetas de Soriana manipulando las elecciones federales, no puede exijír  legalidad. Claro esto en  mundos  Aristotélicos o de Socrates en donde la filosofía de los actos sobre los gobiernos siempre afloraba  la corrupción.  

lunes, 28 de julio de 2014

Entre el tiempo y el infinito dialogo

Burocracia
mata ciencia
Manuel Martínez Morales
En realidad los números también son sueños,
y sólo nos dan una impresión de belleza cuando establecen una alianza con los recuerdos, con los deseos que surgen de nuestras pulsiones carnales más ordinarias.
Yves Bonnefoy, “El territorio interior”
-¡Ora si chupaste faros! –exclamó el profe Malacates al ahorcar la mula de seises a Mané, en una magistral jugada que casi le aseguraba el gane de la partida de dominó.
Mané se queda pensativo antes de responder con calma a Malacates:
–Mire, profe, lo que sucede es que usted ignora la verdadera potencia de los números, pues al dejarme con la mula de seises ahorcada se cree el ganador cuando, en verdad, al perder yo gano. Mire: de acuerdo con mis últimas investigaciones, un doble seis resulta un número poco probable o, bueno, tan improbable como un doble tres o un doble cuatro o como cualquier otra combinación de números en las fichas del dominó.
–Barájala más despacio –pidió desde la bruma alcohólica el Chon Tepochas, decano del bar “Las Glorias de Poncho el Sabio”.
–Miren ustedes –dijo con calma Mané–, lo que sucede es que abordar el mundo de las apariencias significa instaurar necesariamente las tres dimensiones que nuestros actos (jugar dominó por ejemplo) utilizan en su condición ordinaria, ese lugar donde la finitud impone su ley. Pero ese mismo poder de despliegue del espacio permite construir, en el “allá” del deseo, los castillos del imaginario metafísico.
–¡Pa su!, ¡qué chingonería Mané!, de seguro eso que dices está relacionado con las dizque investigaciones que desarrollas en la universidad –dijo Malacates.
–Así es –respondió Mané con aires de suficiencia–, y hasta puede que consiga una lana del Consejo Nacional para la Concupiscencia y la Teratología (CONACYT), sólo tengo que llenar los cuarenta y ocho formularios que van del Pafa, Pefe, Pifi, Pofo al Pufu, más los otros cuarenta y tres que ya ni me acuerdo cómo se denominan.
–Pero qué pendejo eres, Mané –aseveró agriamente Malacates–, ¿no te das cuenta de que la mejor manera de darle en la madre a una buena idea es presentando un proyecto al CONACYT? ¿Qué no ves que la burocracia jamás comprenderá el valor de tu investigación que propone yuxtaponer en el mismo punto de trabajo del compás y de la regla sobre la página, las propuestas del artista y las de la acción y la quimera?
En tanto hacían una obligada pausa para meterse entre pecho y espalda el trago en turno, en la mente de Mané se produjo la clásica iluminación del borracho quien, súbitamente, cree entenderlo todo, y así elaboró la siguiente reflexión:
–Es verdad, no es posible constreñir la investigación científica, que se desprende de la imaginación y de actos creativos, a lo establecido en un conjunto de formatos elaborados para comodidad del burócrata, ajenos por completo a los procesos de la indagación científica. Todo para justificar que no se asignen recursos públicos suficientes para la investigación científica, y entonces se inventa lo de la excelencia y demás patrañas.
–O lo que es lo mismo –afirmó Tepochas–, la política de las gallinas gordas y las gallinas flacas: se alimenta a las gordas y a las flacas que se las lleve el chapulín. Ningún campesino seguiría tal política, pues lo llevaría a la ruina; incluso presta atención especial a las gallinas flacas, pues gallina perdida es recurso perdido. El éxito de la empresa avícola depende de mantener el mayor número de gallinas en buen estado.
–Pero mi querido Tepochas, ¿acaso olvidas que las metáforas son incomprensibles para el burócrata?
¿Meta qué? Se me hace que es albur, pensó el Tepochas, quien ya alcanzaba el nivel 7.4 en la escala del alcoholímetro.
Mané, por su parte, comenzó a imaginar a Albert Einstein o a Niels Bohr llenando formularios del CONACYT antes de iniciar su investigación, con la esperanza de conseguir financiamiento para la misma. Al momento de formular la teoría de la relatividad, Einstein ni siquiera habría sido considerado, puesto que trabajaba como humilde burócrata en una oficina de patentes.
Defina su objetivo, su protocolo de investigación, el estado de mi-arte. ¿Cuántos productos medibles piensa obtener? ¿Qué beneficios traerá su investigación? ¿Qué resultados espera conseguir? Como si el investigador dispusiera de una bola de cristal y el futuro de un trabajo de investigación pudiera definirse de antemano en el formato 32. Si así fuera, para qué hacer investigación, pues quien pueda responder verazmente a tal formulario es porque el camino a recorrer y los frutos de la investigación aparecen claros y transparentes en su mente, ¡antes de iniciar la investigación!
–Mejor échate la última, Mané, esto no tiene vuelta de hoja: la mula de seises de la ciencia está ahorcada. Burocracia mata ciencia.
(tomado del bar tolo me gusto el tema lo comparto)

Pide Canaco programa de regularización vehicular para personas de escasos recurzos

TIJUANA  28 de julio.- A fin de que las personas de escasos recursos, que utilizan un auto chocolate para trasladarse hacia los diferentes puntos de la ciudad, no sean afectadas en los operativos ordenados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT),  el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Tijuana, Gilberto Leyva Camacho,  acordó  con el ejecutivo estatal trabajar en un programa que brinde facilidades para que puedan regularizarlos.
¨La finalidad de estos operativos, no es ir contra la gente humilde, se entiende que estas personas debido a lo caro de las importaciones no están en condiciones de cumplir; pero por otra parte sí hay personas que aun teniendo la capacidad para pagar por este trámite no lo hacen y es contra quienes van¨, explicó.
Precisamente  indicó que en los operativos que se están realizando no se están decomisando autos del 2005 para abajo, de acuerdo a lo comentado por las autoridades que se encuentran a cargo de los mismos.
Leyva Camacho refirió que la semana pasada, se reunió con el gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, ante quien planteó que se trabaje en un programa especial para regularizar los vehículos de personas de escasos recursos.
De entrada se pidió la conformación de un padrón de personas que ingresen en esta categoría, a quienes se les permita ingresar a este programa, tras un estudio socio económico en donde se sustente que reúne los requisitos para ello.
El representante del comercio organizado, vio muy buena disposición de parte del gobierno estatal sobre este tema, por lo que confío que en el corto plazo se pudiera arrancar con el mismo.
¨Nosotros no queremos que ciudadanos humildes vayan a ser afectados, en Canaco queremos que no se vea afectado su patrimonio y estamos viendo con el gobernador del Estado,  Francisco Vega de Lamadrid, un proyecto para que estas personas puedan legalizar sus carros, sin que impacte en su economía familiar¨, señaló.
Las reglas emitidas por la federación, reconoció , han provocado que las importaciones de vehículos se hayan incrementado de manera importante, por lo que seguirán insistiendo ante las mismas autoridades sobre la eliminación del esquema de los precios estimados y otras medidas que han afectado a quienes se dedican a la venta de autos usados.
Las reglas para la importación de vehículos usados, así como  la competencia desleal dijo que han impactado seriamente al sector, lo que ha propiciado también el incremento de los llamados autos chocolates en las calles.
Estimó que puede haber alrededor de 250 mil autos irregulares en la entidad, de los cuales presumió que 150 mil operan en Tijuana.

-- 

El Potrillo en el valle