jueves, 26 de junio de 2014

PRIMERO COMER QUE SER CRISTIANO

  José de Jesús Vázquez Hernández  

A propósito de la Cruzada Nacional contra el hambre en México y en Jalisco, que con base en varios programas se viene promoviendo por el Presidente Enrique Peña Nieto en las diferentes entidades federativas y el gobernador Aristóteles Sandoval en Jalisco, nos recuerda este axioma popular que se repite con frecuencia, cuando tratamos de jerarquizar algunas de nuestras responsabilidades.  
Si bien es cierto que Dios quiere lo mejor para sus hijos, también su amor es preferencial, sin embargo hay ocasiones en que valiéndonos de la interpretación ad hoc, ponemos en primer lugar nuestras ocupaciones urgentes que a diario realizamos y dejamos en segundo término lo realmente valioso, lo importante para nuestra vida.  
Esta Cruzada ha enfocado una de sus acciones al combate del hambre, dado que los analistas nos dicen que hay una gran cantidad de personas que viven con hambre en los diferentes municipios de la República, y una de sus metas es disminuir el porcentaje de personas que no tienen lo indispensable para alimentarse o al menos saciar su hambre temporalmente.  
Hay muchas razones causantes de este padecimiento que se está haciendo crónico, una es la gran diferencia de ingresos entre la población, mientras unos pocos acumulan grandes fortunas, otros que es mayoría viven con dificultad y una gran parte que son los más desamparados, ni siquiera alcanzan para satisfacer sus necesidades básicas como es alimentarse.  
Varias son las causas, que vienen a engrosar el problema, puede ser la inseguridad, los bajos salarios, el trabajo informal, la falta de oportunidades, ausencia de mayores fuentes de trabajo con empleos mejor pagados, los productos de primera necesidad cada vez suben de precio, y los energéticos como la gasolina, el gas y la electricidad prioritarios para el desarrollo no dejan de aumentar su precio.  
No falta quien diga que esto le conviene al gobierno, pues a cambio de un plato de lentejas, obtienen la voluntad de un sinnúmero de seguidores que se ven beneficiados con los programas, a quienes pueden inculcar para votos a su favor, pues según dicen los estudiosos del tema, el gobierno federal sigue operando con una visión asistencialista, con poco impacto para la reducción de la pobreza alimenticia.  
Ven en los programas de antes y de ahora con la Cruzada, que se sigue generando una dinámica clientelar con los más pobres, en lugar de verlos como sujetos de su propio desarrollo, se les trata como objetos de ayuda gubernamental”, bien se dice cuando se quiere ayudar verdaderamente a una persona que antes de darle el pescado, es mejor enseñarla a pescar.  
Es posible que algo de esto haga falta, crear más fuentes de desarrollo, no solo en los grandes centros de población, también en el campo donde está una gran fuente de producción, que no ha podido despegar, a veces por la burocracia, los intermediarios, los productos mal pagados cuando los cosechan y una vez que pasan de mano estos aumentan de precio.  
En fin los problemas son bastantes, pero las soluciones también, hay que insistir en la educación, en escuelas que formen técnicos capacitados en las diferentes áreas del desarrollo, en la investigación y no siempre es primero comer que ser cristiano, hay que darle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. 

miércoles, 25 de junio de 2014

LOS NIÑOS Y ADULTOS EN EL TROMPO TIJUANA

La imaginación en los niños es el futuro de Tijuana,,, y también de ellos, en este lugar que cada día quizá encuentren explicación a los fenómenos ya con la aplicación  de la tecnología o con la ciencia pero al final es parte de la diversión cultural ya que  también se divierten.

Hace cinco años empezó "El Trompo" la idea es que de los asistentes pague el 75% y el resto entre en las promociones para sobrevivir  se dice en los pasillos de este lugar, que es vecino del Parque

 De las  140  personas que aquí laboran solo 60 son empleados, los otros son estudiantes que aquí hacen sus practicas profesionales de diversas carreras, que llenos de energía y sonrisas están al paso de los visitantes en cada área asignada.
Todas las semanas del año se ven autobuses escolares, de escuelas publicas y privadas  que encuentran una diversión y cultura de efectos de la electricidad aplicada, a  la electrónica y de la mecánica, así como  la óptica, todo un espiral al centro que comunica todas las áreas, entre murales y maquetas férreas, en donde dificilmente se aprecia en un solo día lo que aquí se tiene
El sueño de los que aqui dirigen el patronato de este recinto propiedad del Gobierno del Estado  es que sea aqui un lugar de inspiracion de los futuros cientificos y que de aqui ver nacer un entendimiento facil de los proximos adelantos en Mexico ya que bastantes industrias y universidades asentadas en Tijuana han apoyado  su desarrollo.

En maratón de la APT Tijuana


Empezó a las 7:00 am en el patio exterior del CECUT Tijuana  el del sábado 21,  Manuel Trasviña Delegado de la Mesa y el Regidor Riveros, estuvieron presentes, también el Director del Imdet Komar, fueron diez kilómetros los que recorrieron los participantes en todas las categorías y en especial  las  mujeres que ganaron en su linea de competencia el primer lugar lo que le da mucho espacio a los que el hombre ha permitido su participación, madres jóvenes, y otras abuelas que están dejando la cocina y la limpieza para ejercitar su
En la rama femeníl Mariana Cruz de Zavala con un tiempo de 40 minutos y 55 segundos fue la mejor corredora en la competencia  en que participaron 148 hombres y 43 mujeres y cinco corredores sin numero.

cuerpo y demostrar que si se puede. Medallas y camisetas se entregaron a aquellos que lograron los primeros lugares el costo fue de 50 pesos la inscripción y el esfuerzo fue propio la desición también
En presencia del Presidente de Canaco, Gilberto Leyva muy querido por los periodistas y Roberto Karlo Director de Comunicación  de Gobierno del Edo se hizo entrega de reconocimiento a periodistas como Roxana Di Carlo y Fernando Mata  y un homenaje postumo  Oscar Genel de parte de Bibi Gutiérrez Presidenta ya por varias ocaciones de esta Asociación Periodística.

martes, 24 de junio de 2014

Avioneta cae en Mexicali: tres muertos

Mexicali, B.C., a 23 de Junio de 2014.La Procuraduría General de Justicia del Estado informa, sobre el accidente aéreo registrado en aeródromo del campo turístico Alfonsinas ubicado en el kilómetro 42 de la carretera Puertecitos-Laguna de Chapala, a las 16:15 horas del domingo 22 de junio, en donde desafortunadamente perdieron la vida tres ocupantes de la avioneta marca NOBO, con matrícula XBBT0.

Al momento de tener conocimiento del accidente, se abocó personal del ministerio publico y policía ministerial, en donde observaron la avioneta flotando, mientras que personal de SEDENA y pescadores del lugar procedieron a brindar auxilio a los ocupantes de la aeronave; todas las personas fueron trasladadas incluyendo la avioneta a la orilla, informó el Subprocurador de Zona Mexicali, Fernando Ramírez Amador.

Las personas que perdieron la vida fueron identificadas de acuerdo a la documentación que llevaban en sus vestimentas y objetos personales, como:

ANA ROSA BROWN LÓPEZ de 57 años
JOSÉ ANGEL NAVA LEÓN  de 58 años (copiloto de la aeronave)
JOSÉ ALBERTO ACEVES DIAZ  de 58 años (piloto de la aeronave)

En dicho evento, tres personas resultaron lesionadas, mismas fueron trasladadas vía aérea a Mexicali para recibir  la atención médica:

ANA LAURA NAJERA BROWN
VICTOR MANUEL BELTRÁN IBARRA
JOSÉ ALBERTO ACEVES TRIOTZ de 16 años

domingo, 22 de junio de 2014

Restricciones de dólares terminan con 4 años de tortura en la frontera

Por Carlos Neri Torres
Siendo Secretario de Gobernación Ernesto Cordero en la administracion de Calderón anunció las restricciones de dolares en la frontera norte, en junio del 2010, esta medida puede ser considerada todo un nacionalismo rancio pero fuera de modernidad ni de globalizacion por fin se anuncia su regreso a la forma anterior  eso tiene un final luego de cierres de empresas mientras los funcionarios echan a volar su imaginacion.
Echando a perder se aprende y los nuevos políticos desde la ciudad de México en su mundo hacen cambios pero en la vida y de empresas que ni son de ellos y al final solo fue un abismo sin fondo en donde no se conoce nuestra vida  y la cordialidad entre comercios de la frontera, de Tijuana y San Diego.  No estoy hablando de gobiernos ellos son solo  administradores de la riqueza de un pueblo  y una forma de acomodar sus grupos que los apoyaron para subir y saldar cuentas durante su mandato.
El 16 de IVA no es una medida impopular solamente es el tiro de gracia hacia el respeto al gobierno ya que si no se tiene para comer menos estamos obligados a respetar a quien ejerce un mandato que es un  magnicidio y sin haber nececidad. solo que aquellos que piensan que los impuestos deben ser iguales en todo el pais  ni la historia de este pais leyeron a fondo para enteder esta zona economica que esta pasando ratos amargos en México y  todos tenemos que tener igualdad,., lo que sabemos que es una utopia

.
Si a esto le agreganmo las medidas fiscales de declaracion mensuales que para el timbrado gratis tienes que estar todo el dia en la computadora, y saber que ninguna computadora en cafes internet funcionan para eso..a eso no le llamo simpificacion fiscal sino terrorismo fiscal, o en su defecto comprar los sofwares de los amigos en el sistema  para dejarles dinero al gobierno y a sus amigos..algo fabuloso, nos amarga el destino de tener que darles trabajo a contadores sí ni alcanza para eso.
 Y los aumentos de ISR se tambaleara la balanza de pueblo magico para cambiarlo a las "Mil y una noches" del pueblo que se resistio a aceptar medidas que tan solo protegen a burócratas, asegurandoles prestamos con bajo interes, salarios con que pueden conprar casas y mas casas,  vacaciones de reyes mientras los trabajadores hacen magia con los 600 pesos de un empeado de maquiladora en Tijuana.

jueves, 19 de junio de 2014

¿QUIEN AYUDARÁ SIN ESPERAR ALGO A CAMBIO?


Este escrito a petición  de quien es esposa del piloto de la Baja 500 quien sufriera un accidente en Ensenada México el pasado 7 de junio, entras y por medio de tarjeta de crédito se hace la donación, gracias, y enviarnos tu nombre a caneto4@hotmail.com si quieres que se publique
http://www.gofundme.com/ahu2hw

lunes, 16 de junio de 2014

TRES ARBOLES EN EL CEMENTERIO DE GUADALAJARA DEJAN MUERTOS HERIDOS

      Visitan los seis cementerios municipales 125 mil personas este Día del Padre.

La cifra esperada de visitantes en los cementerios municipales de Guadalajara se duplicó este domingo en el que se festeja el Día del Padre, al registrarse hasta las 16:00 horas una afluencia de 125 mil 860 personas.

El titular de la Dirección de Panteones, Fernando Reyes García, informó que esta cifra superó la registrada el 10 de mayo, cuando se registraron 80 mil visitantes, tan sólo ese día, aunque el operativo por el Día de la Madre duró tres días en los cuales la suma total de asistentes fue de 135 mil.

“Tenemos mayor afluencia desde el punto de vista de concurrencia de este día”, señaló Reyes García.

En el operativo de este domingo 15 de junio participaron 18 dependencias municipales de las secretarías de Servicios Médicos Municipales, Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana, además de Protección Civil y Bomberos.

Reyes García informó que hasta las 16:00 horas no se habían presentado incidentes graves, únicamente una persona mayor tuvo un desmayo en el Panteón Guadalajara, pero de manera inmediata lo atendieron los paramédicos presentes.

Los seis cementerios municipales abrieron sus puertas a las 8:00 horas de hoy y cerrarán a las 19:00 horas, los de mayor afluencia son el Guadalajara, el Jardín y el Mezquitán, y los que registran menos visitantes son San Joaquín, San Andrés y Huentitán.

Daños por lluvia
El titular de la Dirección de Panteones informó además que con la tormenta que cayó sobre Guadalajara la noche del sábado 14 de junio, se presentaron tres árboles caídos en los cementerios, que afectaron a alrededor de 10 tumbas.

También se presentó un hundimiento que afectó a ocho criptas en el panteón de San Andrés, además de cortes de energía eléctrica que se restablecieron la mañana de este domingo.