lunes, 28 de abril de 2014

Celebrarán el "día del niño" en Plaza Santa Cecilia Tijuana

Con la presencia de el Delegado de Zona Centro de Tijuana Lic. Karím Chalita, el Presidente de Canirac Chef. Martin, el Director del Imdet,
 Komar Rivera, Presidente de la plaza Santa Cecilia Everardo, se invitó formalmente al publico en general y familias a celebrar juntos el día del niño este miércoles iniciando en la tarde de las 3 y luego de unas cinco horas compartir ayuntamiento de Tijuana y cultura nacional entre restaurantes y curiosidades que aquí se venden en la puerta del sur de San Ysidro caminando en la zona centro de Tijuana.
Se mencionó que se ha rescatado esta zona turística en donde ya se pasean y conzumen los productos sin algún temor, como se sentía hace 6 años, que se  seguirá promocionando este lugar como debe de ser y que agradece el entusiasmo de locatarios y comerciantes que juntos están haciendo revivir esta zona.



Se espera mas de 600 personas este miércoles en que horas de música y alegría y dulces alegraran los chiquitines.

Se desborda panismo de BC por Madero

La gira de Gustavo Madero por Baja California rebasó las expectativas y en tres actos de acercamiento con militancia, recibió el apoyo de más de tres mil 500 miembros activos del Partido Acción Nacional.
El candidato a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN encabezó este domingo eventos de apoyo en Mexicali, Tijuana y Ensenada, en los que el entusiasmo, el ánimo y el deseo por tener un Partido unido, fuerte y en el “Camino Ganador”, fueron el común denominador.
“Baja California tiene un lugar muy especial en la historia y en el corazón del panismo, porque aquí han sabido ejercer y defender la democracia desde 1989 que tuvimos el primer gobierno de Acción Nacional, y porque nos devolvieron la confianza y la actitud del ‘Si Se Puede’ el año pasado, cuando ganamos la única gubernatura que estuvo en juego en el país, y aumentamos en 33% el número de ciudadanos gobernados por el PAN”, dijo Madero en su discurso.
Más de mil mexicalenses, más de dos mil asistentes de Tijuana, Rosarito y Tecate y más de 500 ensenadenses vitorearon a Gustavo Madero en sus eventos de acercamiento con la militancia panista bajacaliforniana, que hará historia el próximo 18 de mayo pues por primera vez elegirá a su dirigente nacional a través del voto directo en toda la Republica Mexicana.
Acompañaron a Madero en su gira por Baja California el ex Senador y pre candidato presidencial, Santiago Creel, y la integrante de su planilla, Teresa Lizárraga, quienes fueron acompañados por la bajacaliforniana Loreto Quintero, también candidata a formar parte del Comité Ejecutivo Nacional del PAN con la fórmula de Gustavo Madero y Ricardo Anaya.
El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, manifestó su apoyo a Gustavo Madero, a quien calificó como un líder con visión, con trayectoria, con transparencia y sobre todo, con resultados.
El ex Gobernador Eugenio Elorduy, el Alcalde Jaime Díaz Ochoa, los Diputados Mónica Bedoya y Gustavo Sánchez, así como el Alcalde de San Luis Rio Colorado, Leonardo Guillen, acompañaron en el presídium a Gustavo Madero en Mexicali, mientras que en Tijuana estuvieron el ex Alcalde Jorge Ramos, el Diputado Federal Juan Manuel Gastelum, el Alcalde Rosarito Silvano Abarca, los Diputados locales Rosalba López y Mario Osuna, el ex diputado Antonio Valladolid y el coordinador estatal de la campaña de Madero en Baja California, Ricardo Magaña.
Con los más de 3 mil 500 militantes que asistieron a los actos de Madero en Baja California, la meta de ganar, en Baja California, las elecciones para Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN con el 70% de los votos, cobra una fuerza muy especial para el “Camino Ganador”.

CATEA PGJE DOMICILIO; HAY 7 PERSONAS DETENIDAS


·         El domicilio donde se encontraban los indiciados, contaba con un equipo de circuito cerrado con el que vigilaban el entorno de dicha vivienda.

TIJUANA, B.C., A 27 DE ABRIL 2014.-  La Subprocuraduría Contra Delincuencia Organizada, a través de la Agencia del Ministerio Público Investigadora de Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, cumplimentó una orden de cateo que fue obsequiada por el Juez de Primero de lo Penal.
En dicho cateo se logró la detención de siete personas: Luis Rodolfo González Contreras de 27 años de edad, Jorge Luis Pérez Tapia de 31 años de edad, Niza Elena Valdivia de 56 años de edad, María de Jesús Contreras Ruiz de 45 años de edad, Oscar Flores Canela de 42 años de edad, Cristian Iván Padilla Pérez de 20 años de edad y Aldredo Cesar Aguilar Pelayo de 36 años de edad.
Los hechos en los que están relacionados, ocurrieron el 24 de abril de 2014, cuando el grupo de la Policía ministerial del Estado de la Agencia de Narcomenudeo y personal de Servicios Periciales, se trasladaron al domicilio ubicado en calle Abundio Martínez de la colonia Nueva Tijuana, con la finalidad de investigar la comisión de delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, específicamente la compra venta de marihuana y metanfetamina, que según indicios recabados se llevaban a cabo en dicho domicilio.

En la fecha antes mencionada, aproximadamente a las 11:35 horas se procedió a ejecutar el mandato judicial librado, lográndose el aseguramiento de los siete indiciados así como 75 envoltorios de lo que al parecer es metanfetamina y un equipo de circuito cerrado de televisión con el que los asegurados vigilaban el entorno del domicilio.

Por lo antes mencionado, el Agente del Ministerio Publico del Orden Común, determino asegurar a las personas, objetos y sustancias referidas para continuar con las investigaciones y determinar la situación jurídica procedente.

viernes, 25 de abril de 2014

QUE SIEMPRE NO.MULTARÁN A QUIEN NO VERIFIQUE SU AUTO


CONGRESO ELIMINA SANCIONES A LOS AUTOMOVILISTAS QUE INCUMPLAN CON LA VERIFICACIÓN VEHICULAR

  • Se aprueba por unanimidad iniciativa presentada por Diputado René Mendívil

  • “La verificación vehicular se sustenta en el cuidado y protección al medio ambiente, no en la represión de la ciudadanía”, dice el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI

Mexicali, B.C., jueves 24 de abril de 2014.- A unos cuantos días de que venciera  la suspensión temporal de 100 días para renovar la tarjeta de circulación sin presentar la prueba en los verificentros, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Iniciativa presentada por el Diputado René Adrián Mendívil Acosta que reforma la Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular en el Estado de Baja California.
Cabe mencionar que durante estos tres meses, se realizaron diversas Mesas de Trabajo con los actores involucrados como son: concesionarios de los Centros de Verificación Vehicular, transportistas, los cinco ayuntamientos y los legisladores locales.

Al hacer uso de la tribuna, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, Mendívil Acosta mencionó que esta legislatura ante la necesidad de mejorar la calidad del aire que se respira, ha planteado el perfeccionamiento de diversas iniciativas encaminadas a controlar por medio de la verificación vehicular, la presencia de elementos contaminantes como son: el monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno entre otros.

Como es de nuestro conocimiento -dijo- el pasado 24 de enero del año en curso, fue publicado el Decreto número 38, expedido por esta XXI Legislatura, en el cual se adicionó un artículo transitorio tercero al decreto 28.

Dicho artículo, señala que: “Por esta única ocasión, durante el ejercicio fiscal 2014, los propietarios o poseedores de vehículos que incumplan con el requisito de la verificación vehicular obligatoria en términos del Programa 2014, serán objeto de una multa de cinco salarios mínimos vigentes en la entidad, misma que se hará efectiva a través de las oficinas de recaudación de rentas de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, mediante el Procedimiento Administrativo de Ejecución correspondiente, salvo que dentro de este periodo, se expidan las disposiciones reglamentarias municipales correspondientes en los respectivos ámbitos competenciales".

En virtud de lo anterior, quedó establecida una multa por incumplimiento de verificación que no sería aplicable inmediatamente, sino a partir del año 2015, cuando los usuarios intententaran nuevamente revalidar sus placas y tarjeta de circulación, expuso el Legislador.

“Sin embargo, los Diputados del Grupo Parlamentario del PRI, consideramos que dicha disposición es meramente innecesaria, debido a que el ciudadano de cualquier modo se encuentra obligado a acudir a verificar su vehículo para que pueda circular en el Estado o bien para la revalidación de  placas o tarjeta de circulación”, resaltó en su calidad de coordinador del mismo.

El Legislador mencionó que bajo este contexto, “es que consideramos que imponer una multa, no representa ningún efecto coercitivo para que el ciudadano se acerque a realizar la verificación”.

Por tales motivos y con base a que el término de que los cien días vencían el próximo tres de mayo, a efecto de evitar una mala interpretación de la norma y posible confusión entre los ciudadanos que generara incertidumbre, “ponderamos la necesidad de derogar dicha disposición, basados en la premisa de que la verificación vehicular se sustenta en el cuidado y protección al medio ambiente y, no en la represión de la ciudadanía”.

Con la aprobación de las diversas fracciones que integran el Congreso, esta Iniciativa deroga el artículo transitorio tercero del Decreto no. 28, expedido por la XXI Legislatura, adicionado por decreto 38, publicado en el Periódico Oficial del Estado, de fecha 24 de enero de 2014, en el que se reforma el articulo 29 fracción VII, de la Ley que regula los Servicios de Control Vehicular en el Estado de Baja California.

Por otra parte, se presentó también en esta sesión ordinaria, por parte del Diputado David Ruvalcaba Flores, una proposición con punto de acuerdo -aprobada por el pleno- para exhortar al Titular del Ejecutivo Estatal para que replantee los alcances del Programa de Verificación Obligatoria para el Estado de Baja California.

Mencionó el legislador que aunque este programa regula los costos de la verificación, no fija un tope máximo o mínimo, sino que se concreta a una cantidad establecida que son cuatro o cinco salarios mínimos, por lo que propuso que el cobro sea hasta el tope máximo especificado, dejando al libre albedrio del concesionario, el poder realizar un cobro menor.

Para finalizar propone que apoyándose en el descontento ciudadano que causó el no tener la infraestructura adecuada para que los ciudadanos cumplieran con la verificación vehicular, que el Congreso solicite al Poder Ejecutivo, que en una acción de transparencia, pondere la urgente necesidad de otorgar las facilidades necesarias para la apertura de mayores Centros de Verificación.

Se ahogo en Melaque, era de Tlaquepaque Jal.

Encuentran cuerpo de un hombre flotando en playa de Melaque
La mañana de hoy, cerca de las 8:00 horas, se reportó un cuerpo ya sin vida, mismo que se encontraba flotando en la playa de Melaque, en la Costa Sur de Jalisco; un bañista que se hallaba en el lugar fue quien reportó el hallazgo, poco antes él mismo procedió a llevar el cuerpo hacia la orilla y dar aviso a las autoridades.

El occiso fue identificado mediante unas credenciales que portaba como Juan Manuel González Martín de 54 años de edad y quien era vecino del municipio Tlaquepaque.


El Gobierno del Estado y Protección Civil Jalisco vuelven a hacer el llamado a las empresas transportistas a cerciorarse que sus operadores estén en condiciones físicas antes de subirse a un camión o vehículo de trabajo, igualmente que no estén bajo los influjos de alcohol, drogas o medicamento alguno que les ocasione algún desequilibrio.

También es importante para quienes aun están de vacaciones tomar todas las precauciones necesarias, no meterse en el mar por la noche, recién comido o alcoholizado, además consideren su regreso a casa con tiempo y obedeciendo las señales viales.
«Protección Civil Somos Todos»

Fatal accidente en carretera San Juan de los Lagos – Jalostotitlán


·        Un occiso y un lesionado tras el impacto
La mañana de hoy, el Gobierno de Jalisco, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ), atendió el reporte de un accidente vehicular ocurrido en la carretera que va de San Juan de Los Lagos a Jalostotitlán.

Al arribar al lugar, el incidente se trataba de un choque de frente entre un vehículo pesado y un compacto, mismo que tras el impacto vuelca y sale de la cinta asfáltica, resultando una persona eyectada del vehículo, la cual desafortunadamente perdió la vida y fue identificada como Julio César Gómez Morales, de 24 años de edad.

El compacto, modelo Renault Kangoo 2009, con placas de circulación JR06850, se impactó contra un Trailer marca Freightliner modelo 2004, placas de circulación 977DP3 del SPF, transportaba un contenedor con aproximadamente 30 toneladas de maíz.

Tras el impacto, además del occiso, resultó lesionado César Fabián López, vecino de Zapotlanejo, quien también viajaba en el vehículo compacto y fue trasladado a los servicios médicos en estado de regular a grave por personal de Cruz Roja.

En este servicio, se trabajó en coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Jalostotitlán, Seguridad Pública Municipal, Cruz Roja y Policía Federal.

Diputado Barraza se pronuncia en contra Reforma Federales que coarten Libertad de expresión en Internet

   Rechaza una pretendida reforma propuesta por el Ejecutivo federal, filtrada en medios de comunicación que iría en contra de este derecho en internet

Mexicali, B. C., jueves 24 de abril de 2014.- El diputado Francisco Barraza Chiquete presentó ante el Pleno un posicionamiento a nombre del PEBC, en contra de la iniciativa de ley secundaria en materia de telecomunicaciones, propuesta por el gobierno federal que –dijo– “pretende coartar el derecho de libertad de expresión, argumentando medidas de seguridad y facultando a las autoridades a no sólo dejar de garantizar este derecho, sino a proscribirlo en determinadas zonas geográficas del país”.
            El legislador subrayó que dicha proscripción no tendría que comprobarse ante autoridad judicial, “sino que autoridades 'competentes' pueden ordenar a los proveedores de servicio de telecomunicaciones y de tecnologías de la información, para que dejen de prestar este servicio e incluso proporcionen datos para la localización de personas a las cuales se les pueda considerar como peligrosas para la seguridad nacional”.
            Barraza Chiquete afirmó que de ser aprobadas tales modificaciones legales, no sólo irían en contra de la Constitución del país, sino en contra de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión e Internet.
Dio a conocer que en los primeros días de marzo, diarios nacionales publicaron un borrador de la propuesta del Poder Ejecutivo con respecto a reformas a la Ley de Telecomunicaciones, lo cual provocó fuertes reclamos de los propios legisladores federales, ya que las consideraron una regresión.
En ese sentido, el diputado Francisco Barraza argumentó que las pretendidas reformas del Ejecutivo en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, van en contra del artículo sexto constitucional, que dice: “El derecho a la información será garantizado por el Estado. Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión”.
Asimismo, conminó a los legisladores federales a que antepongan, a la hora de redactar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el interés general a cualquier intento que no sea el bien de los millones de mexicanas y mexicanos que representan en cada uno de sus distritos y entidades soberanas.
“Compañeros diputados: ¡El derecho a la información no es un problema¡ ¡La libertad de expresión no es un delito¡ ¡En México, el derecho a la información y la libertad de expresión, vive¡”, finalizó.