viernes, 25 de abril de 2014

1er Encuentro Provincial de Pastoral Social Tijuana

                                                                                                   
                                 Tijuana, B. C. a 24 de abril de 2014
           
La Arquidiócesis de Tijuana, a través de la Pastoral Social-Cáritas, que coordina el Presbítero Mario Heredia Mata, llevará a cabo mañana viernes 25 y sábado 26 de abril el 1er Encuentro Provincial de Pastoral Socialen el Hotel Real del Mar.
            El Arzobispo Metropolitano, Don Rafael Romo Muñoz, les dará un mensaje a los participantes a las 6:30 p.m. el viernes 25 de abril.
Este encuentro surge del impulso que ha dado el Papa Francisco en su Exhortación Apostólica “Evangelli Gaudium” donde nos hace una invitación a que “Desde el corazón del Evangelio reconocemos la íntima conexión que existe entre Evangelización y promoción humana, que necesariamente debe expresarse y desarrollarse en toda acción Evangelizadora” (GE 178).
En este encuentro se tendrá la presencia del Pbro. Patricio Sarlat Flores, Secretario Ejecutivo de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social. Así como la participación de representantes de esta pastoral de las Diócesis de La Paz, Mexicali y Ensenada.
El objetivo de este Encuentro Provincial  es promover un ambiente de comunión entre las pastorales y dimensiones de la Provincia Baja California, y así  trabajar en conjunto y atender las necesidades de nuestros hermanos necesitados.

jueves, 24 de abril de 2014

Preparan el terreno a Cordero en Tijuana

El CDM del PAN recibió en Tijuana una opción y se recibe a unos y a otros, es un escenario de propuestas y opiniones de integrantes de ese partidos blanquiazul. los ex funcionarios y consejeros que apoyan a Cordero relacionan y comenta los aplauso que da Madero a Peña Nieto, recordaron una frase en que se menciona a que Peña Nieto ha hecho más que las ultimas dos administraciones federales panistas, el Arquitecto graduado en la UAG Héctor Osuna Jaime quien luego de ser un exitoso empresario ha logrado  algo similar en lo político, sus cargos publico son Diputado, Alcalde de Tijuana y Senador  en Cofetel su pronunciamiento esta mañana fue muy medido, mas bien fue una carta de presentación para los visitantes al estado y  del otro lado a lideres de la mujer  ahora sacan a flote los espacios de mujer que hace falta rescatar y su gallo es Cordero.
Ven una comparsa que se vive vitoreando al actual administrador federal en México.
Lo que sorprende es que hay pocos que apoyan o dan la cara abiertamente a los candidatos y solo los que dirigen las panillas expresan su tema discutir. esto quizá hable de la poca madurez o quizá que es evitar quemar cartuchos antes de la fiesta.



Se habla de 12 puntos arriba en encuesta serias, y entre dientes se ve que no les gustaría una reelección de Madero. se habla del cambio de nuevo ahora interno, el previo desgaste  quisieran evitarlo pero cada vez mas se esconde quizá el verdadero motivo y es el de evitar estar en el bando equivocado o quedar fuera de los cargos en un futuro aproximo  y presente como es la política.

martes, 22 de abril de 2014

Sigue levantadose la Plaza Santa Cecilia en Tijuana.


La época  de semana grande ya pasó, y quien se distingue por su atención y buen servicio sigue cosechando la presencia y estancia de los visitantes de origen mexicano en la zona centro de esta ciudad y calle principal de entrada y salidas caminando a San Ysidro California que en este caso familias comen y disfrutan la estancia en este lugar desde Fresno California llegaron Yanira Muñoz Esther Leon, Nallely Muñoz, Maritza Reyes a El Patio Tijuana. en  Plaza Santa Cecilia y que su karaoke  esta en función desde  las 6pm  a las 2 am
Esta ocasión encontramos a Victor Parra y Pedro González quienes siguen cuidando la capitación de sus empleados que les den una atención esperada y la comida sea del agrado, para que sigan frecuentando este lugar.

domingo, 20 de abril de 2014

5 decadas celebró Don Dany

Compartieron entre familiares y amigos el llegar a las 5 décadas como la mitad de la vida, o la flor de la madures, su familia conformada por su hija Daniela y Berenice con su compañera amiga y esposa Silvia que como toda familia se inicia con sueños y pretensiones sociales y cambiandola con el tiempo en la interacción de sus hijas en estudios y trabajo. una noche de sábado en San Ysidro California con sus amistades de cultura hispana mexicana.


sábado, 19 de abril de 2014

El Americano se encuentra en Califórnia.

Caminar en el "Old Town" de San Diego en California es pisar un suelo que fue parte de México.
 Conocer el pasado en museos de México cuesta: visitar el Old Town de San Diego no, es gratis: no son advertidos de no usar cámara o flash, es libre su visita, hay un pasado hispano en las raíces de esta Ciudad Norteamericana que esta ligada a Tijuana México, que incluso tiene un estacionamiento gratis a los visitantes que ahí acuden..... un contraste de nuestros vecinos del Norte que pone en la balanza, que cobrar y que es propiedad de todos, la historia que no es un privilegio saber nuestra historia es un legado. no hay policías federales ni nada que se paresca, la cultura e historia es una cara amable.
El estado mas rico del Mundo esta, no por que se quedaron con lo mejor de México, sino por su gente y su forma de legislar  su desarrollo en ese país es a otro nivel,, allá no hay populísmo ni tampoco milagros, su rutina es trabajar, graduarse, comprar y pagar impuestos, quien trabaja y su estilo de vivir es productivo puede tener lo mismo que otro ciudadano, no hay que estar en algún sindicato, ni partido político, tampoco hay que tener un historial envidiable en hacer plantones en las afueras de los ayuntamientos para lograr legalizar terrenos  invadidos como pasa en Tijuana México.
La formalidad política del capitalismo es una cara de progreso que algunos buscan y se les facilita triunfar allí. cada día se logran conquistar derechos también, los morenos ya hay logrado grandes beneficios y los latinos también, pero los europeos son los mejor recibidos allí, otras culturas como la oriental , otras culturas como la oriental esta llegando a lugares muy privilegiados en la Unión Americana, la fusión de culturas ha enriquecido las posibilidades de compartir cada uno con su historia, con sus vecinos su religión comidas y la ciencia.
Los puntos de unión son los centros comerciales, las playas, los lugares históricos, parejas, amigos y familias están ahí,encontrando una afinidad cultural quizá para integrarse a las ventajas que se tiene y se desconocen.
Los mejores autos del mundo circulan por las avenidas y carreteras de California, las mujeres más hermosas también. Cualquiera puede traer un auto europeo o ingles, hay zonas para las familias y para las parejas, hay glamur y abundancia. el verano es una estación en que los jóvenes de destrampan en playas y en busca de libertad viajan a México a sus playas a realizar el "Sprink breik" se han unido a mexicanos que se confunden con la "gente Bien" integrado a la diversión también comparten esos momentos.

viernes, 18 de abril de 2014

LA CANONIZACIÓN DE LOS PAPAS

José de Jesús Vázquez Hernández 
En el contexto de la semana santa, días en que una gran cantidad de personas toma una gratificantes vacaciones, o bien acuden a visitar a sus familiares o asisten a los actos religiosos programados en los diferentes templos, o se encierran en casas de retiro para recomponer su vida o simplemente permanecen en sus hogares, no olvidemos la proximidad de la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II. 
Con el propósito de orientar a los comunicadores, la Arquidiócesis de Guadalajara invitó a un “Taller de Actualización y formación profesional a periodistas con motivo de la canonización de los Sumos Pontífices” con el fin de complementar la formación de los fieles en temas tan importantes para la Iglesia Universal, que parecen tan obvios, pero son complicados.  
En este taller impartido el sábado 12 del mes en curso en el auditorio del Arzobispado de Guadalajara, de Alfredo R. Plascencia No. 995 intervinieron el padre Armando González Escoto con el tema, “Contexto histórico en el que ejercieron su pontificado los papas que serán elevados a los altares el próximo 27 de abril. 
En su magnifica exposición presentó un amplio panorama de la biografía y recorrido histórico de la vida y cargos desempeñados por estos beatos próximos a ser reconocidos por sus virtudes, aclarando que hay dos maneras de ser santos, la primera y más rápida es a través del martirio por odio a la fe y aceptado por amor al Salvador o una vida heroica basada en la práctica de las virtudes.  
Entre sus disertaciones hace un parangón entre la vida de cada uno de estos dos próximos santos, Juan XXIII nacido en Lombardía, en un bastión del catolicismo italiano del norte de Italia, cuya visión ha sido universalista, con tendencia hacia la universalidad desde los romanos, palabra que en griego se transforma en catolicidad, este se movió en la diplomacia. 
En el transcurso de querer entender la modernidad, la Iglesia en el contexto posterior a la segunda guerra mundial elige a un Papa adulto, pensando en que no tendría tiempo para convocar a un Concilio, sin embargo sorprende a quienes así lo consideraban al lanzar la convocatoria en 1959 con la finalidad de actualizar la asamblea a los tiempos modernos.  
En cambio Juan Pablo II, formado en un país siempre en resistencia, pero no vencido, dedicado más a la acción pastoral, que a la diplomacia y con una visión misionera realiza más de cien viajes a distintos países, incluido México al que visitó varias veces y al que le guardó un gran cariño, siempre correspondido por los mexicanos.  
El padre Oscar Sánchez Barba,  promotor de causas de beatificación y canonización, encausó su participación sobre algunas Consideraciones en los procesos de estos Papas”, resaltando que el pueblo es el que los hace santos por su fama de santidad en que mueren, ya martirizados o por su vida heroica en el ejercicio de las virtudes teologales, cardinales y evangélicas.  
Culmina este excelente taller con la intervención del padre Tomás de Hijar Ornelas, quien trata el tema de los “150 años de la Provincia Eclesiástica de Guadalajara” y de como ha sido su actuación durante ese tiempo en que se fue ajustando a las necesidades de los tiempos, pues en principio su territorialidad se extendía más allá de las actuales fronteras. 
Creo que nuestra Iglesia particular está atenta a los requerimientos actuales de extender estas experiencias más allá de las paredes de los templos, es sin duda un esfuerzo por acercar la Iglesia a los Medios para que a su vez estos colaboren en extender los mensajes del evangelio a los laicos que se mueven en diferentes trincheras. jjesusvah@hotmail.com

miércoles, 16 de abril de 2014

El campeón de la temporada pasada asesto santa derrota a Toros el dia de ayer de 8 a 4.

Tigres de Quintana Roo 8 carreras a 4 sobre Toros de Tijuana durante el arranque de una serie más de Liga Mexicana de Beisbol temporada 2014.
Un martes en Semana Santa en que inicia la temporada de Beisbol 2014 en Tijuana con una afición que espera ver ganar el equipo de casa. dejo un amargo sabor de Boca  esperando una superioridad en casa que no se vio. la octava vuelta fue la peor a un 3 a cero, ante un dolor de cabeza fuerte a los Toros, con un pitcheo de alta velocidad dejaba ver solo la capacidad de pitcher  pero al cuadrar el trabajo en equipo no sumo voluntades, muy agresivo y desatinado dejo a  los Toros ya que no lograron  un repunte a pesar que el tiempo era para todos.
Toros de Tijuana vive una etapa de saber que tiene todo , pero que no lo ha logrado hasta ahora.