martes, 11 de febrero de 2014

SE REÚNE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CON LA CÓNSUL GENERAL DE MÉXICO EN SAN DIEGO

·         Entre los temas abordados destacan la infraestructura fronteriza y las oportunidades de promoción del estado en San Diego, California

TIJUANA, B. C.- Martes 11 de Febrero de 2014.- Con la finalidad de estrechar lazos de colaboración y abordar temas de interés para esta región fronteriza, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se reunió esta tarde con la Cónsul General de México en San Diego, María de los Remedios Gómez Arnau.

En el encuentro celebrado en la oficina del Ejecutivo en Tijuana, el Mandatario Estatal y la Cónsul refirieron el tema de la infraestructura fronteriza, entre lo que destaca, la fase 3 de remodelación del puerto de entrada de San Ysidro, los proyectos de conexión peatonal aeroportuaria, el puerto de entrada Mesa de Otay 2, así como lo relacionado a la actividad ferroviaria en la frontera.

En materia de educación, dialogaron sobre las actividades de promoción e intercambio académico entre instituciones de educación superior de Baja California y San Diego, en el marco del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación ( FOBESII).

Vega de Lamadrid se mostró interesado en que participen comisiones de Baja California en las convenciones internacionales a realizarse en San Diego, California, de la Association of Internacional Educators, la cual se realizará del 25 al 30 de mayo y en la Biotechnology Industry Association, del 23 al 26 de junio del presente, así como en Mision Comercial “California Trade Initiative” y en el Centenario de la Exhibición Internacional en Parque Balboa, ésta última programada para el 2015.

El seguimiento al tema de regulaciones de pesca deportiva en aguas mexicanas y el apoyo al estudio sobre la importancia económica de la región California- Baja California en torno a clústeres regionales de innovación, fueron parte de los puntos desarrollados durante la reunión, en la que estuvo presente el Director de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), Mariano Escobedo Lavín

lunes, 10 de febrero de 2014

Alvarez Vs Kevin 11 de febrero el voto en San Diego


Las calles de San Ysidro Californía en la frontera con Tijuana México lucen en sus jardines el nombre de candidatos a Mayor en San Diego, uno regidor latino como el Demócrata  David. Alvaréz de 33 años pudiera ser el primer Latino en la alcaldía de San Diego, y el Republicano Kevin Faulconer los dos en azul. los hay bien ubicados sus propagandas, se espera una votación en que los nuevos ciudadanos latinos apoyarán con mayor fuerza a los mejores latinos, pero la mayoría blanca aún domina las altas esferas y a Tijuana también le beneficia una buena relación ya que el comercio binacional es clave y las buenas relacione deberán ser las óptimas.
David Alvarez que guarda buenas relacione en Tijuana así como también empresarios que están en ambos lados.
Alvarez ha estado trabajando en la educación y esta buscando mas seguridad proporcionada por la policía en los barrios mas violentos.
En las ultimas encuestas se habla de empate  de ambos candidatos. la respuesta estará lista mañana 11 de febrero día del conteo  votaciones  y lo demás es solo eso...números.

viernes, 7 de febrero de 2014

Banquetas para celosos en Tecate en la Juárez


Un Pueblo Mágico quiza con la banqueta más pequeña del mundo.
Muchos peatones se preguntan  donde empieza su seguridad con 20 centímetros de banqueta como en esta vía  que limita el Parque  los Encinos en Tecate y esta muy cercas de la maderería Durán que se quemo hace años,  se oye el sonar el claxon al bajarse la gente de la banqueta.....pero entonces ¿por donde van a caminar los de la derecha que van al centro comercial del mismo nombre?
Cabe preguntar o los dueños no acataron lineamientos municipales o seran inmuebles de influyentes.

CBC INVITA A BAILAR DANZÓN

·         El ciclo Tardes de Danzón inicia su temporada 2014 en la Representación del ICBC Tijuana.
 
TIJUANA, B.C., Viernes 7 de febrero de 2014. Uno de los programas culturales de mayor éxito entre los  bajacalifornianos es el ciclo de Tardes de Danzón, que organiza el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC). Ahora con la encomienda del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Director General del ICBC, Lic. Manuel Bejarano Giacomán, de llevar la cultura a todos lados, continúa este año en todos los municipios de BC.
 
En el caso de la Representación Tijuana del Instituto de Cultura este sábado 8 de febrero da inicio la novena temporada del programa donde se esperan cientos de personas apasionados de este baile, quienes tienen la oportunidad de disfrutar de una tarde agradable al lado de personas que comparten sus mismos intereses.
 
“La invitación queda abierta al público en general que desee bailar, ver o aprender los principales pasos del danzón, ya que además del tradicional baile que dura tres horas, hay una clase gratuita una hora antes del evento”, informó el Representante de la Zona Metropolitana del ICBC, César Eduardo Hank Inzunza.
 
El conductor del programa Tardes de Danzón en la ciudad es Don Fernando Tapia Cortés, quien en cada cita prepara cuidadosamente la mejor programación musical, para deleite los asistentes.
 
La Coordinación Danzonera en el estado está a cargo de las representaciones que tiene el Instituto de Cultura en la región, sin embargo, es importante destacar que de manera independiente hay grupos afines que apoyan la coordinación, como el grupo Danzoneros de Puerto a Puerto, de Ensenada, dirigido por la Lic. Lidia Ramírez y Danzoneros en Acción, en la capital del estado, a cargo de la Mtra. Luz María Ruvalcaba de Dios.
 
“Felizmente el Danzón, con el auspicio del ICBC, se baila en la actualidad en las 6 representaciones que tiene en el Estado. El público asiduo, se caracteriza por ser gente buena, noble, que busca distraer sus tensiones cotidianas en un encuentro personal con el ritmo que motiva a la vida, al encuentro con más seres humanos. Las edades fluctúan, digamos, entre jóvenes, adultos y adultos mayores, quienes además de coincidir en este punto con grandes amigos, han conocido a sus compañeros de vida”, expresó Tapia Cortés.
 
Los encuentros estatales de danzón se han venido realizando desde hace 7 años en la región, 2 en Tecate, 2 en Ensenada y Mexicali, y 3 en Tijuana. El Ciclo Tardes de Danzón del ICBC 2014 iniciará actividades este sábado 8 de febrero en punto de las 17:00 horas en Paseo Centenario 10151 Zona Río, a un costado del palacio blanco de Gobierno del Estado.

Jalisco dará prioridad en obra pública a constructoras locales: Gobernador

Guadalajara, Jal., 6 de febrero de 2014
·        Sandoval Díaz toma protesta a nuevo consejo del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco


En Jalisco se rompen los paradigmas de la obra pública y  la movilidad,  de manera que ahora se da prioridad a las personas en vez de los automóviles y se tiene un enfoque de inclusión y de valoración del ordenamiento territorial con una visión sustentable, así lo planteó el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

Al tomar protesta a  la mesa directiva del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) para el periodo 2014-2015, el mandatario estatal exhortó a estos profesionistas a romper con arquetipos que no tienen a la persona en el centro de los modelos del desarrollo urbano con una perspectiva sustentable.

Destacó que en la presente administración, el Gobierno del Estado “está dispuesto  a jugársela” con las empresas constructoras locales, tanto en las grandes que se tienen programadas con recursos federales, como la Línea 3 del Tren Eléctrico con su presupuesto de 17 mil millones de pesos; y en otro  paquete de obras que supone una cartera por cuatro mil 400 millones con mezcla de recursos federales, municipales y estatales, entre lo que figuran acciones de gran importancia hidráulica para el abasto de agua; además de otros proyectos en esquema de asociación público-privada.  

Sandoval Díaz destacó también que la trayectoria histórica del CICEJ con 45 años tiene mucho de qué hablarse, en cuanto que este gremio ha hecho grandes aportaciones en obras que son ahora motivo de bienestar para la sociedad jalisciense.  Asimismo, los exhortó a un trabajo de unidad.

De parte del nuevo titular del CICEJ, Alejandro Guevara Castellanos, reconoció que la presente administración ha roto con  una atonía de varios años en el ejercicio de recursos destinados a la obra pública,  lo que plantea un  importante escenario de oportunidades.  

ASÍ LO DIJO:

“En la Línea Tres del Tren Eléctrico le hemos pedido (al presidente de la República) que la mayoría de la obra de la construcción y de todo lo que se esté invirtiendo, se prioricen y tomen en cuenta a las empresas, a las industrias y a los profesionistas de Jalisco”.
Jorge Aristóteles Sandoval Díaz
Gobernador del Estado de Jalisco  

EL DATO:

Entre las acciones más relevantes de obra pública,  figuran la Línea 3 del Tren Eléctrico, con 17 mil millones de pesos de recursos federales; y cuatro mil 400 en una cartera con una mezcla tripartita de recursos.

Casi deja sin pajarito Pit bull en Tijuana.

PERRO PIT BULL MORDIÓ A UN HOMBRE QUE TRATÓ DE EVITAR QUE ATACARA A SU AHIJADO, MENOR DE EDAD

*Le produjo heridas leves en genitales y en entrepierna; la víctima no requirió hospitalización

Tijuana, B. C., 6 de Febrero de 2014.- Un hombre de 39 años fue mordido por un perro de raza Pit Bull tras de evitar que el can atacara a su ahijado, menor de edad. La víctima sufrió heridas leves en genitales y entrepierna y no requirió hospitalización.

En relación con este incidente policías municipales del distrito Centenario aseguraron al propietario del can, Abduk Jahir Navarro Delgado, de 28 años de edad, quien quedó a disposición del Ministerio Público del orden común.

Se suscitó cerca de las 18:30 horas de ayer en calles Murúa Martínez y Ferrol del Castillo, colonia Hidalgo Murúa.

Explicó el ofendido que llevaba al niño de la mano, y al pasar frente al predio 17337 el perro se abalanzó sobre ellos.

Instintivamente él trató de proteger al crío y lo alzó en vilo, pero entonces el mastín dirigió su ataque hacia él.

Entonces intervino Navarro Delgado, quien llamó al perro y lo metió a su casa. Como aceptó ser el dueño, los oficiales lo presentaron ante el juez municipal y éste lo remitió a la autoridad correspondiente.

Cabe apuntar que paramédicos de la Cruz Roja examinaron al afectado y determinaron que no requería ser hospitalizado.

lunes, 3 de febrero de 2014

Transporte gratis a estudiantes en Guadalajara

Inicia SEDIS entrega de Bienevales 2014
·        Pueden estudiantes recoger su paquete de bienevales del primer semestre de este año, a partir de este martes 4 de febrero ·        Deben beneficiarios de este programa acreditar calidad de estudiantes con una constancia de estudios El titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), Salvador Rizo Castelo, refrendó el compromiso del Gobierno de Jalisco de otorgar transporte gratuito a los estudiantes de la entidad y anunció que a partir del 4 de febrero, comenzará el proceso de revalidación y entrega de bienevales correspondientes al primer semestre de este año, para quienes ya están inscritos en el programa de Transporte Gratuito para Estudiantes. “Invitamos a todos los jóvenes estudiantes a que acudan a cualquiera de estos 25 módulos y con su nombre y su constancia de estudios, podrán recibir los bienevales correspondientes a este primer semestre 2014. El proceso de revalidación se generará de manera automática”, enfatizó Rizo Castelo. El funcionario detalló que aquellos jóvenes estudiantes que tengan dudas de su estatus, es decir, de si están o no están dentro del programa de Transporte Gratuito para Estudiantes, pueden entrar a la página www.bienestarjalisco.mx para que ahí puedan verificar a partir de este martes 4 de febrero, cuál es su estatus dentro de este programa del Gobierno de Jalisco que se opera a través de la SEDIS. Indicó que los estudiantes que deseen incorporarse a este programa, deberán presentarse a partir de marzo del presente año en los módulos que instalará la dependencia, acreditar que están inscritos en alguna escuela pública o privada, presentar un comprobante de domicilio y una identificación y en ese mismo momento recibirán los bienevales del primer semestre del 2014 para que puedan continuar con sus estudios. Dijo que ante cualquier irregularidad o incumplimiento que se registre en la operación del programa de Transporte Gratuito para Estudiantes, por parte de los conductores de transporte público, el portador de bienevales debe reportar  cualquier anomalía en forma inmediata,  a fin de que se puedan aplicar las sanciones que correspondan. “Los portadores de bienevales tienen que reportar cualquier irregularidad en la página de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (www.sedis.jalisco.gob.mx) o de la Secretaría de Movilidad (www.semov.jalisco.gob.mx), precisando el número de unidad y la ruta para tomar las medidas necesarias y que la Secretaría de Movilidad pueda aplicar sanciones por el incumplimiento en el convenio firmado con los transportistas”, recalcó Rizo Castelo. Reiteró que el objetivo del programa es facilitar y promover la movilidad de los estudiantes a los centros escolares, mejorar la eficiencia terminal de los estudiantes que por razones económicas se ven impedidos de continuar con sus estudios de los niveles de secundaria, medio superior y superior tanto de escuelas públicas como privadas. Por ello en el presente año, se invertirán 260 millones 106 mil 170 pesos, en el programa de Transporte Gratuito para Estudiantes en la Zona Metropolitana de Guadalajara y el interior del estado, ampliando la cobertura y el compromiso con la educación de los estudiantes, pero también con la economía familiar de los jaliscienses. Mencionó que se buscará duplicar el número de estudiantes beneficiarios de este programa para llegar a una cantidad de 150 mil estudiantes registrados y   beneficiados con bienevales, para garantizar la movilidad a sus destinos educativos, por lo que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de llevar bienestar a los jaliscienses a través del transporte gratuito. Indicó  que como parte del programa de Transporte Gratuito para Estudiantes, en el 2013  se entregaron a  quienes se inscribieron a este programa quince millones 441 mil bienevales, que beneficiaron tan sólo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, a 75 mil 149 estudiantes tanto de escuelas públicas como privadas de los niveles de secundaria, preparatoria y licenciatura.