viernes, 7 de febrero de 2014

Casi deja sin pajarito Pit bull en Tijuana.

PERRO PIT BULL MORDIÓ A UN HOMBRE QUE TRATÓ DE EVITAR QUE ATACARA A SU AHIJADO, MENOR DE EDAD

*Le produjo heridas leves en genitales y en entrepierna; la víctima no requirió hospitalización

Tijuana, B. C., 6 de Febrero de 2014.- Un hombre de 39 años fue mordido por un perro de raza Pit Bull tras de evitar que el can atacara a su ahijado, menor de edad. La víctima sufrió heridas leves en genitales y entrepierna y no requirió hospitalización.

En relación con este incidente policías municipales del distrito Centenario aseguraron al propietario del can, Abduk Jahir Navarro Delgado, de 28 años de edad, quien quedó a disposición del Ministerio Público del orden común.

Se suscitó cerca de las 18:30 horas de ayer en calles Murúa Martínez y Ferrol del Castillo, colonia Hidalgo Murúa.

Explicó el ofendido que llevaba al niño de la mano, y al pasar frente al predio 17337 el perro se abalanzó sobre ellos.

Instintivamente él trató de proteger al crío y lo alzó en vilo, pero entonces el mastín dirigió su ataque hacia él.

Entonces intervino Navarro Delgado, quien llamó al perro y lo metió a su casa. Como aceptó ser el dueño, los oficiales lo presentaron ante el juez municipal y éste lo remitió a la autoridad correspondiente.

Cabe apuntar que paramédicos de la Cruz Roja examinaron al afectado y determinaron que no requería ser hospitalizado.

lunes, 3 de febrero de 2014

Transporte gratis a estudiantes en Guadalajara

Inicia SEDIS entrega de Bienevales 2014
·        Pueden estudiantes recoger su paquete de bienevales del primer semestre de este año, a partir de este martes 4 de febrero ·        Deben beneficiarios de este programa acreditar calidad de estudiantes con una constancia de estudios El titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), Salvador Rizo Castelo, refrendó el compromiso del Gobierno de Jalisco de otorgar transporte gratuito a los estudiantes de la entidad y anunció que a partir del 4 de febrero, comenzará el proceso de revalidación y entrega de bienevales correspondientes al primer semestre de este año, para quienes ya están inscritos en el programa de Transporte Gratuito para Estudiantes. “Invitamos a todos los jóvenes estudiantes a que acudan a cualquiera de estos 25 módulos y con su nombre y su constancia de estudios, podrán recibir los bienevales correspondientes a este primer semestre 2014. El proceso de revalidación se generará de manera automática”, enfatizó Rizo Castelo. El funcionario detalló que aquellos jóvenes estudiantes que tengan dudas de su estatus, es decir, de si están o no están dentro del programa de Transporte Gratuito para Estudiantes, pueden entrar a la página www.bienestarjalisco.mx para que ahí puedan verificar a partir de este martes 4 de febrero, cuál es su estatus dentro de este programa del Gobierno de Jalisco que se opera a través de la SEDIS. Indicó que los estudiantes que deseen incorporarse a este programa, deberán presentarse a partir de marzo del presente año en los módulos que instalará la dependencia, acreditar que están inscritos en alguna escuela pública o privada, presentar un comprobante de domicilio y una identificación y en ese mismo momento recibirán los bienevales del primer semestre del 2014 para que puedan continuar con sus estudios. Dijo que ante cualquier irregularidad o incumplimiento que se registre en la operación del programa de Transporte Gratuito para Estudiantes, por parte de los conductores de transporte público, el portador de bienevales debe reportar  cualquier anomalía en forma inmediata,  a fin de que se puedan aplicar las sanciones que correspondan. “Los portadores de bienevales tienen que reportar cualquier irregularidad en la página de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (www.sedis.jalisco.gob.mx) o de la Secretaría de Movilidad (www.semov.jalisco.gob.mx), precisando el número de unidad y la ruta para tomar las medidas necesarias y que la Secretaría de Movilidad pueda aplicar sanciones por el incumplimiento en el convenio firmado con los transportistas”, recalcó Rizo Castelo. Reiteró que el objetivo del programa es facilitar y promover la movilidad de los estudiantes a los centros escolares, mejorar la eficiencia terminal de los estudiantes que por razones económicas se ven impedidos de continuar con sus estudios de los niveles de secundaria, medio superior y superior tanto de escuelas públicas como privadas. Por ello en el presente año, se invertirán 260 millones 106 mil 170 pesos, en el programa de Transporte Gratuito para Estudiantes en la Zona Metropolitana de Guadalajara y el interior del estado, ampliando la cobertura y el compromiso con la educación de los estudiantes, pero también con la economía familiar de los jaliscienses. Mencionó que se buscará duplicar el número de estudiantes beneficiarios de este programa para llegar a una cantidad de 150 mil estudiantes registrados y   beneficiados con bienevales, para garantizar la movilidad a sus destinos educativos, por lo que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de llevar bienestar a los jaliscienses a través del transporte gratuito. Indicó  que como parte del programa de Transporte Gratuito para Estudiantes, en el 2013  se entregaron a  quienes se inscribieron a este programa quince millones 441 mil bienevales, que beneficiaron tan sólo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, a 75 mil 149 estudiantes tanto de escuelas públicas como privadas de los niveles de secundaria, preparatoria y licenciatura.
 

CONGRESO EXHORTA A RECTOR DE UABC A RECONSIDERAR REDUCCIÓN DE CUOTAS DE INSCRIPCIÓN


  • Propone Diputada Miriam Ayón a nombre de diversas fracciones que la Máxima Casa de Estudios apoye a estudiantes con la beca-prorroga y amplíe plazo para pago de inscripción y reinscripción

  • UABC incrementó 5% en el rubro de remuneraciones para 2014 pero el  índice inflacionario anual detallado por el Banco de México para la conclusión del 2013 fue sólo de 3.97%

  • Pide la legisladora que informe los procedimientos para determinar incremento de cuotas
 Mexicali, B. C. viernes 31 de enero de 2014.- El pleno del Congreso aprobó exhortar al Rector de la UABC a que gestione ante las autoridades universitarias competentes, la reconsideración de una reducción en las cuotas de colegiatura para la inscripción y reinscripción que deben pagar los estudiantes, al tomar en cuenta las dificultades económicas que atraviesan.
 Correspondió a la Diputada Miriam Ayón Castro darle lectura al documento a nombre de las fracciones del PRI, PT, PVEM y MC mediante el cual solicitó también, que se amplíe el plazo para el pago de inscripción de ingreso y nuevo ingreso.
 La legisladora mencionó en su exposición de motivos que el cobro de las cuotas e incremento de las mismas que la UABC realiza a sus alumnos, tiene una relevancia muy particular, toda vez que el tema se encuentra relacionado con el derecho a la educación y contradice la obligación del Estado respecto a la gratuidad y el financiamiento de la educación, olvidando que ésta debe ser considerada como un servicio público a cargo del Gobierno del Estado.
 Indicó que la Universidad Autónoma de Baja California incrementó 5 por ciento en el rubro de las remuneraciones para 2014, pero el índice inflacionario detallado por el Banco de México para la conclusión del 2013, fue sólo del 3.97 por ciento.
En otro de los resolutivos del punto de acuerdo presentado ante el pleno -aprobado con dispensa de trámite-, planteó que el rector tramite lo conducente para que otorgue el apoyo conocido como beca-prórroga de forma masiva a los estudiantes que tienen complicaciones para realizar dichos pagos en una sola exhibición, con el fin de que se abra la posibilidad de que los alumnos puedan cubrirlos en parcialidades, evitando que por carencia de recursos, pierdan el periodo escolar.
 De igual forma que el funcionario de la Máxima Casa de Estudios, impulse y gestione ante las autoridades universitarias competentes de dicha institución educativa, que se deje de condicionar la reinscripción de estudiantes por motivo de adeudos por pago de boletos de sorteos universitarios.
 Esto a fin de que puedan continuar con sus estudios, ofreciéndoles formas o planes por esos conceptos, pero no condicionando el acceso a sus estudios; recalcando que el Artículo 35 del Estatuto General de la UABC, no lo establece como requisito de inscripción.
 Con el mismo sentido, que se informe al Congreso del Estado, a la comunidad estudiantil y a la sociedad bajacaliforniana en general, de los procedimientos y criterios para determinar los aumentos a las cuotas de colegiatura por concepto de inscripción.
 Así mismo que la autoridad educativa, promocione y difunda oportuna y ampliamente entre la comunidad estudiantil de la UABC, los diversos programas de asignación de becas y apoyos, como el caso de PRONABES-Baja California.
 Finalmente dijo que: “los legisladores en nuestro carácter de representantes populares, tenemos el deber de atender los reclamos del pueblo y ser voz de sus causas sociales, como este caso, que trata de la educación y desarrollo de la juventud bajacaliforniana, que representa el presente y futuro de nuestro Estado”.

jueves, 30 de enero de 2014

El precio de el abuso en las nuevas tecnologìas digitales

En desayuno del Grupo 100 Por Tijuana, este jueves se analizaron para dar a conocer las consecuencias de abuso de las nuevas generaciones de los aparatos tecnològicos que a la mano están en esta generación tanto en menores de edad como en adultos, que según INEGI 49 millones de usuarios se comunican y usan en la vida diaria con un mínimo de 5 horas
 Hablar de falta de socialización, como tambien poca capacidad de concentración en la escuela.
Dejamos la información del experto Gerardo ,,,pedimos mil disculpas por lo borroso, pero lo mas importante es su enseñanza de este experto

INICIA CONVOCATORIA TRABAJO A JORNALEROS MEXICANOS A CANADÁ

INVITA STPS A TRABAJAR A JORNALEROS AGRICOLAS  A CANADÁ
·        Como una opción más para los jornaleros del Estado, se ofrece el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá
MEXICALI, B.C.- Jueves 30 de Enero de 2014.-  La Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California (SNEBC), convoca a la población que cuente con experiencia en el ramo agrícola y tenga interés de cumplir temporalmente con un contrato laboral como jornalero en Canadá a participar en el Programa de Movilidad Laboral denominado: Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá.
Lo anterior lo señaló el Director del (SNEBC), Juan Ramón López Naranjo, quien dijo que el programa surge como una opción más de empleo para los jornaleros del Estado y para cumplir con los esfuerzos que ha impulsado el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, para ofrecer oportunidades laborales.
Añadió que en el caso de los jornaleros interesados es importante tener una actitud positiva al trabajo para que puedan desempeñar bien sus labores y cumplir con el contrato que se les otorgue de la mejor manera para que el empleador lo pueda seguir contratando temporalmente año con año.
Explicó que entre los requisitos se encuentra el contar  con  más de 2 años de experiencia (comprobada preferentemente con credencial de la empresa agrícola, talón de pago ó constancia laboral) en cosecha de diversos cultivos y tener las habilidades frescas para laborar, es decir haber laborado recientemente hasta 3 años antes, de no ser nacido en Baja California debe llevar 3 años de residencia en el Estado.
Asimismo, los interesados deben tener entre  22 a 40 años, con una escolaridad de tercero de primaria a primero de prepa (trunca), se pide que el jornalero sepa leer para que pueda saber los términos de su contratación, no tener antecedentes penales de gravedad en Estados Unidos, entre otros requisitos.
Dijo que los derechos con los que contarán una vez que sean contratados  son seguridad social, apoyo a la paternidad al tener hijos durante su participación en el programa, reembolso de impuestos (income tax), vivienda digna en Canadá, beneficio a la jubilación, sueldo por hora: de $8.50 a $10.25 dólar canadiense y un Contrato Laboral de 2 a 9 meses (aproximadamente).
Para acceder a este programa cabe señalar que la única instancia autorizada por Canadá es el Servicio Nacional del Empleo, por lo que deberán los interesados acudir o llamar a las instalaciones con que se dispone en el Estado, las cuales son en Mexicali: Calle Calafia y Av. Pioneros en Centro Cívico, Teléfonos (686) 555-4990 y 91; Tijuana: Blvd. Díaz Ordaz Centro Comercial Plaza Patria Locales 18-20-K, 3er. Nivel Fracc. El Paraíso, Teléfonos (664) 681-6907 y 681-9149; Ensenada, Calle Primera No. 2228, Local 3 Fracc. Playa Ensenada, Teléfonos (646) 178-3444 y (646) 177-2723 y en San Quintín en Av. “A” entre 9 y 10 Fracc. Ciudad de San Quintín en el Centro de Gobierno, Tels. (616) 165-2464 Ext. 3608.

miércoles, 29 de enero de 2014

INCAUTA PEP MÁS DE 22 KILOS DE MARIHUANA EN ENSENADA


 ●  Evitan la venta de 45 mil 400 dosis.
     Hay dos detenidos.
             
ENSENADA, B.C.- Miércoles, 29 de Enero de 2014.- Como resultado de un operativo contra la delincuencia implementado en la colonia Gómez Morín, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) decomisaron más de 22 kilos de una hierba verde que al parecer es marihuana, acción en la que fueron detenidos dos sujetos.

Fue al filo de las 17:20 horas de ayer, cuando al circular sobre la avenida Gonzalo Torres de la citada colonia, los efectivos de la PEP detuvieron a dos sujetos por conducir a exceso de velocidad.

Una vez apagado el motor del vehículo marca Ford F-150, modelo 1999, con placas de circulación BP64650, descendieron los de nombre Ricardo Maclis Arballo, de 27 años  y Juan Carlos Meza Chaides, de 34 años.

Al realizar una inspección preventiva en el vehículo, los uniformados localizaron en la caja del pick up una maleta que en su interior contenía varios envoltorios con al parecer droga.
Asimismo al revisar el contenido de los envoltorios se encontró una hierba verde y seca con similitud a la marihuana, la cual dio un peso total de 22 kilos 700 gramos.
Con el decomiso, se truncó la fabricación de 45 mil 400 dosis, las cuales se pusieron lejos del alcance de niños y jóvenes.

Los detenidos fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes determinarán su situación legal.

Exhortan a prevenir la influenza en Jalisco

·        Exhortan a la población a continuar con medidas preventivas La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), informa que en todas las temporadas de frío las infecciones respiratorias agudas se incrementan y aun cuando este incremento es importante, no significa que estemos ante una epidemia y mucho menos ante una situación de emergencia.
Por lo anterior, se invita a la población en general a no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas contra la influenza y frente a cualquier síntoma, como alta temperatura corporal, fuerte dolor de cabeza y escurrimiento nasal. Es importante evitar acudir a sitios con grandes concentraciones de gente, visitar al médico inmediatamente y no automedicarse.
Las medidas preventivas son continúo lavado de manos, uso de gel antibacterial y cubrirse la boca con el ángulo del brazo al toser.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Salud Federal (SSA) hasta el corte del 29 de enero, Jalisco registra 37 defunciones por influenza. La cifra acumulada es de 356 casos de influenza de todos los tipos. A nivel nacional se registran dos mil 403 casos y 255 defunciones.
La vacuna contra la influenza es para el público en general. El sector más vulnerable lo forman las personas que tienen factores de riesgo como obesidad, hipertensión, problemas de asma y neumonía, diabetes e insuficiencia renal, así como los adultos mayores, menores de cinco años y mujeres embarazadas.
Debido la toma de muestras, envío y aplicación de las pruebas diagnósticas en las mismas las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio.
Para consultar la información detallada de casos y defunciones por estado, dirigirse a la página http://www.salud.gob.mx
EL DATO
La influenza no es una enfermedad nueva, se presenta año con año, y actualmente de los diferentes tipos de virus de la influenza en México circulan tres estacionales: A(H1N1), A(H3N2) e influenza B; predomina el virus de la influenza A(H1N1). Sin embargo, es importante recordar que este virus, ya es estacional y se encuentra incluido en la vacuna que se aplica actualmente.