miércoles, 27 de noviembre de 2013

Limpiaba su auto con thinner,,,,una chispa y todo acabo

 bomberos tapatíos en incendio de la colonia Talpita·         El fuego consumió menaje, ropa y dos vehículos; fue provocado por la falta de cuidado al utilizar thinner para limpieza de un vehículo.
La oportuna intervención de los elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Guadalajara ayudó a que el incendio que se registró esta tarde en un inmueble de la colonia Talpita, no se propagará  a otras fincas aledañas y, aunque se consumieron muebles y vehículos por el fuego, no se reportaron personas lesionadas.
El siniestro se registró en el domicilio ubicado en la calle Santa Casilda número 2472, al cruce con la avenida Artesanos, y fue provocado por una chispa que hizo contacto con thinner al momento de que uno de los moradores de esta finca limpiaba su vehículo con este solvente.
 El fuego fue controlado por parte de los elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil del municipio, y no se reportaron personas lesionadas en el siniestro. Sin embargo, el fuego consumió ropa, colchones, un ropero, un vehículo y una cuatrimoto.

PRESENTAN LOGÍSTICA DEL AMPARO COLECTIVO EN CONTRA DEL INCREMENTO DEL IVA

Los organismos que conforma el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), dieron a conocer la logística del amparo colectivo en contra del incremento del IVA en la frontera, asegurando que su posibilidad de éxito está basada en el número de apoyos y firmas que se logren recabar.
      El presidente del CCE, C.P. Juan Manuel Hernández Niebla expresó que a través de la página www.amparocolectivoenlafrontera.com la ciudadanía podrá consultar los lineamientos para el proceso de amparo, de las coordinaciones de los documentos de firmas y de las diversas acciones u organizaciones respectivas.
       Subrayó que este proceso de amparo es un mecanismo novedoso de tipo social, fundamentado en la nueva Ley de Amparo promulgada en abril de este año misma que incorpora el concepto de los derechos humanos, fortaleciendo las garantías individuales bajo un marco de interés legítimo.
       “Si bien entendemos que históricamente nunca se ha ganado un amparo de tipo fiscal, el documento a presentar es totalmente inédito y sin precedentes, no es nuestra intención manifestar falsos triunfalismos y prometerle a la gente que vamos a ganar; aun cuando entendemos que las posibilidades de éxito pudieran considerarse remotas por el Presidente de la República es su obligación por parte de los empresarios el ampararse”, puntualizó.
      En este contexto y atendiendo la inquietud social, Hernández Niebla expresó que los empresarios están ofreciendo esta alternativa para canalizarla de manera ordenada, legal, pacífica y sin afectar los derechos de terceros; pues aseveró que buscan que se convierta en un instrumento de protesta con posibilidades de éxito, “Este movimiento servirá para establecer un precedente de coordinación contra políticas públicas negativas para la región”.
       Resaltó que este movimiento se ha realizado en coordinación con los CCE’s de Baja California y de otros organismos empresariales de la frontera norte y sur, no obstante, reiteró que los empresarios solos no pueden llevar a cabo el amparo colectivo por lo que invitó a la población en general a formar parte del mismo ya que su participación será fundamental para lograr los resultados esperados.
      Por su parte, el abogado Fiscalista, Adolfo Solís Farías aseguró que el amparo es un medio de control constitucional que procede, previsto en la Constitución y la Ley de Amparo con el propósito de reparar la violación por los actos, normas u omisiones de cualquier poder de la nación.
      Respecto a las probabilidades legales que se tienen con el amparo colectivo, apuntó que este deberá concederse al determinarse que la ciudadanía fronteriza realmente está siendo afectada y se está lesionando su esfera jurídica en materia de competitividad con el aumento del IVA

CANSADO DE EXTORSIÓN E IMPUNIDAD EN TIJUANA DE PELIGROSO HACKER

Desesperado ante extorsión y ver los nexos que se tejen entre la política y la delincuencia contra algunos ciudadanos Martín Pablo Gutierrez Serrano,,de profesión Ingeniero Arquitecto,,,,,rompe el silencio luego de cansarse de exigir justicia ante las demandas presentadas una en el Consulado Mexicano en San Diego.
Sus invetigaciones lo llevaron hasta el Estado Mayor Presidencial. esta denunciando a Alfonso Alejandro Poire Romero, Alejandro Rivera, Ángel Rivera Reyes, Laura Reyes Lopez y María Cecilia Alejandra Vargas Zarate en la denuncia  presentada el( 23 abril 2013  numero C 226). se acusa de extorsión, secuestro express, asociación delictuosa y los que resulten. según consta en denuncia.


Durante la entrevista (este martes 26 de noviembre) de varios reporteros con el denunciante curiosamente paso un vehículo Pick Up Blanco sin placas de circulación presuntamente de la PGJE con dos elementos hombre y mujer de negro, frente a la privada habitacional en Santa FE en esta ciudad de Tijuana con dos elementos que se estacionaron al frente silenciosamente unos minutos y se fueron.
(dejamos denuncia en video del afectado que teme por su vida)




martes, 26 de noviembre de 2013

Diputado Gerardo Alvarez Hernández apoyando a las necesidades familiares



Esta semana entregó el Diputado a su gente a la que le apostó y creyó en el y entregó en cheques 110.000 pesos a familias que les ayudaran para techos, para las lluvias y sus necesidades básicas como prueba de que si se cumple, y a la gente que estará trabajando en su colonia, en sus familias para hacer una Tijuana fuerte en  su distrito IX  en la oficina  ha estado recibiendo peticiones en el modulo de atencion ciudadana en la Plaza Palmillas del Bulevar Fundadores.
Caras felices en su oficina, luego de entender que se trabajará para sus necesidades para lograr una justicia social .
El Diputado Gerardo Álvarez Hernández hizo entrega este martes de cheques por un monto total de 110,000 pesos, por concepto de Ayuda Humanitaria, en beneficio de 16 familias tijuanenses. en prueba de que las cosas urgen, que hay que prepararse en esta frontera, quizá sea una ayuda simbólica pero la gente agradeció porque sus necesidades serán menos esta navidad próxima. 

Periodísta Katia D Artigues en Tijuana

La ley esta hecha para que uno se ampare esto habla de una ciudadanía critica, Coparmex ya presentó estudios del Colegio de la Frontera en donde se dice de que manera va a impactar, necesitamos en México ciudadanos comprometidos, que luchen por sus derechos,ya fallará la autoridad si es factible o no.
Baja California no es el único estado que ha manejado la independencia virtual eso me llama la atención, donde se imaginan como serian independientes, me parece una critica virtual pero muy sana.
La reforma el PRI la planteo para ayudar otros sectores, solo falta vigilar la duplicación y la transparencia, !a nadie le gusta pagar mas impuestos! pero es mas la reacción cuando no de sabe a donde van a parar, también estaremos en posición de que esto pare si así lo decidimos.
Quiero pensar que hay ciertos acuerdos con el partido en turno, sino estaríamos repitiendo lo mismo pero con otros colores
Irán a re inventar el país?
Lo van a tratar de inventar, porque es parte de la cultura mexicana, pero todos estas instituciones, el hecho de que exista Internet y las redes sociales  es cada vez mayor de los ciudadanos y que no permitamos que esto pase
Debemos estar unidos?
Debemos ser críticos,a los medios  y ejercer todos los instrumentos ciudadanos, como el IFE,
tengo muchos trabajos afortunadamente, no estoy casada con la doctrina de Tv Azteca, trabajo con el Universal, pero soy una conzumada tweetera, tengo mi canal de Youtube y creo que esa es la enorme ventaja de los periodistas de hoy en día, que podemos ser multimedia y que ya no dependes de un solo medio para decir lo que quieres decir.
Que va a pasar con los 20 gobernadores Priistas? se van a cuadrar como se cuadraban antes con el presidente, de ser virreyes de su propio estado señores feudales,,no lo creo finaliza la periodista invitada para socios Coparmex este noviembre.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Premian a 4 elementos municipales en Tijuana

Tijuana Agradecida asociación civil entregó diploma y una cantidad en efectivo a 4 elementos de esta corporación, por su valor, honestidad, arrojo y cualquier nombre que se puede encasillar a quien se le hace un favor, quizá sin tener una palabra que exprese un despojo de prejuicios y una realidad transparente a estos elementos, todos estos bajo expedientes y resultados.
 Este viernes 22 de noviembre Virruete Comandante de este cuerpo de policía reconocio que esto alienta a ellos y a sus familias ser reconocidos y elevar su calidad humana.
 Ver llorar a un policía al recibir este homenaje no tiene nombre, y más cuando arriesga la vida como un reto personal de llevar la placa con orgullo, hacia la lealtad de esta ciudad. sabemos que esto también ha causado bajas en el cuerpo de policía y la ciudad esta cociente  de el valor que hay que tener, este medio de comunicación hace publica esta labor a los buenos elementos y valora su esfuerzo felicidades a ellos y su
s mandos.

Gobierno otorga apoyos fiscales a jaliscienses afectados por “Manuel”

Guadalajara, Jal., 22 de noviembre de 2013
 ·        Emite SEPAF acuerdo en el que sustenta los beneficios 
·        Contribuyentes establecidos en los 29 municipios señalados en la Declaratoria de Desastre Natural, en el Diario Oficial de la Federación, los favorecidos 
La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) informa que el Gobierno del Estado de Jalisco, en respuesta al compromiso de ayudar y apoyar a quienes más lo necesitan y en un esfuerzo por contribuir a reactivar la actividad productiva y mantener las fuentes de empleo en los 29 municipios que resultaron afectados tras el paso de la tormenta tropical “Manuel”, suscribe un acuerdo en el que les otorga beneficios fiscales en materia de impuestos estatales. 

En dicho acuerdo, suscrito el pasado 25 de octubre, se sustenta el apoyo en el marco jurídico y destaca la solidaridad del Gobierno Estatal con los contribuyentes tanto domiciliados en esas demarcaciones como aquellos cuyo domicilio fiscal está fuera de la zona afectada pero sus establecimientos, sucursales o centros de operación se ubican en estos 29 municipios. 

Así, el Gobierno de Jalisco, a través de la SEPAF, otorga los siguientes beneficios: 

·        Condonación del pago de recargos y multas del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) y del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal No Subordinado (RTP) generados en los meses de agosto y septiembre del ejercicio fiscal 2013. 

·        Se autoriza el diferimiento del pago del Impuesto Sobre Nóminas y del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal No Subordinado de los meses octubre y noviembre, quedando de la siguiente manera: 
a)        El plazo para el pago de octubre, que debería realizarse en noviembre, pasa al 12 de diciembre de 2013. 
b)        El pago de noviembre, que sería en diciembre, se prorroga al 12 de enero de 2014. 

·        En cuanto al diferimiento del pago del Impuesto Sobre Hospedaje correspondiente a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre, será así: 

a)        El pago del bimestre septiembre octubre, que debería efectuarse en este mes de noviembre, su vencimiento será el 15 de diciembre de 2013. 
b)        El bimestre noviembre-diciembre, que normalmente sería en diciembre, se aplaza al 15 de febrero de 2014. 

Cabe recordar que dada la catástrofe ocasionada por la tormenta tropical “Manuel”, registrada el pasado mes de septiembre, el 4 de octubre, el Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Declaratoria de Desastre Natural por la ocurrencia de lluvia severa del 14 al 18 de septiembre de 2013 provocada por la tormenta tropical “Manuel” en 29 municipios de Jalisco: Amacueca, Atotonilco el Alto, Autlán de Navarro, Ayutlán, Cabo Corrientes, Cañadas de Obregón, Chapala, Cuautitlán de García Barragán, Cuautla, El Grullo, Gómez Farías, Jilotlán de los Dolores, Juchitlán, La Barca, Pihuamo, Quitupan, San Gabriel, Santa María del Oro, Sayula, Talpa de Allende, Tamazula de Gordiano, Tapalpa, Tenemaxtlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tonaya, Tuxcacuesco, Tuxpan, Zapotiltic y Zapotlán el Grande.