jueves, 24 de octubre de 2013

LO QUE LA GENTE CUENTA.. LLORA Y REPRUEBA DE MI MÉXICO

El pasado sábado 22 de agosto,   apareció en el  AM en el radio, en la sección  de "ATANDO CABOS"   que escribe Denise Maerker con el título de NI UN PESO MAS  lo siguiente: "Ni un peso más en  impuestos si no se pone un alto al  despilfarro y al abuso del dinero público  del que somos testigos impotentes día con  día. 
Pagar  impuestos es una obligación irrenunciable.   De acuerdo. Dicho esto, no estoy dispuesta a pagar ni un peso más de impuestos si  antes no se pone un límite a la cultura del dispendio que  priva entre nuestros gobernantes y  funcionarios. Las finanzas del Estado están en  serias dificultades: menos producción de petróleo,  precio más bajo del barril, menos turismo, menor actividad  económica, menor recaudación. Falta dinero y de algún  lugar lo van a tener que sacar.   Las opciones no son muchas: o se endeudan,   o cobran más  impuestos o gastan  menos.  ¿Pero  nos pueden pedir legítimamente más dinero   sin un programa draconiano de austeridad? Yo creo que no.   Por eso y antes de que nos  anuncien, de a cómo es el golpe,   habría que enviarles un mensaje  claro y contundente.  Ni un peso más... si no se le pone fin a la opacidad   con que los gobernadores manejan  el dinero público. No puede el gobernador de  Guanajuato comprar mil hectáreas a billetazo limpio  sin decirnos de que partida lo sacó y  reservarse la información durante 5 años. 
Ni un peso más si el gobernador de Quintana Roo insiste en la celebración de sus fiestas faraónicas de cumpleaños en cada municipio, si la fiesta de XV años de su hija es fastuosa y no la paga de su bolsillo, si viaja por el mundo en avión privado pagado con el dinero de los contribuyentes de su estado.
Ni un peso más, si el Gobernador del Estado de México permite y autoriza la impunidad de quien le heredó el cargo y promociona su persona y su romance con millonarios pagos a Televisa.
Ni un peso más. Si la gobernadora de Yucatán paga sus fiestas del Jet Set con cargo a los impuestos yucatecos.   Ni  un peso más si antes no transparentan y controlan la forma en que los  diputados se gastan y se reparten el  dinero. Basta de acuerdos de la junta de  coordinación política en la que se asignan millones a  las bancadas. No más turismo  legislativo.  Basta de  privilegios: que todos los legisladores sean  derechohabientes del ISSSTE o del IMSS y si quieren otros  seguros médicos que se los paguen con su dinero.    Basta de  la complicidad entre políticos   que los lleva a llamar traidor   al que se comporta con  honestidad.  Ni un  peso más si la Presidencia y el Ejecutivo   si no reducen su gasto  corriente. No se puede pedir más cuando en  Los Pinos se sobregiran año con año  respecto a lo presupuestado.   Ni un peso más... si no  desaparecen las secretarías inútiles.    Y que se  transparenten las millonarias partidas   previstas para el festejo del  bicentenario . Estamos en una  severa crisis económica, millones de mexicanos  angustiosamente buscan la manera de mantener su  nivel de vida. Cobrar más impuestos ahora es  como hacerlo en tiempos de guerra, la  justificación y el discurso tienen que ser inapelables.   Y para eso hoy se necesita no un  compromiso, sino una demostración de  austeridad sin precedentes, un auténtico cambio en la  cultura de las élites gobernantes   respecto del dinero público, de  lo contrario, la evasión y el no pago,  quedaran plenamente validados y justificados
Como ves? muy  interesante no?, si no lo envías a todos tus  contactos, realmente no pasará nada mágico,   ni tendrás mala suerte,  pero   definitivamente no podemos quedarnos de brazos cruzados   ante la inminencia de un probable aumento en los impuestos que de por sí  ya son demasiados....... 


ADEMAS ESTO!  
En estos días ha arreciado el reproche social al despilfarro que representa el sostenimiento de los 500 diputados federales, cosa que hemos soportado  estoicamente durante años.  
Una rápida revisión de sus prebendas explica por qué  a los mexicanos el Poder Legislativo nos cuesta nueve mil millones de pesos al  año y, con el Poder Judicial, en otro nivel de excesos, no da cuentas a nadie,  haciendo de la transparencia un asunto sólo de los demás y del fuero, tapadera.  
Los diputados tienen un sueldo mensual, dieta, le llaman, de 105 mil 370 pesos, que  restados los impuestos, les dejan 77 mil 745. Hace poco hubo un escándalo al  saberse que sus impuestos se los pagaba la Cámara , a cargo del mismo presupuesto legislativo. De su ingreso pueden ahorrar 12  por ciento para un fondo de retiro, aportándoles la misma Cámara otro 12 por ciento.   
A esto suman dos pagos mensuales más: 28 mil  772 pesos de ayuda ciudadana y otro que es de escándalo, 45 mil 786 pesos más por ¡asistencia legislativa! Es decir, otro sueldo por asiduidad, lo que es su obligación y por lo que ya cobran la dieta.  
Reciben gratis, claro, un seguro de gastos médicos mayores para ellos, sus padres, su cónyuge y sus hijos y el  pago de gastos médicos que abarcan dentista, optometrista y lentes gratis.  Además, gastos funerarios para la misma  parentela, que representa un mes de dieta.  
 Cupones de avión con la  tarifa más alta para cambiar por cuatro boletos mensuales, tres si están en receso. Ayuda terrestre de hasta diez mil pesos mensuales a los que viven en un radio menor a 300 kilómetros , ¡los del Distrito Federal incluidos!, y una tarjeta IAVE para cada uno de los 500 legisladores.  
A esto hay que añadir aguinaldo, vacaciones, ayuda para gasolina, pago de celular y asistentes. En algunos casos coche y chofer.
Y TODAVÍA FALTA EL BONO DE RETIRO POR $1.6 MILLONES QUE YA SE AUTORIZARON LOS SENADORES. TODOS SON UNA BOLA DE RATAS., DEL PARTIDO QUE  SEAN.  
Esta relación de privilegios es un insulto para los mexicanos, peor en tiempos de crisis, y el esconderlos como servicios a la  Patria , una ofensa imperdonable.   Pero así son y el poder los hace  iguales.  
NECESITAMOS UNIRNOS PARA QUE ESTO SE  REDUZCA!!!   EXIGE, MÁNDALO A TODOS LOS QUE TENGAN email....  
TIENES EL VALOR??  O TE VALE?
O en el caso de Colima, tenemos al extinto Gobernador que se quedo con el dinero para equipar el hospital de cancerologia, los ranchos que al parecer les compro a los hermanos, el monton de trailers que le compro a la mamá, maeva que le compro a su viuda, el rancho de Cuauhtemoc, y solo por nombrar algo de lo que se dice como secreto a voces.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Contaminación de diesel en Jalisco al volcar pipa

Controla UEPCBJ fuga de diesel en autopista Colima-Guadalajara


·        El Gobierno del Estado supervisará las acciones que ejecute la empresa responsable 
Un trailer cisterna de doble remolque, cargado con 62 mil litros de diesel, volcó una de sus pipas la madrugada de este miércoles, provocando la movilización de personal de esta Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), con destacamento en Ciudad Guzmán.

El incidente se reportó en la autopista Colima-Guadalajara a la altura del kilómetro 32, entre Zacoalco de Torres y Teocuitatlán, donde el personal de esta dependencia, se coordinó en las labores de recuperación del pesado con autoridades municipales y federales, así como de la propia autopista.

Se requirieron horas de intensa labor para contener la fuga en una de las válvulas de descarga y otra en la escotilla, así como para lograr incorporar el vehículo pesado y hacer el transvase de los 31 mil litros del hidrocarburo a otra cisterna.

El remolque cisterna, con matrícula de circulación 736WN6 de carga, era conducido por Ignacio Ríos Martínez, de 45 años de edad, con domicilio en Soyaniquilpan de Juárez, en el Estado de México.

Este tipo de accidentes son frecuentes en estas carreteras, la UEPCBJ recomienda a los conductores, extremar medidas de seguridad en el manejo de sus autotransportes, así mismo se pide a los conductores particulares, mantener distancia prudente de sus autos respecto a las unidades pesadas. 

Rescata UEPCBJ tres personas en el Nevado de Colima

Guadalajara, Jal., 23 de octubre de 2013 
·        Se hicieron maniobras terrestres y aéreas 
En una operación eficaz y oportuna, el Gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), logró este día el rescate de una persona lesionada en el Parque Nacional Nevado de Colima y de dos más en condiciones regulares. 

El lesionado responde al nombre de Félix Mora González, de 70 años de edad; quien se encontraba acompañado por Sergio Mora González, de 46, y Víctor Escobedo, también de 46. 

Desde el miércoles pasado los tres hombres habrían ingresado a una de las barrancas para acampar y posteriormente caminar rumbo al Volcán de Colima, sin embargo, esta mañana, tras sufrir un accidente uno de ellos, esto ya no les fue posible. 

Félix Mora sufrió una caída que le provocó lesiones diversas, mismas que ya no lo dejaron seguir caminando, por lo cual otro de los hombres se fue en busca de ayuda, reportando el incidente vía telefónica a un familiar, quien a su vez lo hizo ante esta Unidad. 

El personal de Protección Civil se movilizó de inmediato por vía terrestre y también por la vía aérea en un helicóptero del Gobierno del Estado, al servicio de la Fiscalía General del Estado (FGE), con lo se logró trasladar a las personas hasta la Cruz Roja de Ciudad Guzmán para ser valorados médicamente. 

Protección Civil del Estado recuerda a la ciudadanía que es peligroso acampar en lugares como éste, sobre todo si se hace fuera de las zonas permitidas o se decide aventurarse a caminar o intentar explorar si no se conoce la zona, además se sugiere informar a las autoridades tu presencia en el lugar para mayor seguridad. 

En el clonado de tarjetas hay extranjeros Rumanos

  • Demether Anghel Ali fue capturado con equipo de cómputo al parecer utilizado para dicho ilícito
  • También se le encontraron tres pastillas sicotrópicas

Mexicali, Baja California, 23 de Octubre de 2013.- Tras  un operativo en base al análisis de información e inteligencia, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a otro presunto delincuente de origen rumano integrante de la banda de clonadores de tarjetas que operaba en la capital del Estado.
 Demether Anghel Ali, de 21 años de edad, fue detenido alrededor de las 12:00 del medio día, luego de que elementos de la PEP implementaran un operativo en las inmediaciones de la colonia Burócrata, en donde se tenía conocimiento podría estar supuesto delincuente extranjero.
 Una vez que lo oficiales identificaron al individuo por una fotografía, procedieron a su intervención cuando deambulaba por la calle Herreros esquina con calle “L”.
 Al momento de ser capturado los elementos estatales preventivos le encontraron las siguientes pertenencias:
 ·         Forma migratoria de los Estados Unidos a nombre de Demether Anghel Ali
·         1 permiso de conducir de Rumanía al mismo nombre
·         1 tarjeta bancaria
·         1 computadora portátil
·         1 billete con la leyenda Bank of England Twenty
·         5 Euros
·         20 dólares
·         5 billetes de 200 pesos
·         3 pastillas sicotrópicas con la leyenda Clonazepan
 El detenido fue turnado a la autoridad correspondiente para ser investigado y esclarecer los delitos presuntamente cometidos.

PROPONEN ELEVAR A SECRETARÍA LA COMUNICACIÓN SOCIAL



  • Instala la Comisión de Comunicación Social de la XXI Legislatura
Mexicali, B. C., miércoles 23 de octubre de 2013.- El Presidente de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la XXI Legislatura, Diputado Francisco Barraza Chiquete propuso elevar a nivel de secretaría la Comunicación social, “porque asumimos que el ser informados es un derecho inalienable de la ciudadanía”.
En estos términos se expresó el titular de la mencionada Comisión al instalarla formalmente, en una ceremonia celebrada este día en presencia de los Diputados integrantes de la misma, así como el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Cuauhtémoc Cardona Benavides.
Barraza Chiquete destacó en su mensaje de instalación que la Comunicación Social debe reconocerse como una política social que llegue a la ciudadanía, especialmente en los tiempos modernos en los que se aportan nuevas tecnologías, lo que brinda la oportunidad de crecer en democracia.
“Quiero pedirle a los presentes en estos tres años venideros, explorar una propuesta donde probemos con los medios actuales y las nuevas técnicas mejorar nuestra forma de comunicarnos en una sociedad a la que le urge acciones concretas en muchos aspectos sociales, como el cuidado del medio ambiente y la atención a los adultos mayores, entre otros temas importantes”, agregó el Congresista.
En la ceremonia de instalación estuvieron presentes los Diputados Juan Manuel Molina García, Gustavo Sánchez, David Ruvalcaba Flores, Armando Reyes Ledesma, Gerardo Álvarez Hernández y la Diputada Miriam Ayón Castro, quienes forman parte de este órgano colegiado.
Asimismo asistieron los Diputados Felipe Mayoral Mayoral, Alberto Martínez, Alcibíades García Lizardi y Roberto Dávalos Flores, quienes ofrecieron sumarse a la propuesta enunciada por el Diputado Barraza Chiquete.

DANIEL CORRAL DE AYER Y HOY


En Ensenada Daniel Corral Barrón cuenta lo mejor de sus recuerdos antes de una competencia, antes de una medalla, ponerse la camiseta, sacar la casta, hacer más de lo que espera la familia, quizá las autoridades deportivas, aquellas que aplauden a los que ganan y olvidan a los que pierden, se siente un gran peso, cargar con el miedo, enfrentarlo y salir con la cabeza en alto, observar otros deportistas, y poner los pies en el escalón que sigue en la escalera de cada día.
Reflejar lo que se lleva, consejos, ordenes, y esperar que el cuerpo responda como antes, lograr el sueño, Por la pronto la competencias en este año se acabaron y me siento incompleto.
Para Noticias Desde Tijuana el gimnasta responde que sus mayores satisfacciones las ha sentido ante los jóvenes y niños ya que lo hacen espontaneamente desde un saludo o una foto.
Sus gustos es ir al cine y Macro plaza es su lugar preferido, dice ya todos los que trabajan ahi lo reconocen.



martes, 22 de octubre de 2013

Una tarde en el CAR....hablando de "clavados"


Por Carlos Neri Torres
"Los muchachos de acuerdo a sus capacidades y características se van perfilando"
El coordinador Andrés Romo sabe de deportes y nos entrega un concepto de ver crecer a sus novatos y verlos llegar ser medallístas. desde las cuatro etapas básicas como"la escuelita", "reserva", "equipo y equipo", crecen, en la escuelíta y en la reserva es donde se ven los nuevos talentos, llegan los niños através de detección de talentos de Baja California, se les hacen una pequeña evaluación de entrada, una ves que pasan este filtro pasan a este Centro de Alto Rendimiento con el entrenador Maximilianio Contreras
Los grupos están ordenados de acuerdo a edad y desarrollo físicomotor, a las pequeñítas se les da apoyo psicológico, a ellos hay que enseñarlos a que "no pasa nada" y que es parte de su desarrollo, se les enseña mucho con juegos,
En la "escuelíta" trabajan de lunes a viernes dos horas diarias,  de 3 a 5  o de 5 a 7,  y las Reservas entrenan de 3 a 4 horas diarias por semana, y los equipo a equipo de lunes a sábado hasta 6 horas diarias es una etapa de preparación para clavados en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) mientras llega a los 9 a 11 años que están listos para competir, de aquí salieron medallistas,
Se cuenta en etapas como, darles seguridad y confianza, cada mes se hacen evaluaciones en los grupos para saber quienes van avanzando y nos damos cuenta quien se va perfilando para subir de nivel
 A los 9 años se inicia la competencia, en la primer categoría que es de 9 y 11 años nosotros buscamos niños de  6 y 7 años para tener un colchón de chicos preparados

 Encontramos a  Maestros como Max, (esta tarde en la foto 2 )
y los peques como Karol, Naomi, Mariana, Mónica Cloe, Valentino, David y Dunga haciendo sus ejercicios alegres y a su modo cada uno en su mundo de fantasia y de evolución

Randal Willars empezó de 6 años aquí ya ha sido dos veces campeón sur americano multi medallista en olimpiada nacional, ha hecho tres veces selección nacional. etc.
Nos dedicaron un espacio para que se sepa que la vida sigue, te prepares o no, hay padres que se ven en sus hijos, y se dan una oportunidad en el deporte, como parte de un futuro prometedor, comparten sus sueños y su evolución en esta la frontera de México llamada Tijuana que toma lo mejores ejemplos estadounidenses y de nuestro país.