jueves, 3 de octubre de 2013

CÁRCELES Y OTROS MOLES EN B.C


Por Carlos Neri Torres
Tijuana Baja California 2 de octubre, el funcionario estatal Lic, Jesus Héctor Grijalba Tapia Sub Secretario de Reclusorios expone a unos días de entregar su cargo lo que puede decir de reclusorios, habla de una mejora en las carceles, de bajar la sobrepoblación y con ello el seguir la labor delictiva, de no haber fugas de reos desde hace nueve años, de instalaciones nuevas y ser una de las mejores del pais,
Hablar de reclusorios en México es reconocer que te
nemos 17500 huéspedes en las cárceles estatales 5% mujeres el 40% de baja California y los siguen de Sinalóa y otros estados en Baja California, de 870 millones de pesos anuales para sostenerlos y se trabaja con 2143 empleados y se logra tener hasta universidades dentro para salir hasta graduados como premio a su fama delictiva.
Al robado, asesinado o violado lo abandonan, y al delincuente lo archivan, le siguen el comportamiento y hasta llega a ser profesor de otros internos, todo esto por el que dirán de los países vanguardístas de el mundo, por ejemplo Estados Unidos quien tiene a uno de cada cuatro en el mundo, tiene mas gente en las cárceles que China el gigante asiático. y tiene en las cárceles por delitos que en otros países no es muy castigado como manejar bajo el alcohol, al igual que Carlos Bustamante alcalde de Tijuana
Llega a ser el negocio más grande en países sin moral y sin educación, y poco existe en países como Suiza y países avanzados.
.
Desde que se invento el delito, y el pecado se apaño al ser humano, el clero y los malos gobierno en vez de desarrollo le apuestan a estipular mas fracciones como delitos, me imagino ¿para que sirve un abogado en la campo¨? sino es ver como apropiarse de las parcelas y hacer su casa de campo.
El gobierno municipal solo le engorda el caldo al gobierno estatal y federal ya que los casos de orden federales es otra linea, solo los casos más grandes en ingresos y los municipales agarran solo borrachitos y es lo que entra sus arcas.
Se tienen en el Hongo 3200 casos de orden federal los restantes son el robo el delito mas condenado.
El liberado tiene dos caminos seguir su fama delictiva o integrarse a la sociedad.
De cada recluso se afecta a mas de 50 personas directamente siendo familiar o siendo vecino, lo que equivale e 870 mil personas afectadas indirectamente de los 17500 reclusos en el estado,( la comparación es que de cada egresado de la universidad solo se benefician alrededor de 15 personas)
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/542#sthash.MLy5dA3L.dpuf

martes, 1 de octubre de 2013

"En cuestiones fiscales no hay como escuchar al pueblo" Trasviña

Un delegado del ayuntamiento de Tijuana a dos meses de entregar la silla, se encuentra como recién llegado con ánimo de echarle ganas aun, pero aun cuando se le paga por su trabajo, también hay un resultado que da en la suma y resta una excelencia o como se dice paso  de noche, que no es el caso, hoy hay un paro de burócratas en Tijuana y sin embargo sindicalizados hicieron caso omiso gracias a una buena relación de trabajo,
 Me llevo dice a noticiasdesdetijuana, la satisfacción de haber sido elegido para este trabajo por mi Presidente Carlos Bustamante, ha sido un honor y espero que mi trabajo sea bien calificado por la siguiente administración,
Obras realizadas en La Mesa
 A ver Delegado, Manuel Trasviña Jerez, digame, su sentir del Iva en la frontera y sobre los desastres del sur de nuestro país por Ingrid y Manuel.....No, a mi preguntame  de mi trabajo, me dice. o ¿ya estas grabando? me pregunta.
En cuestión fiscal o hacendaria no hay consejo más sabio que escuchar al pueblo, y en las inundaciones  vemos que el pueblo se ha unido al apoyar desde cualquier parte del país.
Les dejamos una entrevista con un delegado fuera de serie, sus agradecimientos, trabajos e impresiones durante su estancia como funcionario municipal de Tijuana




lunes, 30 de septiembre de 2013

Es Anticonstitucional el aumento al 16% en la frontera

Representantes de  Cámaras Empresariales, y  Consejos de Desarrollo Empresarial están tomando como la "ultima oportunidad" y no es de Cuauhtémoc Sánchez, sino de la franja fronteriza que es vecina de la unión Americana,, ante la aplanadora  de la reforma,Fiscal, pero llamada una miscelánea fiscal por gente que ya ha analizado el deterioro que le dará a esta zona  del país.
Diputados como Gastelúm invitado a el World Trade Center así como otros diputados federales  ven como un medida muy dura a esta zona  y ven también que esto solo ayudara a la unión americana a repuntar sus ventas, se dijo que será más difícil para los comprar una casa. pero eso si esta deteniendo a los empresarios y el avance de sus empresas para no esperar el tiro de gracia a sus vecinos y a sus hijos.
trabajadores
Se esta estudiando juridicamente y se encontró que es anti constitucional esta medida, que es una medida centralista, y alguien por ahí dijo abiertamente esto hay que combatirlo a "periodicasos"
El presidente de Coparmex Tijuana Ing. Jorge Escalante, el Presidente de Canaco Tijuana Karím Chalita, Juan Manuel Hernández Niebla del CCE Tijuana asi como representantes de todo el estado comparten esta preocupación generada por Peña  Nieto y su reforma tan anunciada, esta causando terror y no respeto al mandatario.
Lo mas repudiable es que en Estados Unidos no nos quieren a los mexicanos y a veces recibimos mal trato y el gobierno federal mexicano nos empuja a sufrir malos tratos por su falta de tacto a los que no somos defeños.

· Prevé FOEDEN apoyo federal y estatal para 37 municipios afectados en Jalisco

Avala Comité Técnico del FOEDEN declaratoria de emergencia para 28 municipios afectados por “Manuel” 

· Instalan Comité Técnico Estatal de Evaluación de Daños
· Prevé FOEDEN apoyo federal y estatal para 37 municipios afectados
En cumplimiento de las reglas de operación establecidas en el Fideicomiso del Fondo Estatal para Desastres Naturales, el Comité Técnico del FOEDEN aprobó la instalación del Comité Técnico Estatal de Evaluación de Daños y avaló la declaratoria de emergencia de 28 municipios afectados por la tormenta tropical “Manuel”, en su paso por Jalisco los pasados días 15 y 16 de septiembre del 2013.
El titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), Salvador Rizo Castelo, en su carácter de presidente del Comité Técnico del Fideicomiso del FOEDEN, detalló que los municipios que serán apoyados por los daños causados por “Manuel” son:
Tamazula de Gordiano, Tuxcacuesco, San Gabriel, Tuxpan, Tonaya, Santa María del Oro, Zapotiltic, Cabo Corrientes, Cuautitlán de García Barragán, Zapotitlán de Vadillo, Pihuamo, Amacueca, Jilotlán de los Dolores, Tapalpa, Quitupan, Zapotlán El Grande, Cihuatlán, Villa Purificación, Tomatlán, Tlajomulco de Zuñiga, Gómez Farías, Chápala, Cañadas de Obregón, Talpa de Allende, Autlán de Navarro, Atotonilco El Alto, La Barca y El Grullo.
“Son los municipios que hasta el día de hoy tienen una declaratoria de emergencia, y su respectiva corroboración de daños y los dictámenes correspondientes por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos”, dijo el Secretario de Desarrollo e Integración Social.
Agregó que hay cinco municipios que aún no cuentan con declaratoria de emergencia, que requieren corroboración de daños por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, debido a que están contemplados por el Gobierno Federal para que se apliquen recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN).
“En ese sentido se requiere la corroboración de daños para los municipios de Sayula, Atoyac, Tolimán, Tecalitlán y Teuchitlán que fueron establecidos por la CONAGUA como afectados por “Manuel””, indicó el titular de la SEDIS.
Añadió que en forma adicional hay municipios como Tenamaxtlán, Juchitlán, Ayutla y Cuautla,  que el Gobierno Federal solicitó, a través de un oficio, la corroboración de daños por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, a fin de que puedan ser incorporados a los programas de apoyo con recursos federales o estatales.
“Estos cuatro municipios aclaro, no los establece la CONAGUA pero si el Gobierno federal en uno de sus oficios y en virtud de ello estamos pidiendo la corroboración de daños a la Unidad Estatal de Protección Civil para efecto de verificar si se requiere la declaratoria de emergencia y la correspondiente publicación para que puedan acceder a recursos federales o estatales”, dijo Salvador Rizo Castelo.
Hasta el momento y con base a información proporcionada por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, los daños conformados que dejó la tormenta tropical “Manuel” en su paso por Jalisco es de 232 viviendas afectadas en 18 municipios y la cantidad de menajes de casa que habrá que reemplazar es de mil 862 artículos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), Salvador Rizo Castelo, en su carácter de presidente del Comité Técnico del Fideicomiso del FOEDEN, encabezó la reunión y detalló que lo que se busca, es incluir a siete municipios que requieren del apoyo federal, y que otros siete municipios, incluidos en la lista inicial de Declaratoria de Emergencia, sean atendidos con recursos del FOEDEN.
Agregó que hay otros municipios como en el caso de Sayula, Autlán, Chapala, Atotonilco, La Barca, Talpa de Allende y El Grullo, que de acuerdo al dictamen de Protección Civil no tuvieron afectaciones importantes e inclusive los presidentes municipales han asumido las afectaciones y serán resueltas con recursos municipales.
Rizo Castelo afirmó que esto no significa que dichos municipios se vayan a quedar desatendidos. Aclaró que para efecto del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) el fideicomiso federal aplicará para los 21 municipios y para el FOEDEN se apoyará a los siete municipios antes mencionados.
Durante la sesión se informó que hasta el momento, y con base en el trabajo de levantamiento y supervisión realizado por personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) y de la SEDIS, en los municipios afectados por la tormenta tropical “Manuel”, los daños en menaje de casa se han detectado en 548 viviendas.
“Aquí lo importante es también que ya se establecieron 348 viviendas que han sido afectadas en todos estos municipios y ya se están determinando los menajes y los montos para la aplicación de los fondos estatales que sean necesarios. Lo que nosotros queremos hacer es que el FONDEN aplique dentro de los 21 municipios que les acabo de mencionar y el FOEDEN resuelva las afectaciones en menajes en viviendas, en cualquiera de los 54 municipios en los que se han registrado afectaciones”, finalizó Salvador Rizo Castelo.

domingo, 29 de septiembre de 2013

LA MILLA DE ORO EN TIJUANA

Tijuana Baja California , La competencia nocturna en la Revolución llamada "La Milla de Oro" como un recuerdo a el auge turístico que fue paso obligado por turistas, esto como una forma en que  invita el instituto del Deporte Municipal a presenciar el deporte también se tiene contemplado premios de hasta diez mil pesos al primer lugar, será el sábado 26 de octubre del 2013 a las 19:00 horas, con una iluminación especial para evitar errores en los cronómetros.
La Directora Lic. Yolanda García Bañuelos menciono este ultimo esfuerzo como benéfico a el comercio en la zona centro.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Paseo Ciclísta Rosaríto Ensenada, algunos deportístas de fin de semana.

Sábado 28 de Septiembre 2013. Casi cinco mil participantes en el paseo ciclista internacional más grande de todo México, algunos grupos de empresas, o asociaciones, otros familiares, hay disfrazados, enmascarados y uno que otro que lleva su muñeca en la parrilla, aunque sea de plástico,
Hasta ocho horas duraron algunos participantes en llegar a la meta.
Cerca de diez personas fueron atendidas por paramédicos solamente.
El mar, la brisa, la zona hotelera, une dos municipios Rosarito y Ensenada con sus policías y en las carreteras la PFP que toma la seguridad en sus elementos, las carreteras libres y de cuota se vieron llena otra vez, luego de la asoleada, y recibir la medalla de haber terminado el recorrido les toca aprovechar al hospitalídad de este puerto de Ensenada, su comida y sus bares, sus hoteles y algunos se regresan esta misma noche a Califórnia o Tijuana.
La barredora son vehiculos que recogen a los participantes cansados, que al final se teme por su seguridad fisica,o cansancio, varios vehiculos hicieron presencia terminando con lo pactado, feliz mente se vio a quienes al terminar mostraban la medala de haber terminado la travesia de mas de 100 km en la meta.



En Gdl. Sordos se manifiestan, para pedir un trato especial.

Por Lic. Victor S. Barragán
entrevistado a los manifestantes, NDT
Hoy en en torno de las 16:00 hrs se  reunieron en Plaza de la Liberación del centro de la ciudad de Guadalajara Jalisco más de trescientas personas sordas y que utilizan lenguaje de señas, dicha reunión se realizó para festejar  el día 28 de Septiembre día internacional de las persona sorda y del lenguaje a señas para exigir sus derechos elementales como humanos y pedir se culturice más  a la población, pues no son personas de segunda, solo son sordos, refiere Gloria Carolina de la Parra, hija de una pareja de sordos, solicitando conciencia para estas personas.
Lo que en otros tiempos era no mencionar, que existían, y que nadie los viera, hoy las capacidades diferentes piden trato especial, esto fue gracias a tratados internacionales, que por fin salen a la luz como ciudadanos que son mexicanos y no se pueden excluir por ser diferentes.