lunes, 15 de abril de 2013

ESTE LUNES, ABRE CONVOCATORIA A ASPIRANTES A LA ESCUELA NORMAL FRONTERIZA


Los resultados se darán a conocer del 16 al 20 de junio del presente año.
Del 15 al 19 de abril se abre la convocatoria para los aspirantes a ingresar a la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana (ENFT) en el ciclo escolar 2013-2014, quienes durante esa semana deberán de entregar los documentos requeridos cumpliendo asi con el primer paso del proceso de selección, informó el director de la Escuela, Prof. Martin Gutiérrez Gaeta.
En dicha convocatoria la ENFT oferta espacios para cursar algunas de las siguientes licenciaturas: Educación Primaria, Educación Preescolar, Educación Especial con área de Atención Auditiva y de Lenguaje, Educación Secundaria en la especialidad de Español y en la de Matemáticas y la de Educación Física. Habiendo disponibles 30 lugares por carrera.
Para participar en el proceso de selección, los aspirantes deben de  presentar en original y copia acta de nacimiento, Certificado de estudios de bachillerato concluido de 7.0; o constancia que acredite hasta el momento un promedio general de aprovechamiento mínimo de 7.0 y que manifieste que es actualmente alumno (a) regular del sexto semestre, sin adeudo de materias, Clave Única de Registro Poblacional (CURP), dos fotografías recientes, tamaño infantil de frente, blanco y negro en papel mate, llenar la solicitud de registro y hacer el pago correspondiente a 700 pesos.

Además de entregar los documentos, para participar en el proceso de selección es necesario que llenen  el cuestionario de contexto del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), asistir al Taller denominado “Inducción a la Docencia” y presentar el examen de conocimientos EXCOBA. En el caso de los aspirantes  a  Educación Física  se les solicita un certificado de salud.

Cabe mencionar que esta convocatoria se da en el marco del  Proceso Único de Selección para Aspirantes a Ingresar en  las Instituciones Públicas y Particulares Formadoras de Docentes de Educación Básica de Baja California, ciclo escolar 2013-2014 (semestres I y II). Lo que significa que todas las Escuelas Normales de la entidad ofrecen sus carreras y espacios.

Cada institución educativa es responsable del registro de participantes así como el control de la entrega de fichas, misma que informará de las actividades del proceso de selección a sus aspirantes ya registrados.
De acuerdo a lo establecido en la convocatoria el registro es del 15 al 19 de abril; el taller de Inducción a la Docencia del 29 de abril al 10 de mayo; la entrega de fichas los días 16 y 17 de mayo; la aplicación del examen para ingreso EXCOBA del 20 al 24 de mayo y la publicación de resultados el 16 de junio del presente año.

domingo, 14 de abril de 2013

"Revisamos permisos municipales", Susana Moncayo

Tijuana Baja California, en cuestion de permisos y revisiones nos informo,  Susana Moncayo sub directora de normatividad y quien le toca el sistema operativo, o la supervisión al comercio ambulante y al establecido.
El articulo 16 del reglamento municipal, marca las obligaciones con que cuenten cada permiso,(lo dice muy claro la funcionaria) y basadas en ese articulo basamos las revisiones, en los operativos que llevamos acabo en ocasiones de manera repentina,, aunque reconoce que no se cuenta con el personal para dar abasto en toda la ciudad pero se cuenta con el apoyo de las delegaciones, tratamos de distribuirlos en puntos estratégicos de mayor conflicto.lo que es la linea y zona centro.
El principal chequeo es "el asalariado", ya que el permiso es intransferible, y que no estén fuera de ubicación, "el que es primero en tiempo es primero en derecho" este principio lo usamos cuando se acercan a otro vendedor y ahí se presenta la queja, y solo en el caso de que hay inconformidad vemos el cambio de ubicación siempre y cuando no se trate de zonas llamadas "prohibidas"

La funcionaria reconoce que en la linea es zona federal pero hay acuerdo en que al ayuntamiento otorga el permiso pero siempre y cuando se respeta los lineamientos previos. este convenio se logro por conducto de Gobierno del Estado.

En la linea se cuenta con 422  permisos autorizados, y desde  que empezó esta administración no se ha otorgado un solo permiso lo que estamos combatiendo es que algunos tiene asalariados y eso nos aumenta de hasta 700 personas en un espacio realmente pequeño.

Las revisiones seguirán siendo sorpresivas y estamos rotando el personal para evitar el amiguismo concluyo la funcionaria.

sábado, 13 de abril de 2013

EGRESADOS DEL CETYS

Ante alumnos del CETYS regresan cuatro invitados en esta ocasión ya siendo unos triunfadores, uno en la política y la administración otro en la camara de comercio de esta ciudad CANACO y otro en empresa de renombre y una mujer
El resultado de cada uno lo dio, su carácter que ya traían al llegar  a esta universidad, las costumbres y calidad humana que llevaban de la familia de cada uno de los cuatro y las herramientas que recibieron de la Universidad CETYS.
Vega Marín, Karím Chalita,en el ambito publico son muy conocidos.

Se toco el tema de el aprendizaje y la practica, sin comparar a ninguno entre ellos ya que no son clones ni hermanos han sobresalido en base de su trabajo, y valoración de los que los rodean.
La universidad en busca de ejemplos de ex alumnos inicia un compromiso de auto evaluación y al mismo tiempo retoma una enseñanza de aquellos que no pensaron que serian un ejemplo a seguir o unos de los pilares de una casa de estudios que esta pensando en el futuro lleno de frutos para alumnos y  esta casa de estudios que esta siendo una opción de triunfo académico, quizá por los capitales de socios así como de los apoyos que recibe por parte de Gobierno del Estado de Baja California.
Aunque pensandolo bien en cada universidad debe existir un expediente de cada alumno y estar en contacto de por vida, para asesorarlo en los momentos difíciles y tener una valoración real en comparación con otras universidades en posibilidad de éxito y tener eso a la vista. de los nuevos aspirantes.

domingo, 7 de abril de 2013

Deporte, edecánes y altruismo en carrera de 5 km Tijuana


Este domingo en Tijuana asistieron más de 300 participantes en la carrera de 5 kilómetros en la zona de Macro Plaza, la inscripción fue de cien pesos, y fue para apoyar a una causa de Lizet una chica en silla de ruedas, patrocinadores hicieron lo suyo, y los jóvenes demostraron su destreza y condición física, al final la carrera de edecánes y botargas dio el toque final, la asistencia ya era mínima y cada uno se disponía a otras ocupaciones,encontramos a Toros México y luchadores así como  el mantecas Medina, la luchadora Lady di, quien entregó el premio a la carrera de edecánes, entregaron camisetas a los primeros cien  participantes que llegaron a la meta.

viernes, 5 de abril de 2013

VIVIENDO LA MERCADOTECNIA EN TIJUANA



No te puedes perder el simposium de mercadotecnia más esperado de la región. Evento posicionado como uno de los mejores a nivel nacional en el área de la mercadotecnia, reconocido y recomendado en las páginas de la revista Merca2.0.  El VIVEMKT8: Futuro al 3.0. Es organizado por los alumnos de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Baja California, será realizado en el teatro Rubén Vizcaíno Valencia del 17 al 20 de abril, donde se presentaran 12 ponentes muy importantes y reconocidos en el ámbito de mercadotecnia, además de integrar visitas para los asistentes y talleres interactivos. Algunos de nuestros importantísimos ponentes que nos acompañan son el reconocido gurú de la Imagen Publica en México,  Señor Víctor Gordoa, rector y director del Colegio de Imagen Pública con  una conferencia sobre "El Poder de la Imagen Pública", Nicko Nogués quien es un activista creativo de Flock que ha trabajado haciendo campañas con Nike y Cruz Roja,con  su conferencia sobre "Marketing 3.0", Javier Salinas , director de Mercadotecnia de la LigaMX con la conferencia "Marketing Deportivo" y René Carrasco quien  fue Coordinador del Instituto de Disney Latino en México y hoy se desempeña como consultor de mercadotecnia en su agencia MDM  presentando  su conferencia de "Benchmarking".  El VIVEMKT8 tiene una visita conferencia con espacio limitado al Estadio Caliente del Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente que al terminar el recorrido se impartirá una conferencia dentro del Estadio por Esteban de Anda, director de mercadotecnia del equipo Xoloitzcuintles. 
Los  talleres interactivos consistirán en: -Redes Sociales -Marketing Político -Medios de comunicación -Publicidad en cine -Redes sociales como canal de distribución de una campaña  turística  
Las visitan guiadas son a: -Valle de Guadalupe -Museo del Vino -Centro de Convenciones Rosarito -Cervecería Tecate 
-Estadio del Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente (cupo limitado


El  carnet incluye 12 conferencias magistrales, 1 visita y 1 taller interactivo, eventos socioculturales + kit  bienvenida por un precio de $850. Para paquetes especiales para grupos comunicarse 6641746126 y 6644401204. Nextel:42*15*58287  
¡Adquiere tu carnet ya! ¡Últimos lugares!

jueves, 4 de abril de 2013

La bloguera cubana Yoani Sánchez recorrió la Colección de la Herencia Cubana de la Universidad de Miami

CORAL GABLES, Florida, 3 de abril de 2013 - /PRNewswire/ -- Este martes, la bloguera cubana Yoani Sánchez pasó varias horas en el campus de la Universidad de Miami, cumpliendo un deseo que tenía desde hacía mucho tiempo de visitar la Colección de la Herencia Cubana de la Universidad (CHC), la mayor colección de libros, manuscritos, mapas y otras materiales sobre Cuba y la diáspora cubana.
"Tenia gran ilusión de estar aquí", declaró ante un público que incluía a la presidenta de UM, Donna E. Shalala, y otros dignatarios. "Este lugar es excepcional".
Sánchez apartó tiempo durante su gira relámpago para dedicar un rato a recorrer la CHC de la Biblioteca Otto G. Richter de la Universidad de Miami junto a estudiantes de UM y para participar en un debate con personal académico.
Entre las colecciones que vio: el manuscrito original de Arere Mareken, un cuento afrocubano de los años treinta escrito por la famosa antropóloga Lydia Cabrera e ilustrado por la pintora rusa Aleksandra Ekster; una compilación de escritos y poemas de los años veinte; y obras de arte de los reclusos de la prisión Castillo del Príncipe de La Habana. Los autores habían sido acusados ??de anarquía por parte del gobierno cubano.
La bloguera cubana consultó dos periódicos raros que exhiben la diversidad y la duración de la diáspora cubana: Acción Cubana, publicado por exiliados cubanos en Luxemburgo en 1959, y Éxodo, un boletín publicado por cubanos detenidos en Guantánamo durante la crisis de los balseros de mediados de la década de los noventa.
Sánchez también se sentó en una terminal de computadora con Maria Estorino, sub-directora y jefa de operaciones de la CHC, para estudiar su extensa colección digital. Ingresó a la página de la colección y aprendió cómo los usuarios realizan búsquedas de los archivos. Se le mostraron imágenes de los registros de los centros de refugiados cubanos, entre otros materiales procedentes de colecciones digitales de la CHC, y entrevistas de las más de 100 que forman parte de su Proyecto Histórico Oral Luis J. Botifoll.
Esperanza Bravo de Varona, la bibliotecaria que trabaja en UM desde hace mucho tiempo y directora de la CHC, calificó la visita de Sánchez como histórica. "Cuando se vaya, se llevará el conocimiento de nuestras colecciones y lo que significan para los cubanos y cubano-americanos y la realidad de lo que Cuba fue, es y probablemente será, antes y después de Castro".
Después de revisar algunas de las colecciones de la CHC, Sánchez se reunió con un grupo de estudiantes de la Universidad deMiami en el salón de conferencias Roberto C. Goizueta, donde conversaron sobre todo tipo de temas, desde su pasión por la tecnología a cómo los integrantes de la comunidad de exiliados cubanos pueden ayudar a los cubanos que aun residen en Cuba.
Los alumnos del periódico universitario Miami Hurricane, de la radio WVUM, y del canal UMTV, y otras partes de la Universidad escucharon con atención cuando Sánchez les comentó que estudió filología y que siempre se ha sentido atraída por el periodismo. Su "pasión por la nueva tecnología" es lo que la fascinó, indicó la bloguera.
"Yo no soy Periodista de carrera pero me he convertido en periodista en la carrera," dijo. "Es una profesión que valoro mucho. No es de extrañar que José Martí, el hombre que representa lo mejor de la nación cubana, ejerció el periodismo con tanta maestría".
Explicó que los cubanos en el exilio podrían ayudar a los cubanos en la isla ejerciendo el periodismo con mayor profundidad, dejando de lado los estereotipos. Señaló que en sus viajes a menudo se le acerca gente que, al enterarse de que ella es cubana, dicen: "Oh, usted es cubana. Ustedes son pobres pero felices".
Los estereotipos en la prensa a menudo describen a los isleños como felices y despreocupados. Sánchez indicó que los periodistas deben tener la responsabilidad de profundizar en los temas que cubren y dar una visión más amplia y profunda de los cubanos. Otra forma de ayudar al pueblo cubano es mediante el envío de tarjetas de memoria (memory sticks), teléfonos celulares viejos, o incluso un periódico o una revista actual. El envío de información actualizada a Cuba es crítico, expresó, ya que la gente no tiene acceso a Internet y no hay libertad de prensa.
"Tengo un amigo que me llama que está volando desde Madrid y quiere saber qué quiero que me traiga", dijo. "Y yo le digo: 'Tráeme el periódico' ". Para mí es como un soplo de aire fresco recibir un periódico. Es oxígeno".
Su visita a UM se produce un día después de un lunes muy emotivo en el que habló ante 800 miembros de la comunidad en una aparición pública en la Torre de la Libertad (Freedom Tower) en el downtown de Miami. Allí se dirigió al público, en su mayoría cubanos, y enfatizó la importancia de no permitir a nadie que los dividan como comunidad, y agregó que los exiliados eran necesarios en una Cuba pos-Castro. Concluyó el día con un discurso en Florida International University sobre cómo las tecnologías de la información están acelerando el cambio en Cuba.
La periodista cubana y bloguera viene realizando una gira relámpago que la ha llevado desde Río de Janeiro a Ciudad de México, Praga, Nueva York y Washington, DC. El 4 de abril deja Miami para volver a Europa y planea regresar a Cuba a mediados de mayo.
Sánchez, de 37 años de edad, se ha hecho famosa en el mundo digital por su blog Generación Y, que recibe más de 15 millones de visitas al mes y se traduce a 20 idiomas. Tiene alrededor de 500.000 seguidores en Twitter. Muchas de sus publicaciones ofrecen críticas al gobierno de Castro y a la falta de derechos humanos en la isla.
FUENTE  University of Miami
FUENTE University of Miami

lunes, 18 de marzo de 2013

Parques de Tijuana, un prietíto del ayuntamiento.

Kiosco municipal propiedad de quien ?
Un video de payasos ingeniosos de esta ciudad.
En Tijuana una ciudad de México en la frontera con San Diego California, vive sus días de asueto, de acuerdo a su economía utilizando las áreas municipales para uso de los ciudadanos que así lo decidan, en este espacio que ofrece áreas verdes y espacios para estar en uso, también cuenta con otras áreas de renta como los Kioscos un lugar con bancas, toma de electricidad y un asador par mas menos 25 personas esta ves encontramos que no había sido rentado uno solo y mas bien acordonados , sin uso y la gente algunos discapacitados y mayores de edad, aceptando esta orden pero sabiendo que áreas municipales son herencia para los ciudadanos  aún cuando no están ocupandose, es un contraste esto vacío y la gente en el zacáte, sin bancas que les ayuden a descansar, no hay opciones, pagas, o al suelo, como si fuera un lujo, o de su propiedad algo digno de un gobierno responsable y con orden, en cosa que impuestos municipales sobra para dar regalos a policías por evitar ser sobornados, y viajes de hermanamiento de ciudades uno de tantos a Nueva York  donde fueron todos los regidores al inicio de la administración del alcalde de Tijuana  Carlos Bustamante con los mismos impuestos quizá  se merezca la gente unas bancas y sombras sin cobrar, en estacionamiento y baño, diciendo que que el "sueldo es la propina" el predíal no es gratis, las actas de nacimiento son las mas caras del país, (150 pesos,) en Jalisco 40 pesos, los permisos por negocios no son gratis, pero en los gastos como parques y camellones con áreas verdes hay empresas que los hacen para embellecer el lugar con su propio costo.
En contraste, el magisterio tiene en comodato o donación edificios públicos, o casa del maestro, donados para esta clase privilegiada del país, donde maestros jubilados de mas hasta  70 años se ven y van a jugar ajedrez  tomar un café, o áreas de teatro, y billar en donde es casa social donde quizá ni agua pagan.

Siempre que el gobierno municipal genera un aumento de gasolina, o impuestos, pone en consideración que otros países cobran mas, y si ponemos en consideración, el vecino país y california como el mas cercano, en sus parques públicos  todos tiene sus kioscos, sin costo alguno y el uso de sanitarios también, el estacionamiento también es gratis, solo aquí los conseciónan como para municipales para justificar el cobro.

Dejamos un vídeo en este parque único lugar donde estar sentado, en este auditorio, un lugar para ser niños y divertirse con la idea de los payasos, muy ingeniosos por cierto, que educan y divierten