Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
miércoles, 26 de diciembre de 2012
TERMINA DESCUENTO ESTE SABADO 29 DE DICIEMBRE
· Se otorga hasta el 100% en recargos
· Aplica en consumo de agua y obras
· Cientos de usuarios aprovechan el beneficio
MEXICALI, B. C. A 26 DE DICIEMBRE DE 2012.- A tres días de que concluya el descuento de hasta el 100% en recargos por consumo de agua, cientos de usuarios están acudiendo a las oficinas recaudadoras de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali para aprovechar este beneficio.
De acuerdo a un decreto emitido por el Gobernador Osuna Millán, en apoyo a las familias que por algún motivo tienen adeudos con la CESPM, se les descuenta el 100% de los recargos generados hasta el mes de marzo en pagos de contado. En caso de que no puedan cubrir la totalidad del adeudo en una sola emisión, se les da la facilidad del convenio con un descuento del 75%.
Para convenir a plazos pueden hacerlo hasta con el 10% del total del adeudo y el resto en mensualidades. Aplica tanto en consumos como en obras que realiza el organismo ya sean de agua potable o de alcantarillado sanitario y no limita monto ni tiempo del adeudo lo que representa un gran apoyo para que regularicen su situación ante el organismo.
Para mayor comodidad pueden acudir a cualquiera de las diez oficinas de atención al público que el organismo tiene ubicadas en forma estratégica; siete operan en la ciudad; dos en la zona valle de Mexicali (poblados Guadalupe Victoria y Ciudad Morelos) y en el puerto de San Felipe. Al reverso del recibo están anotados los domicilios así como los números telefónicos correspondientes.
Las oficinas atenderán al público hasta el día viernes 28 de diciembre de las 8:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde y el sábado 29 de diciembre de las 9:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde. Los interesados pueden solicitar mayor información a través del Módulo de Atención Telefónica 073 que atiende las 24 horas los 365 días del año.
Madrugaron los ladrones el 25 de diciembre
No dejaron nada, explicó a este reportero la cajera, no hubo violencia ni daños personales pero se ve que la seguridad, está muy lejos de las declaraciones de los funcionarios de Seguridad Pública en Tijuana.
Minutos después llegaron los uniformados para oír los hechos y ver los vídeos de las ratas de dos patas en el momento del robo así como sus palabras y descripción del vehículo en que viajaban, después dos vehículos oficiales se vieron alejar con los códigos encendidos, al parecer con mucho afán tras los ladrones.
martes, 25 de diciembre de 2012
PUBLICIDAD VERDE
Descripción del Producto o Servicio Publibike
Somos una empresa de publicidad móvil en bicicleta que se dedica a la promoción de empresas con una idea innovadora, económica y amigable con el medio ambiente.
Ambiente de la industria o sector Publicitario
El ambiente de la publicidad, ya es por demás decirlo que está muy saturado, las personas incluso bloquean sus mentes inconscientemente para no ponerle atención a la publicidad que se brinda, ya sea por los medios btl y atl.
En específico el btl está en su etapa de mayor impacto, ya que se presenta de una manera no tradicional a los medios como televisión, radio y prensa. Sin embargo existe una gran saturación de medios como son las vallas publicitarias, las vallas móviles, los volantes, y activaciones. Nosotros como empresa tenemos grandes ventajas frente a los medios btl y atl, ya que salimos completamente del panorama de la ciudad y resulta muy apropiada la forma de comunicar el mensaje por este medio que es publibike, sin pensarlo 2 veces, las personas que miran la publibike verán el anuncio causando un gran impacto, tanto visual como de experiencia.
Publibike Tijuana Contacto:
Cel: 664-180-65-44 y Nextel: 152*176725*1
domingo, 23 de diciembre de 2012
TIEMPO DE BUENA VOLUNTAD
TEMA DE ESTUDIO
TIEMPO DE BUENA VOLUNTAD
Bancomer y sus practicas discriminatorias.
Bancomer y sus practicas discriminatorias.
Lic. José de Jesús Vázquez Hernández
Ahora
que estamos en tiempos donde abundan los buenos deseos y proliferan los
sentimientos de afecto y cariño hacia los seres queridos y demás semejantes, deseamos se extiendan hacia la humanidad entera, y particularmente invada los corazones de quienes por su calidad de empleo, atienden al público en general, cambiando en generosidad esa aparente amargura que casi siempre se refleja en algún sector de la burocracia.
A
pesar de que en cada cambio de gobierno se hacen buenos propósitos para
mejorar la calidad de los servicios que prestan los tres niveles de
gobierno federal, estatal y municipal en sus ámbitos, ejecutivo,
legislativo y judicial, pareciera que solamente son promesas que pronto
se olvidan y no solamente no mejoran, sino que empeoran, afortunadamente
no son todos.
Hay
otro gran sector, como el de salud pública donde se incluye el Seguro
Social, la Comisión Federal de Electricidad, el ISSSTE, la Secretaria de
Salud, la Secretaría de Educación Pública entre otras dependencias que
son atendidas con recursos aportados por los causantes, donde no siempre se refleja una actitud positiva.
En
el campo de los servicios bancarios, igualmente se debe mejorar en
atención y calidad, toda vez que manejan los recursos de sus clientes
que confían en esas instituciones y apropósito de bancos, en la semana me tocó ser testigo de un caso donde un usuario de Bancomer se equivocó de fila, al formarse en otra donde solo los que tienen inflada la chequera y cuentan con una tarjeta especial pueden ser atendidos.
En este caso, el usuario solo le pedía al cajero que le recibiera un pequeño depósito, en virtud de que le urgía y la cola para los usuarios sin cuenta y clientes con cuenta en Bancomer estaban bastante saturadas, pero ni súplicas, ni lágrimas valieron para convencer al cajero, ni al encargado de la sucursal.
En
esos momentos me vino a la mente la actitud de los conquistadores
españoles con los indígenas que les tocó sufrir los excesos de su poder y
que ahora regentean BBVA Bancomer, en las que usted amable lector ya se dio cuenta de las diferentes clasificaciones de clientes o usuarios de acuerdo a su capacidad económica.
Estas clasificaciones que lleva a cabo esta institución bancaria, a mi me parecen prácticas discriminatorias, el hecho de que separen a los usufructuarios para su atención en ventanilla pública de acuerdo a su capacidad económica, separándolos de acuerdo a su calidad de clientes; de usuarios sin cuenta, clientes con cuenta Bancomer y en otra fila preferente, puede ser una violación constitucional y un regreso al pasado, por lo que sería preciso enmendaran esta práctica.
Deseamos que la paz y la buena voluntad del tiempo navideño y de posadas
que ahora disfrutamos, invada el corazón de nuestros gobernantes, de
los trabajadores públicos y privados que atienden al público en general,
y cambie nuestra actitud, pensando más en los dos mandamientos que
encierran a todos los demás, en el amor a Dios y al prójimo. jjesusva@hotmail.com
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Tecate recibe certificación como ¨Pueblo Mágico¨
Por Carlos Neri Torres
Tecate Baja California a 19 de diciembre del 2012. El recibir la acreditación como ¨Pueblo Magico¨ la ciudad de Tecate abre la posibilidad de aumento de turismo nacional e internacional, fue una de las 83 ciudades mexicanas con este sello que invita a otro sector turístico en este suelo, que invita a dar otro trato al visitante y sobre todo una derrama economica muy interesante mientras admiran sus bellezas naturales y así será para los comercios y hoteles que se pongan las pilas.
Autoridades municipales locales presentes en el Parque Hidalgo frente al Palacio Municipal Javier Urbalejo y su esposa, y J. Guadalupe Osúna Millán Gobernador de Baja California comparten la certificación que será una emblema de esta ciudad y bien puede cambiar la cultura si comparten con ciudadanos la importancia del hecho.
Tecate Baja California a 19 de diciembre del 2012. El recibir la acreditación como ¨Pueblo Magico¨ la ciudad de Tecate abre la posibilidad de aumento de turismo nacional e internacional, fue una de las 83 ciudades mexicanas con este sello que invita a otro sector turístico en este suelo, que invita a dar otro trato al visitante y sobre todo una derrama economica muy interesante mientras admiran sus bellezas naturales y así será para los comercios y hoteles que se pongan las pilas.

No fue muy asistido por el pueblo...porque de seguro no lo invitaron, pero la comunidad cultural de representantes entregaron unos collares a los asistentes y el aroma de incienso le dio ese toque mas entendible cuando la música de los naturales flota en el ambiente enmarcado con la celebración navideña que se hace presente cuando el frió ya veces nevadas aparece en esta región
martes, 18 de diciembre de 2012
GRAN PARTE DE LOS ABUSOS POLICIACOS NO SON DENUNCIADOS
Tijuana Baja California 17 de Diciembre del 2012. Derechos Humanos un lugar en donde se pide consejo. desde aquellos ciudadanos que no tienen una identificacion, hasta el reclamo por abuso de un funcionario, el primero es el mas solicitado, se puede pedir reabran un expediente, o se visite los penales. y dar recomendaciones sin poder imponer multas o imponer cárcel.
En la Delegación la Presa encontramos a el Lic. Alfonso Soto al frente y responsable de la óptima atención a los ciudadanos nos habla de una oficina de la Procuraduria de los derechos Humanos varios escritorios por las 4 visitadurias en donde se encuentran cada uno con su estilo de recibo de expediente, el trabajo aquí no es poco, es muy buscada y algunos no saben el alcance total que tenemos.

Hemos ayudado a miles de ellos a conseguir sus actas de nacimiento, hablamos a su lugar de origen y nos confirman los datos. y ordenamos las actas.
Otro problema que aqueja esta zona es la falta de educción, y el bullin en las escuelas, y sobre seguridad publica. El delito mas sufrido y menos denunciado es el abuso policíaco, ya que se hace a gente pobre que a veces no tiene ni para el camión, ni el tiempo para andar dando vueltas con careos y enfrentamiento ya que algunas veces ocuparían hasta abogados y es por eso sabemos que prefieren sufrir los abusos o al menos para la otra fijarse quien es y evitar pasara cera de ello para evitarse problemas pero eso no quiere decir que todo este bien en esta ciudad termino el licenciado. relatando una parte de su trabajo que le da la oportunidad de estar en contacto con nuestra gente pobre de esta Delegacion de la Presa.
POSADA DEL PATRONATO PARA LIBERADOS DE TIJUANA
El día de hoy se llevó a cabo la Tradicional Posada Navideña 2012 que el Patronato para Liberados de Tijuana organiza para hijos de personas liberadas o internos de los Centros de Reinserción Social.
El Presidente del Patronato para Liberados de Tijuana, Lic. Karim Chalita Rodríguez IV encabezó en las instalaciones de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe la posada para hijos y esposas de personas liberadas o internos de los Centros de Reinserción, fueron más de 100 los asistentes que disfrutaron de deliciosos tamales, champurrado, pastel, así como de rifas y sorpresas para todos los asistentes.
Durante su mensaje el Presidente del Patronato recalcó la importancia de que este organismo trabaje con una excelente coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, “ Es muy importante mencionar que primero hay que tener el acercamiento con las autoridades, con el sistema penitenciario tal y como lo hemos estado haciendo constatando que los programas de reinserción social si son eficientes como sus programas de rehabilitación, de readaptación y la misma capacitación dentro de los mismos Ceresos la educación que están recibiendo del sistema educativo, las empresas que vienen participando dentro en este caso en el Penal del Hongo y por supuesto la aportación religiosa en este caso la aportación de los centros de apoyo espiritual son muy importantes, son un excelente complemento tanto para la persona cuando está internada en un centro de readaptación o ya siendo liberado”, mencionó Karim Chalita.
Los asistentes a la posada pudieron disfrutar por más de 3 horas de diversas actividades organizadas por el Patronato, como la presentación de una pastorela, una deliciosa comida, pastel, rifas de juguetes para los niños, así como artículos para el hogar para los padres de familia asistentes.
Para finalizar Karim Chalita resaltó que estas acciones como la posada y entrega de apoyos a los niños y padres de familia no podría efectuarse sin el apoyo del gobierno y de la sociedad bien organizada que se esfuerzan para lograr tan noble causa, ““Esto es lo que queremos para nuestra ciudad, estamos buscando hacer que los esfuerzos vayan bien dirigidos y que le den sentido de equidad, ese sentido de equidad de que todos somos iguales, seamos parte del Patronato, seamos internos, liberados, tengamos familia dentro de un penal o en un proceso de rehabilitación, de eso se trata hay que preocuparnos por todos y ese es el esfuerzo que hace el Patronato sea vea reflejado en nuestras acciones y las de nuestros hijos y sobre todo en estas fechas decembrinas donde la unión familiar debe de prevalecer en todos los momentos y acciones que realizamos”, finalizó Karim Chalita.
El Presidente del Patronato para Liberados de Tijuana, Lic. Karim Chalita Rodríguez IV encabezó en las instalaciones de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe la posada para hijos y esposas de personas liberadas o internos de los Centros de Reinserción, fueron más de 100 los asistentes que disfrutaron de deliciosos tamales, champurrado, pastel, así como de rifas y sorpresas para todos los asistentes.
Durante su mensaje el Presidente del Patronato recalcó la importancia de que este organismo trabaje con una excelente coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, “ Es muy importante mencionar que primero hay que tener el acercamiento con las autoridades, con el sistema penitenciario tal y como lo hemos estado haciendo constatando que los programas de reinserción social si son eficientes como sus programas de rehabilitación, de readaptación y la misma capacitación dentro de los mismos Ceresos la educación que están recibiendo del sistema educativo, las empresas que vienen participando dentro en este caso en el Penal del Hongo y por supuesto la aportación religiosa en este caso la aportación de los centros de apoyo espiritual son muy importantes, son un excelente complemento tanto para la persona cuando está internada en un centro de readaptación o ya siendo liberado”, mencionó Karim Chalita.
Los asistentes a la posada pudieron disfrutar por más de 3 horas de diversas actividades organizadas por el Patronato, como la presentación de una pastorela, una deliciosa comida, pastel, rifas de juguetes para los niños, así como artículos para el hogar para los padres de familia asistentes.
Para finalizar Karim Chalita resaltó que estas acciones como la posada y entrega de apoyos a los niños y padres de familia no podría efectuarse sin el apoyo del gobierno y de la sociedad bien organizada que se esfuerzan para lograr tan noble causa, ““Esto es lo que queremos para nuestra ciudad, estamos buscando hacer que los esfuerzos vayan bien dirigidos y que le den sentido de equidad, ese sentido de equidad de que todos somos iguales, seamos parte del Patronato, seamos internos, liberados, tengamos familia dentro de un penal o en un proceso de rehabilitación, de eso se trata hay que preocuparnos por todos y ese es el esfuerzo que hace el Patronato sea vea reflejado en nuestras acciones y las de nuestros hijos y sobre todo en estas fechas decembrinas donde la unión familiar debe de prevalecer en todos los momentos y acciones que realizamos”, finalizó Karim Chalita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
APREHENDE LA POLICIA MINISTERIAL A PRESUNTO SECUESTRADOR · El detenido es ex policía municipal. · Tres miembros del grupo deli...