domingo, 16 de septiembre de 2012

OCTAGENARIO DON LUPE MUERE EN LA SOLEDAD



En Tijuana , ejido Ojo de Agua.
DECESO POR CAUSAs desconocidas (SIN DETENIDO)
Los c. tripulantes de la unidad 5041, atendio reporte de la central de radio ya que indico una persona sin vida sobre calle emiliano zapata no. 40012 col. ejido ojo de agua, una vez en el lugar se percatan que del domcilio salian olores fetidos, indicando los vecinos del lugar, que el fallecido solo lo conocen como don lupe como de 80 años, el cual llevaba como 3 dias sin ser visto, dando fe el agente del m.p.o.c. lic. raul ibarra quien ordeno el levantamiento del cuerpo, elaborando turnacion via denuncia al m.p.o.c. oficio t08/836/2012 fede

sábado, 15 de septiembre de 2012

ËL DIA DEL GRITO PATRIO

La usanza del que participo en la lucha de independencia hace 202 años fue mas que un grito simbólico de "viva Mexico' fue la pena de muerte ante el gobierno Virreinal a quien se levanto en armas.
"fuera el mal gobierno" fue la bandera que lleno de valor a los que nada tenían que perder y que su vida era un infierno, pero esa era internamente, muy pocos podían expresarse libremente, los pobres eran los huarachudos, los apestosos, y solo los humildes lograron sobrevivir en varias generaciones de indios o mestizos.

La historia contada por los que ganaron ahogaron hazañas de dolor y hambre, de enfermedades y huerfanos,  de mujeres violadas y humillaciones sin contar, la historia matizada  peinada para poder contarse sin herir gobiernos internacionales es una verdad a medias.
No es para celebrarse junto a  un gobierno municipal, cuando ha abusado de su cargo. que solo le ha dado poder y lujos mientras el pueblo es oprimido, desde aquí felicitamos aquellos gobiernos honestos, y repudiamos desde aquí también a los abusivos.



MAGALY ANDABA EN ZAPOPAN JAL.

CONCLUYE LA PGJE CASO MAGALY CON SU LOCALIZACIÓN Y ENTREGA A SU FAMILIA
 
·         Fue localizada en Zapopan, Jalisco.
·         No se desprende ningún delito, ni la mujer acusa a nadie.
TIJUANA, B.C. A 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2012.- La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de CAPEA (Centro de Atención Para Personas Extraviadas y Ausentes) de la Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada, concluyó el caso Magaly con su localización, sana y salva, en Zapopan, Jalisco, y su traslado a este día a Tijuana.
La localización de Magaly Salazar Bravo de 24 años de edad, se logró gracias al trabajo de investigación de la Policía Ministerial de Baja California, la cual con base en los Convenios de Colaboración Interprocuradurias, les permitió su ubicación en la colonia La Gran Plaza de Zapopan.
Este viernes, ya en Tijuana, se terminó la diligencia de declaración de Magaly, donde expuso ante la autoridad que no fue forzada, que el día de los hechos decidió salir de Tijuana por su propia voluntad por miedo a su familia, por problemas que tiene con su mamá, por lo que decidió trasladarse a Guadalajara, el pasado 1º de septiembre, explicó el Subprocurador Contra la Delincuencia Organizada, Abel Galván Gallardo.
Ella argumenta que no fue forzada, y que no presentará cargos contra ninguna persona, De igual forma comparecieron los padres de Magaly, quienes manifestaron que se encuentran satisfechos con el resultado logrado por la institución, y el caso concluyó con la entrega de Magaly a su familia.
El Subprocurador reiteró que en la carpeta de investigación no se desprende ningún delito, y todo se debió a una decisión que ella tomó por su voluntad.
Abel Galván exhortó a los padres de familia a estar muy al pendiente de los problemas que nacen en el núcleo familiar y que ellos saben que existen, lo que en muchos casos origina que los jóvenes salgan de sus casas. Asimismo invitó a la ciudadanía a que se conduzcan con responsabilidad en las redes sociales.

DIA DEL CHARRO EN CALIENTE 15 SEPTIEMBRE




Caliente invita a las familias tijuanenses a festejar el orgullo de ser mexicano en el tradicional festejo del día del charro,  teniendo como marco una fiesta mexicana, amenizada con música, bailes típicos, escaramuza charra y como atracción principal las carreras de changuitos, los jockeys más pequeños del mundo, cerdito y avestruces, que harán divertirse a toda la familia a lo grande y disfrutar de una manera muy original la independencia de México.
Además los asistentes podrán disfrutar de los  típicos antojitos mexicanos y bebidas nacionales a precios accesibles, mientras disfrutan  del mariachi, las carreras de galgos cada hora y el show de juegos pirotécnicos.
La cita es el sábado 15 de septiembre en punto de las 5:00 PM en el canódromo Caliente, la entrada es gratuita

LOPEZ OBRADOR, ¿DONDE SE UBICARÁ MEJOR?

José de Jesús Vázquez Hernández 
En este mes de septiembre, de celebraciones a la patria y festejos a San Miguel Arcángel, surge la ruptura de López Obrador con los partidos de izquierda, que me inducen, valga la expresión, a imaginarme la lucha entre San Miguel y el diablo como suelen representarlo las imágenes en algunos templos, pues así parece la relación de AMLO como el bueno, contra los malos. 
En este contexto López Obrador, plantea la posibilidad de convertir su Movimiento de Regeneración Nacional  MORENA en un nuevo partido político, cuando la sociedad, más que partidos políticos, que ya son bastantes, quisiera reducirlos por el alto costo que representan y los pocos resultados hacia el bienestar general.  
Sin embargo, él está en su derecho de seguir como asociación o convertirla en partido, según lo plantea el artículo noveno constitucional al afirmar que “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito…” la moneda está en el aire.  
En caso de seguir el camino andado como asociación parece estar más ligado a las necesidades de la gente y se muestra más crítico ante las diferentes acciones de las instituciones gubernamentales, reflejando su inconformidad una sensación de que hay en el imaginario colectivo alguien que nos defiende.  
Por el contrario, al convertirse en partido, tendrá que acatar las normas que implica la conversión en partido y que él es renuente en digerirlas, y más para asumirlas, aunque la ley impone reglas rígidas y reduce la puerta para su ingreso, sin embargo en cuanto a requisitos y posibilidades puede tenerlo todo a su alcance, pero tendrá que luchar contra la voluntad de las mismas autoridades y de algunos partidos, posiblemente con menos recursos públicos.  
Como analista y con  la debida sensatez de las huestes que lo apoyan, tendrán ahora que tomar la mejor decisión para bien del gran número de seguidores y adeptos que ven en su persona un líder que tiene las  propuestas más claras para reducir los problemas que ahora enfrenta México.  
Ahora que viene un cambio de gobierno y las aguas se mueven dentro y fuera de las diferentes áreas gubernamentales, se requiere de mayor congruencia entre lo que se dice y lo que se hace, hay asuntos importantes pendientes a resolver como las reformas para la seguridad, el trabajo, la protección a los derechos humanos y periodistas, de transparencia y rendición de cuentas, combate a la corrupción etc. etc.  
Ante los embates que nos amenazan, el pueblo desea vivir en paz, salir de esa prisión en que se han convertido hogares y negocios, que se gaste menos en burocracia, que haya menos diputados y senadores, menos intermediarios y sobre todo que sus sueldos sean acordes a las necesidades del país y a los resultados de su trabajo.  
Ya sea como MORENA o como partido, lo que sí es prudente esperar que siga siendo un contrapeso a los señalamientos de las malas decisiones y acciones de los gobiernos que velan más por sus propios intereses, que por los de sus representados

viernes, 14 de septiembre de 2012

CONVOCAN A LA TRADICIONAL CARRERA DE LA INDEPENDENCIA


 
·         En su edición XXXII, la justa deportiva se llevará a cabo el próximo domingo 16 de septiembre en punto de las 08:00 horas



Tijuana, B.C., 13 de septiembre de 2012.- La tradicional carrera del Día de la Independencia –en su edición XXXII- se llevará a cabo este domingo 16 de septiembre en punto de las 08:00 horas; la salida será frente a Palacio Municipal y la meta en la Mueblería Campo en la colonia Francisco Villa.  Así lo anunció el presidente de la Liga Municipal de Atletismo (Limat), Rubén Razo Zavala, en conferencia de prensa.

El evento que organiza la Limat -en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (Imdet)- este año, se hace en honor al gran corredor Federico Novoa Castañeda. Él ha participado en 28 de las treinta y dos ediciones de esta competencia, y mencionó que "estoy muy emocionado y agradezco la oportunidad que me brinda la Limat, y a todos los patrocinadores que hacen posible esta carrera. Corriendo, honramos a nuestros héroes nacionales".

"Como cada año, es una carrera lenta y difícil. Esperamos superar la meta del año pasado – en la cual participaron 340 corredores-. Este evento es el único que organiza la Limat en todo el año, por lo que -durante la preparación- nos esforzamos para que sea un evento familiar y que atraiga a muchos participantes. La inscripción es gratuita. Para los ganadores de los primeros lugares les tenemos preparado un premio sorpresa", indicó Razo Zavala.

La distancia a recorrer es de 7 kilómetros y 825 metros. Las categorías participantes en ambas ramas –varonil y femenil- son: de 15 a 17 años; 18 a 24 años; 25 a 29 años; 30 a 34 años; 40 a 44 años; 45 a 49 años; 50 a 54 años; 55 a 59 años; 60 a 64 años; 65 a 69 años, y 70 años y más. Se premiará a los primeros cinco lugares con medallas; camisetas a los primeros 150 hombres y a las primeras 50 mujeres.

En su turno al micrófono, el subdirector técnico de Imdet, Cecilio Hernández González, felicitó a Novoa Castañeda por sus grandes logros como atleta y por dejar huella en la ciudad de Tijuana. Invitó a todos los corredores del país y extranjeros a participar en esta tradicional carrera.

"TENEMOS QUE CAMINAR POR SENDEROS DE JUSTICIA Y PAZ" RAFAEL ROMO M,

   Asunto: El Arzobispo invita a ser más solidarios en este mes patrio

                                                No.65-2012 

                                                   Tijuana, B. C., a 14 de Septiembre de 2012

El Excelentísimo Señor Arzobispo Metropolitano, Don Rafael Romo Muñoz, en el marco de las fiestas patrias invita a la ciudadanía a ser solidarios para tener una mejor sociedad.
“Llamamos a septiembre el mes patrio porque justo en el centro, a mediación del mes, el día 15, tenemos el grito de la independencia, que lo celebramos en todo el país, inclusive en distintos lugres del mundo. En las grandes ciudades también se tiene esta celebración”, dijo Monseñor Romo Muñoz.
Recordó que cuando estuvo en Roma participó en esta celebración patria en la embajada de México.
Mencionó que estas fiestas patrias nos hacen sentirnos gozosos y mexicanos, y en esta ocasión otro motivo de festejo es la definición de la  legitimidad de la elección presidencial.
Y que en estos 6 años venideros tendremos una nueva responsabilidad por nuestro país, donde el nuevo presidente electo debe superar al anterior, como siempre debe ser. Como le ocurrió cuando llegó de Obispo a la Diócesis de Tijuana, y vio la  necesidad de continuar adelante y crecer, dada la realidad que vivimos.
“Eso es lo que esperamos del nuevo presidente, de su equipo y todos sus colaboradores en toda la realidad de México, que haya un auténtico compromiso. Un compromiso total, que sea mirar de veras por el bienestar de nuestra patria. Yo considero un detalle muy importante: el sentido de la solidaridad en todo el país”, enfatizó el Arzobispo.
Ejemplificó el caso de Tijuana de que hace falta solidaridad para que sea una ciudad limpia.

Y añadió: “Tenemos que caminar por senderos de justicia y de paz, punto clave de responsabilidad de nuestro nuevo gobierno: continuar adelante por esos senderos que nos deben llevar a constituir un pueblo que camine por senderos de justicia y de paz. Buscar el bienestar de todos, que todos podamos tener un mejor modo de vivir, una posibilidad de crecimiento, la educación tiene que ser para nosotros un impulso muy fuerte para nuestra superación y bienestar”.
También destacó Monseñor Romo Muñoz la necesidad de atender al campo, porque México ya se ha convertido en un país importador de alimentos de los cuales antes éramos autosuficientes. Y eso ha sido por el descuido del campo, de tal manera que se debe apoyar para ser un elemento importante de crecimiento de nuestro país y de nuestra entidad.
Y pidió la intercesión de la Virgen de Guadalupe, cuya imagen portaba el estandarte de Don Miguel Hidalgo, para que Dios nos bendiga y podamos tener un mejor país y ser una mejor nación.