miércoles, 11 de julio de 2012

YERBERÍA CAPETILLO

EXTENSO SURTIDO EN PLANTAS MEDICINALES


PLANTAS.
VELADORAS.
 AMULETOS.
 PERFUMES.
 CUARZOS.
 CRISTALES.
 LIBROS.
 LOCIONES.
 JABONES Y PRODUCTOS NATURALES.

MERCADO DE SAN JUAN DE DIOS
  TEL 36185701 PUESTO NO.727 GUADALAJARA . JALISCO

(mencione este anuncio y le daran buen descuento)

DÍA INTERNACIONAL DEL INGENIERO


felipe-calderon-120706-dia-ingeniero
México, D.F., 6 de julio del 2012.- El Presidente Calderón encabezó la celebración del Día Nacional del Ingeniero y recibió el Reconocimiento al Impulso de la Infraestructura Nacional de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros.
En su mensaje, felicitó a los ingenieros quienes han tenido un firme compromiso con el desarrollo económico del país y con el bienestar de los mexicanos. También felicitó a la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, UMAI, por sus primeros 60 años de labor destacada para promover el desarrollo de la ingeniería mexicana en sus muy diferentes especialidades.
Posteriormente, el Mandatario hizo entrega del Premio Nacional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2011 al ingeniero Pablo Realpozo del Castillo.
El Presidente Calderón calificó a su administración como un sexenio de la infraestructura, pues se elevó la inversión pública y privada de 3.1 a 5 por ciento del PIB, lo que coloca al país por arriba del promedio de los países de la OCDE. Inversión histórica que ha permitido realizar obras de gran magnitud, como la Carretera Mazatlán-Durango, el Puente Baluarte o el Túnel Emisor Oriente, que es la obra de drenaje más importante que se haya hecho en los últimos 35 años.
“En materia de infraestructura, tenemos buenas cuentas que dar a los mexicanos”, afirmó.
El Presidente Calderón mencionó que la capacidad de la ingeniería mexicana ha sido un factor determinante para consolidar este legado histórico. Además de informar que de las 105 universidades que se han creado totalmente nuevas en este sexenio, hay universidades e institutos tecnológicos que están ayudando a que al día de hoy, en el país, se gradúen más de 115 mil ingenieros por año, lo que representa casi el triple de ingenieros que se gradúan en Brasil y cuya población casi es del doble que la mexicana.
Finalmente, afirmó que los ingenieros son quienes están modernizando al país con su trabajo y esfuerzo diarios.

martes, 10 de julio de 2012

LOS VOCEADORES

Que labor tan de la calle, que voz tan diferente, que valor para estar en las calles y a medio trafico anunciando la nota de hoy, quizá la nota roja, devaluaciones, o triunfo de un candidato, allí esta la voz del periodiquero, del voceador, en la calle del accidentado, la nota social del momento, o el deporte de fin de semana, los hay en todo México, en cada ciudad, algunos se llegan a organizar sorprendentemente y ya tienen sus entregos diarios,
Esta nota es del  Estado de Puebla, de un diario nacional, en un edificio que antes de los hechos sangrientos del 1968 en Tlatelolco, en esta ciudad ya tenían sus instalaciones propias, de El Sol de Puebla situado a un lado de la plaza de armas, de la catedral, en pleno  centro histórico de esta ciudad que se ganó un lugar en la historia por la batalla de puebla,pero que la linea periodística sigue estando en buen lugar con el paso de la nuevas tecnologías y la transculturación de hoy en día, cientos de ejemplares son llevados a su destino, al lector, para informar o formar esta gente que no es de gran altura comparada con la talla mundial de crecimiento. pero eso si muy culta e informada.
Ellos son parte de la información y merecen un reconocimiento a su trabajo que también sostiene varias familias en este grupo de periodistas de la calle, de la oficina o de los pasillos de Gobierno del Estado o plazas públicas

QUE MALA IMAGEN DE LA POLICÍA ESTATAL DEL ESTADO DE MEXICO

Que nos pasa, cuando salimos de nuestro Estado de vacaciones o a la capirucha.... allí es cuando conocemos el verdadero México.
El primer contacto es con las cuotas, ese pretexto para que los paseantes se sientan estar en primer nivel, millones de pesos dejan los que circulan por el país, unas carreteras estatales otras concesionadas pero todas cobran.
Aparte de cuidar los niveles de aceite, de gasolina y aire, tenemos unas miradas de los guardianes de las carreteras, los de la PFP  los vehículos de carga, van pero que dios nos libre.
Por las tiendas de algunas de cuota como los oxigeno2h las mas caras en los productos y no se parecen a las de los OXXO, que dios los cuide y que crezcan mas.
Pero siempre hay algo inolvidable, esos tipos que representan el Estado de México, apostados en la carretera de cuota apenas saliendo de la ciudad  de México  ¡esos si son bien perros nos dijo un PFP cuando nos quejamos de el rato amargo de la patrulla de policía estatal de estado de mexico¡ te paran por no traer la calcomania de verificion del smok, si en baja california  aun no empiezan compadre.  que exijen lo que desconoces uniformado.... que lata con esa gente..que imagen tan deformada nos llevamos los turistas ,,te amenazan mandar al corralón al vehículo, la grúa y la multa.....que , que, que... ese ejemplo de Peña Nieto me hizo recordar lo que nos espera si ahora es nuestro presidente que mas poder les dará a estos uniformados que no son nada amables con los turistas, ni protegen ni sirven, sino todo lo contrario. y si pueden evitarlos mejor.pidan le a dios no encontrarselos..."pero a su titular un saludo por tanta eficiencia".


lunes, 9 de julio de 2012

LA VIRGEN DE ZAPOPAN LLEGA A SANTA CECILIA



La colonia Santa Cecilia, sede de los músicos en Guadalajara, esta tarde recibió con alegría y fervor religioso a la peregrina Virgen de Zapopan, el icono religioso que distingue esta capital de Jalisco.
Que cada 12 de octubre es la reyna que es llevada a su casa en el vecino municipio de Zapopan en la sede de los monjes franciscanos
Desde Guadalajara para noticiasdesdetijuana reporto Carlos Neri Torres, como una aportación de lo nuestro, tradiciones religiosas que le dan el toque al Tapatio en Jalisco, caminando una de las colonias que inicio en los años 60s frente a la barranca de Oblatos.
Aquí rancheros, y gente de varios estados como Zacatecas  dan un toque al comercio que da la personalidad de progreso y familiar unido por la religión y su historia de cristeros y mestizaje.


  • Esta pequeña imagen Mariana recorre todos los templos de GDL durante el verano de cada año para preservar a la ciudad de los rayos y las pestes. Desde hace siglos hace este recorrido y Guadalajara se vuelca en gratitud a ella. Cada Parroquia la recibe a su manera. El regreso de esta Imagen a su Basílica de Zapopan ocurre cada año el 12 de octubre y lo hace acompañada el pueblo en general y de todo dignatario civil y religioso. Es la gran ROMERÍA a Zapopan, toda una vivencia inolvidable...


GRANDEZA MEXICANA

México se puede dividir, antes y después de la colonización española, destruir el pasado para crear un raza nueva, una historia creíble de mestizaje o de catequizacion de las indias.

En Puebla restauradores de arte sacro
Las  Pirámides, los grandes templos, los palacios de Cortes, los tesoros arqueológicos que aun están enterrados, en lo que fueron pueblos chichimecas y aztecas

domingo, 8 de julio de 2012

POLITYKRONOS



Por Hugo Isaac Rea Torres
*Tras el 1 de julio dos opciones: agacharse o rebelarse
*La ley es clara, pero se aplica a conveniencia
*El triunfo del PRI: gracias al “trabajo” panista
*El vicio y la prostitución ¿contaminan al Ayuntamiento?
CARAJO!- Después de los acontecimientos que se han venido dando día con día antes, durante y tras el proceso electoral para relevar a Felipe Calderón en la presidencia de México, no queda más que avergonzarnos  de la incipiente democracia que vivimos… No se trata de estar en contra de alguien por defender a otro alguien; sólo defiendo mi derecho a manifestar mi rotundo rechazo a la falta de ética pública de los que se involucraron en esa actividad electiva sin respetar lo establecido legalmente… En esta ocasión no se trata en lo absoluto del recuento de los votos, sino de la contrariedad y rebelión general que ha provocado la forma en la que los obtuvieron quienes hoy se dicen ganadores…  El problema que han provocado no es individual, es nacional… Aunque haya muchos mexicanos serios y responsables que definieron su simpatía por quienes se han proclamado anticipadamente como ganadores, los hay también en los movimientos de protesta que no estamos conformes con la forma en la que jugaron y el comportamiento del árbitro… Debe quedar claro que el reclamo por la forma, que lleva al fondo del asunto, no va contra quienes son parte del 37 o 38 por ciento de los que votaron por el “triunfador”, pues a ellos también les afectará la corrupción y el desaseo en la forma de conducir los destinos de este gran país… La inconformidad, la crítica y la indignación deben llevar a la reflexión y, sobre todo, la acción para abatir, y si es posible erradicar, las viejas prácticas corruptas de obtener votos atemorizando, coaccionando o comprándolos y debe permitir, además, buscar nuevas herramientas que promuevan avanzar en la construcción de una democracia verdadera y no de parodia como la que hoy vivimos… Sólo dos opciones tenemos hoy en día: revelarnos o agacharnos… Ya lo dijo hace muchos años Ricardo Flores Magón: “Los sumisos, los mansos, los indiferentes, los sufridos, los resignados, son la masa, la muchedumbre que con su pasividad, su modorra y falta de carácter hace lento y doloroso el avance de las sociedades.”… LEY.- Sólo como referencia para que haya mayor claridad en lo que se comenta tenemos que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, es el organismo especializado de la Procuraduría General de la República responsable de atender en forma institucional, ”especializada y profesional”, lo relativo a los delitos electorales federales, contenidos en el Título Vigesimocuarto del Código Penal Federal y establece cuáles son los delitos electorales relativos al hecho que nos ocupa: ART. 403.  Se impondrán de diez a cien días multa y prisión de seis meses a tres años, a quien: VI. Solicite votos por paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa durante las campañas electorales o la jornada electoral; XI. Obtenga o solicite declaración firmada del elector acerca de su intención o el sentido de su voto, o bien que, mediante amenaza o promesa de paga o dádiva, comprometa su voto en favor de un determinado partido político o candidato; ART. 405. Se impondrá de cincuenta a doscientos días multa y prisión de dos a seis años, al funcionario electoral que: IV. Altere los resultados electorales, sustraiga o destruya boletas, documentos o materiales electorales; ART. 407. Se impondrán de doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de uno a nueve años, al servidor público que: IV. Proporcione apoyo o preste algún servicio a los partidos políticos o a sus candidatos, a través de sus subordinados, usando del tiempo correspondiente a sus labores, de manera ilegal… La ley es clara, sólo que en México se aplica discrecionalmente…  TRAICION.- La doble moral practicada a la perfección por los militantes panistas que aún detentan poder público en y por Baja California, fue uno de los factores principales que llevaron este año a los aspirantes a cargos de elección popular a sufrir un revés político del que difícilmente podrán recuperarse cuando menos en el mediano plazo, lo que permite prever que poco o nada conseguirán hacer en lo que el próximo año será prácticamente su destierro oficial de lo que durante poco más de cuatro lustros fue considerado como bastión blanquiazul a nivel nacional… La derrota panista ocurrió por el hartazgo que la ciudadanía tiene con lo que huela a mala administración pública como la ejecutada en el trienio pasado en Tijuana por parte de Jorge Ramos Hernández, o como la que se practica a nivel entidad por Guadalupe Osuna Millán, o por literalmente los ríos de sangre de muchas víctimas causados a nivel nacional por Felipe Calderón Hinojosa, o por el abandono en el que los “representantes populares” panistas mantuvieron a los votantes bajacalifornianos… El triunfo de los abanderados del Partido Revolucionario Institucional no se dio simplemente por su brillantez en las lides político-electorales o por lo que pudieron en determinado momento llamar “ola Peña Nieto”, o por lo “eficiente” en la operación de campaña realizada por “El Judío Errado” David Saúl Guakil… ¡No!…. Fueron factores muy ajenos a ellos… Así pues, Baja California tendrá siete diputados federales priístas electos por mayoría relativa: Benjamín Castillo Valdez (I), María Fernanda Schroeder Verdugo (II), Gilberto Antonio Hirata Chico (III), María Elía Cabañas Aparicio (IV), Jaime Chris López Alvarado (VI), David Pérez Tejada Padilla (VII) y Mayra Karina Robles Aguirre (VIII) y el panista, Juan Manuel Gastélum Buenrostro (V)… También tendrá 5 diputados federales electos por el método de representación proporcional o lista: Fernando Castro Trenti y María Elvia Amaya Araujo, además del panista Andrés de la Rosa Anaya, así como los perredistas Jaime Bonilla Valdez y Jesús Alejandro Ruiz Uribe… En la Cámara Alta del Congreso de la Unión tendrá tres representantes: los panistas Ernesto Ruffo Appel y Victor Hermosillo Celada, así como Marco Antonio Blásquez Salinas, quien le ganó por muy poco a uno considerado por sus propios “representados” como nefasto, Eligio Valencia Roque… Como se puede apreciar, los nombres de quienes a partir del primer día de septiembre estarán viviendo del erario, no son de quienes los bajacalifornianos pudiesen reconocerlos como “lumbreras políticas”, salvo honrosas excepciones… Mucho habrán de hacer los panistas al interior de su partido para sacar o, cuando menos, alejar a quienes más que ayudarlos los han perjudicado para estar en posibilidades y condiciones de aspirar a mantener cierto poder político en Baja California, de lo contrario, estarán poniendo el último clavo a su propio ataúd… MARIDAJE.- Es de muchos o casi todos sabido lo que es el submundo del vicio y la prostitución, en el que, al igual que en actividades ilícitas como el tráfico de drogas o personas, circula dinero a raudales, pues es ahí el principal espacio donde se mueven los promotores del delito de trata en el que los proxenetas son los mismos encargados u operadores de los llamados “giros negros” quienes, a su vez, deben estar bien con los responsables de su funcionamiento dentro de las “normas establecidas”… Es precisamente en ese ambiente marginal y delictivo en el que bajo la complacencia de “hacerse de la vista gorda” el gobierno municipal, agazapado en “la aplicación de la ley”  discrecional permite la violación de la misma, previa entrega de extorsiones económicas que en suma agrupan varios dígitos… Para muestra de cómo operan los grupos de la delincuencia organizada, solamente hay que recordar que la Marina detuvo en marzo de 2010 a Rogelio González Heredia, que era el director de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Monterrey…Lo acusaron de estar vinculado a Los Zetas y de dirigir una serie de extorsiones a bares y antros… Luego, en junio de ese año, también la Marina detuvo a Francisco Martínez Cárdenas, hijo del ex gobernador priista Alfonso Martínez, presuntamente por cobrar derecho de piso a los antros dentro del municipio de San Pedro… Según la acusación, Martínez Cárdenas, quien también había trabajado como director de Inspección y Vigilancia en el Municipio de Monterrey, cobraba el dinero y luego lo entregaba a un grupo de la delincuencia organizada… La duda queda en el aire: ¿estará en las mismas condiciones la Dirección de Inspección y Verificación del Ayuntamiento de Tijuana?... Pendientes… Hasta aquí la dejamos, no sin antes recomendarles que NO SE ENREDEN ¡Y PUNTO!Agradeciéndoles sus comentarios a hugorea@hotmail.com,