Ana Karen Ornélas salio el martes 19 de junio del 2012 en Tijuana salio en la tarde rumbo a su escuela.... ya no regreso, su familia esta desesperada
rogando al creador por su regreso
Si sabes de ella, avisa a sus familiares.
(tiene 16 años de edad. se teme por su vida)
Una familia lastimada en Tijuana pide ayuda, hoy cambiemos nuestra sociedad antes de que sea demasiado tarde.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
viernes, 22 de junio de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
ALTOS ESTANDARES AMBIENTALES PARA TODO TIPO DE PROYECTOS
Cabo Pulmo, en el Mar de Cortés de Baja California, es el único arrecife coralino en el Golfo de California. Un inigualable patrimonio natural de México y uno de los arrecifes con mayor cobertura coralina del mundo. En 1995, más de 7 mil hectáreas de la superficie, que incluye Cabo Pulmo, fueron decretadas como Área Natural Protegida con la categoría de Parque Nacional. Fue declarado Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2005 y por la Conservación RAMSAR en 2008 como un humedal de importancia natural.
El Presidente explicó, durante su mensaje, que la empresa Hansa Baja inició trámites para la construcción de un megadesarrollo turístico llamado Cabo Cortés. Debido a la relevancia ecológica de Cabo Pulmo, la posibilidad de que se construyera el desarrollo de Cabo Cortés despertó inquietudes de comunidades locales, académicos y organizaciones ambientalistas. La preocupación consistía en que un desarrollo de tal escala podría dañar la costa, la playa y generar daños severos al ecosistema arrecifal. Ante este escenario, aseguró el Primer Mandatario, el Gobierno Federal asumió una actitud responsable y la búsqueda de un estricto apego a la normatividad. Se atendieron a las organizaciones civiles y ambientalistas, a científicos y ciudadanos que expresaron sus inquietudes y se revisaron todos los aspectos ambientales, técnicos, jurídicos y los recursos que se establecieron frente a SEMARNAT.
Como resultado de esta revisión, el Gobierno de la República determinó que el Proyecto Cabo Cortés, tal y como fue presentado, es un proyecto que no demostró de forma clara su sustentabilidad por lo que se determinó anular la autorización de impacto ambiental condicionada del proyecto.
Al referirse a la cancelación del proyecto, el Presidente enfatizó que este hecho demuestra el firme compromiso del Gobierno Federal con una política de altos estándares ambientales para todo tipo de proyectos, incluyendo los proyectos turísticos, para que se asegure la conservación de la riqueza natural de México.
El Presidente también destacó que, de ninguna manera, se dejará en estado de indefensión a los inversionistas, a los propietarios y a los poseedores de los predios. El Gobierno Federal está decidido a respetar los derechos de los inversionistas y a hacer valer sus activos. También está en la disposición de acompañar a los interesados a realizar un nuevo proyecto que permita generar beneficios a los habitantes de la zona a partir del turismo. Un proyecto que garantice, plenamente, la conservación del patrimonio natural del país.
“Es posible seguir un modelo de desarrollo sustentable que permita aprovechar las ventajas naturales de nuestro territorio y que atraiga inversión y turismo, que genere los empleos sin afectar, de manera irreversible, los ecosistemas y su biodiversidad, de eso se trata el crecimiento verde”.
Antes de finalizar, el Presidente confirmó que el crecimiento verde es un tema prioritario de la agenda de la Presidencia Mexicana del G20 y que será abordado en la Cumbre que está por celebrarse en Los Cabos y, por último, convocó a la iniciativa privada, sociedad civil y gobiernos locales a seguir trabajando para conservar la riqueza natural de nuestro país, que es la base del desarrollo.
DON JOSÉ DE JESÚS ORTIZ Y RODRIGUEZ (cuarto Arzobispo en Guadalajara)
José de Jesús Vázquez Hernández
El Departamento de Estudios Históricos de la Arquidiócesis de Guadalajara, preparó una jornada académico musical, en día 19 de junio, con el fin de rememorar el primer centenario luctuoso del señor don José de Jesús Ortiz y Rodríguez, 1849 – 1912, cuarto arzobispo de Guadalajara por diez años de 1902 y 1912.
Este acto solemne tuvo lugar en una de las salas del antiguo y colonial edificio que sirvió desde 1733 de convento de las madres Agustinas, Recoletas de Santa Mónica durante 126 años, hasta su expulsión en 1859, a consecuencia de las Leyes de Reforma.
Después de algunos años en que el edificio permaneció vació, fue adquirido en una subasta pública en 1869, por el señor Dionisio Rodríguez, en su carácter de presidente de la casa de la caridad de San Felipe Neri, quien lo cedió en comodato a la Arquidiócesis de Guadalajara para que fuera sede del Seminario Conciliar.
El señor obispo Pedro Loza y Pardavé, el contemplar el deterioro en que se encontraba, consideró oportuno construir un nuevo edificio con el proyecto del ingeniero Antonio Arroniz
Topete. Durante su construcción que duró once años de manera
ininterrumpida, en ese intervalo fue desplazada la antigua columnata y
arquería a un solario anexo al templo de San Sebastián de Analco,
conocido como el Patio de los Ángeles, pues según la tradición éstos
fueron construidos por los ángeles que ayudaron a las madres en su
edificación.
Terminada su construcción,
fue inaugurado como sede el Seminario el 18 de octubre de 1902, ya con
una biblioteca de las más grandes y funcionales. Contaba con
laboratorios de química, física y biología, además allí estuvo asentado
el primer observatorio de la ciudad.
Poco
duró el gusto, cuando el ejército constitucionalista del general Álvaro
Obregón toma Guadalajara, el edificio es nacionalizado y convertido en
cuartel militar, hasta 1995, que se cambia la XV Zona Militar al lugar donde ahora se encuentra por la V Región Militar.
Después de un convenio entre el Gobernador Emilio González Márquez y el representante del Ejército Mexicano general Enrique Cánobas
Buenrostro, el edificio se convierte en lo que ahora es, en Museo de
Arqueología de Occidente, inaugurado en 28 de septiembre del 2011.
En este fastuoso lugar, fue rememorado el señor Arzobispo, con la intervención del doctor, José Miguel Romano de Solís, presbítero Dizán Vázquez Loya, en la primera mesa; doctor Juan González Morfín y doctor Francisco Barbosa Guzmán, en la segunda mesa, quienes expusieron la excelente obra de acción social a favor de los obreros y de la gente necesitada, de tan ilustre mexicano, nacido en Pátzcuaro, Michoacán el 29 de noviembre de 1849, al frente de las diócesis de Chihuahua y de Guadalajara, fallecido el 19 de junio de 1912.
El acto conmemorativo cerró con la intervención del coro de los niños cantores de catedral, con la interpretación del himno compuesto
por Diego Altamirano a don José de Jesús Ortiz y Terrible es este
lugar, para finalizar dicho evento con un recorrido por el edificio
guiado por su director.
Además de la excelente
obra a favor de los más necesitados, una calle ubicada por la colonia
guadalupana, conserva la memoria de este memorable personaje. jjesusvah@hotmail.com
SINDICATOS, MÁS CONTROL QUE EDUCACIÓN
Coparmex Tijuana dirgida por su presidente Jorge Escalante Martínez este mes abrio las puertas a Claudio X. González Guajardo, presidente de Mexicanos Primero, su tema que manejó fue la educación en comparación con otros paises, su nivel, su progreso o retroceso, en comparación entraron China y Korea, se omitió Estados Unidos, dijo que una educación con docientos días al año es muy pobre, que sindicatos de maestros velan más por asegurar sus salario que por su eficacia, que otros Estados han evitado o votado en contra de la evaluación de maestros, no Baja California.
"No nos hagamos ...-" dijo los sindicatos están manejando México, los funcionarios son pasajeros mientras asesores y lideres sindicales son para siempre.
Nadie sabe cuantos maestros hay. no podemos creer en Elba Esther Gordillo cuando puso a su yerno hacia la presidencia para seguir ocupando cargos.
En México nadie sabe que es un ensayo, porque nunca nos preguntan nuestra opinión de algún hecho histórico, en otros países los enseñan a pensar y a expresar su opinión aquí solo te piden fechas nombres y lugares donde se realizó el hecho y no sus repercuciones.
Poca presencia despertó este expositor, pero sus conceptos vieron su aprobación de los presentes, Funcionarios, Gastón Luken , otros de segundo nivel, asistieron.
miércoles, 20 de junio de 2012
BIKEFEST TRES DIAS DE DIVERSIÓN
Tijuana,
B.C. 20/06/12- El
Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), en coordinación con el
Club Sólo Ángeles y Caballeros de Tía Juana dieron los pormenores de la segunda
edición del Tijuana Bike Fest 2012, el evento más importante en exposición de
motocicletas en la ciudad.
En Playas de Tijuana será el evento junto a los arcos y serán Tres días de diversión que inician este viernes 22 al 25 de junio a la iniciando a la 1:00 pm y la inauguración a las 5:00 pm. Desde muy temprano se esperan familias enteras, pero más tarde será menos infantil ya que se esperan concursos de camisetas mojadas, y tatuajes, están invitados varias asociaciones de motoclistas de Tijuana y las que se inscriban en estos días más de 300 motos locales y exhibición desde una bicicleta con motor de dos llantas hasta las de cuatro.
Gilberto Áviles Sánchez, Erick Moráles invitaron a participar en la rifa de uno motocicleta Harley Davidson con valor de 18 mil dólares con un módico costo de 10 dólares el boleto.
.
Se esperan más de 7 mil asistentes para admirar motocicletas de exhibición , así también se podrán degustar comida de buenos restaurantes invitados.y música,.el costo se contempla de 25.00 pesos adultos y niños menores de 11 años gratis.
lunes, 18 de junio de 2012
ABANDONADA LUEGO DE CHOQUE EN TECATE
Este día del padre se soltó el caos en Tijuana y varios accidentes le dieron el otro aspecto a los festejos cuando el volante y los accesos o descuidos hacen que la noche invite a la reflexión.
Este Vehículo sin placas en la carretera de cuota antes de pagar la cuota,, viniendo de Mexicali cerca de Vallecitos. fue abandonado, y el agua aun corría cercano a las 20:00 horas del domingo.
foto Carlos Neri |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
APREHENDE LA POLICIA MINISTERIAL A PRESUNTO SECUESTRADOR · El detenido es ex policía municipal. · Tres miembros del grupo deli...
-
AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN DETIENE A CIUDADANO ITALIANO CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA • La acusación es...