viernes, 25 de mayo de 2012

DAR ESPERANZA A LOS NIÑOS DESAPARECIDOS

Representantes de empresarios,de gobierno del estado y municipal compartieron la apremiante necesidad de unir lasos de apoyo para evitar los niños separados de sus familias, de rapto, y trafico, todo esto en sede de la embajada general de Estados Unidos en Tijuana

Este edificio Federal de Estados Unidos que costo 210 millones de dolares se construyo en 4 años y cuenta con una red  de agua potable propia y su construccion es de materiales de reuso.
La embajada como representante de la voz y relaciones con nuestro pais convocó a comunicadores a ser portavoz de atender los niños que han sido separados de sus familias para darles esperanza de que serán encontrados, en este 25 de mayo día mundial del niño desapàrecido, un centenar de globos blancos fueron transportados por el aire y viajarán con la esperanza y compromiso de estos funcionarios y representantes mexicanos, siendo el anfitrion Consul General Steven  Cashkett  asi como el Sub procurador de Juaticia en Tijuana Lic Ricardo Salas Bravo y Mark Simpson representante del programa "Amber Alert".

jueves, 24 de mayo de 2012

EXPERIENCIA O APTITUD EN EL DEBATE COPARMEX


Por Caneto
Cinco aspirantes acudieron al debate ante más de 500 asistentes en Conocida Propiedad del alcalde de Tijuana conformado por gente y porra del partido y lideres de opinión esperando una verdadera propuesta y así escoger y votar por el más indicado a la Senaduría que represente a Baja Califórnía.

Hay un historial de los partidos más viejos que han gobernado este país y cada uno es responsable de que este país este aún con desigualdad social y aún sigue operando el centralismo tal como en la Época Colonial y sus consecuencias es una serie de reclamos ante oidos sordos desde que gobernaba el PRI hasta nuestros días en que el PAN con dos sexenios ha seguido los pasos tan criticados cuando eran oposición.
Los nuevos partidos tal como el verde ecologista en sus inicios son los más libres en hablar pues nunca han sido funcionarios y ya cuando toman fuerza  hacen alianzas con otros partidos y se reparten los cargos públicos cual casa sin dueño.

Se criticó a los chapulines políticos en este caso a Ruffo Appel  y  (Eligio Valencia ausente esta noche)

El más maduro politicamente fue Blázquez quien presentó propuestas y el que le sigue fue Ruffo aunque se la paso más tiempo en justificar al gobierno Panista que en dar Propuestas.

Quien tiene más ganas y despertó aplausos fue Nancy Sánchez, quien señaló que Ruffo no puede criticar a Gordillo cuando ella le ayudo a ganar al PAN las elecciones pasadas.
Quien fue varias veces detenido en su tiempo fue a Ruffo,, quien no le alcanzo el tiempo, tal como  a Peña Nieto en su pasado debate de los presidenciables.
Los nuevos candidatos como Serafín Gonzalez de Nueva Alianza, y Alfonso Blakanfort de Verde Ecologista de los partidos alegan que ya se terminó el tiempo a los que gobernaron, que ahora siguen ellos.
Otro tema que manejó Blazquez fue que hay un plan de autoconstruccion de parte del PRD para que con 200 mil pesos se pueda tener una casa de 70 metros en vez de las de 40 que se promocionan como ofertas.

PROTESTAS Y SUS CAUSAS, SOCIALES O POLÍTICAS

MARCHAS DE PROTESTA 
José de Jesús Vázquez Hernández 
En estos días electorales, estamos siendo testigos de marchas, protestas, plantones y movilizaciones, a favor o en contra de diferente causa o motivo, a favor o en contra de determinado candidato, o sea que los pretextos abundan y los derechos de quienes las organizan y participan, frecuentemente se contraponen con quienes las sufren.  
Los organizadores y participantes fundamentan su derecho en la libertad de expresión y respeto a la pluralidad de las ideas, mientras los ciudadanos afectados alegan que sus derechos al libre tránsito por los lugares por donde transitan los manifestantes les son violados, con base en que el derecho de un individuo termina donde comienza el del vecino.  
No siempre las marchas son pacíficas y ordenadas, como debieran ser todas, tratando de afectar lo menos posible los derechos de los terceros, como los bienes muebles e inmuebles que son pintados con letreros, los vehículos que sufren daños por quienes en el anonimato aprovechan para dañarlos.  
Otros de los graves perjuicios los padecen los automovilistas en las carreteras cuando son bloqueadas, los  comerciantes que tienen que cerrar sus negocios y dejan de vender sus productos mientras se realiza la marcha o la protesta, pues como luego se dice, donde hubo fuego, cenizas quedan. 
Aquí en Guadalajara, el día de ayer miércoles, por la mañana se realizaron diversas marchas y manifestaciones, una convocada por la Universidad de Guadalajara, liderados  por los jóvenes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Guadalajara, FEU, para manifestarse a favor de la paz, la justicia y la seguridad, que partieron de diferentes puntos para concentrarse en la plaza de Armas. 
Por la tarde también se programó otra muy singular por su origen, convocada por jóvenes que se sintieron ofendidos cuando Peña Nieto visitó el día 11 pasado la Universidad Iberoamericana y fue recibido con gritos de “fuera, fuera” y el dirigente priista Pedro Joaquín Coldwell, tratando de justificar el hecho, señaló con falta de sensibilidad que “la Ibero ya no es una universidad respetuosa y crítica que solía ser”, y para rematar, acusó a los estudiantes de acarreados y porros.  
Esta actitud de un dirigente tan inoportuna e inapropiada, incitó una reacción de los alumnos de esa universidad y se identificaron en las redes sociales con su nombre, su credencial y su número de matrícula hasta el número 131, y ahora estudiantes de esa Universidad y de varias ciudades del país están organizando una manifestación pacífica, identificada como “#Yo soy 132”, con el fin de plantear propuestas apartidistas, equidad en los medios de comunicación, por aquello de que medios importantes privilegian al candidato del PRI.  
Otras de sus proposiciones consisten en solicitar a los candidatos y sus partidos mejores campañas y además sugieren llevar un libro para intercambiarlo con otro compañero.  
La protesta de acuerdo con el diccionario, es la acción y efecto de protestar. Puede consistir en proclamar o declarar un propósito, queja o inconformidad ardientemente, por medio de marchas, manifestaciones o carta pública, entre otras formas, sin embargo debemos tomar en cuenta que esas exhibiciones públicas, a veces se salen del marco legal, sin embargo son un  un medio para lograr determinados propósitos.   
La misión de las autoridades en estos casos, es resguardar el orden y tratar de equilibrar los derechos, pensando en que mis derechos terminan donde comienzan los de los demás.  jjesusvah@hotmail.com 
Mayo 23/2012 


 

FERIA DE ARTESANÍAS EN EL CECUT


Hasta el domingo se tendrá las artesanías y productos de frontera y el resto de la república para uso y goce de visitantes  así también como eventos musicales que se inauguro este Miércoles a las 12:00 horas e con presencia de autoridades municipales y del Cecut.
rompope de Chihuahua y Cerveza de esta ciudad y tequilas de Jalisco por nombrar algunos  acompañaran junto con los bocadillos y comidas tipicas de la casuela mexicana.

EL AGUA YA NO ES BANDERA POLÍTICA DE CANDIDATOS HERNANDO DURÁN

Por Carlos Neri Torres
En Tijuana no hay zona rural, y si hay en Tecate y Rosaríto Tenemos mas de 98 % de las zonas con agua, solo las zonas irregulares nos faltan, se gastan  55 millones de pesos en energia electrica, somos el mejor cliente del CFE.son algunos datos del Director de Cespt sede Tijuana Ing. Hernando Durán Cabrera en sesión semanl de la (APT) Asociacion de Periodistas de Tijuana.Presidida por Miguel Angel Torres, Director del diario el Sol de Tijuana.

El agua más cara de México esta en Tijuana, pero tenemos agua, lo que no sucede en Chihuahua o ciudades grandes que tiene  que racionarla.
El 90% de agua viene del rio de Mexicali y el otro diez % de presas y posos.

A un año de que concluya en sexenio de Osuna Millán tenemos lo que nos queda de tiempo para dar servicio al cliente ya no en invertir en obras.
Una familia de 4 miembros bien vive con 220 pesos mensuales de agua, ni el cable les cobra eso dijo Duran.
Desde esta dirección también Jorge Rámos llegó a la alcadia de Tijuana
 ya que atienden bien a la gente y quien trabaja tiene derecho a una carrera política hasta que se les sabe la verdad que no pueden tapar
Unas declaraciones de José Cañadas candidato del  PRD es que le ha ganado miles de demandas al Cespet por cobros y cortes de agua arbitralmente cortados de ciudadanos que se han quejado de esta paraestatal.

Algo innegable es que se cumple con todos los requisitos internacionales  tratamiento de aguas y descargas y también se ha bajado en algunas áreas el personal administrativo para ahorrar en sueldos.

El consumo de agua anual de esta ciudad de Tijuana es de 17 mil metros cúbicos de agua y esto ya dejo de ser una bandera política de los candidatos  concluyo en Funcionario

Un reclamo de habitantes de el fracionamiento Piedras Blancas cercano a la presa Abelardo Rodriguez  al pie del corredor 2000  que en meses pasados se inconformó con el fraccionador ya que la tubería se deteriora por ser  de posos y traer sustancias raras, a lo que el funcionario dijo que ese es problema de Conagua pero que nos enviara en la próxima el caso en concreto..


martes, 22 de mayo de 2012

PASEO CICLISTA ESTE 27 DE MAYO TIJUANA TODOS INVITADOS


Apoyados por IMDET quien invitó a medios  de comunicación en el salón de usos múltiples se dijo que.

Más de 600 paticipantes se esperan este domingo 27 de mayo a ls 7:30 am, en el paseo ciclista, en donde familias participan en ejercitar  la convivencia familiar y dar forma a una ciudad con respeto a los carriles para bicicletas y sobre todo el respeto al ciclista.
Las inscripcion ya se pueden hacer en el ayuntamiento de Tijuana y es gratuita, se obsequiara una camiseta a los primeros participantes en llegar a la meta de 20 y 25 kilómetros.

Grupo Ciclopísta con más de ocho años participando en este deporte de dos ruedas, aconseja  protección de casco y guantes en la participacion, en las ramas varonil y femenil.
Miguel Angel Báez reconoció la importancia de que las familias se incluyan en el deporte y sobre todo conozcan la ciudad.y adelanto que habrá reconocimiento a todos los participantes.
Premiación a los primeros tres lugares,
Por otro lado agradeció a empresarios que hacen posible también en el deporte que eleva más esta ciudad a nivel mundial en participación.
Varias asociaciones ciclistas que simpatizan en grupo Ciclopista, ya están apuntadas en este recorrido así como deportistas del Estado de  California.
a quienes se interesen en este paseo se pueden comunicar a 674 0936 y 664 369 700
Habrá regalos y rifas sorpresas, así como exhibición de bicicletas antiguas en el convivo que se tiene planeado 

lunes, 21 de mayo de 2012

SI HAY BORRACHOS MANEJANDO DEMUESTRA EL ALCOHOLIMETRO EN TIJUANA

LLEGAN FILTROS DE ALCOHOLIMETROS A 2 MIL 372 DETENCIONES POR MANEJAR EN ESTADO DE EBRIEDAD INCOMPLETA
*Suman 6 mil 671 amonestaciones por aliento alcohólico
Tijuana, B. C; 21 de Mayo  2012.- De diciembre a la fecha se han detenido a 2 mil 372 conductores en estado de ebriedad incompleta en los siete filtros instalados por la SSPM para prevenir accidentes por dicha causa.
Además, se tiene el registro de 6 mil 671 personas amonestadas e infraccionadas por manejar con aliento alcohólico un vehículo, aunque médicamente se consideran en condiciones de hacerlo.
Ante estos resultados contundentes, mediante los que se estima que se han evitado entre 35 y 40 muertes provocadas por accidentes en los que se relaciona el alcohol, la Secretaría de Seguridad Pública reitera que se continuará con estas acciones en fines de semana.
El objetivo de esta medida se está logrando, ya que se busca hacer conciencia en los automovilistas para que no arriesguen sus vidas y las de terceros.
La reciente firma de convenio de colaboración con el 20 Ayuntamiento y empresarios, organismos de la sociedad civil y transportistas, para brindar servicio de taxis afuera de bares y restaurantes a quienes se encuentran ebrios, muestra una de las alternativas que pueden implementarse para evitar tragedias.
Actualmente la SSPM cuenta con 7 alcoholímetros que se instalan de manera variable en toda la ciudad durante viernes y sábados.
El mes que más se han registrado detenciones por estado de ebriedad fue abril, con 625, y por aliento alcohólico 1039.
Este aumento tiene su explicación debido a que en los últimos meses se ha aumentado de 2 a 7 filtros.

(Pero esto esta demostrando que se hace doble negocio, se paga impuestos por la venta de alcohol y por pasarse de la copas y manejar también.)