lunes, 20 de febrero de 2012

CARLOS BUSTAMANTE CONSTRUIRA TRES PREPARATORIAS EN TIJUANA




Tijuana, B. C., a 20 de febrero de 2012.- Brindar oportunidades a los jóvenes para que culminen sus estudios, es una garantía de que habrá mejores ciudadanos en el futuro, destacó el presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, durante el acto de inicio de semestre, realizado en la preparatoria CBTYS 146-1 de Santa Fe.

Con la presencia de alumnos, padres de familia y maestros del plantel educativo, Bustamante Anchondo expuso que el 20 Ayuntamiento tiene como prioridades el fortalecimiento y equipamiento del Sistema Educativo Municipal (SEM), en especial de la educación media superior para que cada vez más jóvenes culminen sus estudios y puedan ingresar a la universidad.

“Antes, la preparatoria era el filtro en los estudios, y llegando a este punto se definía quiénes continuaban estudiando y quiénes no, pero ya no queremos que sea así. Queremos que siempre haya lugares disponibles para todos los que tienen la voluntad de estudiar y que todos puedan acceder a la educación profesional; tan necesaria en el presente”, destacó el primer edil.

El alcalde Carlos Bustamante reiteró que la actual administración municipal construirá tres preparatorias durante el trienio, en un esfuerzo por solventar la demanda escolar en las colonias más pobladas.

El presidente municipal anunció la entrega –para los próximos días- de 50 computadoras totalmente equipadas a la preparatoria CBTYS 146-1, con el objetivo de incrementar el nivel de estudio y la preparación de sus estudiantes, abriendo para ellos un nutrido abanico de oportunidades.

La secretaria de Educación Pública Municipal, Juana Laura Pérez Floriano, agradeció la colaboración y la disponibilidad de los gobiernos Federal y del Estado para hacer realidad la construcción de la preparatoria en Santa Fe, ya que con ésta se atiende a jóvenes que no tienen otra opción más cercana.

“Éste es el resultado de la buena coordinación y la voluntad, que- por encima de cualquier cosa- han puesto muchas personas de distintas entidades de gobierno para lograr esta preparatoria; ustedes, como alumnos deben aprovecharla poniendo lo mejor de su parte, su esfuerzo y compromiso”, dijo Pérez Floriano.

Cabe destacar que en esta preparatoria –ubicada en el parque Las Cascadas, en el área de Santa Fe- estudian 178 alumnos de ambos turnos; ésta fue gestionada por el Sistema Educativo Municipal (SEM), aunque recibe aportaciones económicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y del Sistema Educativo Estatal (SEE).

A la ceremonia de inicio de semestre asistieron también el regidor Eduardo Enrique Parra Romero, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Educación; Víctor Raymundo Way Garibay, titular de la Representación de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) en el Estado; Julio César Flores Galaviz, subdirector de Enlace Operativo de la DGETI; Julio César Valenzuela Escalante, director del CBTYS 146; y Gerardo Martínez Valencia, encargado del CBTYS 146-1, extensión Santa Fe.

domingo, 19 de febrero de 2012

ENCABEZA GOBERNADOR DEL ESTADO 99 ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO



Felicita el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán al Comandante de la Segunda Región Militar, Alfonso Duarte Mujica, por el ascenso que le otorgaron a General de División. 

MEXICALI, B. C., 19 DE FEBRERO DE 2012.- Con el firme compromiso de honrar, agradecer, felicitar y reconocer el trabajo que han realizado los castrenses en todos los rincones de nuestro Estado y país, el Gobernador del Estado de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán encabezó la ceremonia del 99 Aniversario del Ejército Mexicano. 

En esta misma ceremonia el Gobernador del Estado Osuna Millán, felicitó al Comandante de la Segunda Región Militar, Alfonso Duarte Mujica por su ascenso a General de División. 

Hoy la nación, y los bajacalifornianos en particular, celebramos a los integrantes de uno de los cuerpos armados que mejor nos representan y mejor encarnan los ideales y principios de nuestro ser como mexicanos, mencionó el Gobernador del Estado. 

Destacó Osuna Millán que las Fuerzas Armadas son hijas de la Revolución Mexicana y es por eso que cuentan con tres de sus principales virtudes, que le dan sustento y fortaleza, la primera es el espíritu de ser institucionales, que dio impulso e hizo fuerte las motivaciones de la lucha armada más importante en la historia de México; la segunda es su ideología, fundada en los principios de igualdad y justicia social; y la tercera es su composición, pues nacidas del pueblo y para servir al pueblo, cuentan con una formación popular, aquella que en los fines de la Revolución Mexicana se nutrió de los campesinos y trabajadores mexicanos. 

Sabemos que ha estado de nuestro lado en una de las batallas más duras, contra la delincuencia organizada y común y con ello ha contribuido ha devolvernos uno de los valores mas preciados de nuestra comunidad, la tranquilidad social, agregó el Gobernador del Estado. 

El Ejército Mexicano siempre nos ha acompañado, siempre ha sido solidario, en la tarea de auxilio a los ciudadanos en momentos de desastres naturales, al igual que tiene una gran misión educativa de dimensiones incalculables que llevan a cabo en muchas de las zonas rurales del país con tareas de alfabetización a quienes más lo necesitan, así como un gran despliegue, estratégico y geográfico, en el territorio nacional para apoyar jornadas de salud, complementar la tarea de la autoridad civil en acciones de servicio comunitario y sumarse a tareas de servicio alimenticio. 

La fortaleza interna de las fuerzas armadas como institución y la percepción que tienen los mexicanos sobre esta es una de las figuras centrales de la República, por ello el Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Felipe Calderón, tomó la decisión más correcta y valiente al sacar al ejército a las calles y responder con la institución más limpia, más organizada y más ordenada con que cuenta el Estado Mexicano para enfrentar el mayor riesgo social de nuestra época que es el tráfico de drogas y que es una amenaza real que debe ser atacada de manera integral. 

Complementó el Mandatario Estatal en su discurso que todo ello es transitorio, porque se está trabajando en la construcción de cuerpos policíacos contundentes, efectivos, limpios y sometidos a una reglamentación, al igual que en la creación de mecanismos legales, jurídicos, prácticos, que aseguren la eficiencia de esos cuerpos y que, por lo tanto, no hagan necesaria la participación del Ejército. 

Finalmente el Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán se refirió nuevamente al Ejército Mexicano, a quienes dijo “decirles gracias porque no sólo nos han cuidado, sino que nos han enseñado que una institución se construye, si de acciones prácticas y hechos diarios, pero sobre todo de profundos valores y de visiones trascendentes, esas que nos hacen sentirnos orgullosos de nuestro ser y nuestra esencia. 

PANDORA EN TIIJUANA


CARRO COMPLETO EN LAS CATEGORÍAS FEMENILES DE BALONCESTO EN REGIONAL DE OLIMPIADA

ENSENADA, Baja California.— Baja California viajará a la fase nacional con carro completo en las categorías femeniles de baloncesto, luego de haber clasificado en las cuatro de ellas en la Olimpiada Regional.

La delegación peninsular tendrá presencia en la máxima justo dentro de las categorías Sub 20, Cadetes, Juvenil y Pasarela Femeniles. La primera en clasificar fue la Pasarela, tras definirse desde el sábado por la noche al ganar todos los encuentros.
Posteriormente fue la Sub 20 en el Gimnasio Universitario de Valle Dorado, con una ventaja de nueve puntos sobre Sonora, estado ante el cual se cerró la serie clasificatoria este domingo en la “cenicienta del Pacífico”.
La categoría cadetes se definió con un invicto de 3-0 y un amplio margen de 20 puntos  (63-43 para las locales) sobre las representantes de tierras “Yaquis”, con lo cual Baja se sacó la espina de la derrota sufrida en la rama varonil de esta misma categoría en el primer partido matinal del domingo que se definió por 77 a 60 para Sonora.
En la Juvenil, el equipo dirigido por César Valencia marcó la diferencia desde el arranque del duelo, que a la postre tendría un balance de 47 unidades a favor de las anfitrionas al ganar por 81 a 34.
Miriam Jara cerró con 23 y Gabriela Aguiñaga con 20, mientras que Adriana Ríos se acreditó 17 puntos para las de casa. Por parte de Sonora, Karina Canchola cerró con 11 y Mónica Fierros con 5, al igual que Sandra Araiza.
El último encuentro de la jornada dominical para Baja California correspondió a la categoría Juvenil Varonil en el Gimnasio “Tigre” García, donde cerró con broche de oro la actividad para el deporte ráfaga, el cual tendrá su etapa nacional en Guanajuato.

INICIA JORNADA DE VOTACION EN EL PAN EN TJ SIN NINGUN CONTRATIEMPO

Tijuana, Baja Cfa, Febrero 19 de 2012.- Enrique Méndez Juárez, Dirigente del PAN en Tijuana, informo que la jornada de votación para la elección de diputados y senadores, inicio sin ningún contratiempo, instalándose en tiempo los 4 Centros de votación en este Municipio.
Hasta el momento ha emitido su voto uno de los aspirantes por el 5to. Distrito, Juan Manuel Gastelum Buenrostro, el Representante de la SEGOB en el Estado, Leonardo Fernández entre otros.

ARANDAS ATRAVES DE SUS PRESIDENTES

Por Carlos Neri Torres
Este ayuntamiento actual y su titular  José Luis Valle Magaña fue el que le importo seguir dando continuidad a el progreso de esta ciudad que dio y seguirá dando políticos, religiosos empresarios y  en la farándula, así como braceros en su tiempo, canciones de "Hay Arandas", y grandes cómicos y tequileros así como dulceros y empresarios exitosos en el país y en la Unión Americana, cada uno lleva su consigna, su huella digital hacia su destino, y tarde o temprano regresa.

Este mes lo que antes era Editorial Tierra Mía.... editado por el corazón de notiarandas, se edita el libro "Trascendencia de Arandas atraves de sus Presidentes Municipales". con lo trascendente de cada alcalde en su administracion y sobre todo un prologo que invita a ser parte de la historia, de tener un lugar así en la ciudad en donde vivimos, es otra forma de contar lo que sigue sucediendo, lo que sigue atado al sentimiento, es una ciudad en donde hay que entender el destino individual donde no todos brillan allí, tendrán que emigrar a brillar a otro lado cual debe ser, se entienda o no.

Nombres de alcaldes dan luz a la historia de este antiguo pueblo, que llego a ser ciudad y sus habitantes aseguran tendrán algún día un puerto.y su playa y su mar.

Su imagen es las torres del templo de San José y el símbolo de la grandeza una enorme campana considerada la mas grande en latinoamerica, el desarrollo fue a base del trabajo,  aquí empresarios políticos y el clero tomaron cada uno su parte y es lo que la pobracion decidió en lo individual.La trascendencia de Arandas a través de sus presidentes municipales.


El mensaje del alcalde resa así
Así mismo, la administración del Gobierno Ciudadano de Arandas tiene a bien redactar de manera
sencilla el quehacer que nos ha mantenido durante este tiempo, en el que se nos dio la oportunidad de
servir a los arandenses.
También expusimos cuál es la perspectiva de cada uno para que nuestro Arandas continúe siendo uno de
los polos de desarrollo más importantes del Estado de Jalisco.
El esfuerzo ha sido grande, pero el triunfo de éste es mayor. Nosotros, nuestros hijos y nietos tendremos esta historia narrativa, contada por quienes la vivieron.
A nuestros ex presidentes, gracias, gracias por atender esta petición. A los arandenses, guarden este legado
como un esfuerzo más del Gobierno Ciudadano de Arandas, que en esta ocasión tuvo la oportunidad,
una vez más, de servir.
José Luis Valle Magaña
Presidente Municipal de Arandas, Jalisco.


El libro elaborado por Altosprint. Realización de entrevistas, redacción, maquetado y cuidado de la obra

Lic. Sergio Lozano Hernández
Lic. José María Lozano Jiménez
Producción y realización de contenidos audiovisuales:
Visión Libre, fotografía y video profesional
Lic. Elbia Morales Arredondo
Julio César Valle Lozano.

sábado, 18 de febrero de 2012

CLASICOS EN EL CECUT

CONTAGIA LA OBC SU PASIÓN POR LOS CLÁSICOS EN EL CECUT
DURANTE SU TEMPORADA DE INVIERNO 2012

** La Sala de Usos Múltiples registró lleno total en una velada en la que los solos instrumentales erizaron la piel de los asistentes durante el tercer concierto de la temporada bajo al dirección del maestro Eduardo García Barrios.

Tijuana, B. C.- Las emociones a flor de piel invadieron a los más de 450 asistentes al tercer concierto del ciclo Los Clásicos de la Orquesta de Baja California (OBC) la noche del jueves 16 de febrero en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Tijuana.

Desde al menos dos horas antes del inicio del concierto, algunas sillas del lugar ya se veían ocupadas por quienes disfrutaban a los músicos durante sus ensayos, bajo la dirección del maestro Eduardo García Barrios.
“Este ciclo de conciertos es sin duda una gran atracción para el público porque se rompe con la formalidad que caracteriza a este tipo de presentaciones, se rompen las barreras y hay un acercamiento no sólo físico sino emocional entre el músico y el público”, explicó el director.

Se busca con ello, dijo, hacer disfrutar esta música; hacer que la gente se dé cuenta que es una música viva; que un concierto de la OBC no es una contemplación del pasado sino algo actual que debe ser vivido hoy.

Expresó que para los músicos es también una experiencia única sentirse rodeados por el público, además de que es un reto en el aspecto de la concentración, pues tal cercanía sin duda genera cierto nerviosismo.

El ciclo Los Clásicos de la OBC en su temporada de invierno ofrece de forma intercalada conciertos en el Cecut y en el Centro de Artes Musicales (CAM) gracias a la suma de esfuerzos de estas dos instituciones y de la Fundación de Artes Musicales que logran ofrecer sin costo las presentaciones.
El programa en esta ocasión incluyó el Concierto Grosso Op. 3 No. 2 en Si bemol Mayor de Georg Friedrich Händel con los solistas Emmanuel Sánchez Betanzo en el oboe y Alexandre Gourievitch al clarinete; así como los violines de Alejandro García y Valeria Arista.

Se escuchó también la ejecución del Concierto Barroco de Manuel Enríquez con Tamara Petrosyan y Nona Ghukasyan como solistas al violín, así como el Concierto para Piccolo y cuerdas continuo en La menor de Antonio Vivaldi con el solo de flauta a cargo de Leopoldo González; y por último Danzas Antiguas de Ottorino Respighi.
Una característica que hace especiales estas veladas es que entre pieza y pieza el maestro García Barrios comparte algunas anécdotas de la vida y obra de los grandes compositores que interpreta la orquesta bajo su mando o bien ofrece una breve explicación sobre lo que se va a escuchar.

La oportunidad de volver a disfrutar este singular formato orquestal se presentará el próximo jueves 1 de marzo en la Sala de Usos Múltiples del Cecut, a las 7:00 p.m., sin costo alguno.