sábado, 18 de febrero de 2012

DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD


José de Jesús Vázquez Hernández
Generalmente cada día del año está seleccionado para homenajear o recordar alguna ocasión especial, como suele suceder con las fechas más significativas programadas y se suele comentar que todos los días son especiales, porque es el único momento que tenemos seguro, el que vivimos diariamente, el futuro es incierto, por lo tanto, cada momento de nuestra vida lo debemos dedicar a amar a Dios y al prójimo.

El amor es un tema inmenso, que se puede definir desde diferentes puntos de vista, mediante conceptos que tratan de abarcar un sentimiento de afecto, de admiración, de respeto, de estar cerca del ser apreciado, pero que de no aterrizar en la práctica en acciones que tiendan a hacer efectivo esa idea, se pierde su valor.

Cicerón, describió así el concepto de la amistad: Amicus certus In re incerta cernitur;” cuya traducción literal sería: el amigo verdadero se conoce en la cosa incierta; pero popularmente se puede equiparar con: “El Amigo verdadero se conoce en la desgracia.”

La Biblia describe que Dios quiere más que holocaustos, que lo amemos por encima de todo, y al hablar de los mandamientos el evangelista San Lucas en el capítulo 10, 25 al 28 afirma: que un doctor de la ley se levantó y para ponerlo aprueba le preguntó: ¿Maestro que debo hacer para heredar la vida eterna? Jesús le contestó: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué es lo que lees? Respondió: Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas, con toda tu mente y al prójimo como a ti mismo.

En esta definición está resumida el concepto de amor, y por si fuera poco, al tratar de justificarse, le pregunta: ¿Y quién es mi prójimo? Y Jesús le plantea la parábola del “Samaritano” que se compadeció de aquel herido abandonado por los asaltantes, después de que otros caminantes pasaron de largo sin tomarlo en cuenta, éste lo llevó a curar y pagó con su propio peculio.

En cuanto a la amistad, el libro del Eclesiástico, en 6, 14, afirma que el amigo fiel es seguro refugio y el que lo encuentra ha encontrado un tesoro.

Con estos conceptos podemos todos los días que tenemos por delante, celebrar alegremente todos los acontecimientos enmarcados en fechas más significativas, como el día de la enfermera, el día de la amor y la amistad que acabamos de celebrar, el día de la madre, del maestro, del árbol, del trabajador social, del médico, del agente de tránsito, aunque a veces nos levante infracción.

De acuerdo con los analistas, esta fecha tiene su antecedente en San Valentín un sacerdote y mártir del siglo tercero que casó en Roma a cientos de parejas en secreto, durante el gobierno del emperador romano Claudio II, quien prohibió los matrimonios entre los jóvenes soldados, porque pensaba que al carecer de vínculos amorosos matrimoniales, desearían regresar a ver a sus novias.

Por esta razón, San Valentín fue apresado y torturado por orden  de Claudio, quien finalmente lo ejecutó el 14 de febrero del año 270, por lo que se ha tomado esta fecha como referencia que coincide en esta ciudad de Guadalajara con el aniversario del natalicio de don Valentín Gómez Farías y con la fundación de Guadalajara. ¡Felicidades Guadalajara!. jjesusvah@hotmail.co

jueves, 16 de febrero de 2012

LYDIA CACHO EN TIJUANA

LLego a Tijuana la periodista que gracias a la denuncia de trata de blancas y otros delitos se hizo famoso el "Gober Precioso" se cambio también de víctima a activista. solo ganó un arreglo político en ese destape de abusos o excesos pero como mujer saco su nota que le costo la cárcel y hoy da ejemplo de activista.



Coparmex esta mañana en desayuno  mensual con socios y funcionarios de gobierno presentes y partidos políticos fue tocado el tema de la trata, de abusos y de no dar marcha atrás.

Si algo esta de moda en Tijuana es el saber, el recordar y trabajar. Lidia Cacho habló  de mafias japonesas que están presentes en Tijuana, a los que varios funcionarios rato despues dijeron desconocer ese dato,

Derechos Humanos  estuvo presente y fue cuestionado por los medios de comunicación al respecto sobre denuncias presentadas en Baja California.

Es ante todo una sobreviviente de una denuncia ante un gobierno en el sur del país demostrando que solo es necesario tener valor de lograr un cambio ante tanta simulación.

El contador Manuel Hernández Niebla Presidente de Coparmex Tijuana dejó en claro que la política no es propiedad de los políticos sino del pueblo.

EL CINE COYITO EN LOS 60S EN GUADALAJARA

Por Carlos Neri Torres
Las caravanas de la novedad llegaban a cada pueblo y cada colonia en México.
El cine "Coyito" era un espectáculo que goce en los años de 1960 ya que contaba con su volantín y su área de cine privado con películas tan de moda como "El despertar del mundo" y otra, en Blanco y Negro donde dinosaurios y otros animales prehistóricos se devoraban ante ruidos por demás impresionantes para esa época de cine y con altavoz de trompeta todos oían pero solo los que pagaban gozaban de esas películas en rudimentarias bancas sobre la tierra en improvisado terreno baldío en las colonias en Guadalajara, en donde los propietarios y trabajadores la hacían de cuidadores y vende dulces a los ocupantes.
 Que decir de los volantines manuales (hoy carrusel )en donde las canciones grabadas en discos negros de acetatos de moda tocadas en 45 rpm se variaba la velocidad y así se distorcionaba la voz de hombre y parecía de mujer y esto se dramatizaban ante dos improvisados payasos (o muy experimetados) uno vestido de mujer con sus coloretes y rebozo y peluca y el otro el golpeador con la clásica camiseta de rayas y aparentemente tomado con  botella en mano, según el tema que se modificaba al aumentar la rapidez de la nota original y era el espectáculo al estilo pobre, mientras niños empujaban el volantín con la leyenda "Vamos Vámonos" dénle" y con un chicote eran dísque azotados los niños al iniciar la nota. ante la risa de los grande y -los que disfrutaban de la tira cómica dramática y disfraz de los payasos.al atardecer y anochecer.
Los tiempos de estancia en el barrio era.. hasta ver que ya casi todos habían visto . las películas y los temas del volantín, que pudiera ser de dos meses.
La risa era el aplauso para para los actores improvisados. que llegaban a comunicarse sin hablar e el volantín,y los adultos eran los mas diviertidos, que con sus palomitas en mano o elotes, veían el drama de parejas en el estrecho teatro del volantín. en zonas que los vecinos aun no tenían televisión.

martes, 14 de febrero de 2012

CARLOS CUAUHTÉMOC SANCHEZ EN TIJUANA

El escritor de libros muy buscado en temas de levanta ánimos y solda corazones sigue de moda en aquellos que están por  ver un mundo diferente con un lente que se une a una filosofía mas natural a base temas que maneja a su estilo Carlos Cuauhtemoc Sanchez. 

SALE LA SEÑAL DE TV AZTECA DEL CABLE DE TIJUANA

El día de ayer los canales de televisión Azteca canal 7 y 13 dejaron su espacio  en sistema de televisión por cable en la ciudad de Tijuana y Tecate, por que esta compañía no llego a un arreglo con el sistema de cable.

Esto no es nuevo, en un estudio realizado por estudiantes de Ciencias de la Conunicación en la UABC Tijuana había demostrado que pese a la programación de cable, mas del 90% de los consumidores preferían Televisa y TV Azteca  a las señales restantes.

Las novelas, las noticias los cometarios ya son parte de la cultura de nuestro pueblo y pese  a lo que se diga de manipulación y atontamiento, hay que reconocer que el día de ayer fue un caos en los hogares de esta frontera y tuvieron que sacar la antena para usar la señal gratis de esta cadenas nacional.

Hay algo de razón por parte de TV Azteca y es que esta haciendo negocio de una señal que es libre y gratuita.
Por su parte los usuarios de cable pudieran encontrar un atractivo en otros canales como, Televisa  PSN, Síntesis  y otros canales que si trabajan ganarían mas televidentes.

viernes, 10 de febrero de 2012

ENTRE PRIISTAS TE VEAS


Por Carlos Neri Torres
En Tijuana el conglomerado de partidos o alianzas sostiene sus piezas claves del ajedrez  protegidas por caballos y alfiles, para poder llegar sus planes de avanzada en el tablero politico, quizá las mejores, o en su caso las menos peores, o  en mala leche los incondicionales a sus doctrina aunque no sean los mejores, nos guste o no ellos harán como que trabajan, se pasearán con el dinero de los mexicanos, presentarán en otro país lo nuestro, nuestra hambre, nuestra desesperación,  y sobre todo se llevan lo mejor de nosotros, nuestro dinero.
Estamos en el mes de febrero, posterior  fecha en que hubo  los elegidos en el interior de los partidos y los que se quitaron para dejar pasar a otros candidatos a la silla presidencial, o diputaciones  que en la historia de México cada día añade otras hojas de nuevas formas de hacer política o las disfraza.
 México es los mismos políticos con nuevas reglas y a su vez la misma cantaleta de el cambio cada elección, "quitate tu para ponerme yo" eso es también la política en la frontera.
Manlio Favio Beltrónes líder de la bancada  priista en el senado fue el más buscado por los medios en la reunión de alcaldes fronterizos  en el recien edificio inaugurado del World Trade Center el año pasado, allí se reunieron tres alcaldes estadounidences por más de 16 de lo que conforma la franja fronteriza  para entablar un dialogo sobre agilizar el cruce vehicular y la seguridad.
El tema por demás de moda es el porque no fue el titular Beltrones a candidato a la presidencia por su partido el PRI, y en su lugar dejó a Peña Nieto. 
Castro Trenti mete la mano por el, justificando que nadie puede obligar a otro a que se registre,
 y por otro lado Castro Trenti Senador por Baja California que sigue elevando su voz ya que asegura que el Gobierno Federal actual no ha apoyado el desarrollo de Baja California, que nos marcaron con restricciones de dolares y nos impuso el SIAVE para demorar más el traslado de paso, que el PAN a sido obstáculo del desarrollo.

jueves, 9 de febrero de 2012

CARDENAL JOSE FRANCISCO ROBLES ORTEGA ARQ. DE GUADALAJARA


José de Jesús Vázquez Hernández
Con la toma de posesión de la sede catedralicia por el nuevo y décimo arzobispo de la Arquidiócesis de Guadalajara, cardenal José Francisco robles Ortega, inicia una nueva etapa en la vida pastoral de esta importante comunidad cristiana, que ve en él una nueva esperanza.
La preparación para esta ceremonia estuvo precedida un día antes de un acto histórico, como fue la inauguración del Museo de Arte Sacro, por el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, instalado en la residencia donde antes se ubicaban las oficinas del Arzobispado, a espaldas de Catedral, en la calle Liceo # 17, con objetos en su mayoría dedicados al culto, donde se expone el famoso ciprés que fuera desmontado de Catedral y que causara un sinnúmero de comentarios.
En este espacio adecuado para dar albergue a un conjunto de cuadros elaborados por pintores novo hispanos, entre ellos, Diego Cuentas, con su Virgen de la Paloma; Cristobal Villalpando, Miguel Cabrera, Francisco de León, Juan Correa y otros más recientes como Miguel Miramontes, Juan Carlos Macías, Francisco Godínez y Oscar Ramírez.
De acuerdo con los organizadores de este nuevo recinto cultural, se pretende contar a los visitantes la “Vida de Jesucristo” con imágenes a través de los siguientes capítulos, 1, De una vieja familia; 2, El espejo del hombre; 3 La palabra en los Caminos; 4, El silencio del profeta; 5, El rostro de Dios y 6, Testigos. Cada una de estas salas contiene maravillosas piezas de arte, dignas de admiración.
Por la mañana del martes 7 entre el retumbar de los tambores y un recinto pleno, hizo su entrada triunfal a la Catedral de Guadalajara, la patrona de la Arquidiócesis, la Virgen de Zapopan, como antesala para dar la bienvenida oficialmente al nuevo titular José Francisco Robles Ortega, quien hizo su ingreso con la venia de los integrantes del Cabildo, acompañado por el nuncio apostólico en México, Cristopher Pierre.
En este tenor, se escucharon las palabras de diferentes representantes de las fuerzas vivas, dándole la bienvenida y desde luego las del ahora emérito cardenal Juan Sandoval, para concluir con el mensaje del nuevo pastor, quien recibió la sede catedralicia, desde donde se debe enseñar el evangelio.
Por la tarde en el estadio Tres de Marzo, sede del equipo profesional de fútbol Soccer de primera división, Estudiantes Tecos, tuvo lugar el relevo oficial ante la imagen de la Generala, la Virgen de Zapopan y un estadio multicolor de fieles, sacerdotes, religiosos y religiosas, invitados especiales, seminaristas, familiares y unos cincuenta obispos, a quienes la naturaleza obsequió una esplendorosa puesta de sol, como corolario a esta solemne ceremonia
Con el fondo de la parábola del Buen Pastor, se efectuó la concelebración eucarística que culminó este magno acontecimiento, en agradecimiento para don Juan Sandoval, quien termina una misión y con el beneplácito para José Francisco Robles Ortega, quien inicia una nueva etapa al frente de esta feligresía arquidiocesana.
Su mensaje de 28 minutos expresado ante la concurrencia y con el acompañamiento del cardenal emérito y el representante papal Cristopher Pierre, fue evangélico y pleno de teología conciliar, con el deseo de reflejar el buen olor a Cristo y construir un diálogo confiado entrelazado con prudencia y solidaridad, para caminar juntos con respeto mutuo. jjesusvah@hotmail.com