En el CDM tres de cuatro regidores del XX ayuntamiento de Tijuana panistas anunciaron su primer informe  el ultimo dia de enero, su sentir y avances de labores siendo minoria de la administración de Carlos Bustamente Anchondo un Presidente municipal Priista que se dice vive en San Diego.
Por lo pronto ya se expreso que a ellos nunca les informaron sobre la demolición de el edififcio de la calle 8 en Tijuana.
María Luisa, Erwin Areizaga, y Claudia Ramos y un ausente, daran su informe unos en este comite municipal a las 19:00 horas  y el ultimo en su delegaciona la que pertenece. así lo explicó Enrique Mendez Presidente del este comité municipal de blanquiazul.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
lunes, 30 de enero de 2012
sábado, 28 de enero de 2012
CANACINTRA, REELECCION DE ALEJANDRO SALINAS EN TIJUANA
Por Carlos Neri Torres
Por tercer año presidente de Canacintra Tijuana Alejandro Salinas Diez reconoció su trabajo ser parte de el apoyo de su esposa ahí presente, lo mas sobresaliente es tener la mesa servida, la presencia del alcalde Carlos W. Bustamente quien también fue presidente de esta cámara hace años, y la presencia del presidente a nivel nacional de esta cámara, quien dejo su posición ante una realidad muy pobre en cuanto a reforma fiscal ya que el contador en vez de estar utilizando su tiempo en mejorar costos de inzumos para el progreso de la empresa se la pasa haciendo declaraciones.
 Expresidentes de esta cámara estuvieron presentes, siendo parte del nivel que hasta hoy ha logrado, pero si algo llamo la atención fue el reconociemiento a colaboradores del 2011 de su planilla, su tiempo, su entusiasmo, sus consejos u sobre todo ser parte de propuestas y desvelos  para estar hasta donde se pensó jamas estar de nuevo.
Bajo un fondo musical y letra de los 70s la cena de la amistad fue eso, caras felices, en la mesa de honor los "top managers" y en las otras 25 mesas de etiqueta, casi todos, Karim Chalita, mas casual que de etiqueta, Manuel Hernández Niebla y su esposa siempre muy atentos.
Aunque la música evocaba, los 70s, es un desperdicio que hay que estar solo comportandose y escondiendo los pies que querían bailar. Sin duda sin menospreciar otros eventos aquí había armonía y respeto y hasta a las opiniones ya que uno que recibió el reconocimiento pedía foto también con los grandes, con el alcalde y de a Diez. Cuando se forma parte se comparte los bellos momentos eso se vio.
Integrantes de la mesa directiva fueron elogiados por su trabajo y se entrego un reconocimiento, acto seguido se tomo protesta a la directiva 2012, pidiendo trabajar por anteponer el benefico de la camara antes del personal.y fortalecer las empresas afiliadas.
Si asiste el presidente de Canacintra, Sergio Cervantes a la toma de protesta en Tijuana, se esta pensando en importancia, en relevancia y que aqui somos punta de lanza.
Otro prietito en el arros es el saber que juicios se llevan mas de 6 meses y sin solución, rápida, ni expedita.
Daniel Barragosa Medrano fue el primero en recibir un reconocimiento, seguida de Rosario Soto, a Elizabeth Hernández. Salinas dijo: Quiero felicitar a una persona que me ha apoyado de sobremanera y que le pedido consejos constantemente y han sido muy certeros, el Doctor Adolfo Solis, Saúl Garcia Huerta mencionado por que, gracias el Canacintra ha crecido enormemente, todos los miembros de la directiva elogiados y reconociendo su trabajo, su labor social y la experiencia de hijos de expresidente de la camara alguno.
Se dice fácil ser miembro, también ser industrial pero los logros esta allí, la honorabilidad esta demostrada y también la responsabilidad, una felicitación a quien a base de trabajo y sencillez llega a su trienio y a su equipo de socios dirigentes.
Por tercer año presidente de Canacintra Tijuana Alejandro Salinas Diez reconoció su trabajo ser parte de el apoyo de su esposa ahí presente, lo mas sobresaliente es tener la mesa servida, la presencia del alcalde Carlos W. Bustamente quien también fue presidente de esta cámara hace años, y la presencia del presidente a nivel nacional de esta cámara, quien dejo su posición ante una realidad muy pobre en cuanto a reforma fiscal ya que el contador en vez de estar utilizando su tiempo en mejorar costos de inzumos para el progreso de la empresa se la pasa haciendo declaraciones.
Bajo un fondo musical y letra de los 70s la cena de la amistad fue eso, caras felices, en la mesa de honor los "top managers" y en las otras 25 mesas de etiqueta, casi todos, Karim Chalita, mas casual que de etiqueta, Manuel Hernández Niebla y su esposa siempre muy atentos.
Aunque la música evocaba, los 70s, es un desperdicio que hay que estar solo comportandose y escondiendo los pies que querían bailar. Sin duda sin menospreciar otros eventos aquí había armonía y respeto y hasta a las opiniones ya que uno que recibió el reconocimiento pedía foto también con los grandes, con el alcalde y de a Diez. Cuando se forma parte se comparte los bellos momentos eso se vio.
Integrantes de la mesa directiva fueron elogiados por su trabajo y se entrego un reconocimiento, acto seguido se tomo protesta a la directiva 2012, pidiendo trabajar por anteponer el benefico de la camara antes del personal.y fortalecer las empresas afiliadas.
Si asiste el presidente de Canacintra, Sergio Cervantes a la toma de protesta en Tijuana, se esta pensando en importancia, en relevancia y que aqui somos punta de lanza.
Otro prietito en el arros es el saber que juicios se llevan mas de 6 meses y sin solución, rápida, ni expedita.
Daniel Barragosa Medrano fue el primero en recibir un reconocimiento, seguida de Rosario Soto, a Elizabeth Hernández. Salinas dijo: Quiero felicitar a una persona que me ha apoyado de sobremanera y que le pedido consejos constantemente y han sido muy certeros, el Doctor Adolfo Solis, Saúl Garcia Huerta mencionado por que, gracias el Canacintra ha crecido enormemente, todos los miembros de la directiva elogiados y reconociendo su trabajo, su labor social y la experiencia de hijos de expresidente de la camara alguno.
Se dice fácil ser miembro, también ser industrial pero los logros esta allí, la honorabilidad esta demostrada y también la responsabilidad, una felicitación a quien a base de trabajo y sencillez llega a su trienio y a su equipo de socios dirigentes.
jueves, 26 de enero de 2012
RECONOCIMIENTO EN VIDA Y POST MORTEM
José de Jesús
Vázquez Hernández
El pasado 24 de enero, fiesta de San Francisco de Sales,
considerado no sólo el patrono de los escritores y periodistas,
sino también de la espiritualidad y el apostolado de los laicos, directivos de
la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Guadalajara, hicieron un
merecido reconocimiento en vida y post mortem a quienes dedicaron gran parte de
su vida a esta noble actividad de la comunicación y del periodismo.  
En el marco de una concelebración eucarística
presidida por el padre Adalberto González González, quien se recupera después
de sufrir un accidente automovilístico, el padre Adalberto recibió un merecido
reconocimiento por sus 27 años de servicio al frente de esta importante
pastoral de la Comunicación en el templo de Nuestra Señora de Altamira, ubicado
en el fraccionamiento Altamira, de Zapopan, Jalisco, a cargo del padre Antonio
Gutiérrez Montaño. 
Además de este homenaje en vida, también se
reconoció “post mortem” la labor de otros comunicadores fallecidos durante el
año próximo pasado, entre ellos al presbítero José María Velasco Ortega,
miembro de la sección diocesana de Pastoral de la Comunicación y colaborador
del Semanario, órgano de formación e información católica de la Arquidiócesis. 
De la misma forma se consideró a los comunicadores
fallecidos durante el año 2011, como fue el cado del reportero gráfico,
Fernando Barrera Ramos; Gilberto Ramos Camacho, reportero, articulista y editor
de la sección de deportes de El
Occidental; Víctor Eugenio Warrio Romo, reportero, articulista, editor del
periódico El Informador, conductor y comentarista de programas de radio y
televisión, presidente de la asociación de periodistas “Comunicación Cultural”
y director del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. 
Joaquín Velasco Gutiérrez, maestro normalista,
dibujante, cartonista del periódico El Diario de Guadalajara, director de la
Revista Periodística de Comics”  y
presidente de “Comunicación Cultural”; Alfonso Martínez Deyra, miembro
cofundador del Semanario Arquidiocesano y jefe de información. Colaborador del
Centro de Producción Televisiva y Audiovisual, CAPTA; Othón Villela Larralde,
directivo de Fapermex, miembro de varias organizaciones, periodista, escritor y
poeta y articulista del periódico El
Occidental con su columna, Crónica Íntima. 
El padre Antonio Gutiérrez, en su mensaje hace
alusión al tema presentado para este año, por el Papa Benedicto XVI en ocasión
de la fiesta de San Francisco de Sales, para la 46 Jornada Mundial de las
Comunicaciones, titulado: Silencio y
Palabra: camino de evangelización. 
Agrega, que el “tema elegido por el Papa, pareciera
que pone de relieve que la sociedad de comunicación, con su sobreabundancia de
estímulos, pone en evidencia un valor que a primera vista, podría parecer
contrario a ella”.
Hay silencio que enriquece y da la oportunidad de
escuchar a otro, pero hay otro que empobrece, el silencio cómplice, el cobarde,
el que prepara una venganza. 
San Francisco de Sales, nació en  Thorens, hoy Francia en 1567 y falleció en
Lyon en 1622.  Fue declarado Santo en
1675 y doctor de la Iglesia en 1877. Posteriormente en el año 1923, fue
nombrado patrono de los periodistas y escritores católicos al comunicar
la verdad de la fe a través de hojas escritas a mano, con las enseñanzas
católicas que las distribuía casa por casa de los hugonotes. 
Este memorable acto de reconocimientos a vivos y muertos
finaliza con una sana y rica convivencia de tamales y atole, adelantándose a la
fiesta de la Candelaria, además de la entrega del libro de don Luis Sandoval
Godoy, “Al paso de la luz” y un folleto del Arzobispado de Guadalajara
“Glosario”, que contiene vocabulario de términos religiosos y eclesiásticos
para periodistas. En vida hermano, en vida. 
Enero 25/2012
miércoles, 25 de enero de 2012
EL BEISBOL EN TIJUANA HA DESPERTADO
En marzo será el desfile de todos las maquiladoras que participan y al final de la inauguración sera la fiesta con grupos musicales
El mensaje de las ligas de béisbol sera "el béisbol ha despertado en Tijuana"
Representando al ayuntamiento y el titular del IMDET compartieron los sueños y apoyaran quiza en lo que este de lado a generar nuevos valores en este llamado el rey de los deportes. y al final llego el regidor Erwin a ser parte del compromiso.
martes, 24 de enero de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
AYUDA PARA LOS INDÍGENAS TARAHUMARAS EN TIJUANA
*Abren en Ibero centro de acopio para ayudar a indígenas Tarahumaras*
La colecta “Un Grano para la Vida” es organizada a través de l Centro Universitario Ignaciano y el Centro de Integración Universitaria de la institución y se espera que tanto la comunidad universitaria como la población en general apoyen con la donación de frijoles, maíz, arroz, lentejas, habas, garbanzos  o cualquier otro tipo de granos.
Anna Claudia Torres Bonagura, coordinadora del Centro de Integración Universitaria, informó que además de la donación en especie se podrá hacer a través de dinero en efectivo o en cheque.
Agregó que para facilitar la donación habrá también a la venta vales equivalentes a un kilo de granos, los cuales tendrán un costo de 20 pesos cada uno y estarán a la venta en las oficinas del Centro Universitario Ignaciano y el Centro de Integración Universitaria a partir del próximo jueves.
Explicó  que la cantidad reunida se depositará a la cuenta de la fundación Complejo Asistencial Santa Teresita A.C que  tiene 54 años trabajando con indígenas tarahumaras y que es atendida por misioneros Jesuitas.
Torres Bonagura, indicó que además de granos se pueden donar artículos como cobijas o ropa de invierno en buen estado u otro tipo de alimentos no perecederos.
“Cualquier cantidad y tipo de ayuda es bien recibida en los centros de acopio que hay en la universidad. La entrega de los donativos a las comunidades indígenas se hará  a través de los vínculos que el Complejo Asistencial Santa Teresita tiene con los gobernantes rarámuris de la Sierra Tarahumara” expresó.
ARANDAS. SUPERVISION DE OBRA DEL CBTIS
“El Gobierno Ciudadano impulsando
fuertemente
A la Educación.”
Este jueves 19 de enero, se llevo a cabo la “Supervisión de Obra” del
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 274 CBTIS
Arandas.  Evento donde acudió
puntualmente el C. José Luis Valle Magaña Presidente Municipal de Arandas para
verificar el avance de la obra y refrendar el compromiso que tiene el Gobierno
Ciudadano en Pro de la Educación.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
- 
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
 - 
APREHENDE LA POLICIA MINISTERIAL A PRESUNTO SECUESTRADOR · El detenido es ex policía municipal. · Tres miembros del grupo deli...
 - 
AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN DETIENE A CIUDADANO ITALIANO CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA •  La acusación es...
 

