Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
jueves, 12 de enero de 2012
EN JALISCO "FIESTAS A LA VIRGEN DE LA CANDELARIA"
José de Jesús Vázquez Hernández
Al hojear las efemérides de este inicio de año encontramos una gran variedad de fiestas patronales que se celebran en las diferentes poblaciones del estado de Jalisco, que tienen como finalidad festejar al santo patrono o a la Virgen María en sus múltiples advocaciones, particularmente a la Virgen de la Candelaria.
Según los investigadores de esta interesante tradición, esta devoción a la Virgen de la Candelaria o de la Luz, proviene del Oriente y después se extendió al Occidente en el siglo VI y de allí a las Islas Canarias (España), de donde se expandió a la mayoría de los pueblos de América.
De acuerdo con el Santoral Católico, se celebra el 2 de febrero con base en el pasaje bíblico de Lucas 2, 21 en adelante, donde narra este hermoso pasaje de la “circuncisión y presentación del niño Dios al templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María” en cumplimiento de la prescripción de la ley que se remonta al texto del Levítico 12,1-8 del Antiguo Testamento.
Además de los múltiples países donde se conmemora esta celebración, en nuestro Estado de Jalisco cuenta con un gran arraigo en varias poblaciones.
Al hacer un recorrido por los terruños donde están o pronto estarán de fiesta, llenos de júbilo y estrenando sus trapitos, como suele acontecer, traídos del norte o comprados especialmente para esta ocasión, por sus familiares o amigos que cada año regresan gustosos a convivir con su familia en estos días, cuando dejan de trabajar en aquellos lares, mientras desciende la temperatura o solicitan permiso para ausentarse temporalmente. .
Las festividades comienzan en Acatic, la puerta de los Altos, con una duración de nueve días que concluye el 2 ó 3 de febrero, cuando sus pobladores intercambian regalos en sus casas o en el jardín principal, al que le llaman, Mi Candelaria.
Arenal, Cañadas de Obregón, Encarnación de Díaz, Gómez Farías, Guachinango, Quitupan, San Juan de los Lagos, San Julián, Talpa de Allende y Villa Purificación, se acogen al menos entre otras comunidades a la devoción de la Virgen de la Candelaria, durante un novenario que da inicio el 25 de enero y terminan el 2 de febrero.
En cada una de estas celebraciones, como en la mayoría de ellas, además de los actos religiosos, propios de estos festejos, como las peregrinaciones, las tradicionales mañanitas a la Virgen con quema de pólvora y juegos pirotécnicos, se entrelazan con actos eventos de índole cultural y de entretenimiento, donde la música y la alegría incentivada con el vino, donde predomina el tequila, se desparrama por las plazas y calles de estas comunidades, ante la algarabía de los jóvenes de ambos sexos, provenientes del lugar y del exterior, que le dan colorido al folklore.
Aunque el nuevo municipio San Ignacio Cerro Gordo, no conmemora a la Virgen de la Candelaria, sí lo hace a la Virgen de Guadalupe, casi al igual de la festividad anterior con un novenario que finaliza el último domingo de enero, con la programación propia de ese día, cuando los hijos ausentes son recibidos solemnemente en una peregrinación que recorre por una de sus calles hacia el templo parroquial, concluyendo con el desfile de los carros alegóricos en medio de una gran concurrencia que guarda estos recuerdos en sus cámaras para compartirlos con sus familiares.
Si usted gusta frecuentar alguno de estos lugares, puede elegir cualquiera de estas oportunidades para gozar del festín con sus moradores, quienes lo recibirán con amabilidad y afecto. jjesusvah@hotmail.com Enero11/2012.
TIJUANA, CONSULADO DE E.U. SUSPENDE LABORES EL 16 DE ENERO
MARTIN LUTHER KING, JR.
Tijuana, B. C., 12 de enero, 2012.- El Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana informa que su representación diplomática, ubicada en Paseo de las Culturas s/n en Mesa de Otay, permanecerá cerrada el próximo lunes 16 de enero con motivo de la conmemoración del natalicio del Dr. Martin Luther King, Jr.
El martes 17 de enero se reanuda el servicio en el horario acostumbrado de 7:30 a.m. a 4:15 p.m.
martes, 10 de enero de 2012
NUESTRA META ES SUPERAR EL 2011 EN MEDALLAS.
El inicio de año lleva a los integrantes de este Centro de Alto Rendimiento a mejorar sus resultados del año anterior, a ganar mas medallas, a ser mejores con la frase de, "Sueña lo Imposible" se inicia el camino en el deporte que ha llevado a Baja California al tercer Lugar nacional, que los 11 años de trabajo nos llenan de satisfacción ya que somos un semillero de deportistas y el 90% de las disciplinas nos han llevado a medallas y a los mejores lugares destacó Saúl Castro
Director del C.A.R. Tijuana.
Entrenadores, profesores, y sabuesos de atletas, comparten este compromiso y están con la camiseta azul bien puesta, se dijo también que ya pasó la etapa en que se entraba a este lugar por recomendación y relaciones, ahora se buscara afuera los mejores elementos que representen el Estado de Baja Califórnia.
En las disciplinas de Basquetbol, Levantamiento de pesas, Handbol, Tenis de Mesa, Voleibol de Playa, y softbol se llevara acabo en enero y febrero de este año seguiran fomentando la participación y el compromiso de ver nacer nuevos deportistas
Director del C.A.R. Tijuana.
En las disciplinas de Basquetbol, Levantamiento de pesas, Handbol, Tenis de Mesa, Voleibol de Playa, y softbol se llevara acabo en enero y febrero de este año seguiran fomentando la participación y el compromiso de ver nacer nuevos deportistas
DIA DE REYES EN EL HIPODROMO
A la llegada de los pequeños y sus familias, se le entregó deliciosa rosca de reyes, leche, jugo y dulces, que fueron del agrado de todos. Entre brincolines, pinta caritas, juegos mecánicos y el espectáculo musical preparado, arranco la tradicional fiesta.
El evento enmarcado por el Juguetón inició con música en vivo del show del rincón los niños, posteriormente la presencia del grupo norteño Imperio y otros talentos locales pusieron el ambiente en el estacionamiento del Hipódromo Caliente, que sirvió para dar paso a los cantantes emergidos de La Academia, Frankye y Andrés que fueron el deleite para chicos y grandes.
Buscando diversificar el entretenimiento de los más grandecitos, se presento una función de lucha libre, desfile de animales del parque Zoológico y para los aficionados del futbol se presentó el Xolo show, amenizado con la mascota del equipo.
El momento más esperado fue el arribo al escenario de los tres reyes magos en compañía del Sr. Arzobispo, Rafael Romo Muñoz, quien dirigió un mensaje y su bendición a todos los presentes.
Posteriormente las primeras bicicletas fueron entregadas por la Sra. María Elvia Amaya de Hank, Presidenta de la Fundación Por Ayudar.
Con esto inicio la entrega de miles de juguetes que los voluntarios de Caliente Ayuda distribuyeron a todos los niños asistentes. Entre regalos y miles de sonrisas, una vez mas Caliente cumplió la meta, llevar alegría a los niños de Tijuana y sus familias.
lunes, 9 de enero de 2012
INCONFORME EN EL IMSS DE TIJUANA

En el consultorio con el director de la clínica, Doctor Juan H. Garcia atendió a la prensa pidiendo discreción, con respecto a la imagen de la institucion, explico que ella fue empleada por 22 años ya esta pensionada por la institución pero que empezó a tener un comportamiento algo violento, he incluso cuando anda muy activa amenaza de muerte que esta es la segunda vez que se presenta y esto ya es delicado e incluso peligroso para el instituto, que ella necesita tratamiento y que acepte ser atendida por su voluntad e incluir a sus familiares para apoyo.
VISITO CESPT MAS DE 149 COMUNIDADES ALEJADAS EN EL PRESENTE AÑO
VISITO CESPT MAS DE 149 COMUNIDADES ALEJADAS EN EL PRESENTE AÑO
· Un total de 54 mil 481 estudiantes en su mayoría recibieron capacitación sobre el cuidado del agua.
TIJUANA, B.C., A 02 DE ENERO DE 2012. La atención a los usuarios de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) se reforzará en este año que comienza y se dará continuidad al trabajo desarrollado en el 2011.
Lo anterior lo informó el ingeniero Hernando Durán Cabrera, Director General de la CESPT tras destacar que en el 2011 el organismo visitó más de 149 comunidades ubicadas en la periferia de Tijuana y Rosarito, en las cuales atendió alrededor de 9 mil 591 usuarios adicionales a los que se acercaron a los Centros de Atención al Público (CAP) de la dependencia.
Esto gracias al programa permanente denominado “CESPT en tu colonia”, el cual continuará e incluso se reforzará este 2012, aseguró el titular del organismo, esto debido a que el objetivo principal será la atención a los usuarios en todos los sentidos.
Este programa consiste en instalar un módulo de atención personalizado donde los residentes de colonias alejadas puedan realizar cualquier trámite en su propia comunidad sin necesidad de desplazarse a las instalaciones de la paraestatal.
Otro de los programas que la CESPT acerca a la ciudadanía, sobre todo a los estudiantes, es el de Cultura de Agua que en este año atendió a 54 mil 481 alumnos de diferentes niveles educativos y todo tipo de personas interesadas en recibir consejos prácticos para el cuidado del agua.
En ese sentido, en octubre del 2010 se puso en marcha el Parque INNOVACESPT en las instalaciones de la planta de tratamiento Arturo Herrera Solís, cuyo objetivo es concientizar a los estudiantes mediante juegos interactivos sobre todo el trabajo que se hace para llevar el agua a los hogares de Tijuana y Rosarito, posteriormente tratar las aguas residuales y reusarlas por medio del Proyecto Morado.
LA EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO CONFERENCIA EN EL CECUT
- Del
origen del universo a nuestro días
OFRECERÁN LA CONFERENCIA EL AÑO CÓSMICO EN EL CECUT
** La evolución del Universo es una de las explicaciones que
se compartirán en esta
charla ofrecida por el ingeniero Alberto
Levy.
** El Domo IMAX del Cecut servirá de escenario para un viaje
por el cosmos y sus más
impresionantes fenómenos.
Tijuana,
B.C.- Con una interesante analogía el ingeniero Alberto Levy explicará la
evolución que ha tenido el universo desde su origen hasta nuestros días durante
la conferencia “El año cósmico” este martes 10 de enero, en el Domo IMAX del
Centro Cultural Tijuana.
Movido por
la fascinación de compartir sus conocimientos sobre el espacio sideral, el
miembro de la Sociedad Astronómica
de Baja California abordará un ejercicio mediante el cual es posible poner a
escala la enorme cantidad de años que han transcurrido desde el Big Bang hasta
hoy.
“Si tomamos
como medida un año, podemos comprender a escala el tiempo transcurrido desde el
surgimiento del espacio hasta el inicio de la vida celular, así como las
diversas evoluciones que desde entonces se registran”, explicó Levy.
Al hablar de
dinosaurios, de la historia de la vida en la Tierra o de la evolución del hombre se debe hacer
referencia a extensiones de tiempo muy grandes, tanto que es casi imposible
comprender del todo la dimensión que tienen estos periodos.
Abordar el
tema desde el concepto de El Año Cósmico permite lograr una clara percepción de
la magnitud de tiempo que ha transcurrido desde el origen del todo hasta el día
actual.
La
conferencia busca acercar a la comunidad el conocimiento y la conciencia de lo
magnífico que puede llegar a ser el remontarse al origen del espacio, el
tiempo, la vida; todo en periodos, fenómenos y situaciones que pocas veces
llegan a imaginarse.
“Explicaremos
cómo es que el origen del espacio y el tiempo surgieron tal vez en una
diezmillonésima de segundo”, expresó.
Además de
tener la oportunidad de despejar las
dudas sobre el tema, los asistentes podrán ver un video con imágenes históricas
de las diversas evoluciones que se han dado a través del tiempo.
Al final de
la charla se podrá también participar de una sesión de observación de los astros
mediante telescopios que se colocan en la explanada del Cecut y los cuales son
facilitados por la Sociedad Astronómica
de Baja California.
“Podremos
observar a Venus en todo su esplendor; a Júpiter con sus 4 lunas galileanas,
así como a la misma Luna y sin duda algunas estrellas binarias que no son otra
cosa más que dos estrellas que nacen al mismo tiempo y que a simple vista
parecieran una misma, pero que con el telescopio se logran ver los dos cuerpos.
La
proyección de astronoticias, la vista de diversas constelaciones y algunas
orientaciones astronómicas complementarán esta velada.
El acceso a
la conferencia “El Año Cósmico” tiene un costo de 21 pesos por persona y se
realizará el martes 10 de enero en el Domo IMAX del Cecut a las 7:00 p.m.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...