viernes, 21 de octubre de 2011

CELEBRACIONES Y PACTOS


José de Jesús Vázquez Hernández
En estos días los tapatíos en unión con los habitantes del continente americano y el Caribe, hemos estado disfrutando de los Juegos Panamericanos, en donde las competencias de los atletas cada vez son más niveladas, aunque sigue prevaleciendo la superioridad de los países más desarrollados y capacitados técnicamente como lo son los Estados Unidos y Cuba, y con ellos caminan Brasil, Canadá, México, Colombia entre otros que han avanzado en técnica y competitividad, en diferentes actividades atléticas. 
Hasta hoy todo marcha por buen camino, desde la magna ceremonia de inauguración, hasta los carriles exclusivos para el traslado de los atletas, organizadores y cuerpos de seguridad, eso hace ver a los habitantes de este bella ciudad, como muy hospitalarios y comprensivos para asumir las molestias que por estas razones se implantan para el mejor desempeño de los mismos.
Entre estas celebraciones, asomó su cabeza el huracán “Jova”, dejando la huella a su paso por algunas poblaciones cercanas a la costa sur de Jalisco, que sufrieron los efectos en sus casas, propiedades, cultivos y medios de comunicación, sin embargo algo bueno debe quedar, mientras tanto la sociedad y las diferentes autoridades tratan de paliar sus efectos, cubriendo algunas de las necesidades más apremiantes y que esperamos pronto sean subsanadas todas.
Hay de celebraciones a celebraciones, como fue la celebración efectuada por dos jugadores de las Chivas Rayadas del Guadalajara, después de anotar un gol, Marco Fabián finge disparar un arma a la cabeza del Venado Medina, quien aparenta caer fulminado ante la algarabía de la gente que por la emoción del gol, tal vez en ese momento no comprendía la trascendencia del hecho, pero que ha dado bastante de qué hablar, por su significado de violencia.
Ambas son celebraciones, y ambas son públicas y como tales se deben de guardar ciertas normas para no herir la susceptibilidad de quienes asisten a ellas o las disfrutan en casa con la familia, donde hay personas de todas las edades y creencias, lo mismo acontece con la interpretación del himno nacional, del grito de la independencia y en general de cualquier ceremonia efectuada en público.
En casi todas estas celebraciones ha habido distorsiones, de allí la importancia de que se tomen medidas para reglamentar, tanto las festividades oficiales y deportivas, para que no se distorsione su finalidad, pues en los últimos años, parece que algunos deportistas, muy notorio en el fútbol, se preparan más para llamar la atención con alguna ocurrencia vana, que en  ser más eficientes para su equipo y agradar con sus actuaciones profesionalmente a sus seguidores y admiradores.
Entre estos agasajos, también han interferido los pactos, pero no el del federalismo, sino el de los buenos con los malos, para así estar todos en paz, hay quienes los celebran y quienes se oponen, eso hace que lo mismo se vea desde diferentes ángulos y eso es positivo, el pacto no es malo, lo malo es equivocar para qué y con quien se pacta, creo que el hecho allí está y seguirá dando de que a hablar, sin duda un tema para reflexionar. jjesusvah@hotmail.com

VENENO EN EL AIRE

Por Carlos Neri Torres
Cuando entramos a un estacionamiento subterráneo encontramos dos cosas, la primera poco luz para caminar y nula luz del sol, los pasos se ollen en eco de las paredes y el vació, volteas para todos lados y no hay nada que temer pero el asesino esta muy disfrazado, conforme empiezas a caminar sientes una molestia en los ojos, e irritabilidad en la piel , luego sigue una dificultad para respirar, eso demuestra que el asesino ya esta junto a ti solo falta que estés el tiempo suficiente para se diagnosticado envenenamiento por monóxido de carbono.

Esta foto muestra una ligera vista de este lugar en El Gran Hotel Tijuana no hay un aviso que indique la peligrosidad, tampoco se oyen los motores de extracción de aire ¿ cuanto tiempo máximo se tiene que permanecer en este lugar sin ser toxico? lo deben hacer por seguridad o cada quien que actúe como le convenga.
 Solo es un comentario que me dijo una mujer saliendo de prisa por que sentía dolor de cabeza estar los escasos minutos mientras se llega a tomar aire puro al exterior, y se los doy de tarea a las autoridades y al propietario, o propietarios en cualquier ciudad

jueves, 20 de octubre de 2011

CONCLUYEN BAJACALIFORNIANOS SU PARTICIPACION EN LA NATACION

                                                Guadalajara, Jalisco.-  Los Bajacalifornianos Arturo Pérez Vertti e Israel Durán finalizaron su participación dentro de la competencia de natación de los XVI Juegos Panamericanos celebran en esta ciudad tapatía.


Perez Vertti concluyó con un cuarto lugar en 1500 metros, octavo en los 400 y quinto el relevo 4x200 metros en modalidad de nado libre, mientras que Durán participo en 100 y 200 metros mariposa, con un séptimo lugar y una participación en la final “B”, tras concluir cuarto en el heat eliminatorio de los 100 metros.
Duran Mata concluyó también cuarto en dicha final “B”, superando al también mexicano Pablo Marmolejo. El tiempo de Durán en esta competencia fue de 54.94 segundos, mientras que el de Marmolejo fue de 55 segundos.
En la final “B” el venezolano Octavio Alesi terminó punteando con 54.15, mientras que el ganador absoluto de la prueba fue su coterráneo Albert Subirats, con 52.37 para quedarse con la medalla de oro, superando a los estadounidenses Eugene Godsoe y Christopher Brady, quienes se quedaron con la plata y el bronce.

MILTON CASTELLANOS


De un visionario de esmerado tesón y de recio carácter, es el legado político que nos deja Milton Castellanos.
Felipe Daniel Ruanova Zárate – 111011 – ruanova@fdrz.com.mx

Priísta, priísta, ¡priísta!: Sin duda que el legado político y de obras de Milton será muy difícil de superar. No ha habido un Gobernador que haya trabajado como él lo hizo. Supo llevar a la realidad sus proyectos. Fue muy estricto con quienes fuimos sus colaboradores. Él iniciaba sus tareas a las 7 A. M., solo con su chofer y recorría las obras en construcción en todas las colonias populares. Nosotros entráramos a trabajar a las 9 A. M. Y fue muy rara la ocasión en que saliéramos de las oficinas, antes de las 9 de la noche (Muchas veces a la 1 A. M).

Sus logros fueron soberbios. Supo convencer al Presidente Echeverría del añejo abandono a Baja California del Gobierno central. ¡Y vaya que hubo inversión federal en el Estado!: El Centro Cívico de Mexicali; +2,000 kilómetros de canales de riego ‘encementados’ en el Valle (de Mexicali); El acueducto del Río Colorado a Tijuana; La defensa contra el nocivo envío de aguas salitrosas del Wellton Mohawk a las parcelas del Valle de Mexicali; Era tal su tozudez por ejecutar sus obras, que por primera y única vez, llenó la ‘Laguna Salada’, con las aguas salitrosas de los drenes parcelarios del Valle de Mexicali; La ‘Ciudad Deportiva de Mexicali’; La Carretera Transpeninsular; El Aeropuerto de Mexicali; El Desarrollo Urbano Río Tijuana; ‘Un aula y media’ (escolares) construidas por día en su mandato; El Campus Tijuana de la UABC; 80% de las colonias pavimentadas, con agua y drenaje en los 4 Municipios del Estado; la sede del Gobierno del Estado en Tijuana; Y muchas que no recuerdo.

Cito en especial que a 2 años de la gestión de Milton y a la mitad de la de  Echeverría, éste envió a una gira a todo el país, a los Oficiales Mayores de todas sus Secretarías. Se hicieron reuniones en los 4 Municipios y en la de Ensenada, se pidió que se construyera la “Presa de Valle Verde” que tenían medio siglo solicitándola. Al final de tal reunión, el Coordinador de los ‘Oficiales Mayores’, el de la Secretaría de la Presidencia, Pedro Vázquez Colmenares dijo que ‘se harían los estudios para construir dicha Presa’. Milton lo interrumpió tajante y tomó el micrófono y le dijo: ‘¡Dígale al Presidente Echeverría, que construya la Presa, y que no tenemos inconveniente, que después, sigan haciendo todos los estudios que quieran!’ El aplauso fue unánime y al cabo de dos años Echeverría inauguró dicha Presa.

Milton no fue un Gobernador popular en Tijuana: ¡Cómo iba a serlo! Si al inicio de su gestión, los empresarios tijuanenses, eran el doble en fuerza económica de los de Mexicali, pagaban la mitad en impuestos aquí, de lo que se recaudaba allá. Al final de su gestión tal fórmula se revirtió; Tijuana acabó aportando el doble que Mexicali. Nunca supimos lo que significaba el término ‘INSEGURIDAD PÚBLICA’. Hubo un solo secuestro (de Gastón Luken, padre e hijo), que se resolvió el mismo día que se perpetró, resultando ilesos ambos (Luken), y se ejecutó a su secuestrador. Había narcotraficantes, pero sabían que no podían vender drogas a los jóvenes en el Estado. Quienes no acataban tal regla, desaparecían misteriosamente’…

No había niños ni jóvenes sin escuela; la UABC dio cabida a todos los que querían estudiar; Se multiplicó por diez el número de maquiladoras que se instalaron; Floreció el empleo a tal grado, que los maquiladores tuvieron que elevar los salarios, para que la competencia no les ‘robara’ a sus trabajadores; Defendió el ‘Régimen de Zona Libre’ y a pesar de la insistencia del ‘Centro’ por desaparecerlo, no lo pudieron hacer. ¡El priísmo vivió su mejor época…!

No hubo reclamo de corrupción de nadie durante su gestión. Un dato curioso lo es que sólo corrió a un Director de su Gobierno, porque solía llegar tarde al trabajo. Los que servimos en el sexenio ’71-’77, nos sentimos satisfechos y orgullosos de haber laborado en la ejemplar ‘Escuela Política de Milton Castellanos Everardo’, que tanto nos legó y enseñó. Doy fe.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Podría Sindicatura Municipal Cancelar Concesión A Arrastres Automotrices de Baja California


 
 
Por retener  autos de los ciudadanos
TIJUANA BC. 19 octubre 2011.- La Sindicatura del 20 Ayuntamiento tomará las medidas necesarias, en la que puede incluir  la revocación de la concesión del servicio de arrastre,  a  la empresa Arrastre Automotrices de Baja California S.A. DE C.V. de persistir la negativa a devolver los autos ahí almacenados a la ciudadanos, tras la suspensión provisional de sus operaciones.
 Estas acciones, de negarse a devolver los autos, se dieron de parte del concesionario luego  de que se  le suspendiera temporalmente el permisos del servicio arrastre y almacenamiento, debido a fallas del subsuelo en la rampa de acceso a vehículos  a la estación de transferencia ya que la Dirección de Administración Urbana presentó un dictamen en el que recomienda  que dicho vía constituye  un peligro.
Así lo dio conocer el asesor jurídico de Sindicatura municipal, Salvador Gómez Avila, quien indicó que por el momento se está recomendando a los ciudadanos que si la empresa concesionaria no les quiere devolver su vehículo, acudan a presentar su queja  a la sindicatura municipal.
Esta medidas fueron adoptadas por la sindicatura en tanto la autoridad agota los procedimientos legales necesarios para obligar a la empresa a acatar el mandato de devolución de vehículos depositados.  
Por su lado la jefa del departamento de Arrastres del Ayuntamiento, Melvina Méndez Verduzco, informó que la concesionaria fue requerida desde el inicio de la presente administración a que corrigiera las fallas de la rampa de ascenso y descenso, de lo cual hizo caso omiso, pese a varias advertencia por el riesgo que representa, incluso para los propios trabajadores.
Se le informó al concesionario que  requería buscar otro terreno  provisional donde depositar los autos, en tanto se corrigiera la falla en la rampa de acceso, pero los propietarios adoptaron una actitud negativa y optaron por no devolver las unidades motrices  a los ciudadanos que acudían al lugar, ubicado en la calle 10 y Constitución en la zona centro de Tijuana.
Ante ello, la sindicatura municipal, informa a los ciudadanos que a partir de que no les quieran devolver  su auto, el siguiente paso es acudir ante la Sindicatura a denunciar a la empresa concesionaria,  y por otra parte,  que no se les  hará ningún cobro por tiempo que duren depositados los vehículos en dicho lugar.

martes, 18 de octubre de 2011

OBRAS EN PRO DEL DEPORTE CHARRO EN ARANDAS


FOMENTAMOS EL DEPORTE EN NUESTROS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS

 Manga de Cantera para el Lienzo Charro de
Manuel Martínez Valadez
Trabajamos en la construcción de una manga  de cantera para el lienzo charro en   la Delegación de Manuel Martínez Valadez para que todos los niños jóvenes y adultos de esta comunidad disfruten del deporte Nacional como lo es la Charrería.
Una obra que beneficiara a las comunidades rurales de  nuestro municipio que consta de 220 metros cuadrados de muro con cantera rostreada para dar una mejor imagen a esta construcción con  un avance hasta el momento del  85%   y  una inversión de $ 74.475.00.

Víctimas del Doctor Cerebro en el Cecut


- Música y pirotecnia

FESTEJARÁ EL CECUT SU 29 ANIVERSARIO CON UN CONCIERTO GRATUITO

            ** Víctimas del Doctor Cerebro se presentará en la parte estelar del concierto masivo
                programado para el próximo sábado 22 en la explanada.

            ** La fiesta comenzará desde las 5:00 de la tarde e incluye la actuación de Pachuco
    Blues, Leyendas del Rock, Danger, Almalafa y Tragicomi-k.  

Tijuana, B.C.- Como ya se ha vuelto tradicional, el Centro Cultural Tijuana festejará un aniversario más de vida con un concierto masivo en la explanada, el cual tendrá lugar el próximo sábado 22 de octubre, a partir de las 5:00 de la tarde.

Se trata de un concierto gratuito que el Cecut obsequia, con motivo de su 29 aniversario, a la comunidad tijuanense, por ser parte de la historia de la institución.

La fecha exacta del aniversario se cumple el jueves 20 de octubre y el Cecut lo celebrará el sábado siguiente con un concierto múltiple en el que se darán cita varias bandas de rock nacional y local, y cuya entrada será libre.

Desde su inauguración, el 20 de octubre de 1982, el Cecut ha atendido la demanda de servicios culturales de la región, y presentado valores del arte y la cultura nacionales y universales al público bajacaliforniano y sus visitantes de otras partes del país y más allá de sus fronteras.

En sus 29 años de historia, el Cecut se ha convertido en una de las instituciones de su tipo más importantes del noroeste del país y de gran parte de la frontera norte.

El concierto del 29 aniversario abarcará distintos estilos musicales, desde blues, rock clásico, pop-rock, hip-hop, ska y electrónica, y alcanzará su punto culminante con la actuación de la banda Víctimas del Doctor Cerebro.

La fiesta comenzará desde las 5:00 p.m. con el estilo acompasado de Pachuco Blues, seguido por Leyendas de Tijuana y su propuesta de rock clásico, interpretada por músicos que fueron pioneros del género en México.

Más adelante el público será sacudido por el sonido más actual del hip hop del grupo Danger, que dará paso a la banda tijuanense Almalafa, con su repertorio de ska psicodélico y ritmos afines.

A continuación se escuchará el pop-rock de Tragicomi-k con su propuesta plena de ironía y humor ácido, para dejar el escenario a la actuación del grupo estelar de la noche: Víctimas del Doctor Cerebro, cuya oferta sonora atronará en todo lo alto.

Vigente en el panorama del rock nacional desde finales de los años 80, Víctimas del Doctor Cerebro se presentará en el escenario de la explanada alrededor de las 10:30 de la noche y lo que augura es que el público mueva el esqueleto, como reza una de sus canciones más conocidas, al ritmo de su música.

Originario de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, este grupo se define por un estilo que mezcla muchas influencias musicales en un sonido único, aunque característico del rock mexicano, según ha dejado constancia en los materiales que ha producido a lo largo de su trayectoria.

Hasta la fecha, la banda ha grabado media docena de discos: Víctimas del Dr. Cerebro, con el que se dio a conocer en 1993, Brujerías (1995), Boutique 2000 (1997), Fenómenos (2002), Invencibles (2005) y Fantasma, su disco más reciente aparecido en 2009.

En su música es posible detectar una combinación de ska, rock metálico, punk y hasta cumbias e incluso un fragmento de La marcha de Zacatecas en una versión muy peculiar. Víctimas del Doctor Cerebro promete agitar a todos cuantos asistan el sábado a la explanada del Cecut.

Su estilo único e irreverente, no sólo en cuanto a la música sino respecto a su actuación, hace de las Víctimas del Doctor Cerebro una agrupación que cada vez que se presenta monta un verdadero performance en el escenario.

Tras el cierre del concierto por el 29 aniversario del Cecut, en una velada que garantiza la satisfacción de variados gustos musicales, una lluvia de juegos pirotécnicos rubricará el motivo central del festejo.

Mañanera a las 10 de Tecate