martes, 29 de marzo de 2011

SELECCION CUBANA DE GIMNASIA ARTISTICA EN TIJUANA



— La Selección Cubana de Gimnasia Artística concluirá su base de entrenamientos en Baja California la siguiente semana, luego de haberse concentrado durante buena parte de marzo. El equipo que tiene como entrenadores a Manuel Morales y Fernando Véliz, se encuentra en Ensenada, ciudad que ha sido un importante bastion en la gimnasia, ya que varios seleccionadores cubanos han sido asignados para trabajar en recintos como el Gimnasio Baja Dynamo. Entre ellos se encuentran Miguel Valle, quien trabaja con la selección varonil mexicana y Ernesto Yzaguirre, quien fuera entrenador nacional cubano y actualmente se ha sumado al grupo de instructores que laboran con el programa de talentos de Baja California. El campamento realizado en Ensenada forma parte de su preparación rumbo a Juegos Panamericanos, y ha comprendido también la participación en eventos como la Copa Baja California, realizada recientemente y en la que varios de sus integrantes subieron al podio. La selección femenil que entrena en Baja se encuentra conformada por Dayana Rodríguez, Yahajara Sesse y Elena Doveli Torres. Por su parte los varones Fidel Silot, y Carlos Kindelán, se encuentran también en este grupo, junto con el campeón olímpico de Singapur 2010, Ernesto Vila.

EL MES DEL NIÑO VIENE CON FRESCURA


Cuantas íluciones se abren en cada bebe, en cada nueva vida que dios permite, cuantas posibilidades de bienestar y de valor nos dan los hijos, los vecinos o los nietos, la alegría, lo tierno, lo indefensos que son sin nuestra ayuda. cuantos kilos de dulces comeran, o nieves, pero sobre todo sonrisas de nuevos dias. que tan solo nos piden no ensuciemos más este mundo, no lo contaminemos para poder prolongar esa nueva vida y las que vienen.

POR VENCER EL PLAZO DE PAGO DE TARJETA DE CIRCULACION DE VEHICULOS RECIENTES

PRÓXIMO 31 DE MARZO VENCE PLAZO PARA REVALIDACIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN

• De vehículos modelo 2011-2002
• Los ciudadanos que no cumplan con esta obligación pueden ser acreedores a multas
• Tijuana y Tecate ponen a disposición sus oficinas

TIJUANA B. C. A LUNES 28 DE MARZO DE 2011.- La Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado (SPF) a través de la Recaudación de Rentas, lanza un exhorto a aquellos propietarios de vehículos 2011-2002 para que revaliden su tarjeta de circulación 2011, ya que el plazo para realizarlo es el próximo jueves 31 de marzo de lo contrario pueden ser acreedores a multas.

El Recaudador de Rentas en Tijuana, Emeterio Martínez Villegas, informó que de los 450 mil 940 vehículos registrados en la ciudad de Tijuana, más de 95 mil han efectuado el trámite.

Mientras que en el municipio de Tecate el padrón es de 7 mil 500 y aproximadamente 3 mil cumplieron con su revalidación.

“Es importante que la ciudadanía tenga su documentación en regla, queremos evitar que se generen recargos, además que durante marzo ofrecemos el cinco por ciento de descuento y la oportunidad de que participen en el sorteo Revalida y Gana”, detalló.

Para efectuar la revalidación es necesario que el contribuyente presente su tarjeta de circulación en original, licencia de conducir vigente del propietario, así como el sello de no adeudo municipal

viernes, 25 de marzo de 2011

POR LOS JUEGOS PANAMERICANOS FORMALIZAN ACUERDOS DE PASO DE ANTORCHA OLIMPICA



Por Carlos Neri Torres
Con los XVI Juegos Panamericanos próximo a celebrarse en Guadalajara se dio luz verde a convenios de colaboración municipal y ramas deportivas, para que colabore al paso de la antorcha por el estado que saldrá el 26 de agosto a las 13:00 horas se inicie en la zona arqueológica de Teotihuacan el camino que recorrerá en relevos La antorcha olímpica los estados más emblemáticos para llegar en octubre 2 a Tijuana y terminar el día 14 en la "Perla Tapatía" mientras en estos momentos se encuentra en gran avance la infraestructura y los convenios para recibir atletas de los países que lo conforman.
El fuego deportivo olímpico dará fuerza a la coparticipación los 32 estados que participarán en el recorrido al menos en una ciudad de ellos para así despertar al deporte así lo dejo ver el director del Centro Alto Rendimiento deportivo en Baja California.
Los portadores de la antorcha podrán ser, ciudadanos comunes, deportistas destacados, personalidades o celebridades del ámbito social , artístico o cultural, o personas con alguna discapacidad. todos ellos designados por comités organizador de los juegos, o autoridades, proveedores oficiales etc.

Quienes este día firmaron el acuerdo de colaboración para dicho evento de talla internacional convocado por Jalísco fueron las siguientes autoridades locales presentes en estas instalaciones y frente instructores y personal calificado en el que recae la preparación de atletas en el Estado; Presidente del Comité Organizador de los juegos Panamericanos Doctor Carlos Andrade Galíndo, Director General del deporte M.C. Saúl Castro Verdugo, Directora Jurídica de los juegos panamericanos Cristina Santiago, Regidor de la Juventud y Deporte del h. ayuntamiento de Tijuana C. P. Erwin Areizga, Director del Deporte en Tijuana Arquitecto Eugenio Castas y Sub Director Operativo Lic. Julián Domínguez en representacion del Secretario de Seguridad del ayuntamiento T. Gustavo Huerta. Fernando Rivéiro Chapa Representánte de la Asociación de Atletismo en el Estado Arquitecto Salvador Velázco y a Profesor Pedro Martinez, y más invitados.

jueves, 24 de marzo de 2011

52 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE




TODO LISTO PARA EL INICIO DE LA 52 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE



Tijuana, B.C.- Con la finalidad de que el público tenga mayores posibilidades de presenciar la 52 Muestra Internacional de Cine, que arranca este viernes 25 de marzo con Los olvidados de Luis Buñuel, se han ampliado los horarios de proyección en Cinépolis Plaza Río, donde se realizará este año, informó la Cineteca Tijuana del CECUT.

Como se recordará, gracias a un convenio de colaboración entre Cineteca Nacional y el Centro Cultural Tijuana se creó la Cineteca Tijuana, bajo cuyos auspicios regresa la Muestra Internacional de Cine a esta ciudad, luego de 6 años de ausencia, para ofrecer un recorrido panorámico por el cine mundial contemporáneo.

La Cineteca Tijuana es la primera sede descentralizada de la Cineteca Nacional y forma parte de su programa Cineteca va; está alojada en el CECUT, donde se construirá la sala Carlos Monsiváis para películas en 35 milímetros.

Las 14 cintas que integran la 52 Muestra Internacional de Cine se proyectarán, entre semana, en horarios vespertinos, a partir de las 3:00 p.m., mientras que los sábados las funciones comienzan a las 12:00 p.m.

Todas las películas se proyectarán en la sala 13 de Cinépolis Plaza Río, que durante dos semanas albergará a los amantes del séptimo arte, quienes podrán disfrutar de películas procedentes de Europa, América, Asia y África.

La 52 Muestra Internacional de Cine comienza con un clásico del cine mundial: Los olvidados, inscrita recientemente por la UNESCO en la Memoria del Mundo. La película de Luis Buñuel, a proyectarse este viernes a las 3:00, 4:50, 6:40, 8:30 y 10:20 p.m., tiene como atractivo un final alternativo ideado por su autor.

El sábado 26 se proyectará Verano de Goliat, del realizador mexicano Nicolás Pereda, quien a través de una historia de pareja ofrece una reflexión acerca del sufrimiento tras el abandono y las promesas rotas. La cinta mexicana se ha programado a las 12:00, 1:50, 3:40, 5:30, 7:20 y 9:10 p.m.

La película Hahaha, del realizador coreano, Hong Sang-soo, ganadora del premio Una Cierta Mirada del Festival de Cine de Cannes 2010, se proyectará el domingo 27 a las 12:00, 2:30, 5:00, 7:30 y 10:00 p.m.

Un hombre que llora, del realizador de Chad Mahamat-Saleh Hauron, ofrece una visión actual de N'Djamena, la capital de ese país africano, en medio de una cruenta guerra civil. La cinta se proyectará el lunes 28 a las 3:00, 5:05, 7:10 y 9:15 p.m.

El martes 29 toca el turno a la película iranì, aclamada por la crítica, Copia fiel, del realizador Abbas Kiarostami y protagonizada por la primera actriz Juliette Binoche, en funciones de las 3:00, 5:20, 7:40 y 10:00 p.m.

El miércoles 30 se tiene programada La leyenda del tío Boonmee, del realizador tailandés Apichatpong Weerasethakul, a las 12:00, 2:25, 4:50, 7:15 y 9:40 p.m.

El jueves 31 se proyectará Submarino, del realizador danés Thomas Vinterberg, cofundador del movimiento cinematográfico Dogma 95, al que pertenecen también Lars von Trier, Kristian Levring y Søren Kragh-Jacobsen, en funciones de las 3:00, 5:15, 7:30 y 9:45 p.m.

La segunda semana de la 52 Muestra Internacional de Cine arranca el viernes 1 de abril con la cinta italo-austriaca La pivellina, dirigida a dúo por Tizza Covi y Rainer Frimmel, la cual se proyectará a las 3:00, 5:10, 7:20 y 9:30 p.m.

El sábado 2 corresponde a la película argentina La mirada invisible, de Diego Lerman, programada a las 12:00, 2:05, 4:10, 6:15, 8:20 y 10:25 p.m.

Del perdón al olvido, del realizador estadounidense Todd Solondz ocupará la programación del domingo 3 en funciones de las 12:00, 2:10, 4:20, 6:30 y 8:40 p.m.

El lunes 4 toca el turno a una película de Camerún: Materia blanca, de la realizadora francesa Claire Denis, que recrea la situación en alguna región de África a punto de la guerra civil, la cual será proyectada a las 3:00, 5:20, 7:40 y 10:00 p.m.

Otro atisbo al cine que se hace en Irán lo ofrecerá la película Los gatos persas, del realizador Bahman Ghobadi, autor de la aclamada cinta Las tortugas pueden volar. Los gatos persas se proyectará el martes 5 a las 3:00, 5:20, 7:40 y 10:00 p.m.

De dioses y de hombres, película francesa dirigida por Xavier Beauvois, ocupa la programación del miércoles 6 en funciones a las 12:00, 2:30, 5:00, 7:30 y 10:00 p.m.

La 52 Muestra Internacional de Cine llegará a su fin con la proyección de una película de un clásico viviente: Jean-Luc Godard, quien junto con Francoise Truffaut, Eric Rohmer y Claude Chabrol, de quien la Cineteca Tijuana acaba de proyectar un ciclo en homenaje, es el otro gran creador de la Nouvelle Vague, la nueva ola francesa, que marcó nuevos derroteros en el cine mundial. La cinta de Godard se titula Un filme socialista y se proyectará el jueves 7, a las 3:00, 5:15, 7:30 y 9:45 p.m.

La entrada a cada película de esta Muestra Internacional de Cine cuesta 42.00 pesos, pero hay abonos que ofrecen la posibilidad de disfrutar 10 películas por el precio de 8 a un costo de 320.00 pesos, disponibles tanto en taquillas del CECUT como de Cinépolis Plaza Río.

LA GENERACIÓN (ENTRE ABOGADOS)

José de Jesús Vázquez Hernández
Hace unos días tuve el beneplácito de asistir a uno de los eventos organizados con motivo del cuarenta aniversario de la generación de abogados 1966-1971 “Maestro licenciado Carlos González Durán” egresados de la antigua Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, ahora División de Estudios Jurídicos, donde tuve el honor de saludar a antiguos, no viejos amigos.
El maestro González Durán, sobreponiéndose a los malestares de los años se presentó con dificultad al auditorio “Silvano Barba González” ubicado en la misma casa de estudios, contando además con la grata presencia del director de la actual División, doctor Samuel Fernández Ávila, y de un nutrido grupo de miembros de esa numerosa y madura generación, integrada por la mayoría de hombres y una reducida minoría de mujeres.
Uno de los actos más emotivos de esta ceremonia, sin duda, fue la apertura del acto académico con las palabras y la plegaria tarareada del maestro González Durán a la Virgen de Guadalupe, la Virgen Morena, por haberle permitido estar aquí con sus compañeros que tanto aprecia con honda y profunda alegría, después de tantos años de aquel solemne acto, arrancando de los presentes una sincera e insondable ovación.
Continuando con el orden del día, el compañero Raúl Martínez da lectura a una relación de compañeros abogados vivos (149), tributando un aplauso a cada uno de los presentes, para luego rendir un minuto de silencio a los compañeros que se nos han adelantado, y que ya son varios, (40) con mención especial para los colegas más recientes, Leopoldo E. Velasco Galindo y Fausto R. León Uribe.
Acto seguido el doctor Gabriel Gallo Álvarez, hace una evocación con el tema “Plan de vuelo para los años dorados” Un homenaje a la vida y a los que nos antecedieron a la vida eterna. Entre renglones entresacamos algunos de sus comentarios: “Como dice la canción de mudanzas, hay que revisar nuestras maletas para no sufrir por cosas tan pequeñitas”. Hoy debemos iniciar el proceso de des carnación e igual que nuestra madre tierra, sacar de bien adentro nuestras más valiosas gemas y metales preciosos. De ahí que sean nuestros años dorados”. “Estamos conscientes de que somos modelos atrasados y con mucho kilometraje recorrido, pero nos consideramos autos clásicos, cada año más valiosos”.
El doctor David Aréchiga Landeros, con su estilo acicalado de ironía, no deja en paz a la justicia y dice que como el Chapulín, “Hay que verle el lado amable a las cosas” y darle una justificación jurídica a los hechos, lo que reafirma con sus amenas anécdotas.
El doctor Samuel Fernández, comenta que está en trámite, regresarle el nombre a la antigua Facultad de Derecho y que próximamente se abrirá la cátedra del Doctorado en Derecho a esta prestigiosa institución y que en breve iniciará.
Es plausible que los coordinadores de este acto, José Trinidad Dávalos, Jaime Meléndez Nava, Aurelio Toscano Hernández, David Aréchiga Landeros, Roberto Martínez Sahagún y María Guadalupe Chávez Torres, organicen un inventario de presentes y algunos ya ausentes, pero los mismos que conocí hace más de cuarenta años, con los que compartí un sueño.
¡Que descansen en paz los ausentes y larga vida para los presentes!. jjesusvah@hotmail.com

EL BRONKO Y "MEXICAN CHOV" REAPARECE EN TELEMUNDO 33









Por Carlos Neri Torres
Era la tarde de un miércoles cuando anunciantes y gente implicada en el proyecto "mexican chov" se reunieron para dar a conocer un proyecto televisivo en canal 33 San Diego que pasara los domingos a las 6:00 pm, apoyado por una gran experiencia en la linea casual, y bromas de familia o entre cuátes alivianádos, que la amistad y la critica los une, serán entrevistas a grupos así como dar luz verde a nuevos valores musicales, y como se vera en el primer capitulo la entrevista casual en la calle a los protagonistas ya sea los maroméros que bailan "break dance" en las esquinas y piden una cooperacha para la siguiente función.
"El bronko"Ivan Quezada y Alfredo Ornélas hacen el dúo que los une con la raza, y Jorge Lebríja de atencion a medios junto con algunos elementos de esta empresa que asistieron le dan fuerza a este proyecto que desea darle otro sabor a la frontera de Tijuana, se vio realmente apoyado por quien dirige Telemundo 33 y tiene fe en su trabajo sin el velo de estar "estilizado" más bien con la franca sonrisa de quién es amigo sin poses ni atavismos.
Durante la presentación a medios fueron degustados unos exquisitos mariscos de "El Terry" restaurante bar con musica en vivo de su sucursal de Blvd. Cucapah a un lado de la segunda "El Vaquero" que con un exquisito sabor y gran variedad de mariscos hizo la botana preferida de altura. todo esto se hizo gracias a Lóndon Bar como el lugar de moda en zóna centro y lugar de reunión de jóvenes que al igual la banda "Agua Caliente" dieron lo mejor de su música y entusiasmo en este lanzamiento que promete dar sabor de casa a nuestra frontera.