viernes, 11 de febrero de 2011

CAMBIOS EN ELGABINETE EN ARANDAS

Cambios Administrativos
El Gobierno Ciudadano de Arandas encabezado por el C. Presidente José Luis Valle Magaña le desea lo mejor al Lic. Edgar Rizo Garnica quien por un año y un mes fue el Secretario General del Ayuntamiento de Arandas, deseándole el mayor de los éxitos en su nueva tarea que adquirió en el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco además de agradecer el buen desempeño el cual realizó con gran sentido humano en beneficio de nuestro municipio.

jueves, 10 de febrero de 2011

CONTRIBUYEN AL DESARROLLO SUSTENTABLE


· CETYS Universidad realiza agradecimiento a la Ensambles Hyson filial de Rainbird por su donativo para optimizar el sistema de riego.

Tijuana B.C. a 09 de febrero de 2011.- El día de hoy se realizó en CETYS Universidad campus Tijuana una ceremonia de agradecimiento para la empresa Ensambles Hyson filial de Rainbird por su donativo el cual contribuyó a la optimización del sistema de riego de la institución, mismo que repercute en el crecimiento de mil metros en áreas verdes sin incrementar el consumo de agua, declaró la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora del campus Tijuana.

Al evento asistieron por parte de Rain Bird: Samuel López, Gerente de Planta Arimex; Kirby Motsinger, Gerente de Planta de La Mesa; Javier Sánchez, Gerente de Planta del Lago; John Parise, Gerente de Ingeniería y Cristina Valle, Gerente de Recursos Humanos Arimex. Por parte de CETYS universidad, estuvieron presentes la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora del campus Tijuana; la Mtra. Yanina Rubio, Directora de Avance Institucional; el Dr. Salvador Chiu, Director de Vinculación, entre otras autoridades académicas.

La filosofía de Rain Bird se enfoca en el uso adecuado del recurso más valioso del planeta, el agua. Esta preocupación se hace notar en productos innovadores; se demuestra en los auxiliares de diseño, seminarios y programas de entrenamiento dirigidos por la empresa a profesionales de irrigación y ornamentación; y lo más importante, se hace notar en los paisajes verdes y recibos muy bajos de agua.

El donativo, comentó la Directora del campus, es muy significativo porque permitió el crecimiento de áreas verdes sin aumentar el consumo de agua, lo cual ayuda al ahorro de este líquido vital, además de que al crecer estos espacios, que forman parte esencial en la vida del estudiante, se puede respirar un aire más puro.

Esta acción se encuentra enmarcada en la visión del CETYS Universidad para los próximos 10 años ya que será una institución de alta calidad educativa, competitiva mundialmente, funcionando como una comunidad de aprendizaje y reconocida por sus acciones y resultados a favor del desarrollo sostenible, dijo Ibarra Ramonet.

VISITAN LAS INSTALACIONES DEL PODER JUDICIAL DEFENSORES PÚBLICOS FEDERALES



· El Juez del Tribunal de Garantía y Juicio oral Penal del Partido Judicial de Mexicali Luciano Angulo Espinoza dio la bienvenida al personal que integra la defensoría pública Federal Penal.

Mexicali, B. C de 9 Febrero 2011.- Este miércoles personal de la Defensoría Pública Federal, visitaron las instalaciones del Centro de Justicia de Baja California, y las instalaciones del Poder Judicial dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

El Juez de Garantía Luciano Angulo Espinoza y personal administrativo del Poder Judicial les dio la bienvenida y los llevó por un recorrido para que conocieran las instalaciones pero sobre todo la forma en la que se realizan los juicios orales en Baja California.

El objetivo fue conocer más sobre juicios orales, así como saber acerca el equipamiento que se utiliza en cada una de las audiencias en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, implementado desde el pasado 11 de agosto en Mexicali.

El juez de garantía Luciano Angulo Espinoza dio la bienvenida a la comitiva integrada por parte personal de la Defensoría Pública Federal a quienes les expuso los elementos básicos del procedimiento oral, los principios que lo rigen, y los derechos o garantías del imputado así como de la victima u ofendido,

Así mismo, compartió sus múltiples experiencias en el ejercicio de la Ley anteriormente en el sistema tradicional y actualmente en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Estas visitas son realizadas por instrucción de la magistrada María Esther Rentería Ibarra, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado y supervisadas por la administración judicial a cargo del Contador Público Marcos Pérez Núñez y el Ingeniero Luis Alberto Villarreal Ontiveros.

Los aproximadamente 15 visitantes fueron acompañados en el recorrido por el delegado de la Defensoría Pública Federal, Antonio Enríquez Ortiz.

IMPULSA 20 AYUNTAMIENTO HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA UNIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS


IMPULSA 20 AYUNTAMIENTO HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA UNIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS

  • La síndica procuradora, Yolanda Enríquez de la Fuente, instaló esta tarde el programa piloto “Pláticas Prematrimoniales en las Uniones Civiles”, impulsado por el 20 Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Comisión de la Familia.


Tijuana, B. C., 9 de febrero de 2011.- Con el firme propósito de brindarle a las parejas espacios y herramientas básicas que coadyuven a la consolidación y unificación del núcleo familiar, este día quedó instalado el programa piloto “Pláticas Prematrimoniales en las Uniones Civiles”, impulsado por el 20 Ayuntamiento de Tijuana a través de la Comisión de la Familia.

Con la representación del presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, la síndico procurador, Yolanda Enríquez de la Fuente puso en marcha el programa piloto que está dirigido especialmente para las parejas que buscan unirse en matrimonio por la vía civil, en donde encontrarán un espacio que les ayudará a mejorar las relaciones matrimoniales.

Enríquez de la Fuente reconoció la importancia que representa este proyecto para el 20 Ayuntamiento que encabeza el alcalde Carlos Bustamante, “porque estamos convencidos de que la familia es el núcleo primordial de la estructura social”.

Por eso -reafirmó-, el reconocimiento al esfuerzo conjunto de la sociedad, a través del apoyo que brinda a este noble programa, el Colegio de Mediadores y Conciliadores de Baja California y al mismo gobierno municipal, a través de la Comisión de la Familia que preside la regidora Claudia Ramos Hernández, por impulsar este tipo de iniciativas que vienen a aportar un enorme apoyo a las parejas que buscan unirse en matrimonio y a la consolidación de las familias.

Por su parte, la regidora Claudia Ramos destacó que este programa dará a los contrayentes, las herramientas que necesitan para que la relación de pareja durante el matrimonio sea un éxito y no parte de la estadística de divorcio.

Ramos Hernández lamentó que Tijuana ocupe el tercer lugar a nivel estatal, con 38.86 por ciento de divorcios realizados administrativa y judicialmente.

“Mi compromiso como regidora, es buscar alternativas y políticas públicas en beneficio de las familias y como primer paso, presenté esta iniciativa de implementar platicas prematrimoniales en las uniones civiles ante la Sindicatura”, concluyó.

Como parte del arranque del programa piloto de pláticas prematrimoniales, realizado en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana, la reconocida terapeuta familiar de origen argentino, Liliana Cabouli ofreció a los casi 200 asistentes una conferencia magistral sobre el tema “Amar con autoestima”.

miércoles, 9 de febrero de 2011

EL CONTROL

El control es una forma de calmar las alas de libertad, ya se diga por ser malo en lo general o que "le afecta a la cocinera"
existe control en un hogar, en un trabajo, en la calle, "inclusive en la selva" la ley del mas fuerte aplaca todo brote de rebeldía mientras sea dañino al sistema o para el desarrollo de una administración.

Siempre ha existido un departamento que atiende e ignora a quienes piden y no son los escogidos así conviene ese método, aquellos que nada valen se les ahuyenta, se les da largas y se castiga delante de todos de vez en cuando para que sirva de ejemplo un caso reciente el de" Kalimba " acusado de violación sexual. Aquí en Baja California a Villanueva líder que era presidente de una asociación y amparaba poseedores de vehículos sin regularizar cobrando hasta mas de 2000 pesos a autos nuevos y 850 a autos del 90 y años anteriores y que funcionarios estatales pedían a que lo denunciaran. Hoy esta bajo las rejas, los afiliados lo denunciaron para que les regrese su dinero y el gobierno trae una papa caliente ante la pobreza de los tijuanenses que no tiene ni para importarlo.
Esto tiempo atrás era un negocio bastante redituable. Se robaban los autos en ellos metían indocumentados, los agarraba la migración, ellos decomisaban los autos y a los seis meses los volvían a vender a los tijuanenses un circulo perfecto, se llegaron a importar varias veces el mismo auto, pagando placas y cuando reclamaban algunos de los antiguos dueños, el poseedor iba la carcel acusado de robo haciendo un sandwich al pueblo y así asomaba la verdad que Estados Unidos vendía varias veces los mismo autos. y ambos gobiernos ganaban.

En el sistema Hacendario aquel que no hace sus declaraciones mensuales al ISR a tiempo PAGA 950 pesos de multa más los gastos de ejecución que son de 300 pesos. Este sistema es al igual que en el tiempo de las antiguas haciendas y que el hacendado les daba azotes y por no haber sembrado y lo acusaba de robarle al tener la tierra ociosa haciendo un escarmiento ante los trabajadores. Una multa por no avisar que no trabajaste que insensibles leyes y no hay quien defienda a estos mexicanos.
Hay quien defiende a los animales por crueldad y mandan e imponen altas multas, también sobre quejas por regañar a la esposa lo acusan de "trata" los derechos humanos salvan ladrones y asesinos de las cárceles, y se encuentran inocentes purgando años en prisión todo esto al margen o por encima de la ley

A CERRAR FILAS PARA ALCANZAR UN MÉXICO DE LEYES


  • Señala que las diferencias no pueden ser un obstáculo para tomar decisiones que permitan llevar al país a un mejor destino.

Al encabezar el 94 Aniversario de la Constitución Política de 1917, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a todos los mexicanos a cerrar filas para alcanzar un México de leyes.

“Los mexicanos debemos seguir construyendo un país donde prive el Estado de Derecho, que la ley sea respetada a cabalidad y que quien la viole reciba el castigo que merece. Sólo en el estricto cumplimiento de la ley estaremos colocando las bases de un país mejor, de un país más seguro…”, exhortó.

En Palacio Nacional, acompañado de los representantes de los tres poderes de la Unión, así como de miembros de su Gabinete y Gobernadores, el Titular del Ejecutivo Federal resaltó que aunque hubo diferencias entre los Legisladores del 17, éstas no representaron la claudicación de sus ideales, ni un límite para detener su propuesta en beneficio de la Patria.

Por ello, hoy, dijo, “nuestras legítimas diferencias no pueden ni deben ser un obstáculo para tomar las decisiones que nos permitan conducir a México a un mejor destino. Ninguna coyuntura política, ninguna coyuntura electoral, ninguna coyuntura de cualquier índole debe detenernos ni entorpecer el camino que marca la Constitución. Sus objetivos son más altos que cualquier objetivo personal, partidista o de grupo.

Los Constituyentes del 17 antepusieron el interés de la Nación por encima de cualquier otro interés, por legítimo que fuera, y nosotros tenemos la responsabilidad legal y moral de hacer lo propio”, enfatizó.

Con la Banda Presidencial en el pecho, el Presidente Calderón exhortó a no perder la ruta que nos traza nuestra Carta Magna, sino trabajar unidos para lograr una Patria justa y próspera.

“La Constitución nos une en nuestras diferencias y más allá de nuestras diferencias. Por eso es preciso mantenernos unidos en lo esencial, para consolidar nuestra democracia, para consolidar nuestra economía fuerte que hemos construido a lo largo de los años, pero especialmente para darle a ambas, a la democracia y a la economía, el dinamismo que necesita.

Sigamos el rumbo que nos dicta la Carta Magna. Cumplamos sus elevados propósitos de justicia, desarrollo y democracia. Probemos una vez más que las mexicanas y los mexicanos estaremos a la altura del destino de nuestra gran Nación, y esa será la mayor honra a la Constitución mexicana y el mejor cumplimiento del deber que tenemos con México y con su historia”, destacó.

Al final del evento, el Ejecutivo Federal, acompañado de los representantes de los tres Poderes de la Unión, entregó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, traducida en 13 lenguas indígenas: tzetzal, tzotzil, chol, otomí, mazahua, matlatzinca, purépecha, huasteco, náhuatl de la Huasteca, totonaco, tepehua, náhuatl Central de Veracruz y maya.

martes, 8 de febrero de 2011

ESPERAMOS AVANZAR MAS EN ESTE AÑO CON EL SEGURO POPULAR




3 MUNICIPIOS DE BAJA CALIFORNIA REGISTRAN COBERTURA UNIVERSAL EN SALUD: RINCÓN VARGAS


TIJUANA B.C. A 08 DE FEBRERO DE 2011.- La directora General del Régimen de Protección Social en Salud (Repss), Mirna Rincón Vargas, anunció esta mañana que Ensenada, Rosarito y Tecate tienen cobertura universal de salud, es decir, que las personas que carecían de seguridad social (IMSS, Issste o Issstecali), ahora cuentan con la protección del Seguro Popular.



Como invitada a la sesión semanal de la Asociación de Periodistas de Baja California (APBC), que preside el periodista Jesús Ramón Gil, la titular del Seguro Popular en Baja California comentó que el avance en afiliación y reafiliación se ha logrado gracias al compromiso asumido por todo el personal que labora en las 17 brigadas y en los Módulos de Afiliación y Orientación (MAOS), pero también al apoyo que han otorgado los medios de comunicación en la difusión de todas las actividades de la institución.



Rincón Vargas informó que a la fecha Ensenada cuenta con 177 mil 853 personas afiliadas, Tecate con 32 mil 548 afiliados y Rosarito con 45 mil 833.



Dijo que en el caso de Mexicali se calcula que en el mes de abril se estará alcanzando la meta de afiliación, y en Tijuana hasta mediados del presente año.


La Directora General del Repss indicó que en el mes de enero de 2011 se incorporaron al Seguro Popular 27 mil 408 personas, lo que representa un 242.8 por ciento más que el año pasado, toda vez que en enero de 2010 se afiliaron 11 mil 289 ciudadanos.



Señaló que en enero de 2011 se reafiliaron 14 mil 981 personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, por lo que exhortó a los derechohabientes a estar pendientes de la fecha de vigencia de su póliza, debido a que cada tres años deben realizar su trámite de renovación.



Mirna del Rincón adelantó para noticiasdesdetijuana que se espera avanzar más este año con el Seguro Polular tal como se hizo el 2010


En el siguiente video Mirna del Rincón habla de la obesidad.

Opinión Finaciera:Aranceles