jueves, 25 de noviembre de 2010

LA OPOSICION VA MÁS POR ACUERDOS QUE CONFRONTACIÓN

Por Carlos Neri Torres
La función debe continuar, ahora es oposicion el PAN, nombre del partido politico que recibio del pueblo su voto a la administración que esta por terminar, unos se van, luego de tres años de trabajar entre presiones políticas empresariales y fuerzas obscuras en leyes no escritas que se hacen presentes en cada inicio político.
Tijuana sera testigo de una minoría Panista, en la pasada administración contaba con ocho regidores en una mayoría aplastante y una relación de casa sin tanto sinsabor, ahora le queda a la hermana de Jorge Ramos, hoy Regidora un lugar incomodo pero al mismo tiempo muy privilegiado, son cuatro representantes Jóvenes, dos mujeres y los restantes hombres, que proponen una política de altura y de acuerdos.
Ya con cierta trayectoria en el ramo de migrantes, y en trabajo de asuntos internos a nivel legislativo, les toca un trienio de una pluralidad partidista y hay que lograr avanzar Tijuana, aquí se verá bailar con la mas fea, pero los panistas trabajan más de oposicion y les queda mejor.
Sus nombres María Luisa Sánchez, Claudia Ramos Hernández, Ricardo y Edwin Araizaga
Ellos esperan que la administracion Priista de Carlos Bustamente de continuidad a las obras y confía que exista la gobernabilidad, trabajaran por acuerdos y no confrontaciones, ingresaran con un sueldo aproximado de 66.000 pesos mensuales. seguros más su caja chica de gastos, viáticos en comisiones.

HAY QUE APRENDER DE ESTE BICENTENARIO

DESPUÉS DE LAS CELEBRACIONES
José de Jesús Vázquez Hernández
Al hablar de las magnas celebraciones del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución, varias opiniones se referían mas a una simple conmemoración por las pocas cosas que consideraban haberse logrado, dignas de una celebración, aplicando aquello del baso medio lleno o medio vacío, visto desde diferentes puntos de vista.
Ahora que ya pasaron las dos principales y trascendentes fechas, en las que se expusieron al público diferentes escenas de los principales acontecimientos acaecidos durante esos espacios de tiempo, solo nos queda reflexionar y tal vez preguntarnos qué dejaron para mejorar el bienestar de la sociedad y cual fue la experiencia para el futuro.
Me viene a la mente las contestaciones dadas por los técnicos de los deportes, pero sobre todo suele darse con los de la selección nacional de fútbol, cuando contestan después de una derrota y que generalmente tratan de justificar, afirmando que aprendieron mucho de ella y que fue una buena experiencia para mejorar en las futuras competiciones, no obstante y a pesar de la experiencia adquirida, se siguen cosechando malos resultados.
Durante el transcurrir del tiempo cosas importantes han ocurrido, se lograron metas propuestas, como la autonomía o independencia del país conquistador, hasta desterrar de nuestro suelo la esclavitud, no sin antes pagar un alto costo de vidas, que según dicen los analistas fueron 23 mil las personas sacrificadas en esa empresa.
Continuando tan solo con el costo de vidas de algunos de los principales sucesos, los expertos nos indican que la invasión de Estados Unidos entre 1846 y 1848, fueron 23 mil fallecidos; la guerra de Reforma o guerra de tres años 1858, 1860, costó 8 mil muertos; la guerra de Texas, en 1835 1836, costó 2 mil doscientos muertos; la intervención francesa, que duró 6 años su costo fue de 63 mil muertos; la guerra cristera de 1926 a 1929, fueron 90 mil los sacrificados.
La revolución entre balazos, epidemias y tifus, influenza española y fiebre amarilla, costó 925 mil muertos y de 15 millones de mexicanos que era la población de ese entonces quedaron 14 millones. De 200 mil migrantes que había en ese entonces, tras la revolución se duplicaron y fueron desplazados del país 400 mil gentes.
Actualmente en la guerra que se libra contra la delincuencia organizada las cuentas suman ya entre 26 y 30 mil vidas sacrificadas, datos que muestran una situación pavorosa terriblemente dura de lo acontecido durante el bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución.
Después de estas cuentas, conmemoraciones y experiencias, es importante analizar qué hemos aprendido, qué queda en el imaginario de la población y sobre todo nos conviene mirar el baso medio lleno que se ha logrado y después de las adversidades, extender nuestra mirada hacia un futuro más esperanzador. jjesusvah@hotmail.com

"TIJUANA ES UNA CIUDAD COMPLICADA," MENDEZ


Por Carlos Neri Torres
En visita en la asociación de periodistas de Tijuana (APT) asistió Enrique Méndez el recién nombrado y elegido por los cerebros Panistas como un intento desesperado luego de una derrota incomprendida del fracaso panistas en todos los municipios.

Parece no quieren ver la realidad de un pueblo que encontró algunas incongruencias de doctrina del partido y los trabajos que se hicieron por funcionarios del orden federal principalmente por Calderon y Jorge Ramos en ciudades fronterizas de Baja California. y demostrando una simpatia de sangre azul selecionando a sus beneficiados amigos y escogidos medios de comunicacion asi como a los grandes empresarios

Gran paquete le queda a Méndez el replantearse algunas decisiones o seguir diciendo que no es culpa del panismo sino de la violencia generalizada y una economía mundial que no encuentra su base en México.

Méndez expresó que Tijuana es una ciudad complicada

Que en la siguiente administración su trabajo será de tomar una actitud responsable no de rechazar por el simple hecho de hacerlo.

Creo que en acción nacional habido errores ya que esta compuesto de seres humanos.

Sería muy a la ligera eliminar de tajo la tenencia dijo en Panista municipal, creo tenemos que hacer una análisis serio antes de tomar una decisión, nosotros estamos a favor pero hay que hacer un análisis.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

SEGUIRA BAJANDO LA TEMPERATURA

Advertencia de Temperatura Baja para los Próximos Días
De acuerdo con los instrumentos atmosféricos consultados de Estados Unidos de Norte América demuestran
que se está formando un sistema de baja presión formándose en nuestra región, lo que provocara una de capa
marina por la mañana del jueves y viernes y un notable descenso de la temperatura.
Para el día sábado se espera poca posibilidad de lluvia principalmente por la noche y para el día domingo el
pronóstico de posibilidad de lluvia se mantiene.
Para las próximas 48 horas se pronostica un descenso notable de la temperatura pronosticando para la noche
de hoy miércoles de hasta 5 Grados Celsius y para el día de mañana podrán registrarse temperaturas mínimas
de 2 grados Celsius con vientos sostenidos de 16 Km/h. y rachas de hasta 30 Km/h. lo que puede generar una
sensación térmica inferior a los 0 grados Celsius.
Esta Unidad Municipal Recomienda:
· No utilizar anafres para calentar el hogar (el humo que se expide puede causar irritación,
intoxicación, complicaciones respiratorias y hasta la muerte)
· No encender la estufa para calentar el hogar, esto puede causar incendios, intoxicaciones y
daños a la vivienda y a la vida misma.
· Abríguese y hágalo con los menores y adultos mayores.
· No realizar actividades al aire libre sobre todo por la mañana o tarde.
· Atienda las recomendaciones que emita la autoridad.
· Si presenta malestar generalizado acuda a un centro de salud más cercano.
· Si requiere asistencia de urgencia active el número de emergencias 066.
A T E N T A M E N T E
UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL

OSUNA MILLAN EJERCE VETO SOBRE TENENCIA

MEXICALI, B.C. A 24 DE NOVIEMBRE DE 2010.- El Ejecutivo del Estado vetó las reformas a la Ley de Hacienda en materia de Tenencia y la Ley de Coordinación fiscal y en ambos casos realizó propuesta alternas, en el primero propone el cobro de la tenencia a vehículos con un costo superior a los 250 mil pesos y en el segundo la creación de un Fondo de Inversión a Infraestructura por un monto de 300 millones de pesos para los Municipios.

El Secretario General del Gobierno, Cuauhtémoc Cardona Benavides, destacó que en ambos casos se realizan propuestas que se ponen a consideración de los integrantes del Poder Legislativo para su discusión y aprobación, en el ánimo de colaboración y respeto al principio de división de poderes que establece el artículo 11 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y con estricto respeto de las competencias entre los poderes constituidos, que marca el espíritu y la letra de nuestro ordenamiento estatal.

En ambos casos, dijo, no hubo un estudio exhaustivo de impacto social, económico y en las finanzas públicas, por ello la decisión de hacer observaciones, pero también de dar alternativas a los Legisladores.

En el caso de la propuesta de cobro de la tenencia a los vehículos con un costo de 250 mil pesos o superior, se exentaría a personas con discapacidad, asociaciones civiles, religiosas, incluyendo a los partidos políticos.

También quedarían excluidos los vehículos propiedad de los gobiernos centrales de la Federación, Estado o Municipios y aquellos que sean utilizados para la prestación de los servicios públicos de rescate, patrullas, transportes de limpia, pipas de agua, servicios funerarios, y las ambulancias dependientes de entidades públicas o de instituciones de beneficencia autorizadas por las leyes de la materia y los destinados a los cuerpos de bomberos.

No quedarían dentro de este régimen de exención las entidades públicas que no forman parte del gobierno central, ya que éstas tienen personalidad jurídica distinta a aquél, además de tener un patrimonio propio conformado por los ingresos que obtienen en el ejercicio de sus funciones, por lo que les corresponde cumplir con los tributos que se requieran para satisfacer el gasto público

martes, 23 de noviembre de 2010

Inauguración de la exposición Anguiano en Caliente Hipódromo



Grupo Caliente durante este año se ha consolidado como un espacio alternativo para la promoción de arte visual en sus diferentes expresiones, en esta ocasión el ciclo de exposiciones de arte se cierra con la obra póstuma del reconocido artista Raúl Anguiano.
A partir de este mes en el espacio del lobby del Caliente Casino, los visitantes podrán admirar las obras más representativas del artista, que han sido exhibidas en grandes recintos como CECUT, ICBC, e IMAC.
Fue en el mes de noviembre del 2007, hace exactamente tres años que se inauguró la Sala Raúl Anguiano: RUTAS. La fecha amerita una reflexión y evaluación de la labor realizada por el grupo que dirige los destinos de esta Galería.
El arranque formal se dio con una conferencia sobre la vida y obra del maestro Anguiano, desde entonces, la Sala Anguiano RUTAS, no ha cesado en su afán por dar a conocer el legado del muralista en la comunidad. Las acciones han sido múltiples: conferencias, talleres infantiles, exposiciones itinerantes en instituciones educativas y académicas de nivel superior, concursos de dibujo y fotografía entre estudiantes.
Grupo Caliente lo invita a ser parte del legado del maestro Anguiano y seguir su espíritu de estar siempre cerca del pueblo mexicano, a quien representó y dignificó en su obra.

lunes, 22 de noviembre de 2010

SE LES ACUSA DE MUERTES EN LOS ULTIMOS TRES MESES EN TIJUANA


CONSIGNA LA PGJE A TRES PRESUNTOS SICARIOS,

ESTAN IMPLICADOS EN OCHO HOMICIDIOS

· Eran parte de una célula del crimen organizado.

· Los crímenes los realizaban por ajustes de cuentas.

Las subprocuradurías de Zona Tijuana y Contra la Delincuencia Organizada, determinaron ejercitar acción penal en contra de tres presuntos homicidas, los cuales están implicados en cuando menos siete casos de homicidio calificado con ocho occisos y un caso de tentativa de homicidio.

Las personas aseguradas son:

1.- Juan Carlos Ojeda Magdaleno, de 23 años, y originario de Tijuana, B.C,

2.- Juan Carlos Zúñiga Mújica, alias “El Pelón” o “El Cejas” de 36 años, originario de Chiapas y

3.- Juan Gerardo Rodríguez Hernández, alias “Juan Cubillo Madrigal”, o “El Gory” de 24 años originario de Michoacán.

El pasado 18 de noviembre estas personas recibieron órdenes de matar a un vendedor de crystal en la colonia Sánchez Taboada de nombre Juan Gerardo Núñez López, alias “El Juanillo”, por lo que uno de los indiciados fingió ser comprador y lo llamó para que le llevara droga al parque de la colonia Sánchez Taboada, donde acudió a bordo de una pick up Maza color gris y acompañado por una amigo.

Al lugar llegaron los hoy indiciados en un vehículo Chevrolet Lumnia verde, modelo 1998, que era conducido por Juan Carlos Ojeda Magdalena y acompañado por Juan Carlos Zúñiga Mújica y Juan Gerardo Rodríguez.

En ese momento “El Gory” le dio la orden a Juan Carlos Zuñiga que se bajara y matara al “Juanillo”. Por lo que se dirigió del lado del copiloto y realizo diversas detonaciones sobre los dos ocupantes, para luego huir del lugar.

Al escapar agentes de la policía municipal son alertados del hecho e iniciaron una persecución contra estos sujetos, quienes arrojan un arma de fuego calibre .380, y después chocaron contra una caseta de seguridad en el fraccionamiento Residencial del Valle, donde fueron capturados.

De las investigaciones se tiene como resultado que los tres indiciados forman parte de una estructura del crimen organizado dedicada a cometer secuestros y homicidios.

Otro de los casos en el que están implicados es el homicidio cometido en contra de Ángel Santiesteban Flores, alias “El Cuino” de 29 años de edad, el pasado 1º de noviembre del 2010, fecha en la que fue localizado su cuerpo sin vida sobre el puente Valle Bonito en el Corredor 2000.

De acuerdo a las declaraciones de los indiciados, ellos se dedican a realizar “levantones” y asesinatos de gente contraria a su grupo delincuencial, además de que también venden droga en las llamadas tienditas. Y el crimen de Ángel Santiesteban lo realizaron por que este estaba “chapulineando”, es decir vendiendo droga de otro grupo.

Los indiciados declararon que tienen trabajando varios meses en el crimen organizado y que ese día por órdenes de su jefe levantaron a Ángel Santiesteban de su taller mecánico en la colonia Emiliano Zapata, luego se lo llevaron a una casa de seguridad en el fraccionamiento Casas Beta en El Florido, donde lo estuvieron golpeando. Para después llevarlo hasta el puente del Corredor 2000, donde la intención era colgarlo, sin embargo, como este se resistió, le dispararon con un arma calibre 9 milímetros, y lo dejaron en el lugar.

Además se tiene conocimiento que los tres indiciados también participaron en otros hechos delictivos, siendo:

· Homicidio en agravio de INDIVIDUO DESCONOCIDO DE SEXO MASCULINO de 30-35 años, ocurrido el 4 de Septiembre del 2010, en calle Amparo Sánchez, Colonia Amparo Sánchez, por disparos de arma de fuego calibre 7.62 x 39 mm (7).

· Homicidio en agravio de MARIA TERESA BOJORQUEZ RODRIGUEZ de 43 años, ocurrido el 27 de octubre en calle Jacarandas frente al No. 28, Col. Las Arboledas, por proyectiles de arma de fuego calibre 7.62 x 39 mm (2).

· Homicidios en agravio de de dos personas del sexo masculino de 30-35 años de edad, hechos ocurridos el día 1º noviembre del 2010, en las inmediaciones de una cerro ubicado a la izquierda de la colonia Terrazas del Valle. Cuerpos que se localizaron dentro de un vehiculo HONDA CIVIC totalmente calcinado.

· Homicidio del de nombre VICENTE PEREZ DE LA CRUZ de 36 años, hechos ocurrido en calle Transito esquina con calle Ignacio Allende lote 43 mza. 12, colonia División del Norte, el día 17 de noviembre del 2010, por proyectiles de arma de fuego calibre .380 (5). El occiso fallece en HOSPITAL GENERAL.

· Homicidio del de nombre ANGEL ALBERTO ROJAS RAMOS de 17 años, hechos ocurridos el día 13 de noviembre del 2010 en la colonia Arboleda, donde queda lesionado por proyectiles de arma de fuego, falleciendo al día siguiente en las instalaciones de la CRUZ ROJA, y

· Homicidio de ALEJANDRO RIVERA CASANOVA, el día 9 de noviembre del 2010 hechos ocurridos en calle Tampico No.26B, col. Los Santos, por proyectiles de arma de fuego calibre .380, falleciendo en las Instalaciones de la Cruz Roja.

La Procuraduría General de Justicia del Estado ha ejercitado acción penal en contra de estos tres sujetos por homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, asociación delictuosa y delincuencia organizada, en tanto continúa con las investigaciones para dar con el paradero de los cómplices de este y otros grupos delictivos.