lunes, 22 de noviembre de 2010

ATERRA EL CANCER DE MAMA

CÁNCER DE MAMA:

MUCHA INFORMACIÓN… ¡POCA PREVENCIÓN!

El cáncer de mama es una enfermedad que cada día se cobra la vida de muchas mujeres y en los últimos años su incidencia ha aumentado de forma considerable. Razón por la que en esta ocasión la casa encuestadora IMERK se enfocó en identificar el sentir de las bajacalifornianas ante esta terrible enfermedad que acecha al género femenino.

Actualmente siete de cada diez mujeres residentes del estado están convencidas de que el cáncer de mama se ha incrementado en los últimos años. Resultando satisfactorio identificar que en su amplia mayoría ya están informadas sobre los estudios que deben de realizarse para detectar esta problemática y están conscientes de que una mujer con riesgo genético de cáncer debe de realizarse la mamografía a partir de los 25 años.

Sin embargo a pesar del alto conocimiento que existe sobre la enfermedad y sus medidas preventivas, la mayoría de las mujeres jamás se ha realizado una mamografía. Lo anterior se incrementa debido a que en el segmento de 18 a 25 años no existe la necesidad de practicarse el examen antes mencionado, pero cabe mencionar que en el de 26 a 35 años la falta de una cultura preventiva es mayoritaria, en los de 36 a 45 años y más de 65 años únicamente la mitad se ha practicado la mamografía y solamente en el segmento de 46 a 65 años su mayoría sí se ha hecho el estudio. Con relación al 43.8% que si se ha realizado la mamografía, es importante resaltar que la mayoría tiene más de un año de haberla llevado a cabo.

Dos de cada diez mujeres bajacalifornianas cuentan con por lo menos una familiar que en algún momento fue víctima del cáncer de mama; de cada diez familiares con esta enfermedad cuatro están actualmente en tratamiento, cuatro fallecieron y dos sobrevivieron a ella. Lamentablemente la misma proporción tiene conocimiento de una persona cercana que en este mismo momento está luchando en contra del cáncer de mama.

KATHRYN S. BLAIR. EN TIJUANA


- En el Centro Cultural Tijuana

KATHRYN S. BLAIR, AUTORA DE A LA SOMBRA DEL ÁNGEL,

HABLARÁ SOBRE LA VIDA DE ANTONIETA RIVAS MERCADO

** El viernes 26 de noviembre, a las 7:00 p.m., se inaugura la exposición Antonio

y Antonieta Rivas Mercado: 200 años de pasión por México, y una hora antes

la escritora ofrecerá una conferencia acerca de esta mujer excepcional.

Tijuana, B.C.- En el marco de la exposición Antonio y Antonieta Rivas Mercado: 200 años de pasión por México, la escritora Kathryn S. Blair, autora del libro A la sombra del Ángel, ofrecerá el próximo viernes 26 de noviembre una conferencia titulada Vida y obra de Antonieta Rivas Mercado en el Centro Cultural Tijuana.

La exposición reúne fotografías, documentos y objetos de época, que documentan la vida y obra del creador de la Columna de Independencia, con la que se celebró el primer centenario de vida independiente, el arquitecto Antonio Rivas Mercado, y de su hija Antonieta, activa promotora cultural durante la segunda década del siglo XX. Del hecho de que la exposición se presente el año en que se festeja el bicentenario, deriva el subtítulo de la muestra: 200 años de pasión por México.

La exposición será inaugurada el próximo viernes, a las 7:00 p.m., en la sala 3 de El Cubo y una hora antes, la escritora Kathryn S. Blair disertará sobre la inquieta vida de esta mujer que dejó honda huella en la cultura mexicana, entre otras razones, por su abierto apoyo a entonces jóvenes figuras de la literatura, la música y el teatro en nuestro país, como Xavier Villaurrutia, Carlos Chávez y Salvador Novo, entre otros.

Casada con el único hijo de Antonieta Rivas Mercado, Donald Antonio Blair Rivas, Kathryn S. Blair escribió la biografía novelada de esta mujer excepcional, entretejida con la historia de México. Nacida con el siglo, a Antonieta le tocó vivir periodos de gran agitación en la vida del país, desde el derrumbe del régimen de Porfirio Díaz, hasta el estallido de la revolución de 1910 y el convulso nacimiento del México moderno.

Kathryn S. Blair, periodista estadounidense nacida en Cuba en 1920, llegó a México a los tres años de edad y aunque no conoció a Antonieta Rivas Mercado en vida, sí tuvo acceso, a partir de su parentesco, a los testimonios familiares que le permitieron reconstruir su biografía con gran fidelidad y precisión.

Su libro, A la sombra del Ángel, es el resultado de 20 años de investigación sobre la vida de una de las promotoras culturales más destacadas de México en las primeras décadas del siglo XX y quien desempeñó el papel de mecenas en momentos en que el país aún vivía las convulsiones de una revolución en vías de institucionalizarse.

A Antonieta Rivas Mercado se le reconoce por su aliento en la fundación del Teatro Ulises, que promovió el montaje de dramaturgos internacionales en el país; haber financiado la creación de la primera Orquesta Sinfónica y la carrera del músico Carlos Chávez, así como sostener la publicación de la revista Los Contemporáneos, que agrupó a escritores de la talla de los mencionados Villaurrutia y Novo, al igual que Jaime Torres Bodet, José Gorostiza, Jorge Cuesta y demás, y de pintores como Manuel Rodríguez Lozano, entre otros.

Buena parte de la riqueza que heredó de su padre, quien además de la Columna de la Independencia, reconstruyó el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato, y fue autor de varias estaciones de ferrocarril, símbolo del progreso durante el largo régimen de Díaz, la destinó Antonieta a financiar proyectos artísticos y culturales.

Publicado por primera vez en 1995, el libro de Kathryn S. Blair ha vendido más de 175 mil ejemplares y narra la vida de Antonieta, quien vivió con intensidad el fin del largo régimen de Porfirio Díaz, el rompimiento del orden establecido que significó la Revolución y la lucha de poderes por gobernar al país que sobrevino después, hasta su muerte en 1931, año en que decide poner fin a su vida en la Catedral de Notre Dame, en París.

Antonieta vio derrumbarse el orbe social que había conocido hasta entonces a causa de la Revolución. Inmersa en los agitados años 20, ella participa activamente en la campaña presidencial de 1928, que enfrentó al opositor José Vasconcelos con el candidato oficialista, el general Álvaro Obregón, quien por segunda ocasión pretendía ocupar el poder.

Las elecciones de 1928 terminaron en medio de acusaciones de fraude, amagos de nuevos alzamientos armados y una campaña de agitación política, que amenazaba la precaria estabilidad en que se empeñaba el país tras casi dos décadas de guerra civil.

El resultado de la campaña vasconcelista decepcionó a muchos de los seguidores del ex secretario de Educación, quienes vieron frustrados sus anhelos de instaurar un gobierno sensible a los temas del arte y la cultura, mientras que en Antonieta provocó una honda depresión de la que no pudo librarse hasta el fin de su vida.

ENTREGA VERACRUZ RECONOCIMIENTO CIUDADANO A HERIBERTO FÉLIX GUERRA

Se han proporcionado a 122 mil familias recursos económicos a través del programa de Empleo Temporal.

Son más de 67 mil familias censadas las que perdieron enseres domésticos.

Heriberto Félix recibe la “Medalla Veracruz” de manos del gobernador Herrera Beltrán.



El gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán, agradeció al gobierno del Presidente Calderón el apoyo recibido durante las contingencias, al entregar a Heriberto Félix Guerra la “Medalla Veracruz” por su merito cívico “al haber sido, en todo momento, un aliado de Veracruz para superar las contingencias generadas por las inundaciones”. Cabe mencionar que es la primera vez que este reconocimiento se entrega a un político en el presente año.

Heriberto Félix informó que por instrucciones del Presidente Felipe Calderón, por cada peso que invierta el municipio de Tlacotalpan y el estado de Veracruz para la reconstrucción del mercado de ese municipio, la Federación pondrá dos pesos con el fin de recuperar uno de nuestros Patrimonios de la Humanidad.

Asimismo, aseguro que el censo para poder finalizar los trabajos de apoyo a las familias veracruzanas afectadas por las inundaciones será cerrado el 30 de noviembre, con el fin de que continúe fluyendo la ayuda en forma eficiente y ordenada, durante jornada de trabajo por Tlacotalpan en compañía del gobernador de la entidad, Fidel Herrera Beltrán.

Félix Guerra destacó que a la fecha, el número de empleos temporales que la Sedesol a impulsado en el estado supera los 122 mil, beneficiando a igual numero de familias, lo que permitió acelerar los trabajos de limpieza y reconstrucción tanto de Tlacotalpan como de varios municipios afectados. El censo permitió, entre otros, detectar y ubicar más de 20 mil viviendas que deberán ser reconstruidas totalmente.


Y reconoció que el Congreso de la Unión fue sensible ante las necesidades de Veracruz por lo que asignó presupuesto para recobrar buena parte de lo que la población perdió, continuó Heriberto Félix, por lo que se trabajará ordenadamente y con transparencia para que esos recursos lleguen a quienes los necesitan y se inviertan correctamente. Parte de ese dinero será invertido, dijo, en obras hidráulicas que eviten que se vuelvan a presentar contingencias similares.

El titular de Sedesol agradeció “el privilegio de servir a la gente durante la contingencia”, y dijo que la velocidad con la que se actuó fue posible gracias a que se trabajó como un solo equipo de trabajo, sin importar tintes partidistas o niveles de gobierno. También se comprometió a continuar trabajando en Veracruz hasta que se finalicen las tareas de reconstrucción.

domingo, 21 de noviembre de 2010

NOVIEMBRE MES DE AJUSTICIADOS EN TIJUANA

Por (evitar más muertes)
Terminó esta semana del 21 de Noviembre como la más violenta del año, tres colgados y más de 20 cuerpos encontrados con huellas de violencia nos habla de un comando de la muerte, un "justiciero con permiso" tenga o no razón estos mata gente lograron superar otros indicadores de violencia, al viejo estilo de los encobijados, enmaletados, colgados, con el cuello semi cortado,abandonados en terracerías etc, nos habla de una nube de rastro de temor, de luto de impotencia civil y de los gobiernos actuales,los cuerpos policíacos sin duda están trabajando, la prueba es que esta semana atraparon varios asalta oxxos, encontraron autos robados en retenes de la PJGE, y las caravanas de patrullas trabajando pasando exclusivamente por urgencia.
Flota un pregunta sobre los conceptos que nos han vendido las autoridades en Baja California, que declaran "son ajustes de cuentas y problemas de narcomenudistas" que luchan por una plaza.

Las caravanas de cortejos fúnebres son cada ves más comunes, podemos pensar que el negocio funerario en esta frontera será el más prospero, las flores, y planes de inhumacion y todo su alrededor.
Hace reflexionar a los vecinos esta ola de muerte por encargo, a la gente de antes, que ha visto pasar las costumbres familiares de respeto y de educación con los hoy contrastes en los cambios sociales, "con ganarse el dinero facil". alegando modernidad y así crear nuevos empleos y así nos encontramos con esta generación que deambula pendiendo de un hilo que lo mueve el aire de las mafias de poder.

GABRIEL "MOGGLY" GANA EN PRIMER ROUND

GABRIEL "MOGGLY" GANA EN PRIMER ROUND
Los resultados de una categoría de gladiadores tijuanenses relizadas el 20 de noviembre en Tijuana en el Mezzanine fue de garra, de agotamiento dando todo por llegar hasta donde el cuerpo aguante ante un publico de adrenalina latente, que brotó y acompaño a cada participante ante un lleno total.
Iniciando con un evento amateur donde los talentos de la localidad hicieron su mejor esfuerzo por resultar vencedores de este torneo, así obtener o las preciadas medallas.
Las peleas profesionales iniciaron en punto de las 21:00 hrs., donde en la primera pelea resulto ganador Salvador Pulido de Garra frente a Arturo Cortez de Martínez Gym.
Esteban Valenzuela de Martínez Gym obtuvo el triunfo sobre Oscar López de Gparra mientras que Carlos López de ENTRAM resulto ganador ante Ediel Gómez de Gparra, así mismo Iván Vázquez de ENTRAM derroto a Adrián Montecinos de AKE.
Cabe destacar la pelea de campeonato de peso Welter que llevo a cabo la empresa Lethal Fights México, saliendo victorioso Carlos Almada del gimnasio de Pitbull obteniendo el triunfo a los 2´50” en el segundo round ante su rival Christian Ramírez de Lima Lama Sánchez.
Durante la presentación Lethal Fights México entrego un merecido homenaje a Jackie Nava, una gran boxeadora que ha llevado la bandera de México muy en alto a nivel internacional obteniendo diversos títulos mundiales en su trayectoria como deportista.
Alejandro Ruiz Director de LFM comentó que es un orgullo tener a una gran deportista reconocida a nivel internacional por sus logros obtenidos dentro del deporte de contacto y LFM una empresa 100% tijuanense se honra en entregar este reconocimiento a nombre de todo el público tijuanense.
Ya se esperaba la pelea estelar por el titulo ligero de Lethal Fights México donde Gabriel “Moggly” Benítez se enfrentaría a José Valadez.
En el primer round Gabriel “Moggly” aplicó un nocaut efectivo a José Valadez enviándolo a la lona, y así se corono como el nuevo campeón de peso ligero de Lethal Figths México.

ESTUDIANTES DE PREPA PIDEN CANCELACIÓN DE CUOTAS DE INSCRIPCIÓN

Los respaldan mas de 5000 firmas de apoyo

Puede iniciar en Baja Califórnia y se haga a nivel nacional.

Estudiantes de las diferentes preparatorias del estado se reunieron en lo que llamaron una asamblea general del movimiento por la cancelación de cuotas de inscripción en secundarias y preparatorias.

Encabezados por representantes de los diferentes COBACH, CECITES , CETIS Y CEBATIS Se reunieron en la sala audiovisual de palacio municipal donde manifestaron su repudio a los altos costos de inscripción para ingresar a la educación media superior, ya que por lo mismo miles de estudiantes claudican al no poder pagar sus cuotas, lo que esta generando un riesgo grave para el país, ya que soolo el que tenga recursos podrá continuar sus estudios.

En el lugar hizo presencia la Diputada ROSANA SOTO AGÜERO quien escucho la demanda de los estudiantes y se comprometio en llevar al Congreso su petición para que se analize y se incluya en el presupuesto de educación del estado.

JOSE ELIAS ROSALES CRUZ coordinador del movimiento manifestó que han solicitado firmas de respaldo en los diferentes planteles educativos de Tijuana obteniendo hasta el momento mas de 5000 firmas que respaldan dicha petición, mismas que en ese momento fueron entregadas a la legisladora para que le de continuidad al movimiento.

Dijo sentirse triste pues muchos de sus compañeros y compañeras han perdido sus estudios por no tener como pagar, en ocasiones los han despedido por faltarles hasta 150 pesos.

Estuvieron presentes también algunas madres de familia apoyando el movimiento de la secundaria 27 en la Col. Sanchez Taboada, que sus hijos están por entrar a la preparatoria.

GERARDO RODRIGUEZ del Cetis 156 quien vive en la Col. FELIPA VELAZQUEZ dijo que el toma 4 transportes diarios para trasladarse a su escuela lo que genera un gasto de 1200 pesos mensuales mas el costo de uniforme y las cuotas de inscripción, por lo que a sus padres ya no les alcanza para enviarlo a la escuela.

Es injusto que los funcionarios de gobierno utilizen los recursos del pueblo en sus gastos personales, ya que sabemos que se gastan fuertes partidas económicas, en comidas y celulares, y nosotros solo estamos pidiendo EDUCACION dijo la estudiante del plantel RUBEN VIZCAINO DEL cobach JOSELIN RIOS ROMO.

En la reunión estuvieron presentes representantes del CECITE VILLAS DEL SOL, CECITE CACHANILLAS Y LATINOS, COBACH RUBEN VIZCAINO, COBACH MORELOS, CETIS 156, CETIS 216 DEL MARIANO y otras mas.

Al final manifestaron estar en platicas con estudiantes de todo el Estado, para que se sumen al movimiento ya que solo de esa forma con estudios lograran romper la cadena de la pobreza que mantiene sumida a millones de familias mexicanas

sábado, 20 de noviembre de 2010

HAY QUE RESPETAR LA PLACA


IMPARTE VISITADURIA GENERAL DE LA PGJE

CURSO A PME EN TIJUANA

· Entre los temas abordados se encuentra la Ley de Seguridad Pública del Estado con su reforma en el 2009.

Con el propósito de actualizar a los agentes de la Policía Ministerial del Estado en temas administrativos y de materia penal, la Visitaduría General de la PGJE impartió un curso de actualización el pasado miércoles dirigido a los jefes de Grupo en Tijuana.

Abel Galván Gallardo, Visitador General de la PGJE, informó que se trata de que los agentes conozcan las reformas en materia penal en torno al actuar de los Servidores Públicos dedicados a la Seguridad Pública e Impartición de Justicia; además de generar un acercamiento en materia administrativa de la Visitaduría General.

“Queremos que los Jefes de Grupo bajen esta información al personal de su cargo con el fin de que estos cumplan con sus funciones sin verse afectados o incurran en delitos que deriven en una sanción administrativa, la suspensión o el cese de sus puestos”, enfatizó.

El curso fue impartido por el Jefe de la Visitaduría de la PGJE zona Costa, Sergio Alberto Lagunas y personal a su cargo.

Entre los temas que se abordaron en la platica so: el marco jurídico de la Visitaduría General en materia administrativa, la Ley de Seguridad Pública del Estado vigente para hechos después del 21 de agosto del 2009, la competencia de la Comisión de Carrera Policial y Régimen Disciplinario para Agentes de la Policía Ministerial del Estado de la PGJE.

Así como el marco jurídico de la Visitaduría General en materia penal, contemplados los delitos cometidos con mayor índice por servidores públicos y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, sobre la disposición indebida de las armas de fuego.

Galván Gallardo, destacó que este tipo de pláticas aunada a la medida de revisión de automóviles del personal que labora en esta institución, son una serie de medidas cuyo fin es evitar que los servidores públicos caigan en la comisión de ilícitos y den a la ciudadanía ejemplo de apego y respeto a la ley.

Este curso de actualización se impartirá en todo el Estado, siendo Mexicali el primer municipio en donde se actualizó a los agentes y posteriormente se impartió en Tijuana.