jueves, 29 de julio de 2010

AHORA LOS PIOJOS EN TIJUANA

LLEGAN LOS PIOJOS A LA FRONTERA

La venta de antipiojos se ha elevado en varios puntos desde Mexicali a Tijuana esto sin ser oficial farmaceuticos dicen hay epidemia y esto se une a la reciente alerta en la ciudad de mexicio asi como en Tamaulipas segun se ha manejado desde marzo a hasta el presente mes.

ULTIMAN COMANDANTE DE ROSARITO

Playas de Rosarito, B. C., a 28 de julio de 2010
La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa sobre los hechos violentos donde perdiera la vida el Comandante de la Policía Ministerial de Playas de Rosarito y resultara herido un agente de la Policía Ministerial.
A las 22:30 horas de este martes se reportaron disparos de arma de fuego a la altura del kilómetro 28.5 de la carretera libre Tijuana- Ensenada, también conocida como bulevar Popotla, frente a la agencia del Ministerio Público.
De estos hechos resultaron lesionadas dos personas por disparos de arma de fuego, las cuales fueron trasladadas, una a la Cruz Roja de Rosarito, y otra al hospital Issstecali de El Mirador en Tijuana.El primero de ellos fue identificado como José Antonio Sánchez Velazquez, comandante de la Policía Ministerial, quien falleció al momento de llegar al hospital, y el agente Ministerial Salvador Galiote Camacho, el cual es atendido en el nosocomio.
En el lugar de los hechos fueron recolectados 9 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
De los análisis periciales realizados a los casquillos encontrados, se determinó que el arma con la que fueron disparados está relacionada con dos averiguaciones previas: la 354/10/201 del 22 de julio del 2010 de un triple homicidio ocurrido en el ejido Lázaro Cárdenas en el poblado de La Gloria, y la averiguación 358/10/201 del 24 de julio del 2010 de un homicidio en calle Privada Hidalgo, del poblado La Gloria.
De acuerdo a las primeras diligencias realizadas en el caso de Playas de Rosarito se sostiene como una importante línea de investigación del ataque en contra de los agentes ministeriales la de una venganza por razones del desempeño.

Al respecto el Procurador General de Justicia del Estado, Rommel Moreno Manjarrez, lamentó los hechos señalando que la principal línea de investigación es por represalias derivadas de un caso relacionada con el tráfico de indocumentados, que se había llevado a cabo el día de los hechos en dicho municipio.

miércoles, 28 de julio de 2010

ENCUENTRAN UN MUERTO EN UN PANTEON

Tijuana, B. C., a 28 de julio de 2010
La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa sobre los hechos violentos sucedidos estas últimas horas en la ciudad

A las 17:15 horas de ayer 27 de julio, la Central de Radio reportó el hallazgo de una persona sin vida en el interior de un panteón ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, de la delegación La Gloria.
Los agentes ministeriales que atendieron el reporte, hallaron el cuerpo masculino entre la maleza, en avanzado estado de descomposición, y con tres orificios en la cabeza como huellas de violencia.
El occiso era masculino, de complexión regular y cabello castaño oscuro.

MARCELA QUIROZ SOBRE ARTE EN LA CETTO


Por Carlos Neri Torres

El las Cavas de vinos de Baja California Del centro de la ciudad de Tijuana mientras la avenida Revolución se prepara a trabajar esta noche. se habló de arte,  de expresión cultural, de coleccionistas, de apostar a los jóvenes trabajos representativos de cada artista, que le tiene fe e su expresión, Las galerías ponen un precio de los objetos de arte, pero los artistas están bastante enterados sobre los parámetros de valor del trabajo que realizan,  Existe Objetos de arte de cierto reconocimiento los cuales tendrán un valor mas altos  pero para los nuevos coleccionando tienen la opción de los jóvenes artistas  allí se apuesta a un valor posible, ya quizá ni tenga galería el artista en que usted confía, lo importante es que la aportación que hace al comprar al artista joven es que esa ayuda le garantiza que el haga otras tres  mas que le  harán mas valiosa la obra., el trabajo de Marcela Quiroz Luna quien es historiadora de arte y maestra en estudios de arte por la Universidad Iberoamericana (Santa Fe en la ciudad de México) nos explicó que su trabajo es impulsar el arte los artistas de la frontera y motivar los coleccionistas del otro lado. Ella viene de México, DF. Y estará este miércoles en San Diego

 Sobre el arte  en general nos dice, los localismos están quedando atrás, ya no podemos identificar un artista de Tijuana o del DF. el arte comparte muchas tendencias y ordenes de expresión y hay fuerte apuesta a los nuevos medios a los videos, imagenes digitales, la fotografía análoga casi no aparece, seria difíciles definir una tendencia de arte mexicano mas bien, para bien , creo que hay malos artistas que también hay quien los sigue.

El arte conceptual esta teniendo una variación muy grande y eso ha dado una gran variedad. No es necesario de hablar de un arte mexicano como tal, los medios están  en cualquier parte del mundo con la Internet,  eso hace que estén empapados los artistas de lo que esta ocurriendo en todo el mundo en China, Brasil, Europa  Estados Unidos y cada quien se una x tendencia. 

Sobre Coleccionista reconoce que hay pocos, pero aclaró que no necesariamente se ocupa mucha inversión en objetos de arte ya que la clave es buscar artistas jóvenes. Por otra parte invitó a ser testigos de la premiación de esta segunda Bienal de arte de La Cetto que tendrá la premiación este miércoles sobre  los trabajos que fueron elegidos de entre 150 artistas

lunes, 26 de julio de 2010

"TE ESCUCHO PERO NO TE AYUDO" OSUNA MILLAN

ENSENADA, B. C., A LUNES 26 DE JULIO DE 2010.- El Gobierno del Estado hace eco de las expresiones de molestia manifestadas por varios sectores de la sociedad bajacaliforniana entorno a las disposiciones para tener un mejor "Control de Dólares" en el mercado, que ha anunciado la Secretaría de Hacienda.

A pesar de las gestiones llevadas a cabo por esta administración ante las autoridades hacendarías del país, en las cuales el sector empresarial en su conjunto ha estado participando en forma activa, y del acuerdo por establecer una mesa de trabajo con la participación de todas las partes para discutir el tema, no sentimos que ello se traduzca todavía en los hechos en una respuesta favorable.

Este retraso explica en gran parte las expresiones de irritación social sobre el tema y deben obligar a la autoridad federal a revisar su actuación en estos acontecimientos.

Nadie, ni el Gobierno del Estado ni los propios empresarios o sectores diversos de la Sociedad se oponen a regular en forma adecuada la circulación de dólares en los circuitos financieros y en las vías de uso corriente de la economía local con el fin de evitar el "lavado de dinero", que es la manera como los delincuentes del crimen organizado garantizan su financiamiento para sus letales actividades.

Lo que si nadie está de acuerdo es que se haya negado una realidad histórica de una economía dolarizada y sin el consenso de todas las partes involucradas que permitan una instrumentación de las medidas adecuadas y sin afectar la vida económica legal.

El Gobierno del Estado esta convencido de que el diálogo es la única vía para zanjar cualquier diferencia, pero también esta convencido de que la única manera de dialogar es que haya un emisor y un receptor del mensaje dispuestos a hacerlo, y lo que hemos encontrado es que ese receptor, que no es otro que la burocracia federal, ofrece solo un diálogo de sordos.

En el trato con el Centro los bajacalifornianos hemos pasado del:

"TE ATIENDO, PERO NO TE ENTIENDO..."

al

"TE ESCUCHO, PERO ME IMPONGO..."

O al

"TE ESCUCHO, PERO NO TE AYUDO..."

No basta con escuchar los problemas, es hora de resolverlos...

El Presidente Felipe Calderón entiende y comprende nuestros problemas, pero sus colaboradores, eso que llamamos la burocracia federal, no han aprendido a interpretarlo y solo atoran las soluciones.

La Provincia mexicana ya se cansó de este trato y, en forma respetuosa pero enérgica exige ahora un trato justo, que no es otra cosa que lo que se vaya a decidir y que impacte en nuestra región se nos consulte antes de instrumentarlo.

Los burócratas del Centro se les olvida una regla de oro en la nueva política mexicana: Ellos proponen, pero en la Provincia, nosotros somos los que disponemos.

Es por ello que retomaremos las gestiones ante las autoridades hacendarias con mayor energía con dos objetivos:

1.- Reanudar la mesa de trabajo instalada con las autoridades hacendarias y bancarias para alcanzar un acuerdo inmediato que frene el deterioro de los sectores económicos de la región fronteriza, principalmente de Tijuana en donde el alto grado de integración con una economía dolarizada hace que el efecto sea mayor.

2.- Fijar las bases de entendimiento para que DE ESTA FECHA EN ADELANTE, CUALQUIER DECISION QUE IMPACTE LA VIDA DE NUESTRA REGION, sea consultada CON LAS AUTORIDADES Y SECTORES INVOLUCRADOS.

domingo, 25 de julio de 2010

CAECAR’S EN LA REVU. REABRIO SUS PUERTAS








Por Carlos Neri Torres
La reapertura de Caesar’s restaurante en la avenida Revolución y la calle quinta es una prueba de la confianza y sobre todo el deseo de participar en levantar Tijuana en dar otra opción a propios y visitantes y sobre todo. fue muy espectacular la presencia de invitados entre ellos empresarios locales y la comitiva del alcalde. Jorge Ramos y su esposa Alicia Llanos de Ramos cortaron el listón de inauguración y desearon un gran éxito y felicitaron al grupo Plasencia por esta confianza en México.
Juan José Plascencia Félix y el Grupo Plascencia son los autores activos de esta realidad de reapertura del restáurate Caesar’s, del empuje a la participación del cambio de la nueva Tijuana recibe en este 121 aniversario de la fundación de la ciudad el regreso de la especialidad de la casa "la ensalada cesar" originaria de esta ciudad que ha dado la vuelta al mundo en este recinto comensal también estará presente una formula especial para este establecimiento del sabor la cerveza Tijuana.
Plasencia Félix tiene antecedentes my exitosos en Tijuana ya que fue considerado el ejecutivo del año en 2002 por su participación y mercadotecnia en la industria gastronómica desde el grupo Rotario, lo que en este 2010 vemos es su constancia a todo vapor codo a codo en el mismo ramo gastronómico. <