viernes, 23 de julio de 2010

SE FUSIONAN RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN SOCIAL EN TIJUANA


 

Tijuana, B.C. 23 de julio de 2010.- Con el objetivo de fortalecer la administración municipal y para optimizar los recursos públicos, se fusionan las direcciones de Relaciones Públicas y Comunicación Social del XIX Ayuntamiento de Tijuana.

El gobierno de la ciudad informa que esta estrategia responde a la vez al proceso de transición del gobierno de la cuidad, que está por iniciar.

De esta manera, Alvaro Avila Vázquez, fue nombrado como titular de las dependencias fusionadas.

CRUZ AMBAR EN ARANDAS CONVENCION

Convención Nacional de Cruz Ámbar
El sábado 17 de julio en el Parque Hidalgo de nuestra ciudad se llevo acabo la XXIII Convención Nacional de Cruz Ámbar, alrededor de las 10: 20 de la mañana dio inicio este gran evento con revisión de uniformes, seguido por honores a la bandera con la escolta de seguridad municipal, dando el banderazo de inicio el Ing. Ricardo Morales Comandante Nacional de Cruz Ámbar, estuvieron presentes grandes personalidades como son el C. Presidente de Arandas José Luis Valle Magaña acompañado por su distinguida esposa la Sra. Carmen Bravo, algunos regidores y servidores públicos de la actual administración además de funcionarios a nivel nacional de Cruz Ámbar.

APERTURA DE CALIENTE ENSENADA


apertura de Caliente Casino Ensenada
El día de ayer desde las 11:00 de la mañana, Grupo Caliente inició con el gran festejo por la apertura de su sala más grande y moderna en Ensenada. En un gran ambiente de carnaval los ensenadenses disfrutaron de la gran fiesta, llena de premios y sorpresas.

En punto de las ocho de la noche para el corte oficial de listón, se contó con la presencia del Ing. Jorge Hank Rhon, Presidente de Consejo de Grupo Caliente y los presidentes electos de Ensenada, Rosarito y Tecate, Enrique Pelayo Torres, Javier Robles Aguirre y Javier Urbalejo Cinco y el Diputado Eduardo Ledezma Romo, quienes fueron los encargados del corte de listón, asimismo se unieron a la celebración el Ing. Eduardo Hernández Triana, Director General de Grupo Caliente, personal y directivos de la empresa.

"EL COLMO" NEGOSITO E INFLUYENTISMO SEÑALAN A FUNCIONARIOS DE LA PGJE. EN E.U..

PGJE EMITE SU POSICIONAMIENTO SOBRE ARRESTO DE DOS FUNCIONARIOS DE LA INSTITUCIÓN EN ESTADOS UNIDOS



Ø La PGJE lamenta el arresto de estos funcionarios públicos y cooperara en la medida de su posibilidad con autoridades estadounidenses para dar seguimiento a esta investigación.



La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa a la opinión pública que la Institución es totalmente respetuosa de las acciones, investigaciones y operativos que realicen autoridades extrajeras, con el objetivo de mantener una lucha frontal contra el crimen organizado que afecta el estado de derecho y la vida en sociedad en la frontera entre México y Estados Unidos.



Una de estas investigaciones, es la denominada “Operación Luz Verde” realizada de forma multidisciplinaría por un grupo de agencias de los Estados Unidos en California, la cual logró el arresto 43 personas presumiblemente vinculadas al crimen organizada y a bandas del narcotráfico.



Uno de los detenidos en esta operación es el jefe estatal de la Unidad de Enlace de la PGJE, Jesús Quiñónez Márquez. Según autoridades norteamericanas se le acusa de utilizar su posición para obtener información para favorecer a integrantes del crimen organizado que operan en Baja California.



Junto con él también fue capturado también el agente activo de la Policía Ministerial del Estado (PME), José Antonio Ortega Nuño, a quien también se le abrirá un procedimiento administrativo en su contra por estar involucrado en este caso.





La PGJE cooperará en la medida de sus posibilidades con autoridades norteamericanas para consolidar esta investigación.



Los funcionarios señalados tendrán que responder ante autoridades norteamericanas por estas imputaciones que se les acreditan, al mismo tiempo que la Dirección de Asuntos Internos de la PGJE iniciará los procedimientos correspondientes.

INDIFERENCIA SOCIAL


Por Carlos Neri Torres

Descansando a la sombra, ser un vagabundo sin lugar propio, un emigrante o simplemente espera un paciente en las afueras de IMSS. Tijuana Vía Rápida Norte, Lo cierto es que cada uno buscara un lugar cómodo de acuerdo a su estimación propia, unos en la grada del edificio y hay quien cerca de la basura. Tal cual reflejo de una esperanza de aquel que ya se canso de caminar, de aquel que duerme donde es tierra de nadie. Ante la sociedad que progresa y pasa indiferente. Ante una realidad en la frontera con California

jueves, 22 de julio de 2010

MÉXICO UN ESTADO FALLIDO

MÉXICO UN ESTADO FALLIDO

Desde Guadalajara.

José de Jesús Vázquez Hernández
Durante el transcurso del gobierno del presidente Felipe Calderón, no ha faltado quien opine que su gobierno es un estado fallido, por la falta de acuerdos que concentren las voluntades de los actores políticos en unificar criterios para lograr el desarrollo y bienestar al que la ciudadanía tiene derecho.
México se encuentra actualmente involucrado en un proceso difícil, por varios motivos, uno de ellos es la inseguridad que permea en las diferentes entidades de la República, ninguna ha quedado exenta a este flagelo que cada vez azota con mayor sadismo, afectando a una población indefensa, y genera una imagen negativa interna y externamente de nuestro gobierno y de México en general.
De acuerdo con un estudio efectuado para la revista Foreign Policy y Organización Fondo para la Paz y difundido en un prestigiado periódico local, en el que se puede sintetizar, que en México se aleja el riesgo de ingobernabilidad, sin embargo recalca que tiene algunos aspectos preocupantes, uno de ellos sigue siendo el crecimiento económico desigual, ya que es un país que genera cierta riqueza, pero ésta queda en manos de unos pocos, este factor lo convierte en uno de los países más inequitativos del mundo.
Otro es el que tiene que ver con el aparato de seguridad. Sin duda que los constantes ataques del crimen organizado así lo confirman. El Estado es incapaz de ofrecer la seguridad que demandan los ciudadanos y las corporaciones policiacas y la administración de justicia han caído en un proceso lento de degradación e ilegitimidad.
Igualmente hace mención a la intervención extranjera, la ayuda que recibe para controlar su territorio, es signo de debilidad y otro señalamiento de relevancia es la fuga de cerebros que emigran en busca de mejores oportunidades.
Ante tales desequilibrios, los investigadores proponen, invertir más en investigación y desarrollo.
No obstante las grandes dificultades que ahora se padecen, señalan que México cuenta con varias fortalezas: México no es un país dividido que resulte ingobernable; los servicios básicos siguen siendo relativamente aceptables; las violaciones a los derechos humanos no son sistemáticamente ejecutadas por el Estado; México no es un país que emita gran cantidad de refugiados hacia otras naciones, aunque esta se da hacia los Estados Unidos, por cuestiones económicas y en busca de seguridad.
Por lo tanto las reformas deben apuntar a combatir lo contrastante de nuestro país, y el estudio apunta que México debe repartir la riqueza generada equitativamente; mejorar los servicios públicos que ofrece; respetar los derechos humanos; legitimar un estado con elecciones confiables y transparentes; que el aparato de seguridad sea capaz de cumplir y hacer cumplir la ley en todo el territorio; y finalmente hace hincapié en que los líderes económicos, políticos y sociales lleguen a acuerdos en beneficio del país.
Si las reformas que son urgentes, no se tardan, vendrán a colaborar para evitar que México sea un Estado fallido que a nadie conviene y por el contrario alejarán el riego de la ingobernabilidad. jjesusva@hotmail.com

"CALDERON SOLO RECONOCE LAS LEALTADES PERSONALES" RUBEN AGUILAR


CALDERON SOLO RECONOCE LAS LEALTADES PERSONALES.

Por Carlos Neri Torres


Rubén Aguilar Valenzuela Exvocero de Fox en su estancia en Tijuana a invitación de COPARMEX externó que el reciente cambio de titular de gobernación Gómez Mont quien ya estaba tronado políticamente provocó el cambio a Francisco Blake Mora desde la nomina de Osuna Millán en Baja California seria el cuarto en este sexenio calderonista y “que esto mas obedece a lealtades personales que profesionales” compartiendo la opinión con otros analistas políticos.
También opinó que el mayor problema de México es su clase política, que no se han modernizado, viven de viejas posiciones y no da lugar a que los mejores hombres del país participen en política que el que gana pone a su gente y no el partido.
Siendo algo irónico mencionó que no hay que cuestionarse porque perdió el PAN sino como fue que se sostuvo por mas de 21 años en Baja California
La estructura de poder se cambia al formarse las alianzas políticas, a medida que se realizan las alianzas hay mas competencia y mas participación de la clase política y de la iniciativa privada hay mejoras en el país