Continua en Tijuana las alertas, se apostan en las vías de 4 carriles tapan dos y con armas de alto calibre se alerta y se apunta hacia los vehiculos en transito algo nada bonito en puerta, la población en medio quiza de un enfrentamiento o una falsa alarma. como se capto en las inmediaciones de Macro plaza y vía Rápida
Esto es una táctica sorpresiva que se esta llevando al parecer por parte de la municipal y de la estatal ya que también la hemos encontrado en le corredor 2000 la intención es revivir la violencia o se espera algo. la verdad esta encubierta. y la población continua en aparente paz.
CAPTURA LA POLICÍA MINISTERIAL A CABECILLA DE BANDA DE ASALTANTES DE MIGRANTES
· Sus cómplices fueron detenidos el 14 de julio pasado.
La Subprocuraduría de Zona Tijuana, a través de la Policía Ministerial del Estado asignada al Ministerio Público Mariano Matamoros detuvo al cabecilla de una banda dedicada al tráfico de migrantes, robo y privación de la libertad.
El detenido responde al nombre de Ernesto Angulo Piña, alias “El Guatín” de 44 años de edad y originario de Culiacán, Sinaloa. Él fue asegurado por agentes ministeriales en los alrededores de su domicilio en el fraccionamiento El Refugio.
Su detención se logró luego de que el pasado 14 de julio del 2010 agentes municipales lograron la captura de tres individuos relacionados en asaltos, privación de la libertad y robo con violencia a personas que intentan cruzar la frontera por las diferentes brechas y veredas que existen en el poblado conocido como Valle Redondo, ubicado entre Tijuana y Tecate pegado a la franja fronteriza divisoria con Estados Unidos.
Ese día fueron detenidos Jaime Martínez Ramírez, María Teresa Delgado Vázquez y Rita Escobar Gómez.
De las investigaciones realizadas por personal de la Procuraduría de Justicia se logró establecer que los antes mencionados recorrían las veredas y brechas del poblado de valle redondo en busca de personas que intentan cruzar hacia Estados Unidos y una vez localizados los despojaban en forma violenta de dinero y objetos de valor portando siempre armas de fuego, para después llevarlos a una finca abandonada donde los mantenían privados de su libertad para quitarles los números telefónicos de las personas con las cuales llegarían una vez en el lado americano, para exigirles a sus familiares dinero a cambio de su libertad.
Se logró establecer que al momento de la captura de los tres primeros sujetos, algunos apelaron a la fuga.
Las investigaciones realizadas por los agentes ministeriales se logró ubicar y asegurar a Ernesto Angulo Piña, el cual fue de los que directamente participaba en la privación de los inmigrantes, así como en la realización de las llamadas telefónicas a los familiares de las víctimas para exigirles dinero a cambio de su libertad.
Ernesto Angulo Piña es uno de los cabecillas que integran esta banda de asaltantes, realizando estas delictivas actividades desde hace más de un año. Este sujeto fue reconocido plenamente por los inmigrantes como el mismo que portando un arma de fuego los interceptó, los asaltó y despojó de pertenencias para después llevarlos a una casa abandonada en Valle Redondo.
Ahí entregó a los inmigrantes a Jaime Martínez Ramírez y sus cómplices, para que estos los mantuviera en ese lugar hasta lograr realizar las negociaciones con los familiares.
De la información recabada por los elementos ministeriales se logró establecer la participación de estos hechos delictivos a por lo menos dos personas más de las cuales se establece nombre, reservándose hasta este momento la identidad de los mismos
Don José Miguel Ángel Ignacio de Quevedo Zuvieta, (1862-1946) es el nombre completo de un ilustre jalisciense, justamente declarado benemérito nacional y “apóstol del árbol” por su destacada labor en pro de la reforestación y conservación de los bosques mexicanos, que tanto beneficio aportan para la conservación del medio ambiente y el bienestar de las personas.
Cada año a mediados de julio en fecha movible, en recuerdo del aniversario de su fallecimiento, suele conmemorarse el día del árbol, en reconocimiento de este personaje, por sus trabajos y dedicación a tan loable labor de promover la preservación de la riqueza forestal que aportan los árboles a la naturaleza.
Ahora que las autoridades y algunas empresas particulares, invitan a los ciudadanos a reforestar las áreas de algunos bosques, parques y zonas áridas, cada vez más dañadas por la mano del hombre, es importante recordar la aportación efectuada por este mexicano, que dedicó la mayor parte de su vida en estudios, proyectos y trabajos a favor de la humanidad.
Año, con año se presentan nuevos programas o se reviven otros olvidados en los que las autoridades cifran sus promesas de apoyo para la siembra de árboles y reforestación de zonas propicias, a cuyos lugares suelen acudir con un arbolito en una mano y un instrumento para plantarlo en la otra, generalmente rodeado de algunos niños y padres de familia para salir en la foto.
Sin embargo pasado el tiempo, poca atención se pone en el cuidado de esas especies que por falta de cuidados se pierden en gran cantidad, salvándose muy pocos que sobreviven a pesar de las adversidades, y amarres a los que varios de ellos son sometidos, sobre todo en las calles, envueltos a un palo con alambres y con un reducido espacio para su desarrollo y crecimiento, olvidados por quienes se encargan de ellos y por los vecinos.
Lo peor que puede pasar, es nuestra indolencia ante un problema que se presenta y se agrava cada vez más, como lo es el calentamiento de la atmósfera, por la irresponsabilidad de muchos jaliscienes y mexicanos que contaminamos, talamos, no sembramos ni cuidamos al menos un arbolito y por lo tanto no cumplimos con la misión de tener un hijo, sembrar un árbol y escribir un libro.
Existen varios programas a nivel estatal y federal, que apoyan el impulso de las plantaciones de diferentes especies de árboles como el Programa de Desarrollo Forestal, Fiprodefo; ProÁrbol; la Comisión Nacional Forestal, Conafor;Programa para el Desarrollo de Plantaciones Forestales y Comerciales, Prodeplan; la asociación civil Extra, que promueve la plantación de árboles a través de la donación de los mismos.
Todos los programas salen sobrando, si las autoridades y ciudadanos no los cuidamos, ahora en este mes de julio tomemos en cuenta el ejemplo de don Miguel Ángel de Quevedo Zuvieta, el apóstol del árbol, apoyando y cuidando los programas que propician el desarrollo forestal y tienden a beneficiar el medio ambiente donde vivimos, como lo hizo don Miguel, quien falleció en la ciudad de México el 15 de julio de 1946.jjesusvah@hotmail.com
Este jueves 15 de Julio del 2010 alrededor de las 11 de la mañana se firmo la escritura de donación de un predio rustico de 4 hectáreas en palos colorados, como parte de la gestión educativa que hemos venido realizando para establecer un campus Universitario de la Universidad de Guadalajara en nuestro municipio. Sin duda este es un paso mas en la búsqueda de mejores oportunidades para los jóvenes universitarios y /o quien pretenda estudiar una carrera a nivel licenciatura. Estuvieron presentes en esta firma el C. Presidente de Arandas José Luis Valle Magaña, el Lic. Paulo Cesar Quintero Davalos Jefe de la Unidad de Control Patrimonial de la Universidad de Guadalajara, el Lic. J Marcos Hernández Muñoz Sindico del Ayuntamiento de Arandas, Mtro. Edgar Rizo Garnica Secretario General del Ayuntamiento de Arandas, Mtro. Profesor Ramiro Sánchez Servin enlace con la U de G y el Ayuntamiento.
CONALEP TIJUANA II INVITA A LOS CURSOS DE PASTELERIA FRANCESA, COMIDA INTERNACIONAL BAJA EN CALORIAS Y FORMACION DE SUPERVISORES Que iniciaran el sábado 7 de agosto a las 9 de la mañana
Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 6 22 01 10 y 6 22 01 11 ext. 105 email blanca_lizarraga@hotmail.com con BLANCA ESTELA LIZÁRRAGA, o bien acudir a CONALEP II ubicado en la Av. Ermita Y Vía Rápida.
El jazz realizado cada martes al aire libre de admisión sin costo en el CECUT empieza a ser el centro de reunión de sandieguinos y bajacalifornianos conocedores y exigentes así también un pretexto mas de tijuanear en familia, de eventos apoyados como una opción cultural, allí en pareja o ya de perdis solitario, deja ver primero que este tipo de música no tiene edad, ni tampoco localidad ni exclusividad tan solo el sentir vibrar su música, ya te coloca en una época que ya desde el siglo XIX lograba incluir un amplio y selecto sector al principio encabezado por elementos de la raza negra que identificó y estereotipó esta linea que luego fue valorada y dramatizada por otros simpatizantes que animaron a la universalidad.
España triunfó este domingo ante la selección holandesa uno a cero, llevandose la copa mundial, es la tercera ves que holanda pierde unas finales en fútbol, y la primera de ese país conformado por varias culturas de origen Árabe .España sera la medida Latina. La otra fuerza sin ser parte de la raza Aria. es el ganador de esta "Copa Mundial Sudafrica 2010