miércoles, 9 de junio de 2010

COSAS DE LA VIDA (la parca sabe leer)

En el area de descanso cercana a la revisión de San Clemente CA.
Miercoles 9 de junio este medio de comunicacion fue testigo de algunas cosas curiosas. la muerte hace juegos con los terrestres y siguió las indicaciones al pie de la letra eran casi las 12:00 am cuando Policias atendieron el caso de un ciudadano de avanzada edad sexo masculino que al llegar a este lugar que venia en una camioneta tipo van blanca sufrió un paro cardiaco fue atendido por paramedicos pero no hubo mejoras de vida, quedó el cuerpo tendido en la banqueta cubierto con un plastco color amarillo y en espera dos patrullas de policia mientras esperaban el vehiculo de transporte , el letrero dice area de descanso pero la muerte lo llevo al descanso eterno, curiosidades o caprichos a su gusto nos hacen reflexionar quiza es un lenguaje universal y la parca da muestras de saber leer y de intelegencia propia.

martes, 8 de junio de 2010

BUSTAMANTE CONVIVIO CON MEDIOS


Por la noche candidatos de la
alianza PRI=verde sostuvieron una amena convivencía y cena con medios de comunicacion, allí Bustamente y Barreto se acercaron a los que describen Tijuana, la interpretan y señalan los cambios provocados y la pasividad de algunos funcionarios, también se tomó en cuenta el riesgo de esta profesión y se valoró el buen periodismo en atinada y cortes estancia de buenos candidatos desididos a triunfar y ante un aparatoso contrincante del blanquiazul.

JORGE RAMOS, DESAYUNO CON MEDIOS


Convive en emotivo desayuno con periodistas



CELEBRA PRESIDENTE MUNICIPAL JORGE RAMOS DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN



“No murió Tijuana en los tiempos duros, hicimos juntos algo muy diferente, el periodismo tijuanense es muy distinto al resto del país por el valor de denunciar y criticar en el pleno ejercicio de su trabajo”, señaló


Tijuana, B. C. 7 de junio de 2010.- En los tiempos más difíciles de la historia de la ciudad que nos ha tocado vivir, los medios de comunicación han contribuido con su crítica a enfrentar con firmeza y carácter las decisiones que este gobierno asumió con responsabilidad para beneficio de todos.



Así lo expresó hoy el presidente municipal Jorge Ramos en su mensaje con motivo del Día de la Libertad de Expresión que celebró con un desayuno en Palacio Municipal con periodistas de Tijuana.



“No murió Tijuana en los tiempos duros, hicimos juntos algo muy diferente, el periodismo tijuanense es muy distinto al resto del país por el valor de denunciar y criticar en el pleno ejercicio de su trabajo”, señaló.



Destacó que la profesionalización del periodismo, como lo apuntó en el desayuno el periodista Vicente Calderón, es un paso más para realizar bien la cobertura de sucesos que acontecen a diario en nuestra ciudad y que conocemos a través de sus medios de comunicación.



“Para mí el valor de la amistad es más grande que el poder, porque un amigo está ahí al pendiente, y un amigo está ahí cuando más se le necesita. Mi relación con ustedes siempre ha sido en un ambiente de respeto y estimación”, afirmó el presidente municipal Jorge Ramos durante el encuentro que logró reunir a periodistas de la prensa escrita, radio, televisión y páginas web.



En representación del gremio, Miguel Ángel Torres Ponce, presidente de la Asociación de Periodistas de Tijuana, agradeció al presidente municipal Jorge Ramos la hospitalidad en el desayuno que permitió compartir ideas y anécdotas que han marcado la pauta del periodismo abierto y crítico que se ejerce en la región.



Precisó que todos los periodistas, sin importar el medio que representen, tienen en su pluma la responsabilidad de informar con veracidad acontecimientos de interés general, para ser tomados en cuenta en la construcción de una mejor sociedad.

viernes, 4 de junio de 2010

ANPAC CRECE


Este jueves en Tijuana se reunió la ANPAC (asociación nacional de periodistas) que esta integrada por medios escritos, radio, medios digitales en Internet en el que se esta conformando la linea de trabajo a favor de el análisis de trabajo de los miembros. se esta afinando el campo de acción de cada uno y sobre todo la dignificacion de los integrantes, para ello El Sr. Prado marca la pauta en su linea del periodismo. en la reunión se contó con mas de 30 asistentes de compañeros entusiastas que serán la búsqueda de la la verdad en Tijuana y estaremos mencionando los logros y cambios de los tijuanenses.

Y EL PARQUE CON PENA DE MUERTE EN TIJUANA







Cada quien construye y derriba donde es suyo, es mas fácil conservar que derrumbar, dos frases populares, que están en contradicho de la remodelación del centro de gobierno municipal, derrumban los arboles para hacer un gran estacionamiento y justificar grandes gastos para poder gastarse todo lo que recauda el ayuntamiento, ya no son los viajes a china a hermanar ciudades quiere dejar el sello de Ramos, hay participación civil en tratar de defender unos arboles que por lo menos han dado sombra en tiempos difícil, pero la guillotina viene sin aviso, ya acabaron con la explanada un lugar de estacionamiento y lugar del pueblo ya desapareció una calle que desembocaba la circulación de la vía rápida, acabo con una planeacion de vialidad, hay también una serie de calles que no dejan siquiera evitar dar una vuelta hasta la CANACO otro caos vial provocado ya no por el white topin sino por una obra maestra de ingeniería y de moda, sigue la gente firmando por defender los arboles, los pulmones, la sombra que da vida, una ley muerta que es la ecología que evita podar arboles, esa ley que deja en la prisión a los pobres cuando cortan arboles, y es una burla para los políticos.
Quien podrá mas las leyes que ordenan un cumplimiento o el poder de un funcionario, una ley universal o un magnate municipal. que se llama Jorge Ramos y nuestros regidores que aprobaron unánime esa obra. pero como el municipio es autónomo cualquier ley estatal o federal es solo aplicable a los enemigos, dicen los que saben de las leyes no escritas.
Las leyes son como las mujeres señor Ramos ¿acaso para violarlas? no hemos superado la infancia de la ley del YOYO, ¿YO ORDENO YO HAGO LO QUE QUIERO?
La vida es así, en campaña prometen y en su cargo se produce una amnesia se olvidan del pueblo y les exijen los que lo apoyaron, que son los rico. a los pobres les engañan y entre empresarios se ríen de ellos. es doloroso pero tan buey el pinto como el colorado dijo mi compadre al terminar de arar su parcela.

jueves, 3 de junio de 2010

TODOS SOMOS ANASTACIO

El mexicano ya nacio pobre, y cuando se encuentra en Estados Unidos es un perro callejero que todos patean, la prueba mas clara es Anastacio, el mexicano que el viernes pasado fue golpeado brutalmente hasta causarle la muerte su delito una infraccion de transito, lo echaban fuera de los Estados Unidos. el alego lo llevaran al medico antes , y trato de resistirse.
Fue golpeado brutalmente hasta dejarlo inconsiente y quedo en muerte cerebral,
Que hubiera pasado si fuera John y eso lo hubiera causado disque la mala policia de Tijuana, que creemos que es la peor, pero comparada con border patrol la policia de esta ciudad sson unas blancas palomitas..
en la frantera de san Isidro Tijuana, "NUESTRO PROBLEMA ES QUE TODOS SOMOS ANASTACIO"

miércoles, 2 de junio de 2010

HECHOS MAS QUE PROMESAS

José de Jesús Vázquez Hernández
Dice un axioma popular utilizado frecuentemente cuando de prometer se trata “de lengua me como un taco” y pareciera que mientras los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y de México, Felipe Calderón dialogan y hacen declaraciones y discursos acerca de la ley SB 1070, los hechos nos llevan hacia otro rumbo.
Los medios informativos nos presentaron escenas pocas veces vistas en un recibimiento solemne dado entre ambos mandatarios vecinos y “amigos” en el que se han cifrado muchas esperanzas para ambos países y sobre todo para los migrantes que intentan cruzar hacia el sueño americano, en busca de nuevos horizontes.
Desde luego que las pláticas no solo van encaminadas hacia esa situación de evitar que una ley calificada por muchos analistas como racista, entre en vigor próximamente y lesione a un gran sector de mexicanos en tránsito o residentes legalizados o ciudadanos de origen mexicano y latino, sino también se incluyeron reclamos mutuos como la inseguridad prevaleciente en nuestro país y la venta de armas indiscriminada en Estados Unidos.
No se pone en duda la buena voluntad de ambas autoridades, en cuanto a las promesas realizadas mutuamente, sino en la capacidad de ambos mandatarios para llevarlas a cabo y poder cumplir sus promesas, dado que ambos están, políticamente limitados en sus respectivos países, por carecer de una mayoría de congresistas de sus propios partitos, cuyas propuestas no coinciden con las de sus oponentes o no desean apoyarlas.
Mientras México y un conglomerado de organizaciones de los derechos humanos pugnan por llevar a la Corte de los Estados Unidos la ley Arizona o SB 1070, promovida por la gobernadora del estado de Arizona Jan Brewer, mandan más personal a vigilar la frontera que divide a ambas naciones y las armas se siguen vendiendo sin control.
Nuestro presidente denuncia el poco o nulo interés que prevalece al lado norte de nuestra frontera por evitar la venta indiscriminada de armas y presume la estabilidad financiera y monetaria, el combate firme contra en narcotráfico, qué bueno que haya algo qué presumir, pero falta mucho por hacer, para evitar el desfile de mexicanos que tratan de cruzar esa frontera en busca de una oportunidad que no encuentran en su país.
Ante tales perspectivas, todo parece que la ley se aplicará en su momento; que hay además varios estados de la Unión Americana que están por emular esta norma; que se incrementará la vigilancia en la frontera norte con el fin de desmotivar el cruce de migrantes y del Jefe Diego poco se sabe, solo que está desaparecido… y el caso Paulette ha originado una confusión y las promesas seguirán fluyendo, mientras los hechos hablan más que mil promesas. jjesusvah@hotmail.com