domingo, 4 de abril de 2010

SEMANA MAYOR, TIEMPO COMPARTIDO

SEMANA MAYOR, TIEMPO COMPARTIDO
José de Jesús Vázquez Hernández
La semana mayor también así conocida la Semana Santa, es un tiempo que transcurre entre vacaciones y celebraciones de “oficios” en memoria de la pasión y muerte de Jesús, aceptada voluntariamente por amor a la humanidad, al hombre, es también un tiempo oportuno para disfrutar de un merecido descanso familiar.
Comienza con el domingo de ramos, con la conmemoración de la entrada de Jesús a Jerusalén en medio de aclamaciones y hosannas de sus admiradores, quienes días después cambiarían de opinión y pedirían su muerte, signo o estigma que poco ha cambiado y que los humanos utilizamos con frecuencia al cambiar de opinión, según nos conviene.
Quienes así obraron, no lo hicieron por mutuo propio, sino inducidos por los escribas y fariseos que deseaban su muerte a toda costa, el denunciar como profeta su proceder era para ellos una pesadilla, que les remontaba a su conciencia y por ello buscaban una oportunidad para llevarlo a juicio y poderlo condenar, haciendo uso de la democracia…
El lunes, martes y miércoles para una gran cantidad de trabajadores, sobre todo de la iniciativa privada transcurren normalmente en sus labores, para descansar el resto de los días de la semana y en este contexto una gran mayoría de obreros y empleados públicos y de la iniciativa privada coinciden en los distintos parajes de acuerdo a sus posibilidades.
Es notorio que no es muy gratificante acudir a centros turísticos que son muy frecuentados, como las playas próximas a las grandes ciudades donde se reportan contaminadas por los desechos arrojados en sus proximidades, además por las dificultades que se tienen en el hospedaje, para satisfacer sus necesidades alimenticias, donde con frecuencia los servicios son malos y caros.
Aunado a todo eso, se va a encontrar un gran número de vehículos que comparten la misma ruta, haciéndola más peligrosa, las cuotas en las casetas de las autopistas constantemente aumentan de precio y total que un paseo halagador, se puede revertir en su propia pasión, solo queda hacerlo con una mejor planeación y precaución, no manejar a exceso de velocidad, ni cansados, ni en estado inconveniente.
No olvidemos que este tiempo es también apropiado para contemplar las maravillas de la naturaleza, el campo, mirar al cielo, hacer algo útil, experimentar la felicidad sirviendo al prójimo, recordando que nuestra vida por este mundo es pasajera, pasa como un suspiro, es oportuno reflexionar sobre el siguiente axioma popular, que denuncia: “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”.
Ahora solo nos queda tratar de elegir en esta semana la mejor opción para nuestra vida, no pensar tanto en que si las Chivas ganan o pierden o en la política que utilizan los políticos y que a veces nos enfada, en los sucesos negativos que suelen tener más cabida en los diferentes medios de comunicación, tratemos de reflexionar en positivo y que sea realmente la mejor opción que elijamos en estos días de amor y paz. jjesusvah@hotmail.com marzo 31/2010.

¿LOS MIONES SON DELINCUENTES?

¿Los miones son delincuentes?
Por Carlos Neri Torres

El parte de seguridad pública diaria arroja muchos “delincuentes” ciudadanos que no alcanzan a llegar a su casa para hacer lo que todo ciudadano tiene derecho a hacer so pena de sufrir algún desorden interior peor.
Acabo de ver un boletín de un tijuanense de 52 años que fue encontrado por los municipales de Tijuana "liberando a Willy" y quien en defensa propia les trato de ofrecer según dice el parte cien pesos para no ser transportado y tratado como un delincuente por orinar en vía pública, y ahora es acusado de cohecho….por dios y nuestros bien armados municipales que someten a miones en ves de delincuentes nocivos

Los días de juerga, son los más socorridos por los municipales, primero autoridades cobran jugosas cantidades por los permisos de venta alcoholica aparte de ser muy alto el precio de cualquier bebida y cuando ya no traes dinero te piden que desalojes el establecimiento y la nesecidad te puede llega ya cuando no traes más que cien pesos.
Es cuestinable que borrachos y miones son su especialidad. Por hacerlo en “vía publica” ¿indicara esto a media calle, o delante de todos o en lugar escondido? que generalmente los uniformados buscan para agredir a los ciudadanos…son groseros y faltos de calidad humana ante este hecho absurdo de ser delincuentes aquellos que no alcanzaron a llegar un retrete, por ser lejano a l lugar en que consumiste bebida.

Que incongruencia, lo que el creador hizo una forma natural de desalojar los líquidos es un delito para los uniformados…
Hace falta una asociación de miones que en su lugar los represente y apoye ante una autoridad que reprime y trata como delincuente a turistas y ciudadanos comunes.

Quiero ver un policía amonestando un canino, y esposando a un callejero...
Si hay grupos de protección a cosas absurdas ¿ porque nadie en Tijuana apoya esta causa natural? sí lo natural nó es delito, “y si es una necesidad, existe un derecho”
Usted amigo lector envíenos su historia de mión de ocación o por necesidad evitaremos dar nombres pero eso si, hace falta que sepamos como han sido tratados los miones.. envíe su relato a tijcarlos@hotmail.com para ver un mion más agredido , asustado y cuentenos cuanto pago de multa en esa ocación.

jueves, 1 de abril de 2010

APRUEBA CABILDO CONDONACION DEL CIEN POR CIENTO DE MULTAS Y RECARGOS DEL PREDIAL


En apoyo a la economía de las familias tijuanenses


APRUEBA CABILDO CONDONACION DEL CIEN POR CIENTO EN MULTAS Y RECARGOS DEL PREDIAL

· Someterán a exámenes de antidoping a chóferes del transporte público y servidores públicos.

Tijuana, B.C 31 de marzo de 2010.- El Cabildo aprobó hoy por unanimidad la condonación del cien por ciento en multas y recargos sobre el impuesto predial generados a partir del 1 de abril hasta el 30 de junio del presente año y anteriores.

La propuesta, presentada por el presidente municipal Jorge Ramos, estipula que los contribuyentes deberán hacer su pago en forma total y en una sola emisión.

Subraya que los ciudadanos que hayan firmado un convenio con el gobierno municipal para el pago del predial también obtendrán el beneficio.

“Nuestro gobierno es un gobierno que escucha a la gente y es por eso que con esta medida contribuimos a la economía de las familias de esta ciudad”, expresó el presidente municipal Jorge Ramos.

En la misma sesión, el cabildo aprobó por mayoría la propuesta del regidor Alejandro Cuellar Ortiz relativo a la aplicación de un examen de antidoping y la expedición, por la Dirección Municipal de Salud, del certificado médico a chóferes del transporte público.

En este sentido y a petición de los integrantes de Cabildo, funcionarios y servidores públicos también serán sometidos a este examen de manera semestral.

La medida, señaló el regidor Cuellar Ortiz, obedece a la necesidad de ofrecer y garantizar un servicio seguro a la ciudadanía. No obstante, aseguró que para no lastimar el bolsillo de los chóferes y sus familias se buscará que el costo del examen antidoping no supere los dos salarios mínimos, recurso del cual se destinará un 25 por ciento a la Dirección Municipal de Salud para su operación y mantenimiento.

Posteriormente, el cuerpo edilicio dio a conocer el fallo a favor de la empresa Autotransporte de Tijuana S.A de C.V, la cual se hará cargo de la construcción, operación y explotación bajo el régimen de concesión hasta por 30 años del subsistema de Transporte de pasajeros, urbano y suburbano denominado “Valle de las Palmas”.

Para finalizar el Cabildo otorgó licencia temporal al regidor Eligio Valencia Roque, presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, para retirarse del cargo a partir del 1 de abril y hasta el 5 de julio próximo.

En su lugar asumirá el cargo, Carlos Guillermo Guzmán Bayardo.

martes, 30 de marzo de 2010

TIEMPO DE REFLEXION


La Semana Santa o Semana Mayor es la más importante para los cristianos, ya que es el tiempo de la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo para salvarnos.
“Esta semana es realmente la más importante del año. Para nosotros como creyentes celebramos el misterio pascual, es decir, la pascua de Cristo que se encierra en esos tres días con los tres grandes acontecimientos: viernes santo, sábado santo y domingo de resurrección. Estos son los tres días santos. Son estos días importantes que debemos vivir en plenitud. Ya está aquí el misterio pascual de Jesucristo: su pasión, su muerte y resurrección por nosotros”, comentó el Excelentísimo Señor Arzobispo Metropolitano, Don Rafael Romo Muñoz.
Explicó que con el domingo de ramos, que se celebró ayer, es la introducción a la Semana Santa, término de la cuaresma, que el mundo entero la considera Semana Mayor sean o no creyentes, y cuyo impacto es también de índole comercial y gubernamental.
Los días santos, detalló el Arzobispo, no incluyen al jueves, sino que la tarde ya abarca la cena del Señor o la última cena, y que piadosamente acuden los fieles a participar en el llamado lavatorio de pies. Este momento es considerado íntimo de Jesús con los apóstoles, el cual es llamado sacerdotal, donde se entrega a nosotros dando el mensaje de “servir no a que me sirvan y darles este ejemplo, para que como yo he hecho con ustedes, ustedes también lo hagan con los demás”
“Desde luego es un signo que nos llama la atención, pero lo más importante ahí es la muerte mística de Jesús. En esa última cena Jesús celebra como su muerte y resurrección místicamente, es decir, en aquella cena Él asume el pan y asume el cáliz como si fueran su carne y su sangre. Y de hecho parte el pan y lo da a los discípulos diciendo: ´coman de ésto que es mi cuerpo´ y al tomar la copa dice: ´beban de esta copa que es la copa de mi sangre. Y celebramos místicamente que Jesús muere, que separa la realidad del cuerpo y del espíritu. Y que finalmente resucitará”, destacó el Arzobispo Metropolitano.
Para el viernes santo celebra la Iglesia físicamente la pasión y muerte de Jesús, por lo cual no hay misa, pero si una celebración muy importante llamada la pasión del Señor.
Y el sábado santo es un tiempo de espera, porque los apóstoles esperaban que se cumplieran las palabras del Señor de que al tercer día resucitaría, y todavía no habían vivido esta experiencia.
“Pero el domingo se manifiesta el Señor resucitado, glorioso. Vuelve a la vida, pero en ese volver a la vida no es una vida temporal, que va a tener nuevamente su muerte, sino que es la vida definitiva, la vida gloriosa, la vida para siempre por la que Él puede hacerse presente en cualquier momento en medio de los discípulos sin la interferencia de paredes, sin la interferencia de distancias, sino que el Señor se aparece donde Él quiera, porque Él es glorioso fuera de toda situación”, detalló el Arzobispo.

Que Dios los Bendiga.

lunes, 29 de marzo de 2010

LES EXIGE DINERO A SUS PADRES PARA COMPRAR DROGA


DETIENE LA PME A HOMBRE POR GOLPEAR A SUS PADRES

· Ha lesionado a sus padres, pese a que son de la tercera edad, les exige dinero para comprar droga

La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Agencia contra Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar logró la detención de Francisco Solís González, de 27 años, quien fue señalado de atacar violentamente a sus padres.

El pasado 24 de marzo se recibió una orden de investigación que señalaba a Francisco Solís como presunto responsable del delito de lesiones agravadas por razón de parentesco, esto en perjuicio de sus propios padres ambos de 65 años.

Por lo anterior la Policía Ministerial del Estado, inició una investigación interrogando a los afectados, quienes señalaron que dentro del domicilio ubicado sobre la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Cañón del Saínz su hijo Francisco los ha estado lesionando físicamente desde tiempo atrás, ya que les exige dinero para comprar drogas, pero no le dan, por lo que los agrede a golpes.

Señalaron que no es la primera vez que los golpea y ya están cansados de su actitud, Francisco Solís tiene problemas de adicción, por lo que lo han internado en varias ocasiones en centro de rehabilitación, pero siempre se escapa y regresa al domicilio y cada vez más agresivo, por lo que temen por su integridad física, interpusieron una denuncia penal.

La Policía Ministerial, capturó al indiciado en las inmediaciones de la colonia, al ver a la policía opuso resistencia, tratando de agredir a los agentes con un cuchillo que portaba, por lo que fue asegurado.

Al ser entrevistado Francisco Solís, señaló ante el Ministerio Público que sí había golpeado a sus padres en varias ocasiones porque ya lo tenían harto.

Por lo anterior el hombre fue detenido e internado en la Penitenciaría del Estado en Tijuana, para que responda por el delito de lesiones agravadas por razón de parentesco y posesión de arma prohibida.

domingo, 28 de marzo de 2010

UN SEMAFORO EVITARÍA MAS MUERTES Y DAÑOS EN EL CORREDOR 2000



Por Carlos Neri Torres
Esta tarde de domingo antes de que el sol se ocultara volvió a pasar un alcance e imperícia. en "el paso de la muerte" cuando usted viaja por el corredor 2000 y se le ocurre dar vuelta hacia la zona de "El Dorado" hace falta mucha suerte, y ser un perfecto corredor de carreras, allí los dos tienen derecho uno de continuar por el corredor y el otro de crusar ya que por eso existe la vuelta pero a quién le importa tantos accidentes en esta zona, este vehiculo asi quedo luego de otro que intento crusar esta via frente a la plaza mas importante de este sexenio en Tijuana. algo no esta bien ¿quien diseño este cruce? quien lo aprobo y ¿A quien le importa la seguridad de ambos? un samaforo puede evitar mas daños, los asaltos y los secuestros no se pueden evitar dicen los voceros oficiales pero estos accidentes si.

ALGO DE TOMÁS MÓRO

Bienaventurados los que saben reírse de ellos mismos, porque no terminarán nunca de divertirse.
Bienaventurados los que saben distinguir una montaña de un guijarro, porque evitarán muchos fastidios.
Bienaventurados los que saben descansar y dormir sin encontrar excusas para ello; serán sabios.
Bienaventurados los que saben escuchar y callar; aprenderán cosas nuevas.
Bienaventurados los que son lo bastante inteligentes como para tomarse en serio; los apreciarán sus vecinos.
Bienaventurados los que están atentos a las exigencias de los demás, sin sentirse indispensables; serán expendedores de alegría.
Bienaventurados seréis si sabéis mirar seriamente las cosas pequeñas y tranquilamente las importantes; llegaréis lejos en la vida.
Bienaventurados vosotros si sabéis apreciar una sonrisa y olvidar un desaire; vuestro camino estará lleno de sol.