jueves, 11 de febrero de 2010

7O ALUMNOS DE LA ESCUELA LAZARO CARDENAS, RECIBEN BECAS PARA TRASPORTE POR GOBIERNO DEL ESTADO Y 108 JORGE RAMOS

ENTREGÓ JGOM MÁS DE 100 MIL PESOS EN BECAS

DE TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES



Fueron 70 becas por mil 500 pesos a estudiantes de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas
En el marco de la Ceremonia de inicio del segundo semestre del ciclo escolar 2009-2010.


TIJUANA, B.C. A 10 DE FEBRERO DE 2010.- En el marco de la Ceremonia de inicio del segundo semestre del ciclo escolar 2009-2010, el Gobernador del Estado, Lic. José Guadalupe Osuna Millán, en compañía del Secretario de Educación y Bienestar Social, Oscar Vega Marín, llevó a cabo la entrega de 70 becas de transporte a estudiantes de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas con un valor de 105 mil pesos.



“Al estar hoy en la preparatoria Lázaro Cárdenas me cargo de energía positiva, ya que arranca un nuevo semestre en el que los invito a realizar juntos un compromiso, por que hoy más que nunca Baja California y Tijuana requiere que hagamos cambios en nuestras comunidades, nuestras ciudades, colonias, escuelas, pero sobre todo en nuestras casas y familias”, declaró Osuna Millán.



En el evento, destacó que Gobierno del Estado presta especial atención a la educación media superior, pues cada joven que ingresa a la preparatoria es un futuro ciudadano al que se debe apoyar para que haga realidad su proyecto educativo, su proyecto de vida, por tal motivo el día de hoy entregó 70 becas a estudiantes por la cantidad de mil 500 pesos por semestre.



“El inicio de este ciclo escolar es una gran oportunidad para llevar un cambio y por lo tanto un compromiso, por ello los invito para que a través de cada joven estudiante de la preparatoria coordinado con sus padres realicen una propuesta de cómo podemos juntos fomentar el valor de la sinceridad”, comentó.



Exhortó a los alumnos a llevar a cabo la entrega de su propuesta en un mes al Secretario de Educación y se comprometió a diseñar con base en sus propuestas una campaña del valor de la sinceridad y difundirla en el Estado.



El Mandatario Estatal, destacó que en Baja California, una tercera parte de la población asiste a la escuela desde el nivel de primaria a la universidad, por lo que la educación se convierte en la mayor fuerza de los bajacalifornianos.



Asimismo, reconoció que la Preparatoria Lázaro Cárdenas es la única en el Estado en la que casi el 100 por ciento de los alumnos que aplica para alguna universidad ingresa a la institución educativa, además de contar con el 100 por ciento de la aplicación del Programa de escuela para Padres, el cual apoya en la mejora de las familias.



“La mejor herencia que podemos dar a nuestros hijos es que puedan ingresar a la universidad, no los bienes materiales, sino prepararlos para que cuando sean adultos se sepan defender, no olvidemos que la educación debe ser nuestra fortaleza, la fortaleza de quienes habitamos Baja California”, mencionó.



Finalmente, se reiteró como un aliado y amigo de los estudiantes y se comprometió a seguir trabajando para que ninguno de ellos se quede a la mitad de camino.



Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación y Bienestar Social, enfatizó que la presente administración estatal, se ha propuesto incrementar y extender los apoyos para que todo joven que desee estudiar encuentre espacio en la escuela y una vez que ingrese, permanezca y egrese, para que con base en sus estudios obtenga mayores horizontes para lograr un sano porvenir.



“Por tal motivo, Gobierno del Estado ha creado el Instituto de Créditos y Apoyos Educativos, mismo que permite que en esta ocasión se otorguen becas de trasporte para los alumnos que requieren de este beneficio, por eso invito a los alumnos beneficiados a aprovechar el recurso y continuar superándose mediante la educación hasta alcanzar sus metas”, dijo.



Por su parte el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Ramos Hernández se sumo al apoyo a los estudiantes con 108 becas adicionales.



Entre los invitados asistentes se encontraban el el Director de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, José Cruz Holguín Ruíz, así como el Director General del Instituto de Crédito y Apoyos Educativos de Baja California, Pablo Genaro López Moreno, entre otros. (yft)

miércoles, 10 de febrero de 2010

EL CAOS DE BACHES POR LA LIBRE TIJUANA TECATE

EL CAOS CARRETERA LIBRE TIJUANA TECATE DEJAN LAS LLUVIAS
Por Carlos Neri Torres
Sin señalamientos luminosos ya que a nadie le importan ni la gente ni sus vehículos es la realidad que vive no nada mas los nacionales sino también los transportistas y vehículos que transitan por la noche por esas zonas cercana a los establos y junto a la Toyota, vieras que bonito es ver familias echando llanta a las 10:00 de la noche con este clima y en zona poco habitada,
No se vera siquiera un bote con diesel o iluminación nocturna avisando el peligro de los baches, el mexicano sí transita va por riesgo propio, sino que se quede en casa, han de decir nuestros responsables de caminos y puentes del estado si es que se dignan de transitar por allí. Aunque lo dudo ya que ellos solamente andan por las carreteras de cuota. o por avión, así que esperen a que se acaben las lluvias y 20 días más empezamos otra ves a continuar más la peregrinación de calamidades Tecate Tijuana. Mientras los baches harán recordar a los conductores de vehículos que tengan cuidado, no con la patrulla de la federal Preventiva que hace su agosto en esa zóna de la Toyota según se han quejado a este medio informativo varios conductores.

martes, 9 de febrero de 2010

BOX INTERNACIONAL EN TECATE..BAJA CALIF. VS CALIFORNIA

GRAN TORNEO INTERNACIONAL DE BOX

· Se realizaran 16 peleas de boxeadores mexicanos contra estadounidenses.

· La cita es próximo sábado 13 a las 18:00 horas en el Gimnasio de la UDES .



Tecate, B.C. martes 9 de febrero del 2010. El Comité Municipal de Boxeo de Tecate en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (imdete) realizará el próximo sábado 13 a las 18:00 horas el Gran Torneo de Box Internacional entre boxeadores de Baja California y de California Estados Unidos.



Lo anterior lo informó el Oscar Pulido Murillo, Director del Imdete, quien señaló que las 16 pelas programadas se llevaran acabo en el Gimnasio de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES) entre púgiles de las ciudades de Tecate, Tijuana, Mexicali, Rosarito y Ensenada contra peleadores de San Jacinto y Los Ángeles California.



En peso Paja, Mosca Ligero, Mosca, Gallo, Pluma, Pluma Ligero, Welter, Welter Ligero, Medio, Semi Completo y Completo en las categorías Infantil, Juvenil Menor, Cadete y Juvenil Superior.



Por parte de Tecate se fajaran en el cuadrilátero Martín López, peso Welter Ligero con record de 10 peleas, 8 perdidas y 2 perdidas; Efraín Carranza, peso Medio con 18 peleas, 14 ganadas y 4 perdidas así como los novatos Cristian Corona peso Welter Ligero y Sergio Gutiérrez, peso mosca.



Por ultimo el Funcionario Municipal, invita a la ciudadanía en general para apoyar el deporte amateur con la cooperación con la entrada al evento; con 40 pesos y 20 pesos a damas, niños y estudiantes con credencial.

RON GLAUBITZ EN TIJUANA


- Del artista Ron Glaubitz


SE INAUGURARÁ LA INTERVENCIÓN BLUA AMPHIBIOUS

** Por medio de una mezcla de técnicas reductivas e ideas postmodernas, el artista recrea
ambientes nuevos para la reflexión del ser humano.

** Para esta intervención, el arquetipo del cual se vale Ron Glaubitz es el anfibio, ideal por
su similitud a nuestra forma dual de vivir en esta región fronteriza.

Tijuana, B.C.- En la intervención Blua Amphibious, a inaugurarse el viernes 12 de febrero a las 7:00 p.m. en la sala de exposiciones Planta Baja del CECUT, el artista Ron Glaubitz nos recuerda que nuestra mente y nuestro pensamiento, al igual que todo lo que nos rodea, tienen la naturaleza dual de un anfibio, que algunas veces es notoria y otras indistinguible. También que todo hombre y toda mujer tienen inconscientemente la habilidad de crear símbolos que abran la puerta hacia lo desconocido de una manera cifrada e inquietante.

Por medio de una mezcla de técnicas reductivas e ideas postmodernas, el artista recrea ambientes nuevos para la reflexión del ser humano. Para conseguirlo utiliza el espacio específico con colores, imágenes y sonidos preseleccionados.

La intervención Blua Amphibious se desarrolla a través del stencil, el uso restringido del color –poco característico del artista–, así como de un número limitado de imágenes anfíbicas, narraciones arquetípicas repetidas una y otra vez, las cuales buscan estimular reacciones emotivas en el espectador, lo que lo impulsará a encontrar respuestas a lo que lo aqueja, conmueve, sobrecoge o intimida.

Para esta intervención el arquetipo del cual se vale Ron Glaubitz es el anfibio, ideal por su similitud a nuestra forma dual de vivir en esta región fronteriza. El artista afirma que el estado fronterizo tiene dos caras, por dar un ejemplo, el constante intercambio del dólar y el peso. El anfibio es similar, es un animal con dos formas de vivir, su naturaleza anfibia representa la dualidad tierra-agua, pues puede vivir como un animal terrestre y también como uno acuático.

El contenido arquetípico se expresa, antes que nada, en metáforas. El símbolo del anfibio funciona como máquina psicológica capaz de transformar la energía. Produce un movimiento, algo que es esencial para el equilibrio de la vida psíquica. Los retos entrañan siempre una situación de riesgo: el azul anfibio es una alerta protectora ante cualquier escenario que afrontamos.

El lenguaje simbólico de los arquetipos es equívoco, o sea pleno de posibilidades infinitas de sentido. Las imágenes arquetípicas, como pautas o motivos universales, en este caso las series anfibias repetidas, provienen del inconsciente colectivo.

Esta intervención está conectada con las concepciones particulares del artista y las connotaciones del espacio en que se realiza: el CECUT, la ciudad de Tijuana, el entorno contemporáneo o la frontera México-Estados Unidos, que particularmente nos llama a brincar constantemente a favor del intercambio, como la rana que ronda los muros del CECUT y cuyas motivaciones o cualidades también se encuentran en los contextos señalados. De forma que la secuencia de imágenes nos invita a observar detenidamente como si ésta fuera un espejo.

Ron Glaubitz busca en sus intervenciones que la creativa y libre reconstrucción arquetípica de cada espacio específico de nuestro entorno, en este caso la sala de exposiciones Planta Baja del CECUT, puedan generar un realismo inconsciente, pero también a la vez un atractivo artístico para los cinco sentidos.

Ésta es la lucha artística para conseguir un balance armónico entre los espacios ya existentes y las ideas vivas de los artistas contemporáneos de nuestra región; así, el espacio es útil para reflexionar desde una distancia las particularidades de la idea urbana y de esta manera el artista enfoca con más precisión un retrato de la lucha entre el orden y desorden, fluyendo así con el subconsciente psicológico de nuestra realidad regional.

Ronaldo Glaubitz nació en Tijuana, B.C. Cuenta con estudios de arquitectura por South Western Collage en San Diego, CA. (1993-1994), así como por New School of Architecture de San Diego (1994-1996). Ha cursado talleres de poesía, cine, fotografía y grabado. Cuenta con diversas exposiciones individuales y colectivas, entre las más recientes se encuentra su exposición “Radioactividad” (2006) en el ICBC Rosarito B.C. y la exposición colectiva de murales “Artes por todas partes”, también en Rosarito, en 2007. Entre los reconocimientos que ha recibido se encuentra la mención honorífica en el Salón Anual “Nuevos valores de la plástica bajacaliforniana” (1997), así como en la 5ta. Bienal de Fotografía de Baja California.

viernes, 5 de febrero de 2010

EL DEPORTE UNE LOS MUNICIPIOS DE B.C. EN TIJUANA


PRODUCTIVA REUNION DE TRABAJO

Productiva resultó la reunión de trabajo que convocó el INDE con los representantes del deporte de los 5 municipios del estado de Baja California.

Tijuana fue sede de esta mesa de trabajo en la cual participaron representantes del deporte y de seguridad pública, ya que uno de los enfoques de dicho evento es el promover el deporte para contrarrestar las desviaciones sociales.

El titular del Deporte de Tijuana, Víctor Luna Rentería presidió la reunión junto con David Puente Rodríguez del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, así mismo nuestro municipio contó con la asistencia del L.E.F. Antonio Aguilar Aguilar-Subdirector Técnico de IMDET, Adalberto Sánchez-Jefe del Departamento de Deporte Para Todos, Martín Herrera-Jefe del Departamento de Deporte Asociado, Adolfo León-Jefe del Departamento de Deporte Estudiantil, Felisa Martínez García y Edson Menchaca de la SSPE.

Mexicali estuvo representado por el director de IMDECUF Rodolfo Valdivieso Rasgado, Jorge Almada-SSPE y Rafael Ayala del SSPE. Por parte del puerto de Ensenada estuvo Alejandro Campoy del SSPE, de igual manera por parte de Tecate Saúl Beltrán de SSEE, Oscar Pulido Murillo-Director de IMDETE y Erick Heredia Mayoral de IMDETE.

Rosarito participó con Norberto Pichardo, Arturo Cotay Vicente Valenzuela Torres de IMDER, Luis Dávalos de Seguridad Pública del Estado que coordina los programas de prevención del delito y participación ciudadana también estuvo presente.

Elsa Geen Rivasy Francisco Ramírez Rodríguez del Instituto del Deporte y la Cultura Física de B.C. se unieron a esta mesa de trabajo donde se hizo hincapié en estrechar lazos de comunicación y unir esfuerzos todos los municipios para promover el deporte de manera preventiva en la comunidad.

Al igual que el Presidente Municipal de Tijuana Jorge Ramos Hernández, todos los representantes del Deporte de los 5 municipios del estado coinciden en que el deporte es la herramienta primordial para forjar individuos de bien, un niño con un balón es una persona menos con un arma, las bondades de la práctica deportiva son muchas, los valores que se pregonan al realizarlo son muy fuertes como: el respeto, el compañerismo, el juego limpio, entre otros.

Se acordó junto con los integrantes de Secretaria de Seguridad Pública Estatal que unirán la labor de promoción de los eventos, es decir en las jornadas comunitarias que programen estará presente la información de las actividades deportivas que se estén llevando a cabo, así mismo se involucrarán en los eventos ya calendarizados por los Institutos del Deporte de los 5 municipios.

El primer evento de Tijuana que tendrá esta participación de amabas instancias es el bicicross, mismo que tendrá actividad el día de mañana culminando el 27 de este mes con la Gran Final Municipal.

Otros de los puntos prioritarios fue el de intercambiar programación de eventos del 2010 entre las ciudades hermanas, reforzando su promoción y realizando un calendario general para que no choquen las actividades.

Cabe mencionar que nuestro municipio fue felicitado por su forma tan organizada de operar, ya que cuenta con un calendario ya establecido de los diversos eventos por departamento, así como un calendario de eventos pedestres y combinados.

Personas localizadas