martes, 26 de enero de 2010

CIERRAN ACCESO A LAGUNA HANSON

CIERRAN ACCESO A LAGUNA HANSON
Y AL PARQUE NACIONAL SAN PEDRO MÁRTIR



Por malas condiciones climáticas y caminos inaccesibles.
Laguna de Hanson tiene un acumulado de nieve de 40 centímetros y en San Pedro Mártir de metro y medio.


ENSENADA B. C. MARTES 26 DE ENERO DE 2010.- Debido a las condiciones climáticas que se han presentado en la entidad, la Secretaria de Turismo del Estado (Secture) informa que el Parque Nacional Constitución de 1857 (Laguna Hanson) y el Parque Nacional de San Pedro Mártir, permanecerán cerrados para los visitante durante toda la semana, incluyendo el próximo fin de semana.

José Ángel León Zumarán, delegado de la Secture, comentó que tuvo una conferencia telefónica con Julio Obregón, Subdirector de Protección Civil Municipal y Santos Soto, Director de Parque Nacional Constitucional de 1857, donde acordaron que era necesario cerrar el acceso a dichas Áreas Naturales.

Precisó que en estas zonas montañosas, la entrada es extremadamente difícil para todo vehículo, ya que los caminos de La Rumorosa al Parque Nacional Constitución de 1857; Ojos Negros y/o Km. 55.2 Carretera Ensenada-San Felipe al Parque Nacional Constitución de 1857; y de San Telmo al Parque Nacional San Pedro Mártir, se encuentran inaccesibles y en malas condiciones por las corrientes de los ríos y arroyos de las zonas.

León Zumarán expresó que la Laguna de Hanson tiene un acumulado de nieve cristalizada de 40 centímetros y en San Pedro Mártir de metro y medio.

Dijo que es importante no acudir a estos parques hasta nuevo aviso, para evitar riesgos innecesarios que pongan en peligro la integridad y seguridad sus familias, ya que podrían quedar atrapados en las montañas con temperaturas de menos cero grados.

Para mayores informes se pueden comunicar a Secture al teléfono 172-5444 a al 078; Protección Civil Municipal 173-9710 o a la Dirección de Parques Nacionales 686-554-4404

EL RETO MAQUILADORAS EN MEXICALI

INICIA NUEVA ETAPA DE LA ASOCIACION DE MAQUILADORAS
DE MEXICALI


MEXICALI B.C. LUNES 25 DE ENERO DE 2010.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, tomó protesta al nuevo Presidente de la Asociación de Maquiladoras de Mexicali (AMMAC), Flavio Diego Sandoval González.

Comentó el mandatario estatal que AMMAC es una de las asociaciones más dinámicas y creativas en sus 32 años de existencia; su presencia, tanto en el sector productivo, como en el social, constata su alto compromiso con su comunidad.

Dijo que AMMAC inicia hoy una nueva etapa en su representación, pero también retos más desafiantes que en los años pasados.

Felicitó al nuevo Presidente de la Asociación y le deseó mucho éxito en sus gestiones, a la vez que agradeció a Arturo Flores Lara su colaboración con las tareas que en conjunto llevaron a cabo.

Explicó que las perspectivas de recuperación de la actividad económica en los Estados Unidos es de un 2.6% y en California, que es el principal socio comercial, de 2.2%, que nos permiten tener un panorama favorable sobre la evolución de la economía local y, por ende de las familias bajacalifornianas.

Por ello, durante el año pasado y en respuesta a las condiciones económicas, se reforzó la estrategia de retención de empresas, conjuntando los esfuerzos de cámaras y asociaciones empresariales para acercarse al mayor número de ellas y conocer de primera mano sus problemas, vincularlos y gestionar soluciones con aquellas dependencias e instancias pertinentes.

Dijo también que junto con AMMAC, se diseñaron estrategias para contener el desempleo y por ello agradeció el esfuerzo de todas las empresas que en las difíciles condiciones económicas del 2009, trataron en lo posible de proteger las plazas de trabajo, siempre con el apoyo de los programas disponibles.

Por último agradeció por este esfuerzo a AMMAC, porque demostraron que unidos se pueden lograr grandes cambios, con una nueva actitud Baja California, todo esto nos hará más competitivos y nos devolverá, una vez más, el orgullo de ver como la poderosa locomotora de nuestra economía devuelve la prosperidad a los hogares de Baja California.

En el evento estuvieron presentes: Rodolfo Valdez Gutiérrez, Presidente Municipal de Mexicali; Alejandro Mungaray Lagarda, Secretario de Desarrollo Económico; María Esther Ibarra, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Antonio Cano Jiménez, Presidente del H. Congreso del Estado; Edmundo Guevara Márquez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali y Arturo Flores Lara, Presidente saliente de la AMMAC.

LA MUNICIPAL EN TIJUANA Y SUS PESQUIZAS

CAPTURADOS 4 NARCOMENUDISTS Y 1 PRESUNTO ASALTANTE CON ARMA DE FUEGO

*Acciones efectuadas en La Presa y Presa Rural

Tijuana, B. C. 26 de Enero 2010.-Con 63 dosis de drogas en conjunto, fueron detenidos 4 presuntos narcomenudistas y otro sujeto cayó en posesión de un arma de fuego con la que se dedicaba a cometer asaltos.

Los operativos se efectuaron por parte de la Policía Municipal en los distritos de La Presa y La Presa Rural.

La primera detención se realizó sobre la avenida Dos a la altura de la calle Marsella en Villa Fontana, cuando eran alrededor de las 02:00 horas de ayer cuando VICTOR ALEJANDRO CASTILLO MUÑOZ, de 23 años, fue sorprendido deambulando y en posesión de 1 arma de fuego calibre .380 con el que de acuerdo a su dicho se dedicaba a cometer asaltos.

En otro asunto, ALEJANDRO LUNA LÓPEZ, de 30 años, llevaba consigo 18 envoltorios con mariguana cuando caminaba por la calle Che Guevara del poblado Ejido Maclovio Rojas la durante la tarde.

Mientras que ALONSO GARCÍA BECERRIL, de 28 años, fue aprehendido con 15 dosis de mariguana que también pretendía distribuir en esa misma zona.

Sobre la calle Breva de la colonia El Florido Segunda Sección, RAÚL MACÍAS RAMÍREZ, de 32 años, llevaba ocultos 20 envoltorios de la droga sintética conocida como cristal.

Con otros 10 envoltorios de mariguana, BENJAMÍN FERNÁNDEZ ROSAS, de 19 años, fue capturado a la altura de la calle Aguascalientes del mismo Maclovio Rojas; los últimos hechos mencionados sucedieron entre tarde y noche de ayer.

Todos los asuntos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

viernes, 22 de enero de 2010

NEVADA PROVOCO EL CIERRE DE PASO POR LA RUMOROSA

CIERRAN TRAMO CARRETERO CENTINELA- LA RUMOROSA POR NEVADA


La Policía Federal de Caminos dispuso el cierre hasta nuevo aviso.
A partir del kilómetro 26 del tramo ascendente.


dESDE LAS 11:00 AM PERMANECE CERRADA Y HASTA NUEVO AVISO SE ABRIRA


MEXICALI, B. C., A VIERNES 22 DE ENERO DE 2010.- El Gobierno del Estado a través del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela – Rumorosa (FIARUM), informa a los ciudadanos que por disposición de la Policía Federal de Caminos el tramo carretero Centinela-La Rumorosa ha sido cerrado del lado ascendente a la altura del kilómetro 26 hasta nuevo aviso.

El Administrador de FIARUM, Enrique Octavio Moran White, explicó que debido a la presencia de nieve en la carretera la Policía Federal tomó la decisión de cortar el paso para evitar percances mayores.

Por esa razón informan a los mexicalenses que sean prudentes y no intenten subir a la zona ya que por el momento las condiciones del camino no son las más favorables.

El Administrador de FIARUM, Enrique Octavio Moran White, comentó que las personas interesadas en obtener información sobre la circulación en La Rumorosa pueden marcar a los teléfonos 575-02-02 y al 575-02-07 con servicio las 24 horas.

HAITI EN EL PURGATORIO

HAITÍ EN EL PURGATORIO
José de Jesús Vázquez Hernández
A una semana de la hecatombe que destruyó una gran parte de las construcciones de ese empobrecido país insular de América Central, situado en el occidente de la isla de La Española, que comparte con la república Dominicana, vive en un purgatorio de penalidades, que nos comparten los medios de comunicación a través de sus imágenes, donde miles de pobladores luchan por la supervivencia.
Desde el primer sismo, que fue el más destructivo, se siguen produciendo en reacción una serie de temblores que aunado a uno reciente de mayor intensidad, provocan pánico entre la muchedumbre que invade las calles, parques y todos los espacios disponibles para sobrevivir y resarcir sus heridas y lograr una pequeña ayuda en agua y comida, mientras se regularizan algunos servicios que en su mayoría se encuentran colapsados.
Esta dramática tragedia ha conmovido a ciudadanos de todo el mundo, que prestos con sus gobiernos, están prestando auxilio de diferente manera a los afectados en su integridad física y en sus bienes, pero los más perdieron algún ser querido, que en su mayoría fue sepultado en una fosa común, permaneciendo en el lugar del desastre por largas horas, ante la mirada atónita de los supervivientes.
Sin duda que estas escenas nos remontan a las mostradas por Dante Alighieri en su obra de la Divina Comedia al describir las penalidades de quienes habitan ese lugar, con la diferencia de que la Divina Comedia nos las hace imaginar y en Haití son reales, palpables y se viven cada momento en la vida de sus innumerables afectados.
Cómo entender estos eventos de la naturaleza, donde sin duda involucran de alguna manera, tanto la mano de Dios, como del hombre?. Una pregunta difícil de contestar, pero cada uno de nosotros tenemos nuestra propia respuesta, y una reflexión que hacer al respecto, para que en lo sucesivo, un suceso de esta magnitud, sufrido por este país hermano, afecte en lo sucesivo lo menos posible a sus pobladores.
El mundo se ha conmovido y particularmente nuestro país que ya padeció un siniestro de tal magnitud, pero gracias a la generosidad de su gente, a la ayuda del extranjero y al orden impuesto por las autoridades, fue absorbido y superado de manera diferente a lo que ahora nos muestran los diferentes medios de comunicación, lo que ha originado que fluya afortunadamente la ayuda para este pueblo en desgracia.
Por qué esperar a que prevalezca la pobreza, la tristeza, la hecatombe y venga un sacudimiento, que nos induzca a tocar fondo, para conmover nuestro corazón?
Ojalá, que antes de padecer otra lección como esta, aprendamos a interpretar los signos de los tiempos y los personajes poderosos del mundo, los gobiernos y las instituciones vigilantes de los derechos humanos, influyan para que los países pobres, que son bastantes, lo sean cada vez menos y no tengan que destinar la mayor parte de sus recursos en el pago de deudas y los dejen gobernarse de acuerdo a la solución de sus necesidades, para que las penalidades del purgatorio sean menos dantescas. jjesausvah@hotmail.com

jueves, 21 de enero de 2010

JORGE RAMOS EVALUARÁ LOS DAÑOS EN TIJUANA

Por Carlos Neri Torres
Esta mañana del jueves el alcalde de Tijuana Jórge Rámos dará conocer la suma de datos de protección civil sobre los daños a este municipio por las recientes lluvias y clima frió y vientos que afecto a sus habitantes y sus propiedades así como vías en Tijuana.También dará conocer en que se auxilió a sus habitantes y como se efectuó esa ayuda, y a quienes no se pudo ayudar, luego asistirá a las zonas afectadas para tener un precedente y oír a los ciudadanos y así tomar medidas de apoyo con que podrá ayudar según esta previsto en casos de desastre de la caja chica, o de lo contrario de parte de la federación.

OSUNA MILLÁN RECORRE ZONAS AFECTADAS POR LLUVIAS DE TIJUANA

RECORRE GOBERNADOR DEL ESTADO ZONAS

AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

· Acudió al arroyo alamar, Camino Verde y visitó el auditorio de Tijuana, el cual se habilitó como albergue.

· Prioritarios tres temas, el auxiliar a la población que está en condiciones desfavorables, conocer a detalle el funcionamiento de la infraestructura vial y que la población este debidamente informada.

TIJUANA B.C. A JUEVES 21 DE ENERO DE 2010.- Dadas las condiciones de lluvia registradas en la región, el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, acompañado de funcionarios estatales y municipales, encabezó un recorrido por el arroyo alamar, Camino Verde y el auditorio de Tijuana, este último punto habilitado como albergue.

En su visita al arroyo alamar, convidó a los residentes a recibir la ayuda que ofrece el Gobierno del Estado, de reubicarlos a un lugar seguro, en tanto, que se tienen disponibles 250 lotes en Otay y Valle Redondo.

“Hemos dispuesto de recursos necesarios para ayudar a las familias reubicadas, entregamos 9 mil pesos como anticipo por parte del Gobierno del Estado para la adquisición del predio, luego, se les entrega un paquete de materiales con valor de 4 mil pesos para la construcción de una pequeña habitación”, mencionó.

Al llegar a Camino Verde, dialogó con algunos vecinos a quienes les solicitó estar al pendiente de la situación climatológica y tomar las medidas que determinen las autoridades pertinentes, de igual forma, refirió las reuniones constantes que llevan a cabo las autoridades municipales, donde participan dependencias estatales como la Comisión de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT). Además dijo que supervisará con las autoridades federales lo concerniente a la limpieza de desarenadores.

Cabe destacar que a cada uno de los puntos llegó personal de la Secretaría General de Gobierno, Desarrollo Social del Estado y CESPT, entre otras, quienes se quedaron al pendiente de las necesidades de los ciudadanos y como apoyo inmediato se otorgaron 600 cobijas, 300 lonas y 100 despensas.

En rueda de prensa, en el auditorio municipal, el Gobernador del Estado, señaló que dada la contingencia se priorizaron tres temas, el auxiliar a la población que está en condiciones desfavorables, conocer a detalle el funcionamiento de la infraestructura vial y que la población este debidamente informada.

Por su parte el Director Estatal de Protección Civil, Alfredo Escobedo Ortiz, agregó que el pronóstico de lluvias está vigente, por lo que recomendó a la ciudadanía a no cruzar por arroyos, proteger particularmente a niños y adultos mayores, así como estar alerta a lo que emitan las autoridades de protección civil municipal y estatal.

Personas localizadas