martes, 19 de enero de 2010

CINESCOPIO UN GRUPO QUE SE TRANFORMA

Por Carlos Neri Torres

California es un crisol de actvidades en las artes y los sueños americanos aquí como en las grandes capitales surge a diario gente diferente, que gusta la música de los grandes pero sostiene que aun no todo esta dicho en musica, caminando encontramos a cuatro integrantes de esta imagen a mostrar "Cinescopio" vocalista Marco Águila. Alessio 28 baterísta, 2da guitarra, Chel 27 y el argentino Ivan, realizaron una aportación en música para un corto metraje en Los Ángeles para la Universidad de USC que se titulo "peace and love" en octubre 2009

Su concepto en grupo se integra sobre la linea Indie rock, es inspirada en grupos como Kashmir de Dinamarca y Radiohead, dentro de genero que aportaran en sus composiciones encontraremos de "música formal" se reencontraron en ensayos en apartados estudios de Los Ángeles California, rentan un espacio para poder dar rienda suelta a lo propio crear musica, en que acuden una gran ola de músicos algunos orientales y otras caracteristicas raciales

Dentro de la simpatía que comparten por la música y su deseo de formar un cuarteto que le guste la música y tenga algo que aportar y sobre todo ser parte del desarrollo de un sueño el llegar a estar algún día en los mejores escenarios y compartiendo espacios con grandes grupos y temer su publico, se cuenta al momento ya con 6 meses de crear canciones y adecuarse a jalar parejo a tomar en cuenta las opiniones de cada uno, se sabe que vienen de una desbandada de grupos uno de Guadalajára otro de Italia y otro de los Ángeles a formar una idea mas clara, se les vera en de los Ángeles Califórnia por buen rato mientras hacen planes para su primer disco

domingo, 17 de enero de 2010

¿VENDRA UN MENSAJE DE HAITÍ?

Por Carlos Neri Torres
¿Tendrá un mensaje numérico la catástrofe de Haití y un aviso para toda centroamerica ?
Había una creencia en los antepasados y es que los fenómenos meteorológicos como lluvias y aires y demás cosas naturales estaban indicadas en los primeros doce día que sigficaban los meses de enero a diciembre.
Si este desastre natural fue el día 12 de enero, bien se puede interpretar que diciembre es el mes cruel por parte de fenómenos meteorológicos o sea diciembre
Partiendo de esa tradición de los agricultores mexicanos se pudiera interpretar como un aviso a todos los países de centroamerica a velar por la justícia y equidad y evitar disgustos con los países vecinos para evitar un cielo negro en desastres en América, se habla de el conteo maya de predicciones es el 2012. para evitar que la tierra vomite fuego indicando una llamada de atención, sera cierto, no se sabe nada, pero hay costumbres internacionales de poderío pero hoy la tierra esta anunciando. que ya se canso de abusos humanos. por los caudillos locales o internacionales.. sera fantasía, o mentiras, no se, el mundo no es de nosotros, es prestado, y al abandonarlo no debemos por caridad, dejarlo peor que como llegamos.

sábado, 16 de enero de 2010

HAITI PONE A PRUEBA AL MUNDO

HAITI PONE A PRUEBA AL MUNDO
Ni brujos ni científicos avisaron la catastrofe
Por Carlos Neri Torres

Se habla de cerca de cien mil los muertos en el sismo de Haití, del mas fuerte en 200 años. Este enero 12 del 2010, país de habla francesa, situado en una isla cercana a Cancún México, y Cuba, el drama que vive este pueblo es incontenible, no se puede salir, se dice que no pueden bajar los aviones que la gente esta desesperada, que hay gente sin víveres, que están asaltando a cuanto vehiculo circula utilizando los cadáveres como alto al paso, los saqueos, los heridos en las calles, empieza a respirarse la contaminación del olor de muerte por doquier,
El mundo vive un constante cambio físico que desafortunadamente nunca se sabe el día y la hora ni el lugar que será un drama, en el próximo país, no hubo brujos que este año predijeran estos terribles pruebas ante la ciencia cual arena del mar se ahoga ante estos hechos, somos inmensamente débiles ante un simple movimiento de tierra y los maremotos y ciclones, pero habrá quien llame a voltear al cielo y llegar a ser mas justos en nuestros actos con los demás y darles la mano demostrando que son mas sabios quienes ayudan a los demás.

Esta nación cuenta con diez millones de habitantes, y hay mas cirujanos haitianos en Canada qué los que laboran en haiti. este desastre natural podria atrasar mas el pago a la deuda externa que llega a los mil millones de dolares, que dividida en cada habitante equivaldria a mil dolares por cada habitante que realmente ya viven en la miseria y tiene nada que los ayude a vivir

jueves, 14 de enero de 2010

PARE DE SUFRIR

Por Carlos Neri Torres
Desde California
Pare de sufrir es otra forma de invitar a los hispanos a terapias de curaciones y oraciones que se ralizan a los que aqui asisten asi como otras tantas ciudades que tienen sus celulas de atencion realizadas por pastores, en howthorne ca. se invita aquienes se asoman o por curiosidad son atendidos aunque no se nos dijo ni su forma de trabajar, solo nos enviaron a la catedral, nos deja una media atencion de una media informacion, que lastima que el traer una representacion de medios de comunicacion nos deje un espacio algo vedado, quiza no nos tiene confianza o es para determinadas personas para las que puede atender el pastor, pero quiza para la proxima tengamos algunas atenciones personales por parte de quienes aqui laboran lo que si vimos es un gran salon , un medio atrio y unos baños cerrados con llave, el que aqui es el pastor mandó un recado que el no debe decir algo de su trabajo o su forma de trabajar así que tendremos que trasladarnos a los Angeles Ca, a la Catedral. para completar nuestra labor en California,. no vimos imagenes religiosas, como que la verdad, de estos monasterios no esta al alcance de todos. y solo es dicha por sus representantes en los Angeles. o habra algo oculto..o palabras magicas solo dadas a escogidos creyentes ?
Gracias por visitarnos

CONALEP INICIA CURSOS EN TIJUANA


NO.
NOMBRE DEL CURSO
PERIODO
DÍAS
HORARIO
DURACIÓN
COSTO TOTAL
1
COMIDA VEGETARIANA
6 AL 27 DE FEBRERO
SÁBADOS
9:00-12:00
12 HORAS
$475.00
2
CONTABILIDAD BÁSICA
6 AL 20 DE FEBRERO
SÁBADOS
9:00-13:00
12 HORAS
$850.00
3
ELABORACIÓN DE PASTELES
6 AL 27 DE FEBRERO
SÁBADOS
9:00-12:00
12 HORAS
$475.00
4
WINDOWS BÁSICO
13 FEBRERO AL 6 DE MARZO
SÁBADOS
9:00-14:00
20 HORAS
$1,000.00
5
FORMACIÓN DE SUPERVISORES
13 AL 27 DE FEBRERO
SÁBADOS
9:00-13:00
12 HORAS
$1,000.00
6
AUTO CAD 2010
20 FEBRERO AL 13 DE MARZO
SÁBADOS
9:00-14:00
20 HORAS
$1,300.00
7
VELAS Y BOTELLAS DECORATIVAS
20 FEBRERO AL 6 DE MARZO
SÁBADOS
9:00-12:30
10 HORAS
$360.00
8
CONTABILIDAD AVANZADA
27 FEBRERO AL 13 DE MARZO
SÁBADOS
9:00-13:00
12 HORAS
$850.00
9
COMIDA CUARESMEÑA
6 AL 20 DE MARZO
SÁBADOS
9:00-12:30
10 HORAS
$360.00
10
DECORACIÓN DE PASTELES
6 AL 20 DE MARZO
SÁBADOS
900-12:30
10 HORAS
$360.00
11
PERMANENTE DE PESTAÑAS
13 AL 20 DE MARZO
SÁBADOS
9:00-12:00
6 HORAS
$325.00
12
EXCEL
17 ABRIL AL 15 DE MAYO
SÁBADOS
9:00-14:00
20 HORAS
$1,000.00
13
UÑAS ACRÍLICAS
17 DE ABRIL AL 15 DE MAYO
SÁBADOS
9:00-12:00
12 HORAS
$575.00

TARDES DE ROCK EN EL CECUT



TARDES DE ROCK ACÚSTICO EN EL CECUT


** Música, canciones e historias de los trovadores norteamericanos e ingleses de las décadas
de los sesenta y setenta.


Tijuana B.C.- La banda The internationals, liderada por el estadounidense Christopher Spanos, vocalista y guitarrista, ofreció una compilación de canciones que caracterizan la música del rock acústico en inglés de las décadas de los sesenta y setenta, durante el primero de varios conciertos que ofrecerá cada domingo de enero en El Ágora del Centro Cultural Tijuana.

En el primer concierto el público pudo disfrutar de un repertorio de canciones consideradas clásicas del rock acústico, con temas como House of the rising sun de The Animals, The kids are alright de The Who, Norwgian Wood de The Beatles, Heart of gold y Old Man de Niel Young, Wild horses de The Rolling Stones y Knocking on heavens door de Bob Dylan, entre otros.

El grupo The internationals cuenta con integrantes de diferentes nacionalidades, el estadounidense Christopher Spanos, líder de la banda, un irlandés, un canadiense y un mexicano residente en Ohio. Pero en esta ocasión los hermanos Martín y Jesús Hernández, quienes son parte de la banda tijuanense de punk Mercado Negro, acompañaron a Christopher Spanos López y su banda como invitados especiales, en lo que fue una novedad para el público, que se mostró satisfecho con el gran trabajo realizado por los músicos al interpretar los temas clásicos del rock sesentero y setentero.

El rock acústico nace con las diferentes influencias musicales del country, blues, folk y rock and roll. Lo que caracteriza a este tipo de rock, como toda la música acústica, es el uso instrumentos que no son eléctricos o electrónicos.

Los artistas que caracterizan a esta música son The Beatles, Eric Clapton, Pink Floyd, The Who, Bob Dylan, The Birds, Niel Young, entre otros, cantantes y grupos que marcaron un paradigma dentro de este género, y por ese motivo se les continúa rindiendo tributo, como es el caso de los conciertos programados en el CECUT, mencionó el vocalista.

The internationals se presentarán en el CECUT todos los domingos de enero a las 2:00 p.m. en El Ágora del Centro Cultural Tijuana. La entrada es libre.

DIA DEL PERIODISTA ASESINADO

DIA DEL PERIODISTA ASESINADO
José de Jesús Vázquez Hernández
Los miembros del Colegio de Periodistas de Jalisco, atentos a los acontecimientos que afectan la “ingrata, pero sublime actividad del periodista”, ponen a consideración de todos los medios de expresión, sea cual sea, escrita, hablada, dibujada o electrónica, la proposición de que el día 5 de febrero, sea declarado por nuestras autoridades, pero sobre todo por los periodistas como el “Día del periodista asesinado”.
Esta idea que nació en la convivencia de un desayuno fraternal de los socios de El Colegio, que preside el profesor Remberto Hernández Padilla y que tiene lugar cada mes, tiende a levantar conciencia del problema grave que vive el sector periodístico, donde la delincuencia no mide grados o niveles de importancia, sino intereses lesionados, vengan de donde vengan, sin importar la categoría del medio.
La finalidad de tal propuesta, es que todos los periodistas utilicemos la pluma y la voz, para manifestar nuestra indignación por las constantes ejecuciones de colegas, 65, así como por las 12 desapariciones forzadas de compañeros, que desde el año 2000 se han presentado en México, de manera especial ese día 5 de febrero, unidos elevemos la voz con el propósito de combatir este grave problema que limita la libertad del comunicador.
Del mismo modo y bajo el signo de la unidad del gremio, exijamos al presidente de la República, a los gobernadores de las entidades federativas, así como a los procuradores de justicia, que se investiguen, uno a uno, los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas y que en su momento se sancione ejemplarmente a los criminales.
Hagamos pública esta exigencia para que las autoridades encargadas de garantizar la seguridad ciudadana cumplan con su deber, y que se respeten las garantías establecidas, sobre todo la libertad de expresión debidamente establecida en nuestra Constitución para que todos podamos desempeñar esta labor, no siempre valorada, pero necesaria para el desarrollo del país.
Aunque ya existe fecha para celebrar, si hay algo que celebrar, acerca de esta actividad, donde la libertad de expresión, unida a la verdad y justicia, tiene una función social muy importante, ha sido reconocida tradicionalmente el siete de junio y en los últimos años también el tres de mayo, días en que se realizan algunos festejos para conmemorar el derecho inalienable de toda persona, la libertad de expresión.
El hecho de que un día tan significativo, como lo es el cinco de febrero, sea reconocido por todos los comunicadores y agrupaciones importantes del país y del extranjero, como la Fapermex y la Felap, como el “Día del periodista asesinado” y se hable de este grave problema en todo el país, levantando nuestra protesta al unísono, es un grano de arena aportado en contra de la impunidad y de la corrupción. jjesusvah@hotmail.com

136 aniversario de Tijuana