Por Carlos Neri
Dejó Benedetti, una obra creada que pone a Uruguay como origen de letras, de gente culta, aporta al mundo una parte de su forma de ilución, simple, reflexión, y estrategias. a continuación una obra mas del amigo benedetti.
Táctica y estrategia
Mi táctica es mirarte, aprender como sos, quererte como sos, Mi táctica es hablarte y escucharte, construir con palabras un puente indestructible, Mi táctica es quedarme en tu recuerdo, no sé cómo, ni sé con qué pretexto, pero quedarme en vos, Mi táctica es ser franco y saber que sos franca y que no nos vendamos simulacros para que entre los dos no haya telón ni abismos, Mi estrategia es en cambio más profunda y más simple, mi estrategia es que un día cualquiera no sé cómo ni sé con qué pretexto por fin me necesites
Benedetti, escritor, uruguayo, funcionario publico, y periodista de 1945 a 1975,
exiliado en Argentina, Perú Cuba y España, padecía de asma crónica, murió Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti a la edad de 88 años en Uruguay, publico 40 libros traducidos a 18 idiomas. Sus novelas y cuentos fueron adaptados a la radio, la televisión y el cine. Su teatro ha sido representado en más de diez países.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
sábado, 15 de agosto de 2009
EN ESPAÑA LA DEUDA AMENAZA TAMBIEN
Y es que entre los particulares españoles, el volumen de la deuda se incrementó un 7,12%, mientras que entre los inmigrantes creció el 86,4% y entre las empresas el 134,37%.
Asi lo publico este dia en elmundo.es
Asi lo publico este dia en elmundo.es
EN FRANCIA SE CREE QUE SERA HASTA EL 2011 LA RECUPERACION ECONOMICA
Le Monde.Fr. publico hoy (Reuters) - La mayoría de los franceses (51%) no cree que la recuperación económica se producirá antes de 2011, según un sondeo de Ifop para el Sur Oeste el domingo.
2011. Veinte y siete por ciento de los encuestados preven para 2011 y el 24% más allá de 2011. 2009. Son sólo el 40% pensaba que la crisis terminará en 2010 y sólo el 9% antes de finales de 2009. la encuesta se realizo ente el 11 y el 13 de este mes en 800 personas mayores de 18 años
2011. Veinte y siete por ciento de los encuestados preven para 2011 y el 24% más allá de 2011. 2009. Son sólo el 40% pensaba que la crisis terminará en 2010 y sólo el 9% antes de finales de 2009. la encuesta se realizo ente el 11 y el 13 de este mes en 800 personas mayores de 18 años
jueves, 13 de agosto de 2009
EL CIELO ESTA POR ENCIMA DE TODO EN LA WEB
El cielo esta por encima de todo
Por Carlos Neri Torres.
Se escribio varias palabras sin esperar este resultado, "me sorprendió" y me pareció interesante compartirlo con ustedes
Las Palabras dadas al buscador en Internet en cierto tiempo, de mayor a menor usadas en español que nos dió cierta cultura o lo que domina en la web
Se encuentra como numero uno el cielo 2800
Dios 2500
Mujer 2500
Amor 2200
Fotos 2061
Música 1890
Hombre 1800
Sexo 1663
Calor 1560
Infierno 1500
Si 1500
Guerras 1500
Historias 1350
Dulce 1200
Amistad 1200
Odio 1200
No 890
Frió 850
Arte 750
Superación 750
Patria 750
Hambre 700
Orgullo 600
Trabajo 582
Violencia 515
Humildad 450
Las siguientes datos nos indican al azahar que en el Internet en primer lugar estan los archivos que contienen la palabra, cielo, y curiosamente dios y mujer quedaron en el mismo valor, le sigue el amor, luego las fotos, música, hombre, sexo, calor, infierno, si y guerra en el mismo lugar, luego historias, dulce, amistad y odio el mismo lugar, luego no, y frió y para pensar las palabras arte, patria y hambre también igual. Seguida de hambre, orgullo, trabajo luego violencia, y humildad al final.
Aquí podemos encontrar un término máximo, mínimo y medio muy serio
Primero puedo interpretar que hay gran fe en llegar al cielo que queremos todos,
El segundo esta muy ligado a la creación y el amor que seria dios y mujer
El tercero nos da mucha tranquilidád que el amor triunfe en el mundo hispano
Las demás están para analizar tanto sociólogos como educadores
Lo que si es sabido por la misma Biblia es que hay poca humildad en el mundo que esta al ultimo lugar, si bien querido lector usted encontrara otra interpretación hagala llegar para publicarla, ya que esto daría un aceptable presente pero mal equilibrado futuro.
Mande su interpretación a caneto4@hotmail.com será bien recibida
Por Carlos Neri Torres.
Se escribio varias palabras sin esperar este resultado, "me sorprendió" y me pareció interesante compartirlo con ustedes
Las Palabras dadas al buscador en Internet en cierto tiempo, de mayor a menor usadas en español que nos dió cierta cultura o lo que domina en la web
Se encuentra como numero uno el cielo 2800
Dios 2500
Mujer 2500
Amor 2200
Fotos 2061
Música 1890
Hombre 1800
Sexo 1663
Calor 1560
Infierno 1500
Si 1500
Guerras 1500
Historias 1350
Dulce 1200
Amistad 1200
Odio 1200
No 890
Frió 850
Arte 750
Superación 750
Patria 750
Hambre 700
Orgullo 600
Trabajo 582
Violencia 515
Humildad 450
Las siguientes datos nos indican al azahar que en el Internet en primer lugar estan los archivos que contienen la palabra, cielo, y curiosamente dios y mujer quedaron en el mismo valor, le sigue el amor, luego las fotos, música, hombre, sexo, calor, infierno, si y guerra en el mismo lugar, luego historias, dulce, amistad y odio el mismo lugar, luego no, y frió y para pensar las palabras arte, patria y hambre también igual. Seguida de hambre, orgullo, trabajo luego violencia, y humildad al final.
Aquí podemos encontrar un término máximo, mínimo y medio muy serio
Primero puedo interpretar que hay gran fe en llegar al cielo que queremos todos,
El segundo esta muy ligado a la creación y el amor que seria dios y mujer
El tercero nos da mucha tranquilidád que el amor triunfe en el mundo hispano
Las demás están para analizar tanto sociólogos como educadores
Lo que si es sabido por la misma Biblia es que hay poca humildad en el mundo que esta al ultimo lugar, si bien querido lector usted encontrara otra interpretación hagala llegar para publicarla, ya que esto daría un aceptable presente pero mal equilibrado futuro.
Mande su interpretación a caneto4@hotmail.com será bien recibida
"campo alaska" en la rumorosa "exposicion de mira lejos antiguos"
INVITA UNAM, FIARUM E INAH A VISITAR EXPOSICION DE INSTRUMENTOS ANTIGUOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Se inaugura viernes 14 en el Campo Alaska.
MEXICALI, B.C., A 13 DE AGOSTO DEL 2009.- A fin de dar a conocer el trabajo astronómico que se ha desarrollado en México, en el “2009 Año Internacional de la Astronomía”, llega al histórico edificio del Museo de Sitio Campo Alaska del Poblado de La Rumorosa, la exposición itinerante "El Firmamento Visto desde el Pasado: Instrumentos Antiguos y Fotografía", comentó Enrique Morán White, Administrador General del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (FIARUM). Este acervo científico, el cual permanecerá hasta el 30 de agosto en La Rumorosa, se acerca a los municipios de Tecate y Mexicali mediante el trabajo conjunto entre dicho fideicomiso, el Instituto de Astronomía de la UNAM y el INAH-Delegación Baja California. La inauguración de esta exposición será el próximo viernes 14, luego de la presentación de la conferencia “Mirando el Firmamento desde el México del siglo XIX”, que ofrecerá el Astrónomo Marco Arturo Moreno, investigador del IA-UNAM campus Ensenada, en punto de las 11:30 horas. Enrique Morán White, Julia Bendimez, Directora del Centro INAH-BC, y Hernán Ibáñez, Presidente del Corredor Histórico CAREM de Tecate, coinciden en señalar que esta es una verdadera oportunidad para los residentes de la zona de apreciar los objetos astronómicos con los que los científicos mexicanos hicieron importantes aportaciones a la ciencia. Es importante mencionar que esta exposición se encuentra recorriendo el país luego de que la UNESCO, decretó “2009 Año Internacional de la Astronomía”, al cumplirse 400 años de que por primera vez Galileo Galilei observó el cielo con un telescopio. En el caso de México, las acciones son coordinadas por la Embajada de Francia, la UNAM, IPN e INAH, a través de sus centros de investigación, más instituciones o grupos a fines que se han ido integrando en cada entidad y municipio, como es en este caso con el FIARUM y CAREM. Procedente del Centro Cultural Universitario de Morelia, Michoacán, el CINAH-BC recibió el 8 de mayo en el Museo Histórico Regional de Ensenada esta exposición, más tarde estuvo unos días en el CECUT y ahora tocará la Delegación de La Rumorosa, para posteriormente proseguir su recorrido por resto del país.
Morán White informó que la exposición consiste en alrededor de diez instrumentos antiguos con explicaciones claras de las formas en que se usaron. Se complementarán con textos y fotografías, que en conjunto muestran el proceso de desarrollo astronómico alcanzado en más de siglo y medio por los astrónomos mexicanos en el enriquecimiento del acervo astronómico mundial. Permaneciendo abierta al público de miércoles a domingo de las 8 a las 16 horas. El funcionario estatal destacó que el Campo Alaska, se instaló en el poblado de La Rumorosa en 1924, por iniciativa del Gobernador del Distrito Norte, General Abelardo L. Rodríguez, a fin de que en el verano, cuando las temperaturas eran muy altas en Mexicali, operaran desde allí, las oficinas de Gobierno. Lo conforman varios edificios construidos a un lado del Camino Nacional. Cada edificio con una función específica, entre ellos mencionamos algunos como la Casa de Gobierno, en donde se despachaban los trámites de la administración; otro es el Cuartel Federal que acomodaba a la tropa y al Estado Mayor. (Este espacio fue rehabilitado para operar como museo local). El titular de FIARUM invitó cordialmente a todos los bajacalifornianos a aprovechar la oportunidad de visitar la exposición cultura en el Campo Alaska, en el poblado La Rumorosa.
Se inaugura viernes 14 en el Campo Alaska.
MEXICALI, B.C., A 13 DE AGOSTO DEL 2009.- A fin de dar a conocer el trabajo astronómico que se ha desarrollado en México, en el “2009 Año Internacional de la Astronomía”, llega al histórico edificio del Museo de Sitio Campo Alaska del Poblado de La Rumorosa, la exposición itinerante "El Firmamento Visto desde el Pasado: Instrumentos Antiguos y Fotografía", comentó Enrique Morán White, Administrador General del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (FIARUM). Este acervo científico, el cual permanecerá hasta el 30 de agosto en La Rumorosa, se acerca a los municipios de Tecate y Mexicali mediante el trabajo conjunto entre dicho fideicomiso, el Instituto de Astronomía de la UNAM y el INAH-Delegación Baja California. La inauguración de esta exposición será el próximo viernes 14, luego de la presentación de la conferencia “Mirando el Firmamento desde el México del siglo XIX”, que ofrecerá el Astrónomo Marco Arturo Moreno, investigador del IA-UNAM campus Ensenada, en punto de las 11:30 horas. Enrique Morán White, Julia Bendimez, Directora del Centro INAH-BC, y Hernán Ibáñez, Presidente del Corredor Histórico CAREM de Tecate, coinciden en señalar que esta es una verdadera oportunidad para los residentes de la zona de apreciar los objetos astronómicos con los que los científicos mexicanos hicieron importantes aportaciones a la ciencia. Es importante mencionar que esta exposición se encuentra recorriendo el país luego de que la UNESCO, decretó “2009 Año Internacional de la Astronomía”, al cumplirse 400 años de que por primera vez Galileo Galilei observó el cielo con un telescopio. En el caso de México, las acciones son coordinadas por la Embajada de Francia, la UNAM, IPN e INAH, a través de sus centros de investigación, más instituciones o grupos a fines que se han ido integrando en cada entidad y municipio, como es en este caso con el FIARUM y CAREM. Procedente del Centro Cultural Universitario de Morelia, Michoacán, el CINAH-BC recibió el 8 de mayo en el Museo Histórico Regional de Ensenada esta exposición, más tarde estuvo unos días en el CECUT y ahora tocará la Delegación de La Rumorosa, para posteriormente proseguir su recorrido por resto del país.
Morán White informó que la exposición consiste en alrededor de diez instrumentos antiguos con explicaciones claras de las formas en que se usaron. Se complementarán con textos y fotografías, que en conjunto muestran el proceso de desarrollo astronómico alcanzado en más de siglo y medio por los astrónomos mexicanos en el enriquecimiento del acervo astronómico mundial. Permaneciendo abierta al público de miércoles a domingo de las 8 a las 16 horas. El funcionario estatal destacó que el Campo Alaska, se instaló en el poblado de La Rumorosa en 1924, por iniciativa del Gobernador del Distrito Norte, General Abelardo L. Rodríguez, a fin de que en el verano, cuando las temperaturas eran muy altas en Mexicali, operaran desde allí, las oficinas de Gobierno. Lo conforman varios edificios construidos a un lado del Camino Nacional. Cada edificio con una función específica, entre ellos mencionamos algunos como la Casa de Gobierno, en donde se despachaban los trámites de la administración; otro es el Cuartel Federal que acomodaba a la tropa y al Estado Mayor. (Este espacio fue rehabilitado para operar como museo local). El titular de FIARUM invitó cordialmente a todos los bajacalifornianos a aprovechar la oportunidad de visitar la exposición cultura en el Campo Alaska, en el poblado La Rumorosa.
ESTEBAN FAVELA HOMENAJE EN EL CECUT "LLENO"
Por Carlos Neri Torres
.- El jazz posee una larga tradición en Tijuana y Esteban Favela encarna una figura viviente de esa tradición. Su trayectoria de 53 años, como ejecutante del saxofón y maestro de varias generaciones,
Ejecutante del saxofón alto, sax tenor, flauta y clarinete, Esteban Favela ha tocado con diversas agrupaciones musicales, entre las que se cuentan las orquestas de Benny Hollman, Ismael Díaz, heredero de la afamada orquesta de Luis Alcaraz, Chico O’Farril y Ramón Márquez, entre otras.
incluyó la participación del maestro Favela acompañado por la Orquesta de Neto Lizárraga, de la cual Miguel Bravo, el actual director de la Banda Municipal de Música, es uno de sus integrantes y estuvo presente en el homenaje; también se dieron cita el trío de Roberto Quintero y, en la parte final, cerró el propio Favela, acompañado por su grupo, al que se integrarón varios invitados especiales.
La música tan universal como el jazz transtornó los conceptos musicales enajenándo como hechizo que cubrió a los asistentes en un mundo de lamentos de música de negros, que ya ahora no tiene capital, es tan ajena a esas cuestiones de propiedad privada.
su encanto congrego a los cincuentónes y sus fieles amigos
La música es una droga aun no prohibida por juristas, y espero se tarden para que su magia siga conquistándo paladares jóvenes tal como se apreció su embeleso, entre conocedores y desconocídos amigos todos de Tijuana que los une su música, cada miércoles bajo un nuevo concepto del CECUT. en zona Río.
miércoles, 12 de agosto de 2009
OSUNA MILLAN SE DEJO VER MUY HUMANO
Por Carlos Neri torres
Esta mañana el Gobernador del Estado Lic. José Guadalúpe Osuna Millán externó que solo con el esfuerzo de los policías se lograra la tranquilidád y la convivencia tan anhelada
Pero requerimos que los padres de familia asumamos nuestra corresponsabilidád como tal, educar a nuestros hijos no es solamente mandarlos a la escuela, significa educarlos en los valores de la honestidad, de la verdad de la perseveráncia, de la honradez y muchos otros que distinguen y forman a la persona humana.
El alcalde Jorge Ramos reconoció los esfuerzos del gobernador hacia Tijuana, el Gobernador a la cámara de diputados y también agradeció al presidente de la república su incondicional apoyo para hacer una pared de seguridad nacional fuerte.
Hubo en realidad una cátedra de oratoria la que demostró este día Osúna Millán, muy en su lugar, muy humana, preocupado lo observamos que miraba hacia todos lados esperando su turno cuadrando cada detalle, este día creo ha demostrado su carácter y su humanismo este señor deja de ser político para pasar a humanista. lo que nos asegura una humildad y honradez en lo que queda de su periodo estatal, hay quien ya le esta midiendo el traje presidenciál, yo solo digo que si ha demostrado ser congruente con él mismo, su partido y sus votantes tendríamos un buen presidente, que afortunados somos de tener gente como nuestros políticos actuales en los dos niveles de gobierno, municipal y estatal hay libertad hay prudencia y con control común. ya solo falta que tengamos que comer,y nuestra gente trabajo, pero así es la vida no se puede tener todo. se es pobre o se es feliz, si no hubiera ricos nunca sabríamos que somos pobres.
Olvidaba decir que hoy entregaron 63 camionetas compradas en esta ciudad en Tijuana lo que suma 27 millones de pesos aportado para esta dependencia para la PEP, lo mas avanzado en tecnología, 15 de ellas acondicionadas con computadora, navegador y cámara para evidenciar en vídeo lo que se hizo u ocurrió.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...