lunes, 15 de junio de 2009

TACTICAS POLICIACAS MILITARES EN OTAY





RENOVACIÓN TOTAL DE POLICIA EN OTAY

Entregan 50 nuevas patrullas como parte del Plan Integral de Seguridad Pública

Fungirá Consejo Coordinador Empresarial como evaluador del plan


Tijuana, B.C. 15 de junio de 2009.- A partir de este día, la delegación Mesa de Otay tiene una nueva policía, con mandos militares, patrullas recién estrenadas y el total de los agentes aprobados en estrictas pruebas de control y confianza, tal como lo ordenó el presidente municipal Jorge Ramos.

El Plan Integral de Seguridad Pública consiste en el relevo del 100 por ciento de los agentes y los mandos del sector, quienes han sido sustituidos por oficiales que aprobaron satisfactoriamente los exámenes de control y confianza que incluye antidoping, psicológico, de conocimientos y polígrafo.

El plan también contempla el nombramiento de mandos militares al frente de delegación y este lunes el presidente municipal Jorge Ramos tomó protesta al capitán de Infantería, Francisco Javier Aguirre González, como jefe de Distrito en Mesa de Otay, mientras que Juan Carlos Cruz Espinosa fue nombrado subjefe.

“Estos son los cimientos de una nueva policía que no sólo se moderniza y se equipa con patrullas último modelo, sino que se dignifica y transforma el alma misma de los oficiales; mi reconocimiento a mitad del camino a una nueva Policía Municipal que cada día se está ganando a pulso un nuevo nombre, una nueva imagen, un nuevo respeto de la ciudadanía. Yo sé que los habitantes de Otay están en mejores manos’’, dijo el presidente municipal.

“Yo estoy seguro que los verdaderos policías, los que traen la camiseta puesta, a quienes les importa lo que piensan de ellos sus hijos, los policías que están aquí por compromisos saben que estamos dando pasos firmes y también pasos dolorosos”, agregó.

Luego de tomar la protesta a los nuevos mandos y a los oficiales, el presidente municipal Jorge Ramos entregó 56 patrullas Ford XL 250 último modelo, de las cuales 50 son recién compradas.

El oficial mayor Mario Martínez Castillo informó que cada patrulla costó 230 mil pesos y en total se invirtieron 11 millones 500 mil pesos.

Los vehículos están totalmente equipados con sirenas, estrobos, tumba burros y ya están desde este día patrullando las calles de Otay y los oficiales ya cuentan con armamento y radios Matra.

Las patrullas serán distribuidas en grupos de tres para cada uno de los 16 sectores de la Mesa de Otay.

“Cada ciudadano, cada domicilio, cada calle, cada esquina de la delegación Mesa de Otay va a contar con un patrullaje de policía, honesta, policía confiable dispuesta a enfrentar cualquier tipo de delincuencia”, dijo el teniente coronel Julián Leyzaola, secretario de Seguridad Pública.

El presidente municipal dio a conocer que el Consejo Coordinador Empresarial será el organismo que evaluará los resultados del Plan Integral de Seguridad Pública.

“El Consejo Coordinador Empresarial aceptó fungir como Consejo Ciudadano Evaluador de la profesionalización de la Policía Municipal de Tijuana; son los ciudadanos los que van a vigilar la continuidad de un programa como este”, señaló el presidente municipal Jorge Ramos.

PRESEMINARIO DE VERANO EN TIJUANA

hay jóvenes que tienen miédo a responder al llamado de dios.

El Seminario Diocesano de Tijuana está organizando el Preseminario de verano, cuyo lema es “Haz Señor que ponga mi vida en tus manos…” e invita a los jóvenes que tengan inquietudes vocacionales a que vivan esta experiencia, el cual se llevará a cabo del 20 al 24 de julio en el Seminario Menor, y del 27 al 31 de julio en el Seminario Mayor.
“El Seminario es una institución donde se forman los futuros sacerdotes de nuestra región, no solamente de Tijuana, sino también de Ensenada y La Paz. Queremos hacer una invitación debido a que nuestro Seminario se nutre en gran parte de los preseminarios, es decir, este tiempo especial de una semana para jóvenes que viven esta experiencia más de cerca en el Seminario, donde conocen y experimentan la vivencia de los seminaristas”, comentó el padre formador del Seminario Diocesano de Tijuana, Presbítero Guillermo Avilés.
Los jóvenes que hayan terminado o estén por terminar la secundaria pueden participar del 20 al 24 de julio, y los que hayan terminado o están por terminar la preparatoria del 27 al 31 de julio.
La semana de inscripción será del 13 al 18 de julio en el Seminario Mayor. Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 6842822 con los Seminaristas Alejandro Proa y Pedro Contreras o al correo electrónico: seminariodetijuana@hotmail.com
Mencionó el padre que hay algunos jóvenes que tiene miedo responder al llamado de Dios, y a veces el miedo está mal fundamentado porque creen que solamente oran todo el día, y no es así, sino que también estudian, juegan, conviven, realizan actividades a favor de las comunidades, etcétera.
Actualmente son 114 seminaristas en la institución, de los cuales 35 estudian en el Seminario Menor y 79 en el Seminario Mayor.
Y este próximo viernes 19 de junio será la clausura del curso académico en las instalaciones del Seminario Menor donde se llevará a cabo el acto académico. Posteriormente a las 12:00 del medio día el Excelentísimo Señor Arzobispo Metropolitano, Don Rafael Romo Muñoz presidirá la Eucaristía de acción de gracias, en el Santuario del Sagrado Corazón.

EN TECATE CONTINÚAN TRABAJOS DE BACHEO




Durante el primer mes de trabajo se rehabilitaron más de 480 mt2.
Se invita a la ciudadanía a remover vehículos de la calle para el buen funcionamiento de la maquinaria y del personal.


Tecate, B.C. lunes 15 de junio del 2009. Con la finalidad de tener informada a la población el Director de Obras y Servicios Públicos Miguel Carpio Brito reveló que los trabajos de bacheo continuaran del día 16 al 30 del presente mes en las calles:

Calle Culiacán, calle Morelia. Avenida 16 de Septiembre, Avenida Cuchuma, calle 18, calle Esteban Cantu, calle del Rosario, acceso a la colonia santa anita, calle Piedra del Sol, calle Santa Rosa y calle Santa Mónica.

Miguel Carpio Brito, índico que durante el primer mes trabajo, se han rehabilitado más de 16 calles del primer cuadro de la ciudad, que son más de 480 metros cuadrados.

Mencionó que se ha enfocado en trabajar en rehabilitar calles y zonas prioritarias por ubicación y servicio a la población, principalmente las salidas y entradas de la ciudad, donde de primera instancia se abren los cajones y posteriormente se cubren de asfalto las calles dañadas.

Por ultimo Miguel Carpio Brito, exhorta a los vecinos de las calles donde se estarán trabajando, para retirar sus vehículos y así poder llevar acabo dichos trabajos de una mejor manera, con un horario de las 8:00 a.m. a las 5:00 p.m.

CAYÓ DEL PUENTE VEHÍCULAR DEL CORREDOR 2000 (ABANDONADOS POR LA AUTORIDADAD)




Puente con barras de contención movibles (contiguo a la plaza mas grande de Tijuana según dicen, cerca del Fraccionamiénto El Dorado) qué a menudo son tiradas por vehículos pero nadie las coloca en su lugar, tan solo cobran los daños a la nación, pero se abre una puerta falsa al cruzarlo un peligro que no terminan, todo esta por mientras, mientras se da la orden, mientras se matan, mientras pasan accidentes, mientras la gente explota de desesperación, se aventajo el cuello de botella, a usar estas vías mientras todo luce mejor pero por mientras, el costo es muy alto. ver las barras de contención tiradas es muy común y así se quedan, observe usted el tiradero, antes y después del corredor 2000, El chofer que tripulaba esta Van el domingo por la tarde fue atendido con prontitud por Paramédicos Bombéros y elementos de seguridad publica. todos saben los focos de inseguridad vial menos quien supervisa estas obras estatales. ¿cuantos muertos hace falta paras que se arreglen las cosas?

(foto Carlos Neri)

sábado, 13 de junio de 2009

El 20 de junio citó la nueva asociación de periodistas en tijuana



Luego de invitaciones a periodistas de esta zona para formar una asociación de comunicadores en Tijuana el sábado pasado asistieron varios integrantes de medios, tanto de televisión como de radio y escritos, más tomando en cuenta la falta de miembros mínimos, se convoco para otra reunion y no se mencionaron nombres que denoten cierto renombre moral. leyeron las bases mínimas para los participantes uno de ellos es estar activo en los medios, y tener un historial mayor a dos años activo, así como tener el suficiente tiempo y cariño y sobre todo el dialogo interno convincente, para luchar por obtener mejoras a los integrantes y dignificar este medio así también se invito a quienes se conozca y quiera formar parte, a la siguiente reunión el próximo sábado 20 de junio en el mismo lugar frente al CECUT en Zona Rió

COSAS QUE HAY QUE SABER DEL MATRIMONIO

* Los maridos que observan el matrimonio como algo importante buscan amar a sus esposas como a sí mismos (Ef. 5:22-28), ser entendidos, honrar a su esposa y tratarlas como a vaso más frágil (1 Ped. 3:7). Las esposas que piensan que el matrimonio es importante se esfuerzan por amar a sus maridos (Tito 2:5), por ser sumisas (1 Ped. 3:1-6), y a tener reverencia por sus maridos (Ef. 5:33).

jueves, 11 de junio de 2009

"EL CIRCO" ACROBACIAS, ALEGRIA Y ACCIDENTES


Una familia de boxeadores.
El Maromero Páez salio de aquí a los 19 años

Sin animales salvajes enjaulados, los nuevos circos con poca inverción deambulan en México ante un público cada vez menor. Una tradición familiar de cirqueros sigue aporta acrobacia y alegría en vivo, también se junta la audacia y el box en este grupo familiar, de aquí salio el Maromero Páez, el era un acróbata, y payaso su nombre ‘cara sucia’

Por Carlos Neri Torres.
Cuenta con siete acróbatas, este circo de Mexicali, de Hermosillo de Guadalajara, y la sangre de toda la familia descienden de el famoso Circo Atayde
El circo ya es muy batalloso, es como la vida, se va haciendo cada vez mas complicada. el ser artista esta bien, pero uno tiene que ser llantero, mecánico, soldador, ‘creo que después de mi acto es cuando hago el verdadero circo’
Accidentes del oficio llevo dos accidentes, una fractura de rotula,´´nos dice el trapecistas´´ una hermana se cayó del trapecio tuvo fractura de tibia y peroné, otra se cayó del trapecio se le quebró el talón, ella si quedo a 80% de su capacidad, y su mama tuvo un accidente en un acto que ya casi no se usa en este tiempo, ella era levantada del cabello, con un gancho, no se amarro bien el gancho y cayó estuvo tres días inconsciente fue en el 1986. ella contaba con cuatro meses de embarazo traía sus dos hermanas, fue de siete metros de altura cayó de nuca.
Su papa vino de Francia (nos dice) dé la familia Olvera ellos vinieron contratados en los años cuarentas, mi abuela ya nació aquí, aunque ya falleció,
Los circos como Atayde, (los originales ya no están en función solo rentan el nombre) hay circos que contratan artistas como el profesor Jirafales, pero es cosa de presupuesto ya que tiene que aumentar el costo del boleto, nosotros en este momento no tenemos presupuesto,
Nosotros tan solo trabajamos desde Ciudad Obregón Sonora Mexicali hasta San Quintín, comentarios le sobran al joven Olvera, una de tantas es que es muy admirado por las chicas, cuando hace sus acrobacias algo muy curioso es cuando le preguntamos si tenia hijos y sonriendo nos dijo; creo que si, pero mejor ahí lo dejamos..
Que les hace falta. ya nos hace falta una buena carpa, nos cuesta casi 200 mil pesos y las hacen en hermosíllo, Guadalajára etc, en Monterrey hacen las mejores carpas de circo.
Sucesos Paúl el hermano mayor era trapecista, antes de un accidente el antes hacia de todo, hoy tan solo es payaso, de allí sigue Roberto el hace un acto de cabeza, en el trapecio, Orlando Febles el payaso, mi hermana también era trapecista ya se caso con un tipo de Mexicali,
El tiempo esta difícil para el circo, los circos grandes han abaratado las entradas como "el flores" se van a las colonias a vender entradas a diez pesos, para el espectáculo de ellos y cuando llega uno no puede cobrar más
Los primeros circos. Anteriormente todas las familias se juntaban y hacían un gran circo y ahora sale un hijo y forma su circo contratas dos personas mas y forma su circo
, si una familia tiene cinco hijos serán cinco circos
Desciende de benjamín Fébles Parra de Yucatán pescador el domaba perros,- y changos bastante bueno, pero no le gustaba trabajar para otras personas no pudo progresar por esa manera de pensar.
El origen familiar. Mi abuela era de abolengo era de la familia Olvera de los del circo Atayde, se quebró una pierna en un acto, en su coparticipación le quebraban una piedra de 200 kilos en la espalda con un marro, ella de pie, era un acto único. Ella tenia 70 años y hacia ese acto, mí abuela nació en Tijuana.
Gente famosa sale del circo. Quiero agregar que –Dijo.."el Maromero Páez" salio de aquí del circo, a los 19 años, su verdadero nombre es jorge Adolfo Páez febles, mi papa y mi abuela lo criaron, el dirá otra cosa pero mi papa lo entreno, en varias peleas. pero al final lo desconoció,
El año pasado murió mi tía, mamá de "el Maromero" y él nó asistió al funeral.
Todos fuimos boxeadores.. mi hermano el mas grande peleo con el Terrible Morales, yo en amatéur, era ideas de mi papa, el amaba el box.
Así dejamos esta aventura de quienes viven la tradición del circo y el Box hoy, mañana quien sabe que más iniciarán para complementar su vida y su pasión.
Estarán unos días mas en El Refugio.