lunes, 13 de octubre de 2025

Alarma desaparecidos y asesinados en México

 Una visualización coroplética de los asesinatos registrados en México entre 2000 y 2024, por estado. Los tonos rojos intensos indican las zonas con mayor número de homicidios, como Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

Este tipo de mapa permite identificar patrones regionales de violencia, y puede ser útil para investigaciones, presentaciones o análisis de políticas públicas.

Las estadísticas indican que 90 personas fueron asesinadas al día y 90 se encuentran desaparecidas solo en el 2024 en México, esto indica que 180 familias al día en México pagan el caos por incompetentes autoridades y ministerios Públicos y ´policías coludidas con estas mafias y un Gobierno sordo que encabeza Morena, que tiene una mañanera y un pueblo cansado de suplicar justicia


domingo, 12 de octubre de 2025

Morena en México no da certeza en derechos humanos al no tener paz su gente y viajeros en Michoacán, Guerrero y Sinaloa

 Morena en México no da certeza en derechos humanos al no tener paz su gente y viajeros en Michoacán, Guerrero y Sinaloa


                                                                           


Se está haciendo costumbre ver desaparecidos en Municipio Eduardo Neri, presbítero que trata de mediar con bandas en Guerrero para apaciguar problemas. A licenciados al denunciar a Ministerios públicos ser acabados afuera de la FGE, los autos quemados en carreteras cercanas de Culiacan, tal y como se ha documentado en redes sociales, sin olvidar al nevero que reparaba baches y transmitía en vivo en Salvatierra Guanajuato y fue baleado por un francotirador que acompañaba en una moto


Se habla de complicidad del gobernador de Sinaloa, de que le sabe secretos a López Obrador y por eso no lo pueden mover, el motivo que sea, no da derecho a que la población sufra pérdidas de calidad de vida de la paz como uno de los más importantes de los Derechos Humanos que está firmada ante la ONU por México


Baja california ya tiene unos 6 años que sufre de quema de negocios, restaurantes y empresarios asesinados, la violencia cambia de forma pero no se desaparece, y no se vale representar el estado  no ver sus derechos y sus necesidades con Tick-Tock no se ha cambiado nada por muy bonita sonrisa que tenga la Gobernadora María del Pilar

México ratificó la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) en 1981 aceptó la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 16 de diciembre de 1998.



viernes, 3 de octubre de 2025

*PRIMER INFORME DE GOBIERNO* *PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO RUIZ




*Promueve Gobierno de Ismael Burgueño Ruiz la cultura a través de ˈBibliotecas Vivasˈ*


*Tijuana, Baja California, a 2 de octubre de 2025.* El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, puso en marcha durante su Primer Año de Gobierno, el programa ˈBibliotecas Vivasˈ, una iniciativa que reconoce a la cultura como un eje esencial para la transformación y la reconstrucción del tejido social en las comunidades. 


Esta acción representa una estrategia  integral de renovación estructural de los recintos, convirtiéndolos en espacios seguros, accesibles y creativos, además, es una apuesta decidida por la cultura como motor de cambio, inclusión y edificación de paz, alineado con la política de generación de equidad e igualdad de oportunidades de los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda. 


En este sentido, el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, destacó que el objetivo general de la iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura, contempla la rehabilitación de la Red de Bibliotecas Públicas de Tijuana, que la integran 24 recintos de este tipo y que en la primera etapa de este proyecto fueron seleccionadas 21.


“Nos basamos en dos criterios clave: bibliotecas con un alto número de actividades programadas y potencial de impacto significativo, así como aquellas ubicadas en zonas con poca o nula infraestructura cultural, donde su fortalecimiento permitirá extender los servicios culturales a poblaciones desatendidas”, enfatizó Burgueño Ruiz.


El primer paso en la revitalización de bibliotecas se dio en el recinto 'Francisco Javier Clavijero', convertido en un espacio más moderno, funcional y accesible. Ésta y las otras 21 bibliotecas municipales se convirtieron en espacios vivos de encuentro y creatividad, con 748 actividades que beneficiaron a 10 mil tijuanenses.


Este esfuerzo está vinculado al Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, y que entre las acciones principales de rehabilitación, incluyeron la ampliación de los horarios de atención para adaptarse a las necesidades específicas de cada comunidad. 


El gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, reafirma su compromiso con una ciudad donde el conocimiento y la cultura sean derechos al alcance de todas y todos los tijuanenses.

*Gobierno de Tecate llama a mantener libres y seguras las banquetas*




Tecate, Baja California a 03 de octubre de 2025.- Con el propósito de garantizar la seguridad de las y los peatones, así como mejorar la imagen urbana de la ciudad, el Gobierno de Tecate, a través de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT), emitió un llamado a la ciudadanía para mantener las banquetas libres de cualquier obstrucción durante obras, construcciones o remodelaciones.


Las banquetas son espacios públicos diseñados exclusivamente para el tránsito peatonal; por ello, su uso indebido con materiales de construcción, escombro, herramientas u otros objetos representa un riesgo para niñas, niños, personas mayores, personas con discapacidad, familias y comunidad en general.


La DGIT recuerda a la población que, al realizar trabajos que involucren la vía pública, se deben seguir estas recomendaciones:


Mantener las banquetas despejadas en todo momento.

Colocar señalización preventiva cuando la obra afecte el paso.

Tramitar el permiso municipal correspondiente en caso de requerir usar temporalmente la vía pública.

Facilitar siempre un paso seguro, accesible y ordenado para las y los peatones.


Este aviso se encuentra sustentado en el Reglamento de Imagen Urbana del Municipio de Tecate, Baja California, Artículos 12 y 25, que establecen que las banquetas son de uso exclusivo para el tránsito peatonal; así como en el Reglamento de Edificaciones, Artículo 13, que permite el uso temporal de la vía pública con materiales de construcción únicamente mediante autorización municipal.


Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca fortalecer la responsabilidad ciudadana, promover entornos más accesibles e incluyentes y contribuir a una mejor calidad de vida para la población.


Finalmente, se invita a la comunidad a informarse y acercarse a la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) para recibir orientación sobre permisos y lineamientos aplicables.