miércoles, 30 de abril de 2025

Firma Ismael Burgueño Condiciones Generales de Trabajo 2025–2026 con el Sindicato de Burócratas



Tijuana, Baja California, a 30 de abril de 2025 . El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, concretó la firma de las Condiciones Generales de Trabajo 2025–2026 con el Sindicato de Burócratas, un acto que representa un avance importante en la protección de los derechos laborales del personal sindicalizado, asegurando beneficios, estabilidad y reconocimiento a su labor dentro del Gobierno Municipal.


En este sentido, el primer edil, Burgueño Ruiz expresó: “Para nosotros es una prioridad el respeto a los derechos laborales del personal de la administración municipal, garantizando en todo momento condiciones justas y dignas para su desempeño, porque consideramos que son el elemento más importante dentro de la función pública”.


Por su parte, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, José Guillermo Aldrete Casarín, reconoció y agradeció la disposición del alcalde Ismael Burgueño, para trabajar de la mano con el sindicato en la defensa de las condiciones laborales del personal de base.


“En la historia del Sindicato de Burócratas en todo Baja California, es la primera vez que una autoridad tiene la sencillez de acercarse a la clase burocrática para firmar condiciones de trabajo”, señaló Aldrete Casarín.


Durante la ceremonia, en un acto de reconocimiento a la trayectoria, entrega y compromiso del personal de base del XXV Ayuntamiento de Tijuana, el presidente municipal, Ismael Burgueño, entregó licencias de prejubilación a 46 trabajadores que han dedicado más de tres décadas al servicio público.


Burgueño Ruiz dirigió un mensaje al personal de base: “Quiero agradecer a los hombres y mujeres que este día dan el primer paso hacia una nueva etapa de vida, por la gran labor que realizaron durante más de 30 años, procurando en todo momento brindar un servicio con calidez y calidad a las y los tijuanenses, y contribuyendo a engrandecer a Tijuana”.


Posteriormente, realizó la entrega simbólica de constancias de prejubilación a seis trabajadores destacados: Luz Elena Vargas Osorio (Tesorería, 33 años de servicio), Marco Antonio Barragán Salazar (Servicios Públicos Municipales, 30 años), María Elena Murillo Rivera (Administración Urbana, 33 años), Juan Carlos Flores Sánchez (Recolección Zona Centro, 32 años), María de Jesús Díaz Sosa (Registro Civil, 34 años) y Manuel Flores Martínez (Oficialía Mayor, 35 años).


Acompañaron al alcalde en la ceremonia la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán; el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; la Oficial Mayor, Nelly del Carmen Pabello Vega; el Tesorero Municipal, Víctor Alfonso Ramos Gómez; así como representantes sindicales, entre ellos Ofelia Medrano Meza, secretaria de Trabajos y Conflictos; Fernando Jesús Aldana Cortéz, secretario de Asuntos Legales; y Alfredo Eduardo Castillo Aguilar, subsecretario de Trabajo y Conflictos.


Solo y parte del mundo

 Estudiar periodismo en la UNAM Ciencias de la Comunicacion Periodismo y Medios me ha abierto las puertas en algunas dependencias, también me ha ayudado a entender la importancia de las Instituciones, lo que también ayuda a entender que hay intereses politicos, sociales, económicos e inconfesables dentro de una humanidad compleja dividida por el color, el idioma y la estética. 

Mi aportación es que las cadenas de asociaciones-gobierno están llenas y no aceptan a alguien más 

El rollo no es mi especialidad, mi preocupación en busca de la verdad antes la veía en los ancianos, después en las noticias, hoy en las redes sociales veo más fake news que Informacion verde.

Nos ha tocado la época del protagonismo, López Obrador en México dio un giro en la política y en la administración logrando todo el poder y politico con burlas y descalificaciones en redes sociales a los que pensaban diferente, así como insultos, y por eso la mayoría de gente madura abandonó esa forma de socialización ya que no se podia hablar de nada 

Aprueba Cabildo de Tijuana condonación de multas y recargos municipales del Ejercicio Fiscal 2025 y años anteriores

 


Tijuana, Baja California, a 29 de abril de 2025. En sesión extraordinaria, el Cabildo de Tijuana, aprobó por unanimidad, el proyecto de acuerdo para la condonación de multas y recargos municipales del Ejercicio Fiscal 2025 y años anteriores, con la finalidad de favorecer la economía de las familias tijuanenses y fortalecer las finanzas públicas del Gobierno Municipal para el impulso de más y mejores obras. 


En relación a esto, el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, mencionó: “El beneficio es para la población más vulnerable, pero también obtenemos un beneficio en cuanto al esquema recaudatorio en el municipio; hemos visto que ha habido excelente respuesta, una buena recaudación y estamos implementando este sistema; todo el recurso recaudado es para utilizarlo a favor de la ciudad”.


Este esquema de apoyo avalado durante la presente sesión del Pleno del Ayuntamiento, tendrá vigencia del 1 de mayo al 30 de junio del presente año y beneficiará a quienes realicen el pago del Impuesto Predial e Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, con la condonación del 100 por ciento de multas y recargos. 


Asimismo, quienes efectúen el pago de derechos municipales podrán beneficiarse con la condonación del 50 por ciento de las multas y recargos; así como quienes realicen el pago de multas por incumplimientos a los reglamentos municipales, siempre y cuando sean liquidados en su totalidad y cumplan con las disposiciones establecidas en el acuerdo. 


Es importante precisar que, no serán objeto de las condonaciones establecidas en este acuerdo, aquellas multas aplicadas por estacionar el vehículo frente a rampas y accesos exclusivos para personas con discapacidad e infracciones establecidas en el artículo 119 del Reglamento de Tránsito y Control Vehicular del Municipio de Tijuana.


De igual manera, las y los ediles de Tijuana, aprobaron el dictamen relativo a la solicitud de envío al Congreso del Estado, del cuarto avance trimestral de gestión financiera, programática y presupuestal y cuenta pública del Ejercicio Fiscal 2024.


--000--

lunes, 28 de abril de 2025

Asisten más de 5 mil 500 personas a celebración del Día de la Niña y el Niño con concierto de Tatiana organizado por el Gobierno de Tijuana

 



Tijuana, Baja California, 27 de abril de 2025. Ante más de 5 mil 500 asistentes, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz y la sindica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, celebraron con éxito a las niñas y niños tijuanenses, con un festival lleno de diversión, donde la Reina de los niños, la cantante Tatiana, ofreció un concierto para deleite de los menores.


Durante el acto protocolario, que se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Morelos, el primer edil, Ismael Burgueño, destacó que el principal objetivo de este festejo es que las y los niños se diviertan con las sorpresas y regalos preparados especialmente para ellos; pues esta etapa de su vida, debe estar llena de alegría, esperanza y oportunidades para ir moldeando el futuro que quieren construir.


“Quiero felicitar a las niñas y los niños tijuanenses en esta fiesta preparada por su día, y quiero decirles que esta es solo una pequeña muestra de lo mucho que haremos por ustedes, los queremos mucho, les deseo lo mejor. En esta ocasión nos acompaña Tatiana, para ofrecernos un espectáculo de primer nivel, porque es lo que ustedes merecen”, dijo el alcalde Ismael Burgueño.


Por su parte, la sindica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, expresó su alegría de compartir este momento de gran fiesta para las y los menores: “Estamos siendo testigos, de una gran celebración, pues sabemos que los recursos destinados para la felicidad de las y los niños tijuanenses, son una prioridad para la actual administración, hoy estamos siendo partícipes de esto”.


Posterior al acto protocolario, las familias que asistieron al festival, disfrutaron del concierto de la Reina de los Niños, quien interpretó las mejores canciones de su repertorio y tanto chicos como grandes, corearon y bailaron cada una de ellas.


En este sentido, la cantante Tatiana expresó: “Muchas gracias por traerme cerca de las niñas y los niños de Tijuana, presidente Ismael. Estoy muy agradecida por invitarme, este show es algo maravilloso porque además desde tempranito han disfrutado de muchas sorpresas y regalos”, dijo Tatiana, la Reina de los Niños.


Para el XXV Ayuntamiento de Tijuana, la conmemoración del Día de la Niña y el Niño, es una oportunidad para hacer valer los derechos de las y los menores, como son la educación, la salud, la alimentación y sobre todo a vivir en un ambiente lleno de amor y de respeto. Muchas felicidades a las niñas y los niños en su Día.

sábado, 26 de abril de 2025

*Anuncia Ismael Burgueño Ruiz la Primera Edición del Festival de Cine de Tijuana*




*Tijuana, Baja California, a 25 de abril de 2025.* El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, anunció la realización del primer Festival de Cine de Tijuana, una iniciativa cultural, sin precedentes, que nace del trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura, y representantes de la industria cinematográfica de la región.


En este sentido, el primer edil destacó: “Hemos transformado la visión respecto al lugar que debe ocupar entre las prioridades de esta administración municipal el arte y la cultura, dando un apoyo que va a ser histórico, porque el desarrollo pleno del ser humano está ligado a sus distintas formas de expresión y al mismo tiempo es un aliado para fortalecer el tejido social”. 


Este festival marca la primera vez que los principales actores de la industria audiovisual local se unen formalmente para impulsar un proyecto de esta magnitud, consolidado mediante la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura Municipal, a fin de posicionar a Tijuana como un punto clave para el desarrollo cinematográfico de la frontera norte.


Burgueño Ruiz resaltó que con la creación de la Secretaría de Cultura Municipal, el Gobierno cuenta con una estructura capaz de impulsar proyectos de gran impacto. “Mediante alianzas como esta, consolidamos una agenda cultural de primer nivel que llegará a todos los rincones del municipio que beneficiará directamente a las y los tijuanenses”, afirmó.


Por su parte, la secretaria de Cultura, Illya Guadalupe Haro Sánchez, informó que el Festival de Cine, se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana, y subrayó que este evento, tiene como pilares fundamentales: la comunidad, la formación y el acercamiento industrial. 


En su intervención, el representante de la Industria de Cine de Baja California, José Alejandro Montalvo González, agradeció el respaldo del Gobierno Municipal y destacó la relevancia de este proyecto. “Este festival no es de unos cuantos, es de Tijuana, de cada rincón de nuestra ciudad. Creemos que la cultura debe ser un derecho para todas y todos. Hoy sembramos una semilla juntos, veremos crecer un festival que será motivo de orgullo y un legado que las próximas generaciones podrán abrazar”, expresó.


A la presentación del Festival de Cine, estuvieron presentes la productora y coordinadora del proyecto, Sara Rubalcava Castellanos; el representante de Studio 3351, Juan Madrigal Padilla; así como funcionarios municipales, regidores y representantes de la industria audiovisual.


-0o0-

viernes, 25 de abril de 2025

LA JUSTICIA AMBIENTAL DEBE SER DERECHO DE LOS CIUDADANOS: CARLOS TORRES TORRES




•⁠  ⁠Invita a sumarse al proyecto que convertirá al Parque Esperanto en la mayor y mejor área verde de BC


TIJUANA.- Contar con áreas verdes cercanas al hogar contribuye significativamente a la salud física y emocional de las y los ciudadanos, afirmó el coordinador de Regeneración de Espacios Públicos, Carlos Torres Torres, durante su participación en una sesión con integrantes de la COMICE.


En su intervención, presentó el proyecto que es impulsado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda: el Parque Esperanto, que se construye en el vaso de la presa y está destinado a convertirse en el parque más grande de Baja California.


Contra con áreas verdes en una comunidad es una necesidad pero también es un derecho. Eso es justicia ambiental 


Torres Torres destacó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una ciudad debe contar con entre 12 y 15 metros cuadrados de área verde por habitante. Además, se recomienda que cada persona tenga acceso a un espacio verde de al menos media hectárea, ubicada a no más de 300 metros del hogar. 


Aprovechó la sesión para invitar al sector a sumarse al proyecto, adoptando distintas áreas del parque. “Se requiere la participación de todos para tener, no solo el parque más grande, si no el mejor”, expresó. 


“Desarrollar un pulmón como el Parque Esperanto significa trabajar en la salud y en una mejor convivencia de la comunidad”, concluyó.

jueves, 24 de abril de 2025

Alcalde Román Cota fortalece lazos binacionales con la ciudad hermana de National City

 



                                                         Entre vecinos y funcionarios

Tecate, Baja California, abril 2025.- En el marco de la relación de ciudades hermanas, el Presidente Municipal de Tecate, Román Cota, realizó una visita oficial a la ciudad de National City, California, donde fue recibido por el alcalde Ron Morrison. El objetivo del encuentro fue dar continuidad al fortalecimiento de los lazos binacionales que han unido a ambas comunidades a lo largo de los años.


Durante la visita, se exploraron importantes oportunidades de colaboración entre ambas ciudades. Entre los temas abordados, destacó la posibilidad de un apoyo por parte del Departamento de Bomberos de National City, así como la coordinación de una capacitación conjunta entre los Departamentos de Policía, enfocada en el trato al turismo y la seguridad de visitantes en ambas fronteras.


Asimismo, desde la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate, se está impulsando un acercamiento entre la Cámara de Comercio de San Diego y Tecate, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales que permitan generar un impacto positivo para las comunidades de ambos lados de la frontera.


“National City, como ciudad hermana, ha demostrado una gran disposición para apoyarnos en todo momento. Continuaremos trabajando desde el gobierno para fortalecer estas relaciones entre ciudades hermanas, promoviendo el intercambio y la colaboración que beneficien a nuestra comunidad”, expresó el alcalde Román Cota al concluir su visita.


En esta gira de trabajo concretada gracias al departamento de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales que encabeza Alejandro Camargo, acompañaron al Alcalde el Director de Seguridad Ciudadana, José Luis Sarmiento Monje; el Coordinador de Bomberos y Protección Civil, Constantino Leon Rodríguez y Mauricio Pérez de Desarrollo Económico, quienes participaron activamente en las mesas de diálogo y colaboración.

ROMÁN COTA REAFIRMA ALIANZA CON SECTOR EMPRESARIAL

 


Reconoció el papel fundamental del sector empresarial y celebró la renovación de la nueva Mesa Directiva de CANACO SERVYTUR Tecate.


Tecate, Baja California, 24 de abril de 2025.- El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, asistió este miércoles al acto de toma de protesta de la nueva Mesa Directiva y Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Tecate, celebrado en el Santuario Diegueño.


Durante su participación, el presidente municipal reconoció el papel fundamental del sector empresarial en el desarrollo económico y social del municipio, y extendió una felicitación al contador público Jorge Luis Rodríguez Curiel, quien asumió la presidencia del organismo, así como a los nuevos integrantes del consejo.


“Desde el Gobierno Municipal refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando en coordinación con el sector productivo para seguir impulsando la transformación de Tecate. Esta nueva etapa en CANACO representa una oportunidad para consolidar esfuerzos a favor del bienestar de las familias tecatenses”, expresó el alcalde.


Román Cota destacó también la importancia de fortalecer los lazos entre el sector público y privado, y reiteró que en su administración siempre encontrarán las puertas abiertas para construir juntos una ciudad con más oportunidades y mejores condiciones para emprender, invertir y crecer.

Un golpe al empresariado en B.C. Héctor Uraga Peralta del CODEEN


 Ensenada, B.C.- El presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada

(Codeen), Héctor Uraga Peralta, consideró que una mala asesoría llevó a la

gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunciar la iniciativa de cancelar el

Fideicomiso Empresarial de Baja California, entidad financiera que ha sido artífice de

incontables proyectos estratégicos y útiles para el desarrollo de la entidad.

Uraga Peralta dijo que el anuncio de la gobernadora sobre una iniciativa que

presentará al Congreso de Baja California para desaparecer este fideicomiso “fue

sorpresivo y fuera de toda lógica”, toda vez que el Fidem II se forma del 1.5% del total

de las contribuciones empresariales al estado a través del Impuesto Sobre

Remuneraciones al Trabajo Personal (ISR) que de acuerdo a la Ley de Ingresos 2025

aprobada quedó en 4.25 %.

“De ahí, el 1.5% se destina al fideicomiso que representa 150 millones de pesos

aproximadamente en todo el estado, dependiendo de la captación del pago del

impuesto por municipio” abundó.

Este Fideicomiso, recordó Uraga, nació en el año 2000 con el objetivo de devolver a la

iniciativa privada un reducido porcentaje del también conocido como Impuesto sobre

Nómina, para fortalecer la educación, seguridad y desarrollo económico.

Actualmente, el fideicomiso está orientado a el fortalecimiento de las MiPyMEs,

promoción y atracción de inversión, así como el desarrollo de proyectos estratégicos.

El Fideicomiso, agregó, ha trabajado por años con organizaciones sin fines de lucro,

mediante las cuales se han impulsado iniciativas transformadoras, formación en áreas

STEAM para estudiantes en comunidades con acceso limitado, equipamiento de la

Cruz Roja para capacitar técnicos en urgencias médicas, becas para mujeres que

cierran brechas de género, apoyo a emprendedores locales para la creación de

empleo, recuperación de espacios públicos en zonas vulnerables, programas de

prevención del delito en escuelas, donación de computadoras a planteles con carencias

tecnológicas, eventos que promueven cultura, ciencia y vocaciones, generando

derrama económica y capacitación gratuita en línea para fortalecer el talento local.

“Este Fideicomiso es un claro ejemplo de cómo el desarrollo económico puede ir de la

mano con el bienestar social, la inclusión y la sostenibilidad.” Puntualizo el presidente

ejecutivo de CODEEN.

El ecosistema MiPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas) son un motor

fundamental para la economía, representando el 99.8% del total de empresas y

generando el 52% de los ingresos, empresas clave en la creación de empleo y la

dinamización del mercado, explicó el líder empresarial.


“Antes nos regresaban el 5%, pero ahora en el Fidem II es el 1.5%, además que el

impuesto total sobre nómina que se recauda en Baja California es el más alto del país”,

aclaró Uraga.

El presidente de Codeen dijo que la iniciativa de la mandataria ocurre en el peor

momento para las empresas de Baja California, las que actualmente se encuentran en

la zozobra por el impacto que podrían tener altos costos e impactos negativos en la

cadena de suministro, a partir de los nuevos aranceles que aplica el gobierno

norteamericano a México.

En lugar de proponer incentivos fiscales como bajar el impuesto sobre la nómina que

alivien a las empresas a sortear la crisis que afecta a las empresas, la incertidumbre en

los mercados de todo el mundo, que no tarda en verse reflejado en las cadenas de

suministro, el gobierno de Baja California lanza una iniciativa opuesta a la promoción

económica, lamentó el representante de Codeen.

Uraga Peralta dijo que el nearshoring presenta un freno a partir de la nueva guerra

arancelaria, mientras que se encuentran en un impass las nuevas inversiones en el

Estado.

“De llevarse a cabo esta iniciativa, los sectores productivos entraremos en la tormenta

perfecta”, sostuvo en alusión a la eliminación del Fideicomiso Empresarial, mismo que

ha venido actuando como promotor de nuevas inversiones e impulsando el Desarrollo

económico, incluso como patrocinador de proyectos ejecutivos de obras de

infraestructura que se realizan a nivel estatal, entre otros.

Héctor Uraga dijo que el Estado puede hacer uso de otro tipo de recursos para apoyar

la educación como busca la gobernadora Ávila Olmeda, pero golpear al sector

productivo es contraproducente con el ritmo y productividad que representa el Estado.

Baja California tiene un gran potencial, “pero éstas no son las mejores señales que se

envían a los inversionistas ni a la economía regional”, consideró.

Uraga Peralta invito a conocer más de cerca los resultados de todos estos proyectos a

través de la página web www.codeen.com.mx o, a los correos

direccion@codeen.com.mx, proyectos@codeen.com.mx.

miércoles, 23 de abril de 2025

DIPUTADA MAYTHÉ MÉNDEZ SOLICITA LA INSTALACIÓN DE REDUCTORES DE VELOCIDAD EN ZONAS RURALES DE TECATE



· La petición se sustenta en múltiples accidentes graves, algunos con saldo fatal

· El exhorto fue aprobado por unanimidad en el Pleno del Congreso del Estado

Mexicali, B.C., martes 22 de abril de 2025.- Consciente de los riesgos viales que enfrentan diariamente los habitantes de las zonas rurales del municipio de Tecate, la diputada María Teresa Méndez Vélez presentó un exhorto al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, para que realice los estudios técnicos necesarios y se proceda a instalar reductores de velocidad en las delegaciones municipales.

“El paso de vehículos a gran velocidad por estas áreas no puede seguir siendo normalizado. Es responsabilidad de las autoridades prevenir más accidentes y proteger la vida de quienes transitan y viven en estas delegaciones”, sostuvo Maythé Méndez durante su intervención.

Explicó que el crecimiento poblacional en estas comunidades ha traído consigo un aumento en la circulación vehicular, tanto de autos particulares como de transporte de carga. Dado que las carreteras federales atraviesan directamente zonas habitadas, el tránsito a alta velocidad representa un peligro constante para la seguridad de las personas.

En su exhorto la legisladora de Morena, contempla puntos específicos en seis delegaciones: Luis Echeverría Álvarez (El Hongo), Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul), Valle de las Palmas, La Rumorosa, Mi Ranchito (Chulavista) y Héroes del Desierto (Testerazo), ubicados sobre las carreteras federales Tecate-Mexicali y Tecate-Ensenada.

“La petición se sustenta en múltiples reportes y publicaciones en redes sociales que documentan accidentes graves, algunos con saldo fatal, como el ocurrido recientemente en el tramo del Testerazo. En estos casos, la falta de infraestructura adecuada ha sido un factor determinante”, acusó la congresista.

Reiteró que la instalación de reductores de velocidad no solo es una medida viable, sino necesaria y urgente para salvaguardar la integridad de las y los bajacalifornianos que habitan en estas regiones.

Al concluir su participación, la inicialista expresó su confianza en que el exhorto impulse una intervención efectiva por parte de la autoridad federal. De esta manera, la proposición fue aprobada por consenso durante la sesión del Pleno del Congreso del Estado, sumando así el respaldo institucional a esta solicitud de urgente atención.

DIP. JORGE RAMOS PRESENTA INICIATIVAS PARA MEJORAR LA JUSTICIA, COMBATIR LA CORRUPCIÓN Y FORTALECER EL SISTEMA PENITENCIARIO



· Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, medidas para la reinserción de adolescentes en conflicto con la Ley, entre las propuestas

Mexicali, B.C., viernes 18 de abril de 2025.- El diputado Jorge Ramos Hernández presentó tres iniciativas con el objetivo de reforzar el sistema de justicia en Baja California, enfocadas en evitar la prescripción de los delitos de corrupción, garantizar un seguimiento adecuado a los adolescentes en conflicto con la ley y fortalecer el Sistema Penitenciario del Estado.

Una de las propuestas más destacadas es una reforma al Código Penal que establece la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción cometidos por servidores públicos, lo que asegura que los actos de abuso de poder no queden impunes debido al paso del tiempo.

Al respecto Jorge Ramos señaló que la corrupción socava la confianza de la sociedad en las instituciones y el sistema de justicia. “Con esta reforma, buscamos que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos, sin importar el tiempo transcurrido desde la comisión del delito”.

Otra de sus iniciativas tiene como objetivo mejorar la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley. Actualmente, muchos jóvenes que cumplen sanciones en centros de reclusión enfrentan riesgos de reincidencia, ya que al ser liberados regresan a los mismos ambientes delictivos.

La propuesta subraya la necesidad de establecer políticas públicas que proporcionen acompañamiento integral a estos jóvenes, incluyendo programas de rehabilitación, apoyo psicológico y educativo, con el fin de evitar que recaigan en comportamientos delictivos y asegurar su derecho a una vida digna y segura.

Además, el legislador presentó una reforma a la Ley que Crea la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California. Esta reforma busca armonizar las disposiciones de la ley estatal con la Ley Nacional de Ejecución Penal, asegurando que los centros penitenciarios cuenten con un marco legal claro y efectivo para promover una reinserción social más eficiente.

Cabe mencionar que estos y otros proyectos legislativos son producto del ejercicio de Parlamento Abierto que la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de esta Legislatura, llevó en cada uno de los municipios de la entidad, con el objetivo de escuchar las propuestas de los bajacalifornianos para mejorar el marco jurídico y las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana y protección civil.

Campaña para la paz


                                        

martes, 22 de abril de 2025

!Una mano, una mano! 22 de abril en GDL no se olvida

 !Una mano, una mano!


(foto de internet)
Se cumplen 33 años de ese dantesco día 22 de abril en Guadalajara (1992)

Se oyó entre el polvo y escombros de la calle de Gante cercas a la central Camionera y Plaza de la Bandera.
En ese momento militares alejaron al que encontró evidencias de una persona que había quedado sepultada entre ladrillos y restos de unas construcciones.
Momentos después militares se tomaron la foto, de la persona Fallecida en sus brazos.
Hubo que advertir que yo era reportero para que los mismos buscadores me defendieran de la autoridad ahi presente. militares, policías y vecinos en busca de vida esa mañana donde para entrar a esa zona acordonada era casi imposible.
Enrique Dau Flores era el alcalde de Guadalajara y eran las 10.00 am cuando el suelo vibró en ese Sector Reforma en el barrio de Analco
Era el presidente de México Carlos Salinas de Gortari, y el Gobernador Cosio Vidaurri, quien el 30 de abril renuncio dejando como interino a Carlos Rivera Aceves
Si era un 22 de abril, era Guadalajara, y Televisa ya había hecho lo propio acercar imágenes de muerte cual país en guerra, pero nada se sabía, más que vecinos una noche antes avisaban a la policía que olía a gasolina en las alcantarillas y drenajes en espera de una chispa para volar autos y personas que están estacionados o iban circulando
Se formo días después el patronato para llevar apoyos y recibirlos así como encausar apoyos a propietarios de las fincas, los que rentaban poco recibieron.

lunes, 21 de abril de 2025

Reporta XXV Ayuntamiento de Tijuana saldo blanco en primera semana del periodo vacacional



Tijuana, Baja California, a 21 de abril de 2025. El Gobierno del presidente Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, reporta saldo blanco durante la primera semana de vacaciones por los días santos. 


En este sentido, el director municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez González, informó que como parte del operativo ‘Vacaciones más seguras’, personal de la dependencia reforzó su presencia en Playas de Tijuana, la presa El Carrizo y presa Abelardo L. Rodríguez.


Lo anterior, detalló, en coordinación con la Dirección de Bomberos de Tijuana y la Unidad de Rescate Acuático, reportando un aforo estimado de 15 mil visitantes, desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, en los tres puntos anteriormente referidos. 


“Afortunadamente no hubo hechos que lamentar en estos primeros días, los mensajes de prevención llegaron a la ciudadanía, nos preparamos con una campaña intensa para llegar a más personas  y la comunidad acató nuestras recomendaciones, logrando un saldo blanco en esta Semana Santa”, destacó el funcionario municipal. 


Jiménez González, mencionó que en Playas de Tijuana se realizaron alrededor de 2 mil 300 llamados preventivos, mientras que en la presa El Carrizo un estimado de mil 620 prevenciones y en la presa Abelardo L. Rodríguez, alrededor de 265; esto es, exhortar a los visitantes a retirarse de zonas de riesgo, salir del agua, no ingresar al mar o presas, entre otras recomendaciones. 


Elementos de Protección Civil también realizaron labores de volanteo, con recomendaciones para antes, durante y después del periodo vacacional, en algunos cruceros de la ciudad, el parque de la Amistad y la avenida Revolución. 


Mientras tanto, personal del área de Verificación, intensificó la supervisión de albercas y balnearios de la ciudad, como parte del programa ‘Zona Segura’, lo que derivó en la clausura de un centro recreativo con albercas en la zona Este durante el fin de semana. 


José Luis Jiménez González explicó que si bien las vacaciones por Semana Santa concluyeron el pasado domingo, la comunidad estudiantil de nivel básico y medio superior, continúa en periodo de descanso por lo que estima un incremento en el flujo de visitantes en los próximos días.


El titular de Protección Civil agregó que el operativo ‘Vacaciones más seguras’ seguirá activo hasta el próximo fin de semana, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de locales como de turistas, reforzando la presencia y labores de prevención en puntos estratégicos.

Bajo el altar de la catedral de GDL ‐ Hecho con Clipchamp


Se oye los canticos y el silencio respetuoso del lugar


Grupo Miró

 La música, los protagonistas y el público es arte a veces otras veces es algo menor









Silencio en el vaticano




 

El Papa argentino, el papa de América se fue hoy, nos deja solos ante una guerra de aranceles de parte de Estados Unidos, pero siempre hay algo que une.

Estamos por conocer el Papa 167


Otra preocupación hay en este mundo, gobernado por ancianos donde ni el fin les da algo de congruencia. los abuelos amables no están gobernando sino los más astutos

Jesuitas fueron tan felices cual argentinos con Francisco, desde 2013 cuando llego ya los 88 años su cuerpo cansado no pudo más y dejo un legado de amabilidad

martes, 15 de abril de 2025

A seis meses de Gobierno de Morena

 

El CDM del PAN Tijuana se ´pronuncia ante nula efectividad en seguridad en Tijuana y el Estado pero muy buenos para cobros de impuestos y Predial

lunes, 14 de abril de 2025

Se detectan movimientos amorfos antes de un sismo


 El análisis del movimiento previo asoma otro movimiento amorfo que no es tomado en cuenta las líneas se ondulan curiosamente previo a detonar el sismo mayor

Este lunes de semana santa y sin avisar como es algo así el sismo de 7,2 en Julian un zona minera  cercas a Viejas Casino en condado de san Diego  una hora de Tijuana

jueves, 10 de abril de 2025

LAMENTA CONSEJO CIUDADANO DECESO DE AGENTE DE LA FESC TRAS ENFRENTAMIENTO EN TIJUANA



• Se exige la pronta acción de las autoridades para lograr la captura del presunto responsable.


Tijuana, B.C., a 10 de abril de 2025.- El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado de Baja California (CCSEBC), Roberto Quijano Sosa, lamenta profundamente el deceso de la agente Abigaíl Esparza Reyes, jefa de Enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) tras un enfrentamiento en Tijuana. 


Asimismo, expresa su reconocimiento a todos los elementos que de forma valiente participaron en el operativo llevado a cabo en el fraccionamiento Barcelona Residencial  durante la tarde de este miércoles, mismo que se extendió por varias horas. 


Desde el Consejo Ciudadano se exige la pronta acción de las autoridades para lograr la captura del presunto responsable, quien logró escabullirse en medio del intenso movimiento policiaco.

lunes, 7 de abril de 2025

Opinión Finaciera:Aranceles

 


Opinión Finaciera

El gobierno de Estados Unidos se convierte en comisionista en el
intercambio comercial al imponer aranceles a casi todos los países, quien pierde es, quien vende y el pueblo norteamericano que consume

domingo, 6 de abril de 2025

*Suspende XXV Ayuntamiento de Tijuana fiesta clandestina con menores de edad*




*Tijuana, Baja California, a 6 de abril de 2025.* El Gobierno Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, suspendió un inmueble, en las inmediaciones del fraccionamiento Puerta de Hierro correspondiente de la Delegación Centro, lugar donde se desarrollaba una fiesta clandestina con menores de edad ingiriendo alcohol. 


Así lo informó el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, quien detalló que derivado de una denuncia anónima fue posible actuar en apego a la reglamentación procediendo a la suspensión del sitio. 


En este sentido, Guerrero León, explicó que personal adscrito a la Dirección de Inspección y Verificación, a cargo de José Antonio Olivas Heredia, se apersonó al lugar para realizar la revisión correspondiente. 


Posteriormente, inspectores entrevistaron al responsable del lugar a quien se le notificó sobre la suspensión y el desalojo de esta fiesta clandestina, en la que encontraban 170 jóvenes, aproximadamente.


El XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma que no permitirá acciones que atentan contra la seguridad de las juventudes, además, siempre privilegiará el orden y el cumplimiento a la normatividad. 

sábado, 5 de abril de 2025

TECATE REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN BAJA CALIFORNIA



Tecate, Baja California a 04 de abril de 2025.- El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, participó en la Reunión con Presidentas y Presidentes Municipales de Baja California, encabezada por la gobernadora Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda, con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad y reafirmar el compromiso de los municipios con la construcción de la paz en el estado.


Durante el encuentro, la Mtra. Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, destacó la importancia de las mesas de trabajo como un espacio clave para coordinar acciones entre los tres órdenes de gobierno. 


Asimismo, la Profa. Martha López presentó la Estrategia Nacional de Atención a las Causas, un plan fundamental para abordar la seguridad desde su origen y erradicar las condiciones que generan la violencia.


En su intervención, el alcalde Román Cota Muñoz reafirmó el compromiso de Tecate con la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que la paz se construye con trabajo diario, con coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno y con la atención directa a las causas de la violencia.


Asimismo, la Lcda. Norma Angélica Licona Alberto ofreció una charla sobre identidad y símbolos patrios, en la cual se llevó a cabo la entrega de banderas a las y los alcaldes como símbolo de unidad y responsabilidad con la ciudadanía.


El encuentro cerró con la intervención de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien resaltó la importancia del trabajo conjunto entre los municipios para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias bajacalifornianas.


Con estas acciones, el Gobierno de Tecate, en conjunto con el estado y la federación, reafirma su compromiso de seguir trabajando por la construcción de una comunidad segura, próspera y en paz.

*Da presidente municipal Ismael Burgueño banderazo de arranque al Boteo Masivo Cruz Roja 2025




*Tijuana, Baja California, a 5 de abril de 2025.* Personal del XXV Ayuntamiento de Tijuana se sumó, este sábado, al Boteo Masivo Cruz Roja 2025, con funcionarios de la actual administración, cuyo banderazo de arranque estuvo a cargo del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.


"La Cruz Roja siempre ha hecho una gran labor como primer respondiente e históricamente hay que seguirlo valorando y apoyándola. Esta actividad es una muestra del reconocimiento a la Benemérita Institución; siempre tenemos que trabajar en equipo y la ciudadanía debe ser parte de ello", puntualizó el alcalde.


El primer edil de Tijuana, Ismael Burgueño, reconoció a las y los funcionarios que se sumaron a esta noble causa, refrendando el apoyo solidario a esta institución, comprometida en salvar vidas, procurar la atención y el bienestar social. 


Cabe destacar que, desde temprana hora los servidores públicos del XXV Ayuntamiento de Tijuana, se concentraron en Palacio Municipal para posteriormente desplegarse en brigadas por dependencias a los puntos estratégicos asignados para la colecta. 

viernes, 4 de abril de 2025

David García Barraza como nuevo Director General de la Policía y Tránsito Municipal Tijuana



Tijuana, Baja California, a 2 de abril de 2025. Con el propósito de consolidar las estrategias que contribuyan a generar entornos de paz y tranquilidad en Tijuana, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz designó a David García Barraza como nuevo director General de la Policía y Tránsito Municipal, quien lleva 22 años de servicio dentro de la corporación. 


El primer edil destacó que la designación de García Barraza refleja el compromiso del Gobierno Municipal por fortalecer las acciones de seguridad en beneficio de la ciudadanía. 


"David García Barraza es un servidor público con una trayectoria sólida, no solo por su experiencia en la operatividad policial, sino también por su capacidad para coordinar esfuerzos y trabajar en estrecha colaboración con la comunidad, aspectos esenciales para seguir avanzando en la mejora de la seguridad en nuestra ciudad", comentó Burgueño Ruiz.


Por otro lado, el alcalde reconoció la labor realizada por Juan Carlos Hernández Herrera, quien se venía desempeñando como responsable del área y logró importantes avances en materia de seguridad, contribuyendo al fortalecimiento de las acciones de la Policía y Tránsito Municipal.  


David García Barraza comenzó su carrera en la Policía Municipal en 2003 y ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, entre los que se encuentran: Subdirector Operativo Regional Tijuana, Comandante Operativo Regional Tijuana, Jefe de Distrito Delegación Centenario, Subjefe de Delegación Los Pinos, Sánchez Taboada, Playas de Tijuana y San Antonio de los Buenos, así como Jefe de Distrito Delegación Centenario, Subjefe General Delegación Zona Centro y Supervisor Zona Centro, entre otros.

 

El XXV Ayuntamiento de Tijuana refrenda su compromiso con la seguridad y continuará trabajando para garantizar el bienestar de las y los tijuanenses.


-0o0-

*INVITA GOBIERNO DE TECATE A VIVIR LA CULTURA Y EL TALENTO LOCAL EN LA EXPOSICIÓN CULTURAL ARTESANAL*




Tecate, Baja California, 3 de abril de 2025. El Gobierno Municipal de Tecate invita a la comunidad a disfrutar de la Exposición Cultural Artesanal, un evento donde los artesanos, emprendedores y artistas locales podrán exhibir su talento y ofrecer sus productos, fortaleciendo la identidad y economía de nuestro municipio.


La exposición se llevará a cabo los días sábado 5 y domingo 6 de abril, en un horario de 9:00 AM a 8:00 PM, en la calle Lázaro Cárdenas, entre avenida Benito Juárez y callejón Reforma.


Este evento busca dar visibilidad al talento tecatense, promoviendo la venta de artesanías, productos locales y expresiones culturales que reflejan la riqueza de nuestra comunidad. Además, habrá actividades artísticas y recreativas para el disfrute de toda la familia.


El alcalde Román Cota Muñoz destacó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo de Tecate. "Nuestra ciudad tiene una identidad única y un gran potencial creativo. Esta exposición es una muestra de nuestra riqueza cultural y del talento de nuestra gente, a quienes queremos seguir apoyando y proyectando", señaló.


Asimismo, resaltó que este evento forma parte de las estrategias del Gobierno Municipal para dar vida a los espacios públicos, promoviendo su uso como puntos de encuentro para la cultura, el arte y la convivencia familiar. Al utilizar las vialidades para actividades recreativas y culturales, se fomenta un sentido de comunidad y pertenencia entre las familias tecatenses, permitiéndoles disfrutar de su ciudad de una manera más cercana y accesible.


Con esta exposición, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la cultura, el emprendimiento y la comunidad, creando espacios que impulsan el crecimiento de quienes hacen de nuestro municipio un lugar especial.

miércoles, 2 de abril de 2025

Guadalajara 2025 para el mundo



   




Guadalajara invita al turismo Nacional y extranjero a vivir cada día más y más experiencias, es la primera metáfora que se entregó en Tijuana quien le toca promocionar o mantener la imagen de esta perla Tapatia en boca de todos, en boca sus tortas ahogadas, cantando con el mariachi, y saboreando su tequila

Se dice que hay que visitar a la fábrica de tequila también saber que este proximo 25 abril de este mes Carlos Rivera estará y ya están todos vendidos los lugares.




Con una agenda llena de novedades, la ciudad refuerza su atractivo como destino ideal para los tijuanenses que buscan una escapada llena de sabor, cultura y entretenimiento. 


Promueve Guadalajara experiencias imperdibles para visitantes de Tijuana


Guadalajara se posiciona como un destino turístico de primer nivel para los tijuanenses, quienes podrán disfrutar de lo que la Perla Tapatía ofrece para este 2025, con una renovada agenda de actividades culturales, experiencias gastronómicas y opciones de entretenimiento.


En conferencia de prensa, Oscar Morales, subdirector de Relaciones Públicas y Promoción de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, indicó que con una conectividad aérea cada vez más eficiente entre Tijuana y Guadalajara, con 14 vuelos diarios, la invitación está abierta para redescubrir la ciudad.

 


En ese sentido, indicó que JAPI y ARENA Guadalajara son dos espacios que redefinen el entretenimiento y la innovación, al ofrecer propuestas inmersivas, tecnológicas y multisensoriales que han captado la atención de locales y turistas por igual.


“JAPI, con su concepto disruptivo, apuesta por la creatividad y la diversión para chicos y grandes, donde los visitantes se sorprenderán con un recorrido virtual por el estado de Jalisco, con el tour tecnológico  de Werika”, apuntó.


Por su parte, abundó el directivo, ARENA Guadalajara está próxima a inaugurarse en este  mes de abril, la cual cuenta con una cartelera diversa que incluye conciertos de artistas nacionales e internacionales.


Asimismo, será un espacio para producciones teatrales de gran nivel, con una capacidad de más de 20 mil personas, lo que convierte a la arena Guadalajara en uno de los sitios de espectáculos más importantes del país. 


Oscar Morales subrayó que el mundo del tequila sigue su evolución con nuevas propuestas como Tequila Lab, un espacio vanguardista donde los visitantes pueden explorar el proceso de elaboración del tequila, a través de experiencias sensoriales. 


Además, la esperada reapertura del Tequila Express promete revivir la tradición de recorrer los campos agaveros, y descubrir los secretos de esta emblemática bebida mexicana en una de las casonas con mayor tradición del pueblo mágico de Tequila. 


“La gastronomía tapatía está en su mejor momento con propuestas innovadoras que elevan la cocina local a un nivel internacional, de ahí que restaurantes como Octo, Hueso y Cantina de La O, han conquistado los paladares más exigentes con sus creativos menús y ambientes únicos”, destacó.



Aunado a ello, dijo, la experiencia de Casa Sauza, en Tequila, es una parada obligada para quienes desean profundizar en la cultura del tequila.


“Guadalajara también es un destino clave para los amantes del deporte, y con la llegada del Mundial de Fútbol 2026, la ciudad se prepara para ser una de las sedes oficiales, con el Estadio Akron como protagonista de este evento histórico”, enfatizó el directivo.


Para finalizar, Oscar Morales aseguró que con todas estas novedades, Guadalajara refuerza su atractivo como destino ideal para los tijuanenses que buscan una escapada llena de sabor, cultura y entretenimiento.

Guadalajara es sede de Congresos Médicos.

Festival de Cine en junio, Festival Gastronómico

Tenemos tequila y cerveza artesanal, y raicilla

En la zona de Chapala se produce vino y se celebra festiva del vino. saliéndose un poco de la tradición de que en Jalisco solo hay tequila.