lunes, 31 de marzo de 2025

Luis A. Luna nuevo encargado de despacho del IMDET recibe con gusto el cargo




*Tijuana, Baja California, a 31 de marzo de 2025* El XXV Ayuntamiento de Tijuana designó a Luis Ángel Luna Martínez, como encargado de despacho del Instituto Municipal del Deporte, con la finalidad de dar seguimiento a los programas que impulsen el deporte y la activación física en la ciudad.


En representación del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, el secretario de Bienestar, Erik Morales Elvira, tomó protesta a Luna Martínez, quien cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito deportivo de la ciudad y que a partir de este día, llevará las riendas del deporte en Tijuana.


Morales Elvira exhortó al funcionario a trabajar para consolidar las políticas públicas que garanticen el desarrollo humano de las y los tijuanenses, a través del deporte, con el compromiso de fortalecer la activación física entre la ciudadanía.


Luis Angel Luna Martínez, es egresado de la licenciatura en Educación Física y Deportes por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y previamente se desempeñó como administrador de la Unidad Deportiva Jorge Fitch, además de haber sido subdirector técnico del IMDET durante el XXIV Ayuntamiento de Tijuana.

*Ruiz Uribe presente en el arranque del programa Vivienda para el Bienestar de la Presidenta Claudia Sheinbaum*




El doctor Jesús Alejandro agradeció a la presidenta por el arranque del Programa Vivienda para el Bienestar en Baja California, el cual beneficiará a más de un millón de personas en todo el país.

domingo, 30 de marzo de 2025

*IMPULSA PRESIDENTA SHEINBAUM OBRAS ESTRATÉGICAS PARA BIENESTAR DE BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR*

 Domingo, 30 de marzo de 2025



* La presidenta Claudia Sheinbaum corroboró los avances del hospital IMSS Bienestar en Ensenada y el viaducto elevado en Tijuana


TIJUANA, B.C.- En seguimiento a las obras de infraestructura que representan un compromiso con la salud y la movilidad de las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien supervisó dos de las obras más importantes para el desarrollo del estado: el hospital IMSS Bienestar en Ensenada y el viaducto elevado en Tijuana. 


Durante su recorrido, la presidenta Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar visitaron el hospital IMSS Bienestar de Ensenada, que contará con 216 camas y 34 especialidades médicas, brindando atención gratuita y de calidad a miles de familias. 


“Estamos trabajando mucho para que los Centros de Salud, los hospitales estén bien. En junio vamos a inaugurar la primera fase del hospital del IMSS, que es un compromiso que hizo el presidente López Obrador y lo vamos a cumplir junto con Marina del Pilar, junto con la gobernadora. Y estamos trabajando muy fuerte para mejorar los centros de salud y todos los hospitales”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum. 


Por otro lado, la mandataria federal corroboró los avances del Viaducto Elevado de Tijuana, con más de 10 kilómetros que ayudarán a la movilidad de la zona, beneficiando a miles de conductores y usuarios del transporte público. 


“El Viaducto Elevado en Tijuana es una obra estratégica que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy sigue avanzando con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su desarrollo, junto con las obras de Respira que estamos realizando en el estado, están transformando la movilidad para que las familias pasen menos tiempo en el tráfico y más juntas”, declaró la gobernadora. 


La presidenta dio a conocer que en Baja California se realizará un bypass en la carretera Tijuana-Ensenada, se construirá una planta desalinizadora en Rosarito y se modernizarán los Distritos de Riego para fortalecer la producción agrícola en Mexicali y Tijuana.


La gobernadora Marina del Pilar añadió que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso del Gobierno de México con Baja California, impulsando proyectos estratégicos que transforman la vida de las y los ciudadanos.

*Acompaña Ismael Burgueño a la presidenta Claudia Sheinbaum en el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar*




*Rosarito, Baja California, a 29 de marzo de 2025.* El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, al arranque del Programa Vivienda para el Bienestar, durante su gira de trabajo por Baja California.


En el marco de la puesta en marcha de este Programa Nacional de Vivienda, Burgueño Ruiz, atestiguó la colocación de la primera piedra de las obras que generarán beneficios que impactarán, de manera positiva, en el desarrollo de las comunidades que más lo necesitan.


El primer edil, Ismael Burgueño, agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, por los programas implementados en beneficio de las y los ciudadanos, con el compromiso de continuar trabajando de la mano con la federación y el estado para construir la Tijuana que las familias merecen.


Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el Programa de Vivienda para el Bienestar, que tiene como objetivo reducir el rezago habitacional que afecta a los sectores más vulnerables, contempla la construcción de 50 mil viviendas en Baja California, de estas 35 mil serán a través del Infonavit y 15 mil, por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).


"Damos inicio al programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California, que contempla la construcción de un millón de viviendas en todo México, al menos durante este sexenio. Este proyecto va dirigido a todos aquellas personas que no tienen seguridad social, que no están afiliados a Infonavit, pero que también tienen derecho a acceder a una vivienda digna”, destacó Sheinbaum Pardo.


En tanto, la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, agradeció la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para dar inicio a este programa en Baja California y que las familias tengan acceso a este programa de vivienda, de manera accesible.


En la colocación de la primera piedra estuvieron presentes, la secretaria de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel; el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Urbano, Víctor Hugo Aguirre; el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo y el director general de la Comisión Nacional de la Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras.


También acudieron, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Alfonso Iracheta Carroll; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Rodríguez Amaya; la vocal ejecutiva del Fovissste,  Yabnely Maldonado Meza; así como cientos de bajacalifornianos que acompañaron a la presidenta Claudia Sheinbaum.

jueves, 27 de marzo de 2025

Aprueba Cabildo iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos para otorgar vivienda digna a las y los tijuanenses

     


Tijuana, Baja California, a 26 de marzo de 2025. En sesión extraordinaria, el Cabildo de Tijuana, aprobó por unanimidad la iniciativa, presentada por el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, de reforma a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025, que consiste en la adición de un artículo transitorio relativo al Programa Nacional de Vivienda.


En este sentido, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, agradeció el respaldo de los regidores en esta importante iniciativa que tiene como objetivo el bienestar de las familias tijuanenses.


“Dentro del esquema de las políticas públicas federales que ha implementado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el enfoque integral y humano que le ha dado la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda. Estamos dando de nueva cuenta una muestra de civilidad, de conciencia, pero sobre todo de que la toma de decisiones siempre está enfocada al bienestar de la población”, destacó Burgueño Ruiz.


La iniciativa votada establece la extensión de los beneficios otorgados a las y los ciudadanos inscritos en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, para que en el caso de quienes forman parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, también accedan a dichos beneficios.


Es decir, en ambos programas se exentará el pago del 100 por ciento de los derechos derivados de trámites municipales en materia de vivienda.


El Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, contempla entre sus beneficios, la exención de los derechos derivados de la Factibilidad del uso de suelo, Certificado de Libertad de Gravamen, Dictamen de uso de suelo, Manifestación de Impacto Ambiental.


Además de lo relativo al Movimiento de tierras, Deslinde Catastral, Licencia de Construcción, Régimen de Propiedad en Condominio, Licencia de fraccionamiento, Certificado de número oficial, Constancia de obra terminada, Cambio de propietario e Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles. 


Para acceder a este beneficio, será necesario que el beneficiario lo solicite comprobando que habita en el domicilio con una identificación oficial vigente y de esta manera, podrá exentar los derechos municipales relacionados con la vivienda, dentro de los programas estatal y federal.


El Gobierno de la Ciudad seguirá implementando políticas públicas que garanticen el derecho a la vivienda digna y garantice un patrimonio para las familias de las y los tijuanenses.

Nominados Tijuana Conecta

 



Momentos de nerviosismo de vivió en nominados a lideres en Tijuana, de emprendedores y acción, voz, y esa magia de motivar, lo tienen y lo comparten. 

Si pensamos en el cambio del entorno a veces lo encontramos, pero no en voz institucional, aunque a veces sucede

En este caso no es Las Universidades quienes nombran a sus favoritos sino los de abajo los que valoran a su paso por la vida gente que trae otro chip

En los sindicatos y burócratas hay línea política y nadie se mueve o no sale en la foto

Los premios y reconocimiento lo dan el pueblo, a su paso, y no se trata de opacar, pero un politico dar medalla a otro politico no es democracia.

Mis respetos y abrazos a quien le echa ganas, y con el corazón siente que es la oportunidad personalizada para dar lo mejor, y mas si en verdad lo siente

No vimos alcaldes, ni diputados o empresarios de renombre, pero vimos a la Regidora Hija de ex-titular de Reglamentos de Tijuana pero como pueblo visitante





Entre los nominados Hombres de acción vimos al catedrático en mercadotecnia con mención del Cetys y UABC Tijuana César Neri


martes, 25 de marzo de 2025

No sabemos de él


 

Atiende XXV Ayuntamiento de Tijuana vialidades afectadas por socavones

 


Tijuana, Baja California, 25 de marzo de 2025 El Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, ha llevado a cabo las acciones pertinentes para atender seis socavones registrados en fecha reciente, en diferentes puntos de la ciudad, tres reportados en la delegación La Mesa y 3 correspondientes a Sánchez Taboada. 


En conferencia de prensa, el director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, Fram Ochoa Chávez, informó que el primer evento tuvo registro el pasado 19 de febrero con el colapso de losa en la Vía Rápida, a la altura del puente Bernardo O'Higgins; sobre este asunto se detectaron 50 metros lineales de tubería colapsada y el proceso de reparación concluyó el pasado 7 de marzo.


De igual manera, el funcionario municipal detalló que un segundo socavón se suscitó con el colapso de guarnición en la Vía Rápida Poniente, a la altura del puente del Ferrocarril, se afectaron 100 metros lineales de tubería y los trabajos finalizaron el pasado 21 de marzo. 


Ochoa Chávez mencionó que en el Cañón de Sainz, delegación Sánchez Taboada, ocurrió otro evento, en el cual se evalúa la situación por el personal correspondiente, en este caso estiman que la reparación lleve de cuatro a cinco semanas. 


El titular de DOIUM abundó que tras una visita de inspección para atender un socavón, en la avenida Xicoténcatl Leyva, colonia Camino Verde de la demarcación Sánchez Taboada, se observó que el daño fue provocado por escurrimientos pluviales superficiales que afectaron la parte de un talud que no cuenta con protección.


El plazo para reparación de este espacio, está previsto de tres a cinco semanas; asimismo, agregó que se tuvo otro reporte, este sobre la calle Anaximandro, también en la colonia Camino Verde. 


El titular de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, mencionó que el último reporte de socavón fue el pasado 21 de marzo en la Vía Rápida, a la altura del bulevar Clouthier; las labores de reparación iniciaron inmediatamente y este martes 25 de marzo, se abrió la vialidad para la circulación. 


El XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura urbana y en generar las condiciones para que peatones y conductores circulen por vialidades en óptimas condiciones y que brinden seguridad. 


--000--

lunes, 24 de marzo de 2025

*Asiste Ismael Burgueño a la Jornada Con el Corazón por Delante



*Tijuana, Baja California, a 23 de marzo de 2025.* El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, acompañó a la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, a la Jornada Con el Corazón por Delante, esquema que lleva servicios y atiende las necesidades prioritarias de las familias que radican en Baja California.


El alcalde Ismael Burgueño reconoció el liderazgo de la ejecutiva estatal, Marina del Pilar Avila, para consolidar acciones que garanticen el bienestar de todas y todos, en especial de quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad en el municipio de Tijuana.


Burgueño Ruiz destacó que este año será histórico para este municipio, al invertir en acciones para mejorar la infraestructura urbana, la prestación de servicios públicos como la recolección de basura e iluminación, gracias al respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Avila, los diputados locales y el Cabildo de Tijuana, contribuyendo al desarrollo integral de la región.


“Nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila nos ha apoyado en la toma de decisiones que han sido en beneficio de las y los tijuanenses. Esfuerzos que se traducen en buenas noticias, por eso le reconocemos el trabajo que realiza por esta gran ciudad”, señaló el primer edil.


Por su parte la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reiteró, ante los asistentes a la jornada Con el Corazón por Delante, su compromiso de seguir  trabajando para combatir la pobreza y la desigualdad en nuestro estado y agradeció al presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, su acompañamiento durante el evento. 


“Vamos a seguir aquí, de frente a las y los bajacalifornianos trabajando para mejorar la calidad de ustedes y de sus familias, las y los queremos mucho. Gracias por todo su apoyo, su respaldo y su cariño”, señaló Avila Olmeda.


En la Jornada con el Corazón por Delante, que se llevó a cabo en las inmediaciones del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), las y los residentes de la zona Este, tuvieron acceso a servicios médicos, vacunación, atención psicológica, canasta básica, vales de gas, cobijas, lentes, andadores, aparatos auditivos, además de tinacos, donación de árboles ,entre otros apoyos.


En el evento estuvieron presentes el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán; el delegado de programas del Bienestar del Gobierno de México, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; en representación de la segunda Región Militar, el general José Francisco González Hernández; 


En representación de la segunda Región Naval, Abel Lemus González; en representación de la Guardia Nacional, Leoncio Alberto Martínez y en representación del Estado Mayor, José Guadalupe González Alado, comandante del XXVII


I Batallón de Infantería; así como los cientos de familias beneficiadas por el programa Con el Corazón por Delante.

sábado, 22 de marzo de 2025

*RECUPERAN ESPACIO PÚBLICO PARA CONSTRUIR UN PARQUE EN ZONA RÍO POR EL BIENESTAR DE TIJUANA*


 Sábado, 22 de marzo de 2025

El rescate de espacios públicos avanzó para que las familias disfruten de un lugar seguro, incluyente y lleno de vida


TIJUANA.- Acorde a las políticas para el desarrollo y bienestar comunitario de Baja California, se recuperó el espacio público constituido por un conjunto de edificios en la Zona Río, Tijuana, frente al bulevar Paseo Centenario, con el fin de crear un parque con dos hectáreas de áreas verdes, convirtiéndose en un pulmón para la ciudad y un espacio digno para la recreación de las familias tijuanenses.


El gobierno del Estado, afirmó que la decisión se tomó en cumplimiento de una orden del Poder Judicial del Estado, con el objetivo de garantizar que este terreno recupere su vocación social y beneficie a quienes más lo necesitan.


El nuevo parque comenzará a construirse en el segundo semestre del año, del lado oeste del conjunto, contará con dos hectáreas de áreas verdes con flora endémica de la región,  se integrará a las instalaciones del Centro de Gobierno del Estado, con infraestructura inclusiva para personas con discapacidad, áreas de esparcimiento y estacionamiento para más de un centenar de usuarias y usuarios, detalló el Gobierno del Estado.


Estas acciones, responden a la lucha social que desde hace años ha exigido que este espacio se destine al beneficio de la comunidad y en coherencia con la Cuarta Transformación, que determina que los espacios públicos no son mercancía, sino derechos del pueblo.


Finalmente, se externa que en Baja California se seguirá trabajando para que los espacios públicos sean para el disfrute de todas y todos, promoviendo un desarrollo urbano que camine de la mano con el bienestar social y la calidad de vida de las familias.

viernes, 21 de marzo de 2025

BAJACALIFORNIANO ES REELECTO EN LA VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE LA COMISIÓN DE JÓVENES CANIRAC


   


• Jovany Angulo, estará de nuevo en dicho cargo en el período 2025-20226.


Tijuana B.C. 21 de marzo de 2025., El joven empresario bajacaliforniano Jovany Angulo, fue reelecto en la vicepresidencia de la comisión de jóvenes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).


El cargo que asume de nueva cuenta será para el período 2025-2026, y como parte de su plan de trabajo, expresó que está el continuar dando apoyo  a los jóvenes empresarios del sector gastronómico.


Así como el atender algunos de los retos que se tienen en la industria restaurantera y entre los que están la rotación de personal que en Tijuana va del 25 al 30%.


Mencionó que la rotación de personal que caracteriza a la ciudad debido a factores como su población flotante, se tiene también en la industria restaurantera.


Respecto a las posiciones en las que más se da la rotación de personal en ese sector, dijo que es en su mayoría en la de ayudantes de cocina.


Señaló que hay estrategias que se pueden usar para lograr reducir ese porcentaje y la idea es que esas herramientas las conozcan cada vez más los restauranteros de la ciudad. 


Jovany Angulo, destacó que Canirac busca capacitar al restaurantero para que pueda tener herramientas que le permitan retener al personal.


Informó que entre esas capacitaciones está un curso que en el mes de mayo será impartido por el reconocido empresario de la industria restaurantera, Alonso Méndez, quien dará una cátedra sobre el manejo de restaurantes.


El joven empresario, representante del grupo Lion Fish, se refirió también a la ya próxima edición del Tianguis Turístico que se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, y opinó que la industria gastronómica tiene buenas expectativas del evento y se buscará que los asistentes disfruten de la gastronomía del estado.

Se prueba que tocó mujer, sin su consentimiento (Tijuana)



HOMBRE PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA POR DIVERSOS DELITOS COMETIDOS EN CONTRA DE UNA MUJER


- Por violación equiparada, violencia familiar, abuso sexual, allanamiento de morada, sustracción de menores y violencia vicaria.


TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 21 DE MARZO DE 2025.- La Fiscalía General del Estado de Baja California, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales, adscrita a la Fiscalía Especializada en Delitos contra Mujeres por Razón de Género, informó que gracias a la presentación de datos de prueba, se logró obtener la vinculación a proceso de un masculino, el cual responde al nombre de René Alexander “N”, por los delitos de violación equiparada, violencia familiar, abuso sexual, allanamiento de morada, sustracción de menores y violencia vicaria.


De acuerdo con la carpeta de investigación, el día 12 de mayo de 2024, siendo las 15:00 horas, en el domicilio ubicado en la colonia Villas del Real, encontrándose la víctima en la sala, el imputado realizó acciones sexuales sin el consentimiento de la ofendida. El día 31 de octubre de 2024, a las 04:30 hrs, en el domicilio antes mencionado, la víctima refirió que fue agredida verbal y moralmente. Posteriormente, el 7 de noviembre de 2024, en el mismo domicilio, el imputado realizó tocamientos lascivos contra su persona.


Días después, el 28 de noviembre de 2024, a las 12:00 horas el imputado ingresó a un domicilio ubicado en la colonia Torres del Lago, esto sin derecho y sin consentimiento de la víctima, quien era la única que podía otorgarlo. En fecha 26 de Diciembre de 2024, siendo las 21:00 horas René Alexander “N”, ingresó a otro domicilio de la colonia Mariano Matamoros y sustrajo a dos menores, violentando el derecho de familia.


Fue entonces que, el 16 de marzo del año en curso, tras los datos de prueba presentados, el Juez de Control vinculó a proceso al imputado por los delitos referidos, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada y se otorgó un plazo de investigación complementaria de 3 meses, feneciendo el 16 de junio de 2025. 


La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la justicia y la seguridad en la comunidad, garantizando que se tomarán todas las acciones necesarias para que los responsables de estos delitos enfrenten la justicia y no queden impunes.


-o0o-

Lanza Gobierno Municipal convocatoria para el XXVII Premio Nacional de Poesía de Tijuana



Tijuana, Baja California, a 21 de marzo de 2025. En el Día Mundial de la Poesía, el Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, hizo el lanzamiento oficial de la convocatoria para la edición 27 del Premio Nacional de Poesía Tijuana 2025, con el objetivo de fomentar el arte y la cultura en todas sus manifestaciones.


“En este gobierno humanista, el arte y la cultura son prioridad y con acciones concretas damos pasos firmes para cumplir con el compromiso de impulsar la cultura como nunca antes se había dado; además fomentaremos políticas públicas para fortalecer los programas culturales ya existentes, así como la creación de nuevos proyectos que contribuyan al desarrollo de los talentos tijuanenses”, subrayó Burgueño Ruiz.


El primer edil agregó que promover el arte y la cultura y acercarlo a las comunidades, permitirá contribuir al desarrollo pleno del ser humano, por ello, será fundamental la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, para hacer realidad las iniciativas que consoliden el bienestar social y cultura de Tijuana, impactando de manera positiva en la niñez, la juventud y en la sociedad en general.


Ismael Burgueño Ruiz señaló que con esta convocatoria el XXV Ayuntamiento de Tijuana, contribuye a mantener viva una de las formas de expresión más antiguas de la humanidad como es la poesía; por ello, exhortó a los artistas y a quienes tengan la inquietud de explorar nuevas maneras de expresión y desarrollar su creatividad, a que participen en esta convocatoria con sus propuestas literarias. 


Por su parte, la secretaria de Cultura Municipal, Illya Haro, destacó que históricamente, Tijuana ha sido un crisol de voces, pensamientos y visiones diversas, todas ellas unidas por la fuerza de las palabras; por lo que la actual administración trabaja para crear un ecosistema cultural donde los artistas cuenten con las herramientaspara desarrollarse y ser reconocidos.


A la celebración del Día Mundial de la Poesía, asistieron la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán; el coordinador del Premio Nacional de Poesía en Tijuana, Jorge Ortega y el autor del poemario ‘San Ysidro Zone’, ganador del Premio Nacional de Poesía Tijuana 1999, Francisco Morales, quienes deleitaron a los presentes con algunas de sus obras.

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PROYECTO ESTRATÉGICO EN PUNTA COLONET JUNTO A LA SECRETARÍA DE MARINA

 



* La gobernadora Marina del Pilar y el Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles recorrieron Punta Colonet


ENSENADA.-  La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, recibió al Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, con quien realizó una visita estratégica al Puerto de Punta Colonet, uno de los proyectos más importantes para el desarrollo económico y logístico del estado.


Durante el recorrido, la mandataria destacó que el impulso a Punta Colonet representa una gran oportunidad para generar empleos, fortalecer el comercio internacional y posicionar a Baja California como un punto clave en la conectividad marítima del Pacífico. Subrayó que este esfuerzo es posible gracias a la estrecha colaboración entre los gobiernos estatal y federal.


Marina del Pilar agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha mostrado su compromiso con el desarrollo económico de la región, así como el apoyo del Almirante Secretario de Marina y de todas las fuerzas federales, que trabajan en coordinación con Baja California para hacer de este proyecto una realidad.


El Puerto de Punta Colonet es una pieza clave en la estrategia de infraestructura y crecimiento sostenible que impulsa el Gobierno de Baja California. Con su desarrollo, se busca fortalecer las cadenas de suministro, atraer nuevas inversiones y potenciar la competitividad de la entidad en el comercio global.


La gobernadora reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con la Federación para concretar este proyecto de gran impacto para la economía del estado y el bienestar de las familias bajacalifornianas, expresó.

*SE UNEN INDUSTRIA RESTAURANTERA E INMUJER BC PARA APOYAR A LAS BAJACALIFORNIANAS*


*SE UNEN INDUSTRIA RESTAURANTERA E INMUJER BC PARA APOYAR A LAS BAJACALIFORNIANAS* 



* Se prevé se sumen a la Tarjeta Descuento Naranja alrededor de 2 mil 500 establecimientos afiliados a CANIRAC en todo el estado, brindando descuentos a todas las mujeres que adquieran su tarjeta en el INMUJER BC.


TIJUANA.- Como parte de las acciones realizadas por el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC) para promover el empoderamiento de las mujeres, se realizó la firma de un convenio donde se estipula la incorporación de establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) al programa Tarjeta de Descuento Naranja. 


"Buscamos crear una Red en donde las Mujeres además de sentirse seguras podamos apoyar en su empoderamiento, sumando diversos establecimientos en apoyo a la mujeres de Baja California, como nos ha instruido nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, dirigir todos nuestros esfuerzos desde la prevención hasta el empoderamiento de las mujeres", añadió Mónica Vargas Núñez, titular de INMUJER BC. 


“Intentamos reforzar el apoyo para todas las mujeres de Baja California y sin duda esta invitación de INMUJER a formar parte de la tarjeta descuento naranja es un gran paso”, comentó el presidente nacional de CANIRAC, Iván Nolasco. 


En dicha firma participaron, las presidentas de CANIRAC Tijuana Zaida Luz López, Gladies Montiel de Rosarito, así como Octavio Machado, Jesús Escoto y Alan Valenzuela Villa presidentes de Rosarito, Ensenada y Mexicali, respectivamente.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Desaparecidos en Jalisco los últimos 6 años

 En los últimos seis años, Jalisco ha enfrentado una crisis alarmante de desapariciones. Según datos oficiales, entre diciembre de 2018 y diciembre de 2024, se reportaron 9,051 personas desaparecidas en el estado, aunque otras fuentes oficiales mencionan una cifra menor de 6,351 casos en el mismo periodo. Además, se han identificado 186 sitios de inhumación clandestina, con más de 1,882 víctimas, de las cuales menos del 50% han sido identificadas

*Preside Ismael Burgueño ceremonia conmemorativa al 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera*




*Tijuana, Baja California, a 18 de marzo de 2025.* El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, decretada por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, en 1938; un suceso que marcó al país y sentó las bases del México moderno. 


En las instalaciones de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, el alcalde mencionó: “La expropiación petrolera nos deja importantes lecciones sobre lo que puede lograr la unidad de un pueblo, nos obliga a reflexionar que solo con el apoyo de las mayorías se alcanzan grandes logros. Esto significó un nuevo periodo de recuperación de la industria petrolera y la autosuficiencia energética, que perdimos a causa de los gobiernos neoliberales”. 


En este marco, Burgueño Ruiz, resaltó la importancia de que las y los mexicanos se mantengan unidos y solidarios en torno al liderazgo de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la defensa de la soberanía y la dignidad de la patria, privilegiando el diálogo y la cooperación. 


En su mensaje, frente alumnas y alumnos de la Preparatoria, el alcalde puntualizó: “Desde este Gobierno Municipal, que me honro encabezar, los invito a que cada quien desde nuestra trinchera nos comprometamos con patriotismo y lealtad en la construcción de un México y una Tijuana más justa, próspera, democrática y con unidad”.


Por su parte, el director de la Escuela Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Carlos Abel Eslava Carrillo, manifestó que la expropiación petrolera fue un acto sin precedentes, en el cual se rescató la soberanía y la independencia macroeconómica del país. 


Durante la ceremonia donde se realizaron los honores a la bandera, estuvo presente la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán; la secretaria de Cultura Municipal, Illya Haro Sánchez; en representación de la 2a. Zona Militar, Antonio Saiz Porra; los regidores Mónica Padilla Villavelázquez; Magaly Ronquillo Palacios y Pablo Plascencia Yáñez, la alumna Andrea Medrano Cárdenas; así como las y los alumnos de la institución educativa. 


Al finalizar el acto, las autoridades, encabezadas por el alcalde, Ismael Burgueño, realizaron una guardia de honor en el busto del General Lázaro Cárdenas del Río, en la explanada de esta institución educativa.  


domingo, 16 de marzo de 2025

Nueva directora del CECUT Tijuana Miriam Garcia Aguirre



La Secretaría de Cultura del Gobierno de México informa el nombramiento de Miriam García Aguirre como nueva Directora General del Centro Cultural Tijuana (Cecut), importante institución, con más de 40 años, que genera diariamente una amplia oferta cultural en la región noroeste del país, a través de múltiples programas que incluyen manifestaciones artísticas y temas de la cultura tradicional y contemporánea.

Desde 1982 ha desarrollado un relevante trabajo sobre la frontera y la migración. Actualmente, es un referente de la vida artística y cultural de la zona por la amplia gama de espacios y proyectos que alberga.

Asiste Ismael Burgueño a la inauguración de la Oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en Tijuana



Tijuana, Baja California, 15 de marzo de 2025. El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, asistió a la inauguración de la Oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en esta ciudad, un espacio destinado a brindar apoyo a la comunidad oaxaqueña que llega a este municipio en busca de nuevas oportunidades.


En presencia del Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a quien brindó una cálida bienvenida, el alcalde Burgueño Ruiz, expresó su apoyo a esta nueva oficina, destacando la importancia de brindar a las comunidades migrantes la oportunidad de acceder a servicios esenciales que les permitan mejorar su calidad de vida. 


“Estamos en total disposición de trabajar en conjunto con el gobierno de Oaxaca para fortalecer las acciones que se realizan, para brindar asistencia y acompañamiento a las personas en contexto de movilidad, en especial a las y los connacionales del estado sureño”, manifestó Burgueño Ruiz.


Por su parte, el Gobernador de Oaxaca, refirió que actualmente en el estado de Baja California residen alrededor de 200 mil oaxaqueños que llegaron en busca de mejores condiciones de vida, por ello, la relevancia de este nuevo espacio y agradeció al primer edil, Burgueño Ruiz, el apoyo y disposición para colaborar.


En tanto, el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cardenas, en representación de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, habló sobre la importancia de que a través de esta oficina se otorguen actas de nacimiento, ya que es el reconocimiento de la identidad de las personas.


La nueva oficina tiene como objetivo principal facilitar a la comunidad oaxaqueña el acceso a trámites y servicios provenientes del Estado de Oaxaca. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de ofrecer una atención integral a las familias oriundas de dicho estado, especialmente aquellas pertenecientes a los pueblos indígenas.


Entre los servicios que la oficina ofrecerá, destacan la corrección y trámite de actas de nacimiento y defunción, facilitando así la realización de estos procedimientos.


Durante el acto protocolario, se hizo entrega de cinco actas de nacimiento simbólicas a personas originarias de distintos municipios de Oaxaca que ya radican en la ciudad de Tijuana. 


La oficina de Enlace de la Dirección de Migración  Oaxaqueña en Tijuana, se encuentra dentro del Pasaje Foreing Club, local 15, que se ubica en la Av. Constitución No. 720, en el Centro Histórico de esta Ciudad.


A esta inauguración también asistió la presidenta del Congreso de Baja California, Evelyn Sánchez Sánchez; el secretario de gobierno de Oaxaca, José de Jesús Romero López;  el director del Registro Civil de Oaxaca, Alfredo Santiago Chávez;  así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.


-0o0-

*Nominan a siete destinos turísticos de Chihuahua a los premios “Lo Mejor de México”*








- _⁠Los ganadores se definirán mediante votación abierta a través del sitio web: https://lomejormexico.com/_

- _Se invita al público chihuahuense a participar en el portal de votaciones_


Siete experiencias turísticas de Chihuahua resultaron nominadas para participar en los premios “Lo Mejor de México 2025”, concurso con el propósito de reconocer los mejores destinos turísticos del país, organizado por la revista especializada “México Desconocido.” 


Para ser nominada una localidad, la publicación toma en cuenta la riqueza natural, cultural y gastronómica, así como sus tradiciones, hospitalidad y diversidad.


La dinámica del concurso consiste en una votación que se lleva a cabo a través del sitio web https://lomejormexico.com, en la que puede participar la ciudadanía en general. Las votaciones estarán abiertas hasta el día 20 de abril del 2025 a las 23:59 horas.


Las experiencias o localidades elegidas y las categorías en que compiten son:


Mejor aventura de inmersión arqueológica: Paquimé

Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas: Creel

Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia: Guachochi

Mejor destino para sentir la energía de la naturaleza: Basaseachi

Mejor experiencia de turismo comunitario: Vivir una experiencia con los Rarámuri

Mejor destino para vivir una experiencia de aventura: Grutas de Nombre de Dios

Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal: Observación de murciélagos en las cuevas de Santa Eulalia


De acuerdo con el portal de México Desconocido, la selección de los nominados se hace con base en la cantidad de búsquedas realizadas dentro de los diversos sitios de su estructura.


Para hacer equitativas las votaciones de este concurso, un comité de expertos elige las categorías, tomando como referencia el número de visitas a estos contenidos.


Además, se evalúan factores como la originalidad y la autenticidad, así como la limpieza, el cuidado del medio ambiente, sustentabilidad, arraigo a las tradiciones, conservación del legado cultural, apoyo a la economía local e infraestructura turística.


En la edición del 2024 Chihuahua ganó dos categorías en este concurso, las Dunas de Samalayuca fueron reconocidas como el “Mejor Destino para Vivir una Experiencia de Observación Sideral”, mientras que las Barrancas del Cobre ganaron en la categoría de “Mejor Estado para Desafiarnos a Vivir una Aventura Sorprendente”. En esa ocasión el estado también logró tres segundos lugares.


Una vez cerradas las votaciones, la ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México, cuya edición 49 se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.

*RESALTA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR HISTÓRICA INVERSIÓN PARA AMPLIAR AEROPUERTOS DE TIJUANA Y MEXICALI*




* El Grupo Aeroportuario del Pacífico anunció que destinarán 11 mil 400 millones de pesos para ampliar ambos aeropuertos


TIJUANA.- Durante la presentación del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP,) para la ampliación de las terminales aéreas de Tijuana y Mexicali, en las que se destinarán 11 mil 400 millones de pesos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que dicha inversión será histórica para la región, al fortalecer las posibilidades de desarrollo económico y generación de empleos.


La mandataria mencionó que la ampliación de ambos aeropuertos contribuirá significativamente a la atracción de más turismo, comercio e inversiones que deriven en fuentes de empleo para las y los bajacalifornianos, además que la región se convierta en un referente para la movilidad mundial y fronteriza.


“Estoy sumamente agradecida con el GAP por creer en Baja California e invertir en nuestro estado a través del Plan Maestro de Desarrollo de nuestros aeropuertos. Aunque estamos en el extremo noroeste, nos hemos convertido en uno de los puntos mejor conectados del país y con más rutas aéreas”, subrayó.


Consideró que la inversión anunciada por el GAP será un hecho sin precedentes en la historia de Baja California, ya que los aeropuertos significan posibilidades de expansión que se traducen en nuevos empleos, además que fortalecen la apertura comercial y cultural con el exterior.


La mandataria detalló que en el aeropuerto de Tijuana será ampliada su terminal en un 47 por ciento, contando con siete nuevas puertas de abordaje, 46 nuevos mostradores de documentación y ocho nuevas líneas de revisión, con una inversión de 9 mil 789 millones de pesos.


“El aeropuerto de Tijuana es un punto clave en el que ha sido relevante contar ya con el Cross Border Express (CBX), con infraestructura única en el mundo que facilita el acceso de millones de pasajeros entre México y Estados Unidos, por lo que la ampliación de sus instalaciones fortalecerá esa ventaja competitiva”, abundó la mandataria.


Por otra parte comentó que en el caso del Aeropuerto de Mexicali será ampliada su sala de espera, además que se realizarán mejoras en su fachada de ingreso y la instalación de paneles solares que contribuirán a la sostenibilidad energética del inmueble, donde se invertirán mil 613 millones de pesos


Recordó que entre 2020 y 2024 se invirtieron casi 600 millones de pesos en la ampliación de sus instalaciones y capacidad, de manera que en 2024 el aeropuerto registró un tráfico de 1 millón 34 mil pasajeros, con rutas a nueve destinos nacionales y un promedio de 182 operaciones semanales.


Acotó que Baja California se ha convertido en la tercera entidad federativa con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), solo por debajo de Ciudad de México y Estado de México, representando el 18.1 por ciento del total nacional, por lo que el crecimiento de los aeropuertos fortalecerá la atracción de empresas del exterior.


“No solo se trata de una inversión en infraestructura aeroportuaria sino en el bienestar de las familias bajacalifornianas. Cada ampliación genera oportunidades para trabajadores de la construcción y empleados del sector aeroportuario. Cada nueva ruta aérea y cada nuevo vuelo se traducirán en derrama económica y crecimiento para las miles de familias que viven del turismo", concluyó la gobernadora.

viernes, 14 de marzo de 2025

Amagó con navaja en mano a mujer "obligó transferencias bancarias"


"Muy bravo con la navaja en mano a mujer sola' en Playas.


•⁠  ⁠A través de un procedimiento abreviado se le condenó a nueve años y ocho meses en prisión.


TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 14 DE MARZO DE 2025.- Con datos de prueba contundentes, la Fiscalía Regional de Tijuana, logró obtener la sentencia condenatoria de un hombre, por los delitos de robo calificado y privación ilegal de la libertad. 


El sentenciado es Alonso Rodríguez Becerra, a quien se le comprobó su responsabilidad en los ilícitos perpetrados el 21 de septiembre de 2022, aproximadamente a las 18:00 horas, cuando la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en Playas de Tijuana.


En ese lugar, Alonso Rodríguez se encontraba haciendo un trabajo de carpintería en el patio; momento en que éste, con engaños, ingresó al domicilio, hasta el área del comedor donde amagó a la víctima con un arma tipo navaja, la cual le acercó al cuerpo y doblegó su voluntad para que la ofendida abriera su aplicación de banco, y le realizara dos transferencias bancarias a dos cuentas distintas, cada transacción por la cantidad de 100 mil pesos, sumando así la cantidad de 200 mil pesos en beneficio del acusado.


Una vez hecho lo anterior, Alonso le ordenó que subiera a su recámara y ahí la amenazó de muerte para evitar una denuncia en su contra, al mismo tiempo que con ambas manos la tomó del cuello para privarla de la vida; sin embargo, la víctima logró convencerlo de que la soltara. Posteriormente, el acusado la mantuvo en cautiverio, ya que no le permitía salir de su domicilio.


Alonso Rodríguez Becerra, recibió por los delitos antes mencionados, una pena condenatoria de nueve años y ocho meses de prisión, así como el pago de una multa y la reparación del daño a favor de la ofendida, por la cantidad de 200 mil pesos, negándole beneficios libertarios. 


Combatir la criminalidad y asegurar justicia para las víctimas es primordial para la Fiscalía General del Estado, por lo que busca integrar todos los elementos de prueba en cada caso, buscando que los responsables no queden impunes.

jueves, 13 de marzo de 2025

Aprueba Congreso de Baja California por unanimidad plan de trabajo plurianual del XXV Ayuntamiento de Tijuana



Tijuana, Baja California, a 13 marzo de 2025. El Congreso de Baja California, integrado por diputadas y diputados de las diferentes fuerzas políticas, votó por unanimidad, a favor de los proyectos que emanan del plan de trabajo plurianual del gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encaminados al fortalecimiento de la seguridad, la eficiencia de los servicios públicos y el impulso de infraestructura de calidad.  


El presidente municipal, Ismael Burgueño, señaló que este es un día histórico para Tijuana, con el respaldo que las y los legisladores han dado a dicho plan de trabajo, el cual basado en la política humanista de la actual administración, busca potenciar rubros claves para el desarrollo de Tijuana y el bienestar de la ciudadanía.


El plan de trabajo contempla la prestación del servicio de cobertura y modernización del sistema de video vigilancia, con la ampliación de más de 6 mil cámaras distribuidas en lugares prioritarios, con enfoque especial en la Zona Este, además del arrendamiento de 431 unidades tipo patrulla para fortalecer la presencia policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM), en todas las calles de esta localidad.


De igual manera, se aprobó el arrendamiento de de hasta 30 mil luminarias que serán instaladas en colonias de las delegaciones La Presa Abelardo L. Rodríguez, La Presa Este, Sánchez Taboada y San Antonio de los Buenos, mejorando significativamente el alumbrado público de dichas zonas.


De la misma forma, las y los diputados aprobaron, el esquema de trabajo plurianual, que incluye el contrato para el servicio integral de limpieza, mantenimiento y rehabilitación de vialidades; el contrato de obras públicas, con el arrendamiento de maquinaria y equipo para las delegaciones; así como la renta de 129 camiones recolectores de residuos sólidos urbanos, garantizando por lo menos el 95 por ciento del retiro de los desechos.


En la sesión del pleno del Congreso, diputadas y diputados tomaron el uso de la voz para reconocer el esfuerzo del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, en el fortalecimiento al tema de la seguridad, con la propuesta de ampliación de cámaras de video vigilancia, lo que refleja la voluntad, el compromiso y la transparencia del primer edil con este tema de gran importancia para el gobierno y la ciudadanía.  


El alcalde Ismael Burgueño, agradeció a la administración estatal que lidera la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda y al Congreso de Baja California, cuya mesa directiva preside la diputada Evelyn Sánchez Sánchez; a la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Julia Andrea González Quiroz y a todas las fuerzas políticas del Cabildo de Tijuana, por el apoyo para continuar sumando esfuerzos como la mejor vía para consolidar proyectos que incidan en una mejor calidad de vida para las familias tijuanenses. 

¿Teuchitán Jalisco Los campos de exterminio son nuevos en México?


Teuchitlan los ojos del mundo en Jalisco Mexico

Comunicación Social de Gobierno del Estado d Jalisco jamás autorizó la entrada a medios de comunicación al edificio de Gobierno del Estado, raro, que casualidad, ¿que temían ?

 ¿Los campos de exterminio son nuevos en México?, nada de eso, les comento de algunos que recuerdo: El masacre de estudiantes de Tlatelolco en 1968, los 43 de Ayotzinapa. Tijuana, el pozolero, en Teuchitlán Jalisco. hace días, siempre nadie es responsable de las administraciones recientes. y los muertos ya han sido llorados por sus familias como es costumbre

A continuación, verán zapatos encontrados en esta zona de Jalisco a menos de una hora de Guadalajara Jalisco pero se esperaron a que saliera Alfaro Gobernador

*Atiende XXV Ayuntamiento de Tijuana incidentes por lluvias registradas en la ciudad*





*Tijuana, Baja California, a 13 marzo de 2025.* Acorde a la instrucción del presidente, Ismael Burgueño Ruiz, de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las familias de la ciudad, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de los cuerpos de emergencia, ha brindado atención puntual a los incidentes presentados a causa de las lluvias.


En este sentido, de las 6:00 am a las 10:00 am del 13 de marzo, la Dirección de Protección Civil Municipal, registró 36 atenciones a incidencias relacionadas por las condiciones climatológicas, las cuales fueron atendidas y/o canalizadas a instancias correspondientes, dentro de ellas, se encuentran eventualidades por corto circuito, árboles caídos o por caer, inundaciones, rescate, cables al piso/colgando, explosión por trasformador y hundimiento/agrietamiento.


De la misma manera, la Dirección de Protección Civil Municipal, atendió el reporte de derrumbe registrado en la colonia Maestros, en la Delegación Sánchez Taboada, afectando un predio con dos viviendas dentro; tras una inspección, se detectó desprendimiento de parte del terreno con el colapso total de un muro de concreto delimitando el predio.


Dicho desprendimiento contó con cercanía a una de las viviendas, sin presentar daños estructurales visibles al momento, sin embargo, las viviendas  registraron inundaciones y acumulación de lodo en su interior; se colocó engomado amarillo indicando zona de riesgo.


De las 4:00 a las 10: horas, el Cuerpo de Bomberos, recibió 94 llamadas, de las cuales nueve fueron de competencia, tres por colisión con heridos, una por incendio en cuartería, una por conato de casa por corto circuito, un electrocutado por corto circuito, un por vehículo atascado, un poste de luz caído, un cable caído; además, se desplegó una fuerza de trabajo de 120 elementos en 19 estaciones, así como nueve elementos de la División de Rescate Acuático. 


En lo que respecta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), de las 6:00 am a las 9:00 horas, atendió 21 reportes, por encharcamientos, semáforos apagados y vialidades intransitables, documentando 13 por hechos de tránsito. 


En tanto, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano, llevó a cabo la limpieza de vialidades en la colonia Cañón del Sainz y bulevar 2000; la limpieza de pluviales en colonia Camino Verde; limpieza de alcantarillas y bocas de tormenta en Villa Fontana; desazolve de rendija en Avenida Internacional; destape de rejilla pluvial en Carretera Tijuana-Tecate; cierre de calle con barreras en la colonia Sánchez Taboada, así como el retiro de un pickup en cauce del canal en la colonia Las Torres. 


Mientras que la Secretaría de Bienestar, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tijuana), habilitó un refugio temporal en la  Unidad Deportiva Reforma, ubicada en la Calzada Tecnológico en Otay (atrás de Mariscos El Mazateño), para la atención a personas afectadas por inundaciones, derrumbes o deslaves. 


Cabe destacar que, el refugio recibió a la primera familia conformada por tres integrantes, evacuados por inundación de la calle Revolución Mexicana en la colonia Arenales y canalizada por Protección Civil Municipal. 


Es importante informar a la comunidad que derivado de las condiciones climáticas los parques  Morelos y de la Amistad permanecerán cerrados este jueves 13 de marzo al público en general, medida implementada por el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana.


Finalmente, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, exhorta a la ciudadanía a estar atenta  a las recomendaciones que emitan las autoridades competentes, y tener especial cuidado en los grupos vulnerables como menores de edad y adultos mayores, pues son los más susceptibles a afectaciones por los cambios en las temperaturas.  

miércoles, 12 de marzo de 2025

HOMBRE QUE TRANSPORTABA CADÁVER EN VEHÍCULO

 Miércoles, 12 de marzo de 2025 


TIJUANA. – Luego de una persecución policial en la que resultaron dos vehículos oficiales con daños, un hombre fue detenido por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) por trasladar el cuerpo de una persona; al detenido se le turnó a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se realicen las indagatorias que competan.


Fue sobre el corredor Tijuana – Playas de Rosarito (corredor 2000) en donde los agentes llevaban a cabo un patrullaje de prevención y vigilancia observando dos vehículos estacionados en la terracería a la orilla del camino, por lo que los uniformados se aproximaron para brindar apoyo vial, en caso de que fuera necesario. 


En ese momento el conductor de uno de las unidades, siendo una pick up Ford Ranger de forma intempestiva dio en reversa y chocó una de las patrullas para después emprender a la huida ambos automóviles, comenzando una persecución sobre el mismo corredor.


Uno de los vehículos logró apegarse a la fuga, mientras que el segundo, la camioneta, giró en dirección a Tijuana y a la altura del fraccionamiento Cuero de Venados retornó a Playas de Rosarito chocando una segunda unidad patrulla de la FESC y siguió su camino.


Metros más adelante se le logró dar alcance y detener al conductor que se identificó como Santos de Jesús “N” de 36 años de edad y originario de Culiacán, Sinaloa, quien entre sus pertenencias no se le encontró algo ilícito, sin embargo, al inspeccionar la camioneta se encontró un cuerpo cubierto con una cobija. 


Por esta razón se solicitó el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad que recibió al detenido y trasladó el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) a fin de que se lleven a cabo las indagatorias correspondientes.


La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa con los recorridos de prevención y vigilancia en las calles de los siete municipios, atendiendo toda situación que pueda alterar el orden y la armonía social, se invita a la población a ser partícipe de las acciones preventivas utilizando de forma responsable las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima.

Suspenden clases en BC

 


Los ataques a la Gobernadora de Baja California, sin fundamento: doctor Ruiz Uribe



*Vienen de personajes de pasados gobierno señalados de narco-políticos y que incluso han estado presos en Estados Unidos.


*Tijuana, B.C. miércoles, 12 de marzo de 2025.-*Ante intentos para desprestigiar a los gobiernos de la Cuarta Transformación, el doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe afirma que están tratando de crear  escenarios que no existen, sin aportar pruebas.


“Y como estamos entregando programas sociales a amplios sectores de la sociedad, como la economía está marchando muy bien, como el peso se está cuidando muy bien, como se defiende la patria muy bien, como no hay problemas de corrupción en la Cuarta Transformación, entonces se trata de inventar la historia de que hay vínculos de narcotráfico con autoridades de la Cuarta Transformación”.


A la pregunta de quiénes inventan estas historias, Ruiz Uribe responde que se trata de personajes  quienes en el pasado ya fueron sancionados como narco-políticos y que se encuentran presos en Estados Unidos, pero que mantienen a sus huestes defendiendo sus intereses. 


“Esos mismos son los que, como el ladrón grita, agarra al ladrón para que no lo vean, acusan sin fundamento a la gobernadora”.


Expresó que conoce muy bien a la gobernadora y “es una persona no solamente honesta, sino con principios bastante sólidos, que sería incapaz de tener cualquier tipo de relación con el crimen organizado. No, todo lo contrario, está dedicada en cuerpo y alma a servir a la sociedad de Baja California y a lograr las condiciones de paz que todos merecemos y que fueron interrumpidas por gobiernos anteriores, que fueron realmente un desastre en este tema”.


En cuanto a su relación con la mandataria, Ruiz Uribe afirma que hay una muy buena coordinación, como lo expresó la gobernadora.


“Mi agradecimiento, primero que nada con ella. Hemos trabajado muy a gusto en su gobierno, con mucha coordinación, con mucho respeto de nosotros hacia ella, con mucho apoyo también de ella hacia nosotros. No ha habido un operativo que no nos ayuden para poder atender a la gente, pero sobre todo, pongo el ejemplo del programa de discapacidad: fue el primer estado de la República cuyo gobierno local se unió al gobierno federal, para sumar esfuerzos económicos y que la pensión para las personas con discapacidad no fuera solo lo que podíamos ofrecer anteriormente, que era de uno a 29 años,  sino que fuera universal para todas y todos, hasta cumplir los 65. Eso se logró gracias al gobierno de la maestra Marina del Pilar, por lo que estamos muy agradecidos con su trabajo también”.

lunes, 10 de marzo de 2025

La nieve no es un juego


 

Nunca estuvo tan de lujo el Hospicio Cabañas como hoy

 Un lugar asilo de ancianos hijos huérfanos y lugar de ayuda al necesitado nunca estuvo como hoy que es dedicado al arte, "Museo Cabañas" la idea fue del Obispo Cabañas 

Pero la zona era entre el lodo y las aguas que no dejaban pasar en todo el tiempo del rio San Juan de Dios que nace en el cerro del 4 y que no fue entubado sino hasta 1910

La idea de mostrar hoy a turistas en Guadalajara una época de arte cuando era una etapa de enfermedades y revoluciones sin contar insalubridad que todo lo hacia la humanidad era del clero y nunca el gobierno se había ocupado del necesitado, el Clero a base de apoyos de los ricos o nobles de la Guadalajara de aquel tiempo de sombrerudos y huaraches seres nacidos o naturales de aquí obedientes del párroco y temiendo al gobierno o gendarmes de siglo XIX.

No hay nada que recuerde donde estuvo el area de niños y de niñas, ni camas sino puertas hermosas y paredes de cantera

Corredores bien diseñados, pero fotografías de los que cuidaban están ausentes, no es sino una idea del gobierno en turno y no de lo que fue en realidad.





*Recomienda Gobierno Municipal suspensión de actividades al aire libre debido al pronóstico meteorológico*




*Tijuana, Baja California, a 10 de marzo de 2025.* El XXV Ayuntamiento de Tijuana, informa que, de acuerdo con las condiciones meteorológicas y el pronóstico extendido para la ciudad, se prevé que el día 11 de marzo del presente año se registren precipitaciones de hasta 13 mm, lo cual podría generar un impacto en la movilidad y seguridad de los ciudadanos. 


En este sentido y con el objetivo de velar por la seguridad de la población, se recomienda la suspensión de actividades al aire libre, o en su defecto, posponer los eventos programados para esa fecha.


El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, reitera que la seguridad de las y los tijuanenses es una prioridad, por ello, se solicita a la población mantenerse informada, a través de las páginas oficiales del Gobierno Municipal y seguir las recomendaciones de Protección Civil, para prevenir cualquier incidente durante este periodo de condiciones meteorológicas adversas.


-0o0-

*Garantizó XXV Ayuntamiento de Tijuana seguridad en marcha 8M*




*Tijuana, a 8 de marzo de 2025.-* El XXV Ayuntamiento de Tijuana informa que, la marcha 8M, efectuada la tarde de este sábado, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, se desarrolló con la seguridad prevista, salvaguardando la integridad del contingente participante, aclarando que no se extravió ninguna persona como se especuló en redes sociales. 


El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, implementó operativos en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM); así como las direcciones de Proteccion Civil y Bomberos, encabezadas por personal femenino, para garantizar en todo momento respeto absoluto a la movilización de mujeres, que se desplegó principalmente por la  Zona Río, con presencia también en la Zona Este de la ciudad. 


La administración municipal reitera el compromiso de velar por el bienestar físico y emocional de toda mujer, garantizando el pleno respeto a sus derechos y la igualdad de oportunidades. Se hace un llamado a la ciudadanía a enterarse de los acontecimientos diarios, a través de los medios oficiales, para no ocasionar confusión o mal informar a las y los ciudadanos.

Accidente carretero arroja un muerto