domingo, 3 de agosto de 2025

Mensaje del Arzobispo Francisco Moreno Barrón

 

El estado de salud es delicado, pero se da su espacio para dejar su mensaje a la Arquidiócesis de Tijuana y anuncia que cumplirá 9 años en este lugar enviado por el Papa este agosto

FGR FUE SEDE DE LA MESA DE SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA.



   La Fiscalía General de la República (FGR), en su Fiscalía Federal en el estado de Baja California, por primera vez fue sede de la Reunión de Seguridad que preside la gobernadora de la entidad.


En la reunión, el fiscal federal de Baja California manifestó que con el trabajo coordinado entre las autoridades federales y estatales se han conseguido resultados positivos en materia de seguridad.


En la reunión se compartió información sobre resultados de las instituciones que conforman la Mesa de Seguridad Estatal. Se precisó que del uno de enero al 26 de julio del 2025, se realizaron mil 530 cateos, lo que representa un aumento del 31 por ciento en comparación con los registrados en el mismo periodo del 2024.


Durante la reunión, se indicó que derivado de una inspección en la Cinta de Verificación Aduanal en la estación Mexicali se logró el aseguramiento de 144 kilos de metanfetamina.


En Ensenada, tras un reporte por detonaciones en el Mercado Negro, se detuvo a dos personas que transportaban 307 kilos 75 gramos de cocaína a bordo de una embarcación.


Además, del 11 de junio al 30 de julio, reconocimientos aéreos permitieron localizar y destruir 52 plantíos de droga con una superficie total de 93 mil 192 metros cuadrados.


A la reunión de la Mesa de Seguridad asistieron el secretario técnico de la Mesa Estatal de Seguridad, el comandante de la II Región Naval, el comandante de la II Zona Militar y el coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN) en Baja California, entre otros.

*Atiende Policía Municipal de Tijuana reporte de privación ilegal de la libertad y captura a uno de los presuntos responsables*




*Tijuana, Baja California, a 3 de agosto de 2025.* Elementos de la Policía Municipal de Tijuana atendieron un reporte emitido por la Central de Radio en el que se informaba sobre una persona amordazada y lesionada que ingresó al comercio 7-Eleven ubicado en la colonia Puerta Plata, solicitando auxilio.


La víctima manifestó que había sido privada de la libertad momentos antes, señalando que mientras se encontraba en la vía pública, fue interceptado por entre cuatro y cinco personas, quienes lo subieron por la fuerza a un vehículo tipo sedán, sin poder precisar marca o color. 


Posteriormente, fue trasladado a un domicilio ubicado en el tercer piso de un edificio en la privada Granate del mismo fraccionamiento, donde fue amarrado y le amputaron los dedos meñique y pulgar de la mano derecha, por lo que tras entrevistarse con la persona, los oficiales solicitaron de inmediato el apoyo de una unidad médica, quienes al arribar le brindaron atención prehospitalaria y lo trasladaron a un hospital para su intervención, quedando bajo custodia.


Con la información proporcionada por la víctima, los oficiales se dirigieron a la privada mencionada, donde al arribar observaron a un individuo saliendo del domicilio señalado, quien presentaba manchas de sangre en el pantalón, así como lo que parecía ser un arma larga, motivo por el cual fue asegurado de inmediato.


El individuo fue identificado como Jaime "N", de 45 años, quien fue señalado por la víctima como uno de los agresores que participó en su privación de libertad y agresión física. Al momento de su detención, le fue asegurada un arma tipo fusil calibre .223 abastecida con 30 cartuchos útiles.


Del hecho se notificó a la central de radio, y se dio vista a la Fiscalía General del Estado, quedando la persona detenida a disposición de la autoridad correspondiente, mientras que agentes de la FGE se hicieron cargo de la escena.


jueves, 31 de julio de 2025

Participa Gobierno Municipal en el Informe Anual del Clúster de Dispositivos Médicos 2025




Tijuana, Baja California, a 31 de julio de 2025. En seguimiento a la visión del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de fortalecer la competitividad de los sectores estratégicos de la ciudad, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), Pedro Montejo Peterson, participó en el Informe Anual de Actividades 2025 del Clúster de Dispositivos Médicos, realizado en el Foro de Posgrado de la Universidad Xochicalco.


Durante este encuentro, coordinado por la Dirección de Promoción Económica de la SEDETI, se presentaron los avances del periodo 2024-2025, así como el Plan de Trabajo 2025-2026, con el objetivo de reforzar el diálogo entre industria, academia y gobierno, mediante un espacio de retroalimentación que impulsa la competitividad del sector.


El titular de SEDETI, Pedro Montejo, destacó ante los presentes, el compromiso del Gobierno Municipal con el fortalecimiento del sector de dispositivos médicos, clave en la economía de Tijuana y la región.


Este ejercicio de vinculación permitió reflexionar sobre los logros alcanzados, plantear nuevos retos y consolidar alianzas estratégicas para el desarrollo de acciones que posicionen a Tijuana como referente nacional e internacional en la industria de dispositivos médicos.


Al evento asistieron representantes de organismos como Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, INDEX Zona Costa, Baja’s Medical Device Cluster, Universidad Xochicalco, DEITAC, ARHITAC, Baja’s Health Cluster, CANACINTRA, entre otros, quienes intercambiaron ideas sobre los desafíos y oportunidades del sector.


Con acciones como esta, el Gobierno Municipal, reafirma su compromiso con el impulso a la innovación, la colaboración interinstitucional y el fortalecimiento del desarrollo económico de Tijuana.


-0o0-

¿Me perdí entre tanta información?




LEGITIMIDAD
Estamos en la era de las declaraciones, entre más seguidores tiene un medio de difusión se considera una verdad más grande y así tenemos pequeñas verdades que son siempre las de la oposición

el ser humano en busca de la verdad ha sido engañado con aparente honestidad y casi siempre virtual, una cara ante los receptores y una forma de manejar su imagen y proyectos hasta su termino de administración

En las campañas políticas se vale todo, ya en el poder se conoce hacia donde vá, y al final del mandato, se saca todo lo supuestamente ilegal, ya cuando el daño se hizo
El engaño es el mejor oficio, es practicado en los negocios, en el amor, en la justicia y hasta en la necropsia.
Hay diferentes tipos de engaños, los hay por el bien de los demás, los hay a largo plazo, y los últimos y más usados donde se cobra recargos e intereses
Cuando ya se practicó todas las teorías políticas de este 2025 y anteriores, ahora viene a reinar las campañas, de la "realidad contrastada" y para eso se les aplican a extranjeros el caso de la argentina que le dijo cosas al policía de CDMEX y fue llamada "lady racista" el pueblo mexicano en redes jamás se había volcado su furia y defendió al policía que en este caso sirve de ejemplo pero ante una extranjera porque si hubiera sido de Oaxaca la hace pedazos

Veracruz
La maestra jubilada Mirna que trabajaba como taxista que razonaba como todo ser libre y que cree en la justicia, se negó a pagar cuota y fue asesinada, destapo que las delincuencia organizada tiene sus tapaderas y en este caso La gobernadora Naile defendió sin decirlo a los secuestradores y dejo solo la información de médico de la autopsia, sin decir es indignante que esto suceda, una etapa más y común en el país con el cobro de piso o extorsión como le llama la ley

Internacional.

Paises llamados potencias les gusta aplicar su criterio que conviene a sus intereses, a los países en desarrollo, así Rusia y Estados Unidos están en las cabeceras de noticias y no por las cosas buenas que hacen a la humanidad, no, son para decir que no es correcto lo que hace Brasil, que no está bien lo que hace Venezuela siendo así una injerencia como si estas potencias fueran las madres de la caridad.

La Religión
Hay pocos pensadores sensatos que eligen su lectura y en cuanto abren los buscadores y aparecen comentarios e información con declaraciones ya se les fue la mañana y quedaron atrapados en que el mundo está cada día más difícil
Pocos abren el portal del Vaticano, porque ellos no se anuncian, pero ahi están, esperando que alguien se interese por la otra forma de vivir, por un respeto, y por una familia feliz.

martes, 29 de julio de 2025

📉 Se esperan ligeras variaciones en el nivel del mar menores a 20 cm al rededor de la media noche.






 🌊 De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, el sismo registrado frente a la costa este de Rusia no representa riesgo de tsunami para México, incluyendo Baja California.


📉 Se esperan ligeras variaciones en el nivel del mar menores a 20 cm al rededor de la media noche.


El horario estimado de estas variaciones coincide con la marea alta en la región, por lo que estas serán prácticamente imperceptibles.


⚠ Como medida preventiva, se recomienda mantenerse atento de los comunicados oficiales emitidos por las autoridades mexicanas. 


#ProtecciónCivilBC

GARANTIZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ABASTO DE AGUA CON MÁS DE 50 ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA EN LOS SIETE MUNICIPIOS

 



Con estas acciones se garantiza el no regresar a los llamados “tandeos” en la zona costa de Baja California, como sucedía en el pasado 


MEXICALI.- Con una inversión superior a los mil millones de pesos, el Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, implementa más de 50 acciones destinadas a garantizar el abasto de agua en los siete municipios del estado en beneficio de las familias.


“Estas acciones nos permiten continuar con nuestro compromiso de no regresar a los llamados "tandeos" en la zona costa de la entidad, los cuales fueron característicos en los gobiernos pasados de Baja California”, indicó la mandataria. 


La mandataria recordó que estas acciones se ven reforzadas con el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsó el acuerdo con Estados Unidos para el saneamiento del Río Tijuana, lo que reafirma los compromisos del Acta 328, y permite ampliar la Planta de San Antonio de los Buenos.


Entre las obras prioritarias impulsadas por el estado, destacó la rehabilitación de pozos de extracción profunda en la Mesa Arenosa de San Luis Río Colorado, donde 15 ya fueron intervenidos el año pasado, y otros nueve están programados para este 2025.


Además, se moderniza el Acueducto Río Colorado-Tijuana, mediante la reposición de transformadores eléctricos y el reemplazo de equipamiento esencial para garantizar el traslado eficiente del agua desde Mexicali hasta Tijuana. Actualmente, la presa “El Carrizo” se encuentra en su nivel más alto en años, lo que permite el aprovechamiento del recurso hídrico contenida en ella. 


Por su parte, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, destacó proyectos que están en proceso como la Planta Desalinizadora en Playas de Rosarito, la rehabilitación de la planta potabilizadora "Abelardo L. Rodríguez", la construcción del tanque de 3 mil metros cuadrados en la colonia Juárez de Tecate y la ampliación de la planta potabilizadora "La Nopalera", con la cual se asegurará el vital líquido para los tecatenses durante 30 años. 


En Tijuana se atiende también la línea de conducción del Tanque Murua a vía rápida Alamar. El titular de la SEPROA resaltó que en Ensenada se trabaja en la rehabilitación de las etapas 2 y 3 del Acueducto Morelos. 


En San Quintín, señaló que las acciones se concentran en la rehabilitación y ampliación de la Desalinizadora "Padre Kino" y el proyecto de la Desaladora San Quintín; mientras que en San Felipe se ha emprendido la rehabilitación de pozos y del Acueducto de dicho municipio. 


La gobernadora Marina del Pilar indicó que además de los proyectos de relevancia estatal, se llevan a cabo obras directamente en las comunidades a través del programa de atención a la pobreza "Corazones" con trabajos de introducción de agua potable. 


En Mexicali, se trabaja en las colonias Las Pirámides, Estación Pescaderos (Km. 39), Jardines de Loreto, Parcela 59, Ciudad Morelos, Poblado Lázaro Cárdenas la 28 y Ejido Piedras Negras, entre otros. 


En Ensenada se trabaja en colonia La Joyita, Loma Linda, Lomas de San Marino, Lomitas, Costa Azul, Benito Juárez, Empleados, Buena Ventura y Colonia Ulbrich, entre otras, mientras que en Tecate se lleva agua a la Comunidad de Cerro Azul (Nueva Colonia Hindú). 


Todas estas acciones, reiteró Marina del Pilar, continúan realizándose a través de todo el estado para hacer frente al estrés hídrico, garantizar agua a todas las familias y tener un mejor futuro para Baja California.

Impulsa Ismael Burgueño formación tecnológica de jóvenes y trabajadores municipales con convenio junto a Ai Lab School



Tijuana, Baja California 29 de julio de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, firmó un convenio de vinculación institucional entre el XXV Ayuntamiento de Tijuana y Ai Lab School, con el objetivo de fortalecer la formación académica de jóvenes tijuanenses, así como impulsar el desarrollo profesional y la capacitación continua de los trabajadores municipales.


Durante la firma, el alcalde Ismael Burgueño, subrayó la importancia de abrir espacios de colaboración con instituciones educativas innovadoras, que permitan mantener una estrecha cercanía con las juventudes, fomentar el aprendizaje aplicado y vincular a la administración pública con el avance de las nuevas tecnologías.


“Estamos obligados a estar a la vanguardia para generar las condiciones de dar una mejor atención a la ciudadanía. Es de suma importancia motivar a quienes trabajan dentro del gobierno para que se estén actualizando y tengan otra visión de lo que está sucediendo actualmente con la tecnología”, mencionó el primer edil. 


A través de este acuerdo, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, por medio de la Oficialía Mayor, refrenda su compromiso de ofrecer un gobierno cercano, sensible y visionario. 


Como parte de esta alianza, Ai Lab School otorgará becas para empleados del municipio, elementos de la Policía Municipal, así como a hijas e hijos de policías caídos en cumplimiento de su deber, permitiendo a estas personas acceder a formación de alto nivel en inteligencia artificial. 


Por su parte, el director de Ai Lab School, Hugo Alejandro Cen Arteaga, destacó: “Estamos para brindarles nuestra experiencia para que ustedes como gobierno tengan la confianza de utilizar herramientas para hacer reportes, análisis de datos, encuestas automatizadas, entre otras cosas, y abrirles el mundo de la tecnología, llevándolos de la mano”.


Ai Lab School es un programa educativo en línea enfocado en inteligencia artificial, fundado en 2020 por los emprendedores tijuanenses: Hugo Cen e Iván Lozano. 


Ha sido reconocido como un modelo pionero en México por su enfoque innovador en la formación de programadores, y en 2022 fue distinguido por el Consulado General de México en San Francisco como un proyecto de innovación binacional.


Actualmente, el programa tiene un promedio de 60 alumnos por generación, con una duración de nueve meses y ha formado a 12 generaciones de egresados. Su equipo de instructores está conformado por programadores mexicanos que colaboran con empresas líderes en tecnología como Facebook, Google y Amazon.


Estuvieron presentes el Consejero Jurídico Municipal, Alejandro Rivero Huerta; el coordinador de Vinculación Institucional de Oficialía Mayor, Basilio Olivas Salazar; el director administrativo de Oficialía Mayor, Adrián Altamirano Uribe; y el asesor educativo de Ai Lab School, Armando Castellanos.


-0o0-

lunes, 28 de julio de 2025

Tecate compartirá su magia en la Expo Turismo Tijuana y la Mega Región



Tecate, B.C., a 28 de julio de 2025.– Con el compromiso de seguir posicionando a Tecate como un destino turístico de alto valor cultural y natural, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), participará este próximo viernes 2 de agosto en la Expo Turismo Tijuana y la Mega Región, que tendrá lugar en la Avenida del Pacífico en Playas de Tijuana, en un ambiente festivo de las 10:00 de la mañana a las 8:00 de la noche.


Esta importante exposición, impulsada por el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, reúne en un solo lugar lo mejor de la oferta turística de los municipios de Baja California y de la ciudad de San Diego. Se trata de una oportunidad invaluable para mostrarle a México y al mundo las bondades de esta región binacional, estrechando lazos a través del turismo, la cultura y la colaboración entre comunidades.


En esta edición, Tecate contará con un espacio especialmente diseñado para reflejar la esencia de su identidad como Pueblo Mágico. Ahí, visitantes podrán disfrutar de la artesanía tradicional Kumiai, conocer la oferta hotelera y de bienestar del municipio, degustar su variada gastronomía local, así como deleitarse con la cerveza artesanal, el vino regional, el pan típico de la ciudad y las opciones de transporte turístico para conocer sus rincones más emblemáticos.


Además de ser un escaparate de promoción, la Expo Turismo también se convierte en un evento con causa. En esta ocasión, se invita a los asistentes a llevar alimento para perro, como muestra de apoyo a organizaciones que rescatan y cuidan a animales maltratados o en situación de abandono. Una acción solidaria que refleja el espíritu humano de la comunidad turística de la región.


Durante toda la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia completa: habrá degustaciones de comida típica, cerveza artesanal, una demostración de ronqueo de atún, la preparación de margaritas en alusión al reciente récord Guinness logrado por Tijuana, y un programa musical con talento local que pondrá ritmo y alegría al ambiente.


Con esta participación, el Gobierno de Tecate reafirma su visión de fortalecer el turismo desde lo local, compartiendo con entusiasmo aquello que nos hace únicos: nuestra gente, nuestras tradiciones y nuestra tierra. Tecate dirá presente con todo su corazón, porque el orgullo de ser Pueblo Mágico se vive y se comparte.

BORDADORAS DEL MUNDO ATRAJO A DISTINTAS AUDIENCIAS AL CECUT PARA RESIGNIFICAR ESTA PRÁCTICA




● Personas de distintas colectivas, público en general, talleristas e infancias acudieron a bordar durante cuatro horas continuas, en el marco de la celebración del Día mundial del Bordado. 

● “El bordado ocupa un lugar muy relevante en nuestras tradiciones textiles, todos estos proyectos que tienen que ver con las comunidades, el tejido, con los proyectos de construcción de paz y de diálogo son importantes sobre todo si tienen que ver con el arte”, refirió la Mtra. Miriam García, directora general del recinto.

● Las personas asistentes pudieron escribir sus historias en cada puntada, asimismo aludieron a la memoria, en una actividad en la que se habló de la denuncia y la resignificación de esta labor artística, en la técnica ancestral del bordado.

Tijuana, B. C.- El uso de textiles bordados ha pasado de ser una práctica meramente artesanal para convertirse en la oportunidad de reivindicar creencias, expresar de forma artística posturas políticas y también la manera de adherirse a causas sociales trascendentes.

Así quedó demostrado con la actividad “Bordadoras del Mundo: Hilvanando memorias y resistencias”, realizada el pasado sábado 26 de julio en el Vestíbulo de El Cubo del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Personas de distintas colectivas, público en general, talleristas e infancias acudieron a bordar durante cuatro horas continuas, fue en el marco del Día Mundial del Bordado que Cecut se sumó “como un espacio que promueve y recibe el trabajo de las bordadoras en Tijuana, parte de un movimiento muy importante que promueven el trabajo en colectivo, en comunidad, abordando temas actuales de las mujeres, de sus preocupaciones, sus demandas, sueños”, según refirió la Mtra. Miriam García, directora general del recinto.

“El bordado ocupa un lugar muy relevante en nuestras tradiciones textiles, todos estos proyectos que tienen que ver con las comunidades, con el tejido, con los proyectos de construcción de paz y de diálogo, son importantes sobre todo si tienen que ver con el arte”, concluyó la funcionaria federal.

La maestra Oralia Rodríguez quien impartió el taller de Bordado y acuarela, comentó, “considero que tanto la acuarela como el bordado, tienen esa forma de encontrar la posibilidad de encontrarte a ti mismo a través de dos técnicas que necesitan tu concentración, de una forma muy natural a través de la respiración y el movimiento de la mano con el pincel o con la aguja”.

“La acuarela se mueve dentro del agua, algo esencial para nuestra vida y el bordado representan los hilos que nos unen con nuestras familias. Entonces, es muy importante navegar entre los dos medios, a través de fluir con el agua, pero también los hilos que nos llevan hacia lo que son los vínculos con las personas”, finalizó.

El taller de Bordado libre estuvo a cargo de la maestra Adela Córdova, “es justamente algo experimental, me gusta trabajar con puntadas muy sencillas, hacer como lienzos libres, ya sea collage como foto bordado, lo que te permite no ser tan rigurosa en el trabajo, sino poder sentirte tranquila, a gusto”.

Córdova animó a quienes participaron de la actividad y todo el público a bordar, “que no sea tan riguroso, cualquier persona, las que ya saben y las que no saben que se animen a practicarlo, quitar el tabú de que es algo complicado, es simplemente con puntadas muy sencillas que pueden hacer muy grandes trabajos”.

La maestra Yomilett Rosales, quien estuvo coordinando el taller Bordado sobre fotografía, expresó que esta “tiene mucho peso en la memoria, me parece un modo de intervenir el registro familiar, incluso de alguna pena, la fotografía no sólo captura momentos felices, me gusta trabajar con blanco y negro, para después con los colores del hilo proporcionarle colores, textura”.

“Siento que el bordado así tiene mucha relevancia, hay que estarlo divulgando, justamente para resignificar la práctica y sacarla del uso doméstico o exclusivamente del género femenino. Es una invitación sobre todo a explorar, en esta técnica hay hombres fotógrafos, mujeres fotógrafas, también hay niños que les encanta estar explorando con la fotografía, hoy en día tenemos más posibilidades con las cámaras análogas, las digitales, los teléfonos celulares, incluso las tabletas”.

Las personas asistentes a “Bordadoras del Mundo: Hilvanando memorias y resistencias” pudieron escribir sus historias en cada puntada, asimismo aludieron a la memoria, en una actividad en la que se habló de la denuncia y la resignificación de esta labor artística, en la técnica ancestral del bordado.

Con esta actividad Cecut anunció el arranque del programa “Hilo y memoria”, el cual contempla exposiciones, talleres y conversaciones sobre el arte textil, para realizarse el último sábado de cada mes. 

domingo, 27 de julio de 2025

La Rumorosa sin visitantes debido a la inseguridad

 Tecate vive una etapa de silencio nadie más que los comerciantes aseguran que algo no esta bien

Las ventas se han reducido al 60% menos en comparación al año anterior y restaurantes grandes con má
s de 100 empleados no quieren liquidarlos para no desembolsar sus pesos




Román Cota, alcalde de este mágico municipio no habla claro por su gente solo dice se está trabajando, la Gobernadora Marina del Pilar evita este tema mientras policías federales se ven en carreteras y con cada vez menos comensales en esta zona 

El pueblo ve los partidos politicos callados y los empresarios también, el costo sera quizá como en Culiacán Sinaloa donde hasta ahora parece no se sabe nada desde la mañanera 

Las manifestaciones en Tijuan pueden hacerse para apoyar burócratas y aumentarles el sueldo pero de inseguridad nada se dice, cual pueblo mudo, cual Vanezuela mexicana, o quizá La otra Cuba que ya se está agarrando forma.

Marina del Pilar organizó este pasado sábado un tour en esta zona de la Rumorosa  y muchos pilotos y familias asistieron a ver colonias realmente ricas con Cadilac a la puerta y mansiones tipo California, pero eso no asegura paz ni evita robos a esas casas de las colonias pobres que hoy que parecen abandonadas

Presenta Ismael Burgueño a la nueva secretaria de Bienestar ante la comunidad de la Delegación Sánchez Taboada




Tijuana, Baja California, a 26 de julio de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, presentó ante ciudadanas y ciudadanas de la delegación Sánchez Taboada, a la secretaria de Bienestar del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Wendy Ontiveros González, quien en días recientes asumió la titularidad de la dependencia municipal. 


Lo anterior, se dio en el marco de la 31 Jornada de Bienestar que este sábado se llevó a cabo en dicha demarcación como parte del compromiso de este Gobierno Municipal por acercar los servicios y apoyos a las comunidades, brindando especial atención a la población vulnerable. 


El primer edil, Ismael Burgueño, compartió con la ciudadanía diversas acciones de carácter social que su administración está impulsando para elevar la calidad de vida de las familias, como es el caso del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’, en donde, en tan solo en esta delegación, se han beneficiado a más de 43 mil personas, con mejoras en su entorno, con espacios dignos, limpios y seguros. 


Burgueño Ruiz adelantó que entre otros esfuerzos, se prevé en Tijuana la instalación de ´Senderos Seguros´ programa que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encaminado a la construcción de espacios seguros reforzando acciones de iluminación y mejoramiento de la infraestructura. 


Por su parte, la recién nombrada secretaria de Bienestar, Wendy Ontiveros, aprovechó la oportunidad para agradecer al alcalde la confianza y reiterar su compromiso firme de trabajar con convicción y responsabilidad por el bienestar de las y los tijuanenses. 


“Fortaleceremos el tejido social y fomentaremos la participación ciudadanía, recuerden que las puertas de la secretaría siempre estarán abiertas para todos ustedes”, manifestó la funcionaria municipal. 


Durante esta jornada acompañaron al alcalde de Tijuana, la delegada de Sánchez Taboada, Teresa García Bañuelos; el regidor Miguel Loza Ginuez, así como la directora de Bienestar, Beatriz Campos. 


Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, de mantener una cercanía real con la comunidad, priorizando el bienestar colectivo y fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y autoridades a través de programas que impacten positivamente en la vida diaria de las familias tijuanenses.

viernes, 25 de julio de 2025

Celebra Ismael Burgueño firma de convenio con el Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos



Tijuana, Baja California, a 24 de julio de 2025. En un acto que simboliza el compromiso con el impulso a las industrias creativas, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, signó un convenio de vinculación institucional con el Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos, con el objetivo de fortalecer la formación del talento local y potenciar la industria cinematográfica como parte importante del desarrollo económico y cultural de la región.


En este marco, el alcalde Ismael Burgueño, compartió que en este XXV Ayuntamiento de Tijuana se creó la Secretaría de Cultura y que paralelamente se han formalizado diversos convenios relacionados con la cinematografía, en aras de resaltar y enaltecer todo lo que se puede hacer en Tijuana. 


“El talento local y todo ese dinamismo de la frontera hay que aprovecharlo para bien comunicar y generar las condiciones de desarrollo; con la experiencia que tienen ustedes y la voluntad que hay como autoridad podemos cerrar filas e implementar proyectos”, señaló el primer edil, al recibir en sus oficinas de Palacio Municipal a las autoridades de este Centro de Estudios. 


Cabe destacar que, este acuerdo de colaboración entre la administración municipal y el Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos, permitirá que estudiantes de dicha institución realicen su servicio social en diversas áreas de la actual administración y de esta manera, fomentar el desarrollo académico y profesional de las y los servidores públicos, así como de sus hijos, generando oportunidades de formación y crecimiento. 


Por su parte, el Director de Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos, Enrique González Silva, compartió que este proyecto, el cual representa, nació con la idea de profesionalizar la industria del cine y medios audiovisuales. 


González Silva recordó que esta escuela especializada, ubicada en las instalaciones del Cine Bujazán, se fundó en 2020, está registrada ante la Secretaría de Educación Pública y ofrece programas académicos a nivel superior; su matrícula es de aproximadamente 60 alumnos. 


“Este convenio nos ayudará a que nuestros estudiantes se involucren con las instituciones, en los temas que trabajan, en lo que les gusta: el medio audiovisual y aportar, de esta manera, al desarrollo de Tijuana”, subrayó. 


Durante la firma del convenio, se contó con la presencia del Coordinador Académico del Observatorio Centro de Estudios Cinematográficos, Walter Humberto Padilla Ramírez; la  auxiliar Académico y de Vinculación, Rocío Gabriela Betancourt Martínez, así como funcionarios de la Oficialía Mayor del XXV Ayuntamiento de Tijuana. 


--000--

Tu mascota también cuenta


 

martes, 22 de julio de 2025

98 de cada 100 peticiones de Morena son leyes las 2 restantes de la oposición

Entrevista de sonido da click azul

 98 % de las iniciativas de Morena son aprobadas y el 2% de peticiones sociales que propone el PAN le dan luz verde Diputada Mayola Gaona Medina II Distrito

Se trabaja para llevar una propuesta y solo 2 % acepta la mayoría de Morena, el pueblo que nos confiesa sus necesidades no lo toman en cuenta en BC.

la Diputada por el II distrito Gaona espera ser ignorada en cada votación como es costumbre. de esta línea polica que no son como los conservadores según dicen.

Mantiene Gobierno Municipal vigente el descuento del 50 por ciento en derechos municipales en el trámite de actas ante el Registro Civil



Tijuana, Baja California, a 22 de julio de 2025. El gobierno del primer edil, Ismael Burgueño Ruiz, informa que mantiene vigente el descuento del 50 por ciento en el pago por derechos municipales en el trámite de actas ante el Registro Civil Municipal; campaña que tiene como propósito beneficiar la economía familiar y la cual finalizará el último día de julio. 


La Oficial 01 del Registro Civil, Belinda Rodríguez Moreno, explicó que a la fecha, con corte al cierre de la semana pasada, se expidieron, 12 mil 481 actas aplicando el descuento; de las cuales 10 mil 595 son locales, mil 633 estatales, es decir, de otros municipios del estado y 253 foráneas (de otras entidades). 


Con respecto al beneficio, la funcionaria municipal, explicó que el costo por una copia certificada de un acta de Tijuana es de 226 pesos y que aplicando el descuento sobre el pago de derecho municipal se reduce a 113 pesos. 


En lo que concierne a las actas que se tramitan de otros municipios de Baja California, el costo normal es de 469 pesos, con este descuento aplicado exclusivamente al pago del derecho municipal, el costo es de 356 pesos. 


Mientras tanto, en el caso de las actas de otros Estados de la República, el costo es de 688 pesos, con este apoyo aplicado se reduce a 575 pesos.


Belinda Rodríguez, invitó a la ciudadanía a beneficiarse con este incentivo que aplica en actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción. 


“Estamos trabajando para que ningún ciudadano se quede sin su acta, contar con nuestros documentos en regla, es clave para acceder a múltiples derechos, las y los invitamos a aprovechar esta campaña de descuento”, puntualizó la Oficial 01 del Registro Civil. 


El beneficio es válido en todas las Oficialías del Registro Civil del Municipio de Tijuana (en Palacio Municipal y delegaciones municipales), en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., de lunes a viernes.


El Gobierno Municipal de Tijuana reafirma su compromiso con el bienestar de las familias tijuanenses, facilitando el acceso a servicios esenciales y promoviendo una administración cercana, eficiente y solidaria con la ciudadanía.


--000--

ARRANCA GOBIERNO DE TECATE EL PLAN VACACIONAL 2025*

 



_Durante el evento se realizó la entrega formar de equipo y material para Programas Preventivos de la Dirección de Seguridad Ciudadana por parte del CDET._


_El Plan Vacacional tendrá una duración de 2 semanas y aun hay espacios para quienes deseen inscribirse a este curso totalmente gratuito._


Tecate, Baja California, 22 de julio 2025.- En un ambiente lleno de entusiasmo y esperanza, el Gobierno de Tecate dio inicio al Plan Vacacional 2025 en las instalaciones del Parque TecaRoca, donde niñas, niños y adolescentes de la localidad comenzaron su participación en actividades formativas, recreativas y preventivas organizadas por la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, a través de su Departamento de Prevención del Delito.


Este arranque estuvo enmarcado por un significativo acto de colaboración entre la sociedad civil y el gobierno municipal: la entrega oficial de equipamiento para fortalecer el programa de Policía Juvenil y el programa D.A.R.E., realizada por el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET) al área de prevención de la Dirección de Seguridad Ciudadana.


A nombre del CDET, el presidente del Consejo, Ing. Xico Ramírez Lemus, destacó que esta entrega representa un compromiso del sector empresarial con el desarrollo integral de la juventud tecatense. Equipamiento como casas de campaña, sleeping bags, kits de defensa personal, cuerdas, un proyector y una laptop fueron donados con el propósito de dignificar y enriquecer las experiencias educativas y comunitarias de quienes participan en estos programas.


De manera especial, Ramírez Lemus reconoció el trabajo incansable del Ing. Jorge Lizárraga Sánchez, comisionado del eje de Prevención y Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana dentro del CDET, quien durante más de dos décadas ha impulsado acciones en favor de la niñez y juventud de Tecate. “La seguridad se construye desde la raíz”, afirmó, al resaltar la importancia de fomentar valores, sentido de pertenencia y disciplina desde temprana edad.


Durante su mensaje, el alcalde de Tecate, Lic. Román Cota Muñoz, celebró el inicio de este plan vacacional y agradeció el respaldo del sector productivo a los programas sociales impulsados por su administración. 


“Ustedes son la raíz de un Tecate mejor, el presente y futuro de nuestra ciudad. Con estas acciones, les estamos dando herramientas para tomar buenas decisiones, desarrollarse sanamente y convertirse en ejemplo para sus comunidades”, expresó el Munícipe dirigiéndose a las y los participantes. Además, anunció una experiencia inolvidable como parte del cierre del curso: un campamento en la Laguna Hanson. 


La ceremonia de entrega de material contó con la presencia de regidores y representantes del sector empresarial local, quienes atestiguaron este acto que refleja lo que es posible cuando gobierno, sociedad y sector privado trabajan en equipo, unidos por una misma causa: el bienestar de las nuevas generaciones.

"No era mejor Leyzaola que el anterior Director de Mexicali" Senador



 

viernes, 18 de julio de 2025

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA EN ASAMBLEA HACIA UNA SOCIEDAD DE CUIDADOS, AVANZANDO EN JUSTICIA SOCIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO*




* Se destacó la importancia de reconocer el trabajo de cuidados que históricamente realizan las mujeres.


ENSENADA.- En un esfuerzo conjunto de la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlali Hernández, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California y el Sistema DIF Estatal, el Gobierno de Baja California por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar ha sido parte de una de las seis Asambleas Regionales Hacia una Sociedad de Cuidados, realizadas por el Gobierno de México, con el objetivo de sistematizar la información y demandas sobre el trabajo de cuidados en el país.


Más de 400 mujeres de las diversas regiones de Baja California tuvieron la oportunidad de conocer el Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados, así como el proceso gradual, sostenido y con enfoque de derechos que se implementará para garantizar la justicia social, la equidad de género y la sostenibilidad de la vida en las familias de la región.


Este sistema, avanza hacia la universalización de los cuidados, es un componente esencial del bienestar y la justicia social de las mujeres.


Durante el evento, se abordaron temas clave como la relevancia de reconocer el trabajo de cuidados, los desafíos que enfrentan las mujeres encargadas de esta labor, y las soluciones que se están implementando para mejorar sus condiciones de vida.


La Directora del Instituto Estatal de la Mujer, Mónica Vargas Núñez, destacó la importancia del papel central de las mujeres en las tareas de cuidados y subrayó los esfuerzos realizados en Baja California para visibilizar y atender esta problemática.


En este contexto, también se hizo un reconocimiento especial a las mujeres jornaleras trabajadoras de la industria maquiladora, quienes, a pesar de enfrentar condiciones laborales difíciles, siguen contribuyendo al desarrollo económico de nuestra región, su dedicación y esfuerzo son vitales para las familias y para el crecimiento de Baja California, y este evento también sirvió para poner en la agenda sus necesidades y derechos laborales.


Asimismo, se compartieron experiencias y resultados obtenidos por el Gobierno Estatal en la implementación de políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres que realizan esta labor.


Por su parte, la Doctora Mavis Olmeda Garcia, Presidenta del Sistema DIF Baja California, recordó que, históricamente, las mujeres han sido las principales responsables de los cuidados familiares, sin recibir el reconocimiento adecuado por su trabajo, lo que limita su acceso a derechos fundamentales y a un proyecto de vida pleno.

jueves, 17 de julio de 2025

Programa artístico de Julio en Tecate


 

Ingresos en el ayuntamiento de Tecate

 "No hemos aumentado la burocracia en el ayuntamiento y estamos gastando menos gasolina que el ayuntamiento anterior" Román Cota

En la mañanera de Tecate de los jueves hay lo que el alcalde quiere mencionar, y lo que los medios de comunicación traemos como primicia saber el volumen de la burocracia y evitar tantos gastos en sueldos

BANCA AFIRME DEVUELVE 172 MILLONES DE PESOS DE LAS Y LOS BAJACALIFORNIANOS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR




Derivado del trabajo legal para recuperar el recurso de las y los bajacalifornianos el gobierno de Marina del Pilar consolida la justicia y el bien común 


Mexicali,  – El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda,  informó que este día, Banca Afirme restituyó al erario estatal un total de 172 millones de pesos, correspondientes a 123 millones de pesos originalmente retenidos en 2022, más los rendimientos generados desde entonces, en relación con el fallido proyecto de la planta fotovoltaica conocido como Next Energy.


Dicha cantidad fue retenida por la institución financiera en enero de 2022, como parte de un contrato que pretendía destinar recursos públicos para la construcción de una planta generadora de energía, sin contar con las condiciones técnicas, legales ni financieras necesarias para su viabilidad, además, se les había negado el permiso para generar energía eléctrica por parte del Gobierno Federal.


Desde esa fecha, la gobernadora Marina del Pilar, a través de la Consejería Jurídica del Estado, impulsó una serie de acciones legales, administrativas y financieras para recuperar ese recurso en beneficio del pueblo de Baja California. Fruto de dichas gestiones, Banca Afirme solicitó formalmente un acuerdo reparatorio, lo que permitió la devolución íntegra del capital, más los rendimientos acumulados, para un total de 172 millones 158 mil 622 pesos.


La gobernadora reafirmó que “ni un solo peso del pueblo de Baja California se va a perder. Lo que fue mal manejado por decisiones del pasado, hoy lo estamos corrigiendo con firmeza y con legalidad. Esta es una recuperación histórica que le pertenece a las y los bajacalifornianos”.

miércoles, 16 de julio de 2025

Accidente carretero arroja un muerto


 

Se concentra el Poder señala Coparmex

 SEÑALA COPARMEX QUE EL CONGRESO DE LA UNIÓN AVANZA HACIA LA CONCENTRACIÓN DEL PODER, SIN DIÁLOGO NI TRANSPARENCIA 


- Desde el organismo se rechaza la aprobación de reformas al vapor, sin deliberación profunda, sin análisis minucioso y sin debate. 


Tijuana, B.C., 15 de julio de 2025.- Luego del proceso legislativo extraordinario que recientemente se llevó a cabo y en el que se aprobaron 16 reformas que vulneran la democracia, el presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Vega, dijo que desde el organismo se manifiesta una profunda inquietud por el rumbo que está tomando la relación entre el Estado y la ciudadanía. 


Señaló que la desaparición de la gran mayoría de órganos autónomos, la concentración de facultades en el Poder Ejecutivo (sin mecanismos de control) y la falta de apertura al diálogo plural y técnico, obligan a alzar la voz.  


La concentración de poder, añadió, siempre ha representado una amenaza para la libertad y actualmente con mayorías legislativas abrumadoras, se impone una sola visión; y se reemplaza el diálogo por la imposición.


Mencionó que una de las reformas más relevantes fue la modificación a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que centraliza funciones clave bajo el mando federal, fortaleciendo la Guardia Nacional subordinada a la SEDENA. Aunque se mantiene un discurso de “formación civil”, se introducen términos ambiguos como “amor a la patria” y “federalismo cooperativo”, lo que abre la puerta a la ideologización de la seguridad pública.


Además, agregó, la reforma debilita los contrapesos locales, pues se elimina la autonomía operativa de las instancias estatales y municipales. Pese a que se promueve la participación de los ayuntamientos, no existen mecanismos vinculantes que garanticen su efectividad.   


Comentó que esta centralización plantea múltiples riesgos: militarización indirecta de tareas civiles, sobrecarga para municipios sin recursos suficientes y menor vigilancia ciudadana sobre las fuerzas de seguridad. 


El presidente de Coparmex Tijuana, refirió que la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública refuerza una lógica centralista al establecer un sistema nacional de inteligencia bajo la coordinación de la SSPC. 


Con esta iniciativa, dijo que no existen salvaguardas claras para proteger los datos personales de los ciudadanos. La ausencia de límites explícitos habilita la posibilidad de una vigilancia generalizada, sin control judicial efectivo ni transparencia. En este escenario, se corre el riesgo de utilizar herramientas tecnológicas para fines ajenos a la seguridad pública, como es el espionaje.  


"Un sistema de inteligencia que opera sin contrapesos externos y sin un modelo claro de rendición de cuentas, representa una amenaza directa a los derechos individuales consagrados en la Constitución", opinó. 


Manifestó que otro cambio relevante es la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y el Sistema Nacional de Búsqueda, la cual introduce la Plataforma Única de Identidad, conectada con la CURP, registros forenses y otros sistemas. Esta plataforma impone la obligación a ciudadanos y autoridades de compartir datos biométricos, estableciendo la CURP con biometría como documento nacional de identidad universal. 


"El mecanismo centraliza información sensible sin contar con garantías sólidas de protección de datos, lo que aumenta el riesgo de filtraciones, abusos y posibles inhibiciones a la participación democrática si se condicionan derechos políticos al uso de esta CURP. Además, al reconocerla como documento primario, podría desplazarse gradualmente a la credencial del INE, debilitando su rol como autoridad electoral y afectando la confianza en los procesos democráticos", puntualizó.


Desde COPARMEX, indicó, se sostiene que la peor herencia que puede dejar un régimen es la desaparición de los órganos autónomos, porque en ella se extingue la posibilidad de que el ciudadano tenga voz ante el poder. Por eso, se continuará con firmeza, vigilantes y actuando en defensa del México democrático que se ha construído.


"Rechazamos la aprobación de reformas al vapor, sin deliberación profunda ni apertura al diálogo ciudadano. Las decisiones que alteran la arquitectura institucional del país deben surgir de procesos abiertos, transparentes y técnicamente sustentados. Lamentamos que en este periodo extraordinario se haya ignorado esa responsabilidad democrática. La democracia necesita equilibrios, no sumisiones. Instituciones como el INAI y el IFT garantizaban transparencia, competencia, privacidad y acceso a la información. Su eliminación representa una pérdida para toda la sociedad” destacó. 


Finalmente, Roberto Vega reafirmó su compromiso de seguir defendiendo los principios de unidad: la libertad, la democracia y el respeto a la ley. Uniéndose al llamado desde COPARMEX Nacional de levantar la voz y seguir construyendo alianzas con los ciudadanos para proteger lo que se ha logrado con décadas de esfuerzo colectivo. 


“No vamos a permitir que el autoritarismo sustituya al diálogo, ni que el poder sin contrapesos suplante a la democracia. México nos necesita firmes, unidos y vigilantes", concluyó.


martes, 15 de julio de 2025

REFUERZA MARINA DEL PILAR LA ESTRATEGIA CORAZONES EN TIJUANA CON MÁS CALLES PAVIMENTADAS Y REDES DE AGUA


-En la colonia Planicie se han beneficiado a casi 3,000 personas con
obras de pavimentación


-En la avenida Revolución se moderniza el sistema de agua potable y drenaje


TIJUANA.- Como parte de la estrategia Corazones, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó una jornada de trabajo en el municipio de Tijuana, donde supervisó los avances en las obras de pavimentación en la colonia Planicie y encabezó un evento con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para revisar los trabajos de rehabilitación de la red de agua potable en la emblemática avenida Revolución.


Durante su visita a la colonia Planicie, la mandataria estatal informó que, hasta ahora, las dos primeras etapas han beneficiado directamente a 2,987 habitantes, mientras que la tercera etapa está por iniciar, con lo que la inversión total en las tres fases alcanzará aproximadamente los 25 millones de pesos.


En su mensaje, Marina del Pilar destacó el modelo de conversión entre el gobierno estatal y la comunidad, mediante el cual las y los vecinos aportan el 30 por ciento del costo de la obra y el gobierno el 70 por ciento restante. Subrayó que este esquema ha permitido atender de manera más equitativa y eficiente las necesidades de infraestructura en las zonas con mayor rezago social.


“Este es un logro conjunto entre ustedes y el gobierno estatal. El que ustedes aporten una parte nos permite como gobierno llegar a más calles, a más colonias y transformar más vidas”, expresó la gobernadora.


El director de la Junta de Urbanización del Estado, Omar Castro, detalló que en las dos primeras etapas se pavimentaron más de 11,600 metros cuadrados, con una inversión de 12.5 millones de pesos, mientras que la tercera etapa se encuentra en proceso de aprobación.


En representación de las y los vecinos, María del Carmen Moreno expresó su agradecimiento por el respaldo del gobierno estatal, resaltando que, tras años de promesas, finalmente cuentan con calles pavimentadas que mejoran la calidad de vida.


En otra actividad, la gobernadora encabezó la supervisión de la obra de rehabilitación de agua potable en la avenida Revolución, una de las principales vialidades del centro histórico de Tijuana, acompañada por autoridades de la CESPT, comerciantes y representantes de la comunidad.


“Qué gusto estar acompañada por los locatarios, quienes serán de los principales beneficiarios de este gran proyecto. Lo que queremos es que Baja California y Tijuana vivan en paz, vivan sin miedo, y eso comienza por recuperar los espacios públicos, devolverle a la gente lo que es suyo”, señaló Marina del Pilar durante el evento.


El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, reconoció el respaldo brindado por la gobernadora Marina del Pilar y destacó la importancia del proyecto para la recuperación del centro histórico, así como su impacto positivo en el fortalecimiento del turismo local. Resaltó que la avenida Revolución es un patrimonio histórico de la ciudad y un eje fundamental para la dinámica de transformación impulsada por la actual administración municipal.


Por su parte, el director de la CESPT, Jesús García Castro, explicó que la obra forma parte de un paquete integral con una inversión total de 22.1 millones de pesos, que contempla tres componentes: 4.9 millones para drenaje sanitario, 5.1 millones para el sistema de agua potable y 12 millones para la rehabilitación del pavimento en los tramos comprendidos entre las calles Cuarta y Sexta.


Finalmente, la gobernadora reafirmó que su administración trabaja con honestidad, sin corrupción y priorizando a quienes más lo necesitan, lo que ha permitido avanzar con paso firme en infraestructura, apoyos sociales y programas educativos en todo el estado.

Abraham Vélez

 


jueves, 10 de julio de 2025

*ARRANCA EL PROGRAMA DE REENCARPETADO “VIALIDADES AL 100” EN TECATE*




_El alcalde Román Cota Muñoz da inicio a la rehabilitación de más de 150 mil metros cuadrados de vialidades._


Tecate, Baja California a 10 de julio de 2025.– Con el firme propósito de transformar la infraestructura vial del municipio, el Gobierno de Tecate dio arranque al programa “Vialidades al 100”, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado que marca el inicio de una intervención sin precedentes en la última década.


El programa contempla la rehabilitación de más de 150 mil metros cuadrados de superficie asfáltica en por lo menos 25 vialidades del municipio, incluyendo zonas urbanas, colonias periféricas y áreas rurales. La obra inicial comenzó sobre la avenida Benito Juárez, entre las calles Esteban Cantú y Eufrasio Santana, una de las más transitadas de la ciudad.


En la exposición de motivos, el director del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), Alfredo Hernández, explicó que este proyecto responde a una estrategia integral de movilidad, calidad de vida y seguridad vial.


“Este esfuerzo no es aislado ni temporal, forma parte de un compromiso mayor de este Gobierno Municipal en coordinación con el Gobierno del Estado. Recarpetar nuestras calles no solo mejora la imagen urbana, sino que reduce accidentes, protege vehículos, dignifica a nuestra comunidad y demuestra que Tecate está listo para avanzar.”


También señaló que el programa se complementará con acciones permanentes de bacheo y mantenimiento vial para garantizar su durabilidad y eficiencia.


En su mensaje, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial Arturo Espinoza Jaramillo, quien acudió en representación de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, celebró que este arranque refleja lo que se puede lograr con voluntad y colaboración.


“Gracias al respaldo de la Gobernadora, hoy iniciamos con maquinaria moderna que permite recuperar parte del pavimento existente y optimizar los materiales. Creemos que este equipo nos permitirá ampliar la cobertura, alcanzando hasta 40 mil metros cuadrados adicionales. Este proyecto es muestra de lo que se puede lograr cuando se unen los esfuerzos del estado y el municipio.”


Por su parte, la ciudadana Vicenta María Ángeles Rodríguez, agradeció al alcalde Román Cota por su cercanía y resultados, resaltando que, “nosotros no somos de la política, pero cuando vimos su trabajo supimos que algo bueno venía. En poco tiempo ha hecho lo que otros no en años. Hoy, con este arranque, vemos que lo que antes era una promesa, hoy es realidad. Que Dios lo bendiga a él, a su familia y a su equipo de trabajo”.


Al tomar la palabra, el alcalde Román Cota Muñoz destacó la magnitud e impacto de este programa, al cual lo llamó un programa histórico ya que en décadas no se había visto en Tecate una rehabilitación de vialidades de dicha magnitud. 


“Rehabilitaremos más de 150 mil metros cuadrados, beneficiando vialidades claves como Esteban Cantú, Primero de Mayo, San Fernando y el acceso principal a la delegación Luis Echeverría. Esta transformación es integral: mejoramos las calles, reducimos el desgaste vehicular, reforzamos la seguridad y fortalecemos el orgullo de vivir en Tecate.”


El presidente municipal también agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y reconoció el apoyo de las cámaras empresariales, representantes vecinales y regidores del Ayuntamiento.


“Este no es un logro de un solo gobierno, sino de un esfuerzo colectivo. Gracias al respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a nuestros aliados en el gabinete estatal, a los empresarios comprometidos y, por supuesto, a los ciudadanos que creen en el cambio.”


El evento concluyó con el arranque oficial de la maquinaria, marcando un momento que quedará registrado en la historia de Tecate como el inicio de una nueva etapa para sus vialidades.


Durante el evento protocolario, se contó con la presencia de distinguidos representantes de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, incluyendo a Luis Moreno Hernández, subsecretario de Gobierno Zona Metropolitana, en representación del secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas; Sarahi Osuna Arce, Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tecate; así como Jorge Luis Rodríguez Curiel, presidente de CANACO Tecate.

Radio taxis eléctricos llegan a Mexicali

 Baja California arrancó con los primeros radio taxis eléctricos como parte de un modelo de transporte más limpio y moderno. La gobernadora Marina del Pilar destacó que esto representa un paso firme hacia la electromovilidad, con beneficios directos a la ciudadanía y el medio ambiente.



Actualmente ya circulan cuatro unidades eléctricas en la capital con la meta de alcanzar 50. El servicio operado por Electricab cuenta con una infraestructura de carga propia y promete tarifas más accesibles al reducir costos de operación.


lunes, 7 de julio de 2025

136 aniversario de Tijuana

 


Presenta Gobierno de Ismael Burgueño Plan Estratégico 'Tijuana Segura'



Tijuana, Baja California, a 6 de julio de 2025. Con el objetivo de privilegiar la paz y la tranquilidad de las familias tijuanenses, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la presentación del plan estratégico 'Tijuana Segura', Programa de Seguridad Ciudadana del Municipio de Tijuana 2025–2027, un proyecto integral basada en la corresponsabilidad social, el uso de tecnología y la participación ciudadana para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad pública.


Durante su mensaje, el alcalde Ismael Burgueño, destacó que este plan es reflejo del compromiso del gobierno humanista que encabeza, donde la seguridad no se impone con mano dura, sino que se construye con justicia, dignidad y participación.


“Este programa parte de las calles y de las voces de la gente: madres, jóvenes, comerciantes, policías y activistas. En Tijuana la transformación no es solo un discurso, sino una forma de gobernar”, expresó el funcionario.


El primer edil subrayó que, gracias al respaldo del Cabildo de Tijuana y del Congreso del Estado, se logró duplicar el presupuesto en materia de seguridad para este 2025, destinando más de mil 970 millones de pesos. Con ello, se incorporan 431 nuevas patrullas, todas equipadas con cámaras interiores y exteriores, y se ampliará el sistema de videovigilancia hasta alcanzar 6 mil 366 cámaras en mil 506 puntos estratégicos antes de que finalice el año.


Burgueño Ruiz también destacó el fortalecimiento de las unidades especializadas como la Policía Cibernética y la Célula de Búsqueda, así como la integración de Tijuana al programa estatal 'Escuadrón Violeta,' en coordinación con la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para atender casos de violencia de género.


En este marco, resaltó: “Tijuana ya se está transformando en materia de seguridad, gracias al liderazgo nacional de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien tiene los ojos puestos en nuestra ciudad para fortalecer este tema. Hoy estamos viendo grandes resultados.”


Ismael Burgueño puntualizó “La seguridad no son solo patrullas o cámaras. Es también tener calles iluminadas, escuelas abiertas, oportunidades para los jóvenes, atención a las mujeres y espacios públicos donde la comunidad se cuide entre sí”, dijo.


Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, explicó que el programa se alinea con las políticas de los tres órdenes de gobierno, y contempla 10 ejes estratégicos enfocados en la proximidad social, profesionalización policial, coordinación interinstitucional, patrullaje estratégico y prevención ciudadana.


También contempla cinco objetivos clave y 10 estrategias, que buscan: garantizar la seguridad de quienes habitan y transitan en el municipio, fortalecer la confianza ciudadana en la Policía Municipal, optimizar el desempeño policial y eficientar recursos, prevenir y atender las causas y efectos de la violencia, especialmente en grupos vulnerables, así como consolidar una policía eficaz, profesional y especializada.


Entre las estrategias destacan: la prevención social del delito, la reducción de la violencia, la operación interinstitucional coordinada, la capacitación policial, la atención a la alerta de violencia de género, el fortalecimiento de la cultura vial y de legalidad, y la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica.


Este plan fue construido con base en diagnósticos territoriales que responden a las realidades específicas de los 14 distritos policiales y siete secciones del municipio.


“Nuestro compromiso es claro: proteger con justicia, actuar con ética, servir con integridad. Queremos una policía cercana, profesional, capacitada y humana. Vamos a seguir trabajando con cada delegación, colonia y familia para lograrlo”, afirmó Avilés Amezcua.


En su intervención, el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Ranier Falcón Martínez, señaló: “Hoy damos paso firme hacia un propósito que todos compartimos: recuperar la tranquilidad, la esperanza y la confianza en nuestras comunidades, porque la seguridad no es tarea exclusiva del gobierno es un esfuerzo que nace en nuestras casas, se fortalece en nuestras calles y se convierte en realidad cuando la ciudadanía y la autoridad caminan del mismo lado”.


Durante el acto protocolario, el alcalde tomó protesta a los integrantes de 183 Comités Ciudadanos de Seguridad, quienes serán aliados clave en la prevención del delito y la promoción de la cultura de la legalidad.


A nombre de estos comités, Ana María Navarrete Vargas, expresó su compromiso con el gobierno para construir una ciudad más segura y participativa. En tanto, Carlos Jaramillo Silva, coordinador del Consejo Consultivo Empresarial, reconoció el liderazgo del alcalde y afirmó: “No venimos a exigir sin involucrarnos; estamos aquí para colaborar. La seguridad es tarea de todos”.


A la presentación del plan asistieron el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; el diputado Jorge Ramos Hernández; la presidenta del Congreso del Estado, Evelyn Sánchez Sánchez; el secretario técnico de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en la Región de Tijuana, Leonardo Barreras Vega; así como funcionarios del gabinete municipal, representantes de cámaras empresariales, organismos civiles, legisladores locales, regidoras, regidores y ciudadanía en general.


-0o0-

*ASEGURAN MÁS DE UNA TONELADA DE DROGA EN BAJA CALIFORNIA*





*De acuerdo a las cifras de la ficha preliminar, sería uno de los aseguramientos más relevantes de los últimos meses


TIJUANA. - Un trabajo de investigación e inteligencia por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), concluyó con el aseguramiento de más de una tonelada de droga en la ciudad de Tijuana, localizada en una unidad de carga pesada.


Se trata de uno de los aseguramientos más relevantes de los últimos meses, y que dan seguimiento a la estrategia en materia de seguridad implementada por el Gobierno de Baja California que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) que dirige el General Laureano Carrillo Rodríguez.


El decomiso se dio en las inmediaciones del bulevar 2000 (Tijuana - Playas de Rosarito), a la altura del fraccionamiento Natura, teniendo como resultado, además, la detención de un hombre que conducía el tráiler en el que se transportaban sustancias como metanfetamina, fentanilo ilegal, heroína y otras sustancias que están por determinarse mediante análisis de laboratorios de la FGR, todo ello dando un peso superior a una tonelada.


La SSCBC continúa con las labores correspondientes a la prevención de los delitos, atendiendo puntualmente las causas de los mismos; se invita a la población a seguir siendo partícipe mediante el uso responsable de las líneas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia anónima.

viernes, 4 de julio de 2025

Advierte XXV Ayuntamiento de Tijuana sobre fraudes relacionados con supuesta donación de lotes

 



Tijuana, Baja California, a 4 de julio de 2025. El Gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, hace un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas que, de manera fraudulenta, ofrecen supuestas donaciones de lotes a nombre del XXV Ayuntamiento de Tijuana, utilizando indebidamente la identidad del Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana (PROMUN).


Al respecto, el director general de PROMUN, Héctor Mancilla Peña, explicó que los defraudadores contactan a sus víctimas con el argumento de que, al realizar una transferencia bancaria de 5 mil pesos, serán beneficiarios de un supuesto programa de donación de lotes. Una vez hecho el depósito, el responsable corta toda comunicación con la persona afectada.


Héctor Mancilla refirió que, hasta el momento dos víctimas se han presentado ante las oficinas de PROMUN para exponer el hecho, sin embargo, se estima que podrían ser al menos 25 personas más las que han sido engañadas bajo este mismo esquema.


De acuerdo con las declaraciones de las y los afectados, el presunto responsable se hace pasar por funcionario municipal y ha citado a varias personas a una supuesta entrega de lotes este 5 de julio en el Palacio Municipal, lo cual es totalmente falso y no se llevará a cabo ningún evento de este tipo.


El director de PROMUN exhortó a la ciudadanía a interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, en caso de haber sido víctima de esta estafa y reiteró que toda la información oficial sobre programas y convocatorias se publica exclusivamente a través de la página oficial de PROMUN: https://promun.tijuana.gob.mx/. 


“Invitamos a la ciudadanía a no dejarse engañar. PROMUN no realiza donaciones de lotes, ni solicita depósitos para ingresar a programas. Toda la información oficial puede consultarse en nuestra página y oficinas”, expresó Mancilla Peña.


Las oficinas de PROMUN están ubicadas en Plaza San Ángel, Zona Centro, calle Coahuila, entre Negrete y Madero, No. 222, locales 3, 6 y 7, en Tijuana. Para mayor información, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono (664) 623-84-17.


-0o0-

JOVENES ARTISTAS EXPONEN 140 PIEZAS EN CECUT

 

Niñas, niños y jóvenes artistas de entre 6 y 16 años participaron en la inauguración de la muestra Taller de Arte y Creatividad Imagina 

Ante una nutrida asistencia la directora general de Cecut, la Mtra. Miriam García Aguirre, dio la bienvenida al público reunido en el Vestíbulo del Museo de las Californias, “es muy importante para nosotros que la comunidad de la ciudad de Tijuana pueda ver su trabajo, para que otros niños puedan inspirarse”.

Fátima Figueroa, artista expositora, alumna y asesora del taller, habló de su experiencia, “no nada más es un taller, es una clase de dibujo donde aprendes a dibujar perfecto, vas más allá de lo que es el arte y puedes expresar muchas emociones, me hicieron sentir que lo estaba haciendo bien y que podía crecer”.

Tijuana, B. C.- Niñas, niños y jóvenes artistas de entre 6 y 16 años participaron en la inauguración de la muestra Taller de Arte y Creatividad Imagina en la Sala Central del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, exponiendo sus obras.

Ante una nutrida asistencia la directora general de Cecut, la Mtra. Miriam García Aguirre, dio la bienvenida al público reunido en el Vestíbulo del Museo de las Californias, “es muy importante para nosotros que la comunidad de la ciudad de Tijuana pueda ver su trabajo, que otros niños puedan inspirarse en estas imágenes y en estos colores que ustedes comparten con nosotros a través de cada una de las piezas que integran esta exposición”.

“Quiero compartirles que Roxana es una agente cultural notable en la comunidad de Tijuana precisamente por el trabajo que desarrolla con ustedes, pero sobre todo haciendo comunidad. Yo creo que esto es un trabajo que casi nunca se reconoce o se nombra, pero fíjense nada más cuántas personas acompañan el día de hoy a estas artistas emergentes”, continuó la titular de Cecut.

La directora del Taller de Arte y Creatividad Imagina, la artista Roxana Díaz, expresó “salen las maravillas que trabajamos en el taller, siempre estamos trabajando las emociones, es un lugar de confianza, donde podemos hablar de lo que sentimos, de lo que nos inquieta, sin ser juzgados, compartiendo todo el tiempo y transmitiendo a través del arte”. 

Fátima Figueroa, artista expositora, alumna y asesora del taller, habló de su experiencia, “no nada más es un taller, es una clase de dibujo donde aprendes a dibujar perfecto, vas más allá de lo que es el arte y puedes expresar muchas emociones, aprendes la disciplina, porque yo me acuerdo cuando estaba chiquita como ellas, que no me gustaba mi trabajo, pero me hicieron sentir que lo estaba haciendo bien y que podía crecer”.

Elena Iberri también compartió pormenores de esta experiencia artística, “ser alumna es mucho más que aprender a pintar, es descubrirse asimismo cada vez que mojas el pincel, con la mente llena de ideas, tienes que buscar inspiración o un sentimiento que te haga saber qué quieres poner en el lienzo o en el papel en que estás trabajando, y siempre salir con un proyecto nuevo y hermoso, en el arte no hay errores, como nos enseñó Roxana y la experiencia es ver cómo vas mejorando”.

Esta exposición busca inspirar a las infancias de la región para acercarse al arte pictórico y facilitarles la enseñanza de la labor artística. Todas las familias están invitadas a conocer estas obras expuestas en Cecut de forma gratuita en la Sala Central de martes a domingo en horario de 10:00 a 19:00 horas.